AVENA FORRAJERA

download AVENA FORRAJERA

of 2

Transcript of AVENA FORRAJERA

  • 8/15/2019 AVENA FORRAJERA

    1/2

     Tecnología generada en 2014 y reportada en: septiembre

    Programa de Investigación: Trigo y avena N°de Proyecto: SIGI 9565232217

    Avena, forraje, rendimiento, agricultura, conservación

    1. DESCRIPCIÓN DE LA TECNOLOGÍA. Paralograr un efecto acumulado de la agricultura deconservación en las propiedades físicas yquímicas del suelo y de éste en la producción deavena forrajera hay que construir camas de 1.65 mde ancho y no barbecharlas en los añossubsecuentes. En el ciclo Agrícola otoño-inviernose siembra la avena en surcos dentro de la cama.Sobre la cama de siembra se depositan 1.3 T/hade rastrojo seco de maíz cada año. Empleé lavariedad de avena Chihuahua, con una densidad

    de siembra de 80 kg/ha en doble hilera. Cadadoble hilera se separa entre sí a 0.825 m y laseparación entre hileras es de 0.20 m. El “caño”formado entre cada cama se usa para controlar eltráfico de maquinaria y conducir el agua. El controlde maleza se realiza antes de la siembra con unaaplicación del herbicida Faena en dosis de cuatrolt/ha y después de la siembra, si hay problemas demaleza de hoja ancha, se aplica el herbicida 2,4 D-Amina en los primeros 45 días del cultivo. Laavena se cosecha para forraje cuando el llenadode grano esté en estado “lechoso masoso”. Elefecto acumulado de la agricultura de

    conservación es posible observarse a partir deltercer año de inicio.

    2. PROBLEMA, OPORTUNIDAD, NECESIDAD AATENDER. A finales del invierno y principios de laprimavera hay un incremento en la demanda deforraje en el Altiplano de San Luis Potosí.Tradicionalmente, la avena se produce con unapreparación del suelo con barbecho y rastra. Elbarbecho destruye la estructura del suelo, lo cual,ante la pobre cantidad de materia orgánica, generauna estructura masosa y compacta queobstaculiza el movimiento del agua y aire en el

    suelo, así como el crecimiento de la raíz de lasplantas. Lo anterior resulta en un pobrecrecimiento y producción de la avena, conrendimiento promedio en el Estado de 5.175 T/hade materia seca, el cual es posible incrementar enmás del 100% con agricultura de conservación.

    3. BENEFICIOS ESPERADOS. El rendimientopromedio de avena forrajera con un efectoacumulado de 18 años con Agricultura de

    Conservación es de 12.207 ton/ha comparadoscon 4.418 T/ha que se obtienen al preparar elsuelo con barbecho más rastra en las mismascondiciones de suelo, clima y manejo del cultivo.

    4. ÁMBITO DE APLICACIÓN. Las Unidades deRiego en los Distritos de Desarrollo Rural: 126,127 y 128, con sede en los municipios de San LuisPotosí, Salinas de Hidalgo y Matehuala en elAltiplano de San Luis Potosí.

    5. USUARIOS POTENCIALES. Productores deavena y ganaderos que requieren forraje a finalesdel invierno y principios de la primavera en losestados de San Luis Potosí, Aguascalientes,Durango, Guanajuato, Querétaro y Zacatecas.

    6. COSTO ESTIMADO. El costo del paquetetecnológico para producir avena forrajera de riegocon Agricultura de Conservación es de $ 9,325.00por hectárea contra $ 9,650.00 del paquetetecnológico del INIFAP con barbecho más rastra.La relación beneficio costo es de 1.96 contra 0.69con y sin Agricultura de Conservación,respectivamente.

    7. SOPORTE DOCUMENTAL.  Informe final delproyecto “Desarrollo y validación de sistemas demanejo sustentable con base en agricultura deconservación para la producción de maíz y avenaforrajera en una rotación de riego en San LuisPotosí”.

    8. PROPIEDAD INTELECTUAL. Esta tecnologíano es factible de proteger.

    Mayor información:Dr. Miguel Ángel Martínez Gamiño

    Dr. Esteban Salvador Osuna CejaDr. Luis Reyes MuroCampo Experimental: San Luis.Ejido Palma de la Cruz, Soledad de GracianoSánchez, S.L.P. Tel.: (444) 852 [email protected] Fuente financiera: INIFAP y Fundación Produce deSan Luis Potosí A.C.www.inifap.gob.mx

  • 8/15/2019 AVENA FORRAJERA

    2/2

     Tecnología generada en 2014 y reportada en: septiembre

    Programa de Investigación: Trigo y avena N°de Proyecto: SIGI 9565232217

    Ventajas comparativas 

    Testigo: Rendimiento de avena forrajera de

    riego sin Agricultura de Conservación:4.418 T/ha

    Tecnología generada: Rendimiento de avena forrajera comoindicador del efecto acumulado de la

    Agricultura de Conservación:12.207 T/ha

    Efecto acumulado de la agriculturade conservación por 18 años en el

    desarrollo de la avena a los 106 díasdespués de la siembra.

    Efecto del barbecho + rastracontinuo por 18 años en el

    desarrollo de la avena a los 106 díasdespués de la siembra.