Aves -CON ALAS Y SIN LIBERTAD-

3
AVES -CON ALAS Y SIN LIBERTAD- "El ruiseñor se niega a anidar en la jaula, para que la esclavitud no sea el destino de su cría." Khalil Gibrán Las aves son animales destinados a surcar los cielos y algunas correr tramos largos, se alimentan de una gran variedad de frutos, plantas, pequeños insectos entre otros. Las hay de muchas figuras y tamaños, desde las más pequeñas como el Colibrí (Mellisuga helenae) hasta las mas grandes Como el Cóndor Andino (Vultur gryphus) y el avestruz (Struthio camelus). Lamentablemente muchas de la aves son tan llamativas no solo para su pareja si no también para los cazadores furtivos, que van en busca de estas para la comercialización ilegal e indiscriminada, sin tener en cuenta la taza reproductiva de las especies que captura, hacen de ellas un lujo para las personas mas ricas en otros países, los cuales enorgullecidos de su nueva “adquisición” alardean a sus vecinos y demás lo maravilloso de su ave, su esplendoroso colorido y su magistral canto, “mira mi mascota tiene muchos colores y canta maravilloso”, pocas de estas personas admiran y quieren mucho a su mascota, mas sin embargo no se preocupan por su verdadero bienestar, su alimentación es la mas descuida, solo le tienen un solo tipo de alimento, la mayoría de las veces es el alpiste u otros granos, pero están muy mal informados, imagínense ustedes mismo privados de su libertad y siendo alimentados todos los días tres veces por día, con agua y arroz, ¿Qué sentirían?, ¿se sentirían bien?, ¿a gusto tal vez?. Las aves en su habitad natural son grandes cazadoras, buscan su propia comida y no solo es un alimento, son muchos; frutos, Autor: Carlos Mestra garay Biologia X

Transcript of Aves -CON ALAS Y SIN LIBERTAD-

Page 1: Aves -CON ALAS Y SIN LIBERTAD-

AVES -CON ALAS Y SIN LIBERTAD-

"El ruiseñor se niega a anidar en la jaula, para que la esclavitud no sea el destino de su cría."Khalil Gibrán

Las aves son animales destinados a surcar los cielos y algunas correr tramos largos, se

alimentan de una gran variedad de frutos, plantas, pequeños insectos entre otros. Las hay de

muchas figuras y tamaños, desde las más pequeñas como el Colibrí (Mellisuga helenae) hasta

las mas grandes Como el Cóndor Andino (Vultur gryphus) y el avestruz (Struthio camelus).

Lamentablemente muchas de la aves son tan llamativas no solo para su pareja si no también

para los cazadores furtivos, que van en busca de estas para la comercialización ilegal e

indiscriminada, sin tener en cuenta la taza reproductiva de las especies que captura, hacen de

ellas un lujo para las personas mas ricas en otros países, los cuales enorgullecidos de su nueva

“adquisición” alardean a sus vecinos y demás lo maravilloso de su ave, su esplendoroso

colorido y su magistral canto, “mira mi mascota tiene muchos colores y canta maravilloso”,

pocas de estas personas admiran y quieren mucho a su mascota, mas sin embargo no se

preocupan por su verdadero bienestar, su alimentación es la mas descuida, solo le tienen un

solo tipo de alimento, la mayoría de las veces es el alpiste u otros granos, pero están muy mal

informados, imagínense ustedes mismo privados de su libertad y siendo alimentados todos los

días tres veces por día, con agua y arroz, ¿Qué sentirían?, ¿se sentirían bien?, ¿a gusto tal vez?.

Las aves en su habitad natural son grandes cazadoras, buscan su propia comida y no solo es un

alimento, son muchos; frutos, semillas, hojas, insectos, pequeños vertebrados, peces,

serpientes, entre otras, son el alimentos que las aves prefieren, y de los cuales han sido

privadas.

Mas del 80% de las enfermedades aviares son causadas por la mala alimentación, la

alimentación debería ser un punto focal y a tener en cuenta para toda persona que adquiera

un ave (aunque lo mejor seria dejarlas libres y en su habitad), ya que si no lo tiene presente

podrían generales grandes enfermedades y dolencias a sus mascotas, las cuales curarían por

medios propios sin tener en cuenta la ayuda de un especialista. Las personas les suministran

drogas de uso común para los humanos y omiten el tamaño del animal que va a ingerir la

droga, la concentración del producto puede ser perjudicial y muchas veces letal para el ave, ya

que ese medicamento no fue hecho para ellas.

Autor: Carlos Mestra garayBiologia X

Page 2: Aves -CON ALAS Y SIN LIBERTAD-

Lo psitácidos (loros, guacamayos, cotorras, pericos y otros a fines) son las aves mas

“apetecidas” por las personas, ya que son aves imitadoras de la voz humana y otros sonidos y

muy inteligentes, algunos muy coloridos, estas características los hacen blancos fáciles y de

mucho costo en “el mercado negro”, y por ende son las que mas sufren con su alimentación,

muchas son alimentadas con la misma comida de los humanos, el mas famoso entre la gente

colombiana es el Arroz con Leche. Siendo aves, estas especies son incapaces de digerir la

lactosa, la cual se fermenta en el englubio (o buche) y se inflama, esto a su vez causa estrés en

el animal lo que produce la llamada Alopecia autoinfringida, que consiste en arrancarse las

plumas de la zona pectoral y otras, también produce Hipovitaminosis A (picos y patas

desteñidos) entre otras enfermedades o traumas.

Los mecanismos para contrarrestar este “cataclismo” aviar han sido muchos pero no

suficientes, ya que los cazadores y económico-dependientes de las aves no ha cesado con el

trafico de estas, al contrario, han inventado nuevas formas de capturarlas y transportarlas al

exterior y también al interior de nuestro país. Algunos traficantes no tienen conocimiento de

del daño que podrían esta causando a nuestras especies, tales como la contaminación de

acervo genético de especies autóctonas y endémicas en nuestra región.

Las primeras bases de todo mecanismo en contra del tráfico ilegal de aves y otras especies

debe empezar por la juventud y los niños, ya que hemos visto jóvenes cazando aves en

grandes extensiones de bosques, fincas, hasta en la ciudad con instrumentos rústicos como

hondas o más avanzados como escopetas de perdigones y postas. La educación ambiental a

esta comunidad es primordial.

Cuidemos y protejamos nuestro patrimonio natural, si notros tenemos el placer y la dicha de

conocerlo por no lo damos la oportunidad a nuestros hijos y descendientes de conocerlas por

si mismos, y no solo dejarlos conocer con su imaginación o videos diciéndoles en un futuro no

muy lejano “hace un tiempo existió…”.

"Es posible volar sin motores, pero no sin conocimiento y habilidad. Considero que es esto algo

afortunado para el hombre, por causa de su mayor intelecto, ya que es más razonable la

esperanza de igualar a los pájaros en conocimiento, que igualar a la naturaleza en la

perfección de su maquinaria."

Wilbur Wright

Autor: Carlos Mestra garayBiologia X