Aviso de prensa def sobre 0482

1
LA DIRECCION SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA INFORMA A : LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD QUE GENERAN BOLSAS O RECIPIENTES QUE HAN CONTENIDO SOLUCIONES PARA USO INTRAVENOSO, INTRAPERITONEAL Y EN HEMODIÁLISIS GENERADOS COMO RESIDUOS EN LAS ACTIVIDADES DE ATENCIÓN DE SALUD, SUSCEPTIBLES DE SER APROVECHADOS O RECICLADOS Que; es su obligación el manejo y disposición de tales residuos y decidir por parte de personal idóneo adscrito a la IPS, el color gris o verde de la bolsa en la cual se dispondrán las bolsas o recipientes objeto del procedimiento, además, se consignará en el Plan de Gestión de Residuos Hospitalarios y Similares del Prestador las actividades para el manejo de estos Residuos. A partir de los procedimientos efectuados por personas Naturales ó Jurídicas debidamente habilitados ante esta Seccional, cuyo sitio de realización puede ser las Instalaciones del Prestador de Servicio de Salud ( Generador ) o la residencia del paciente, no se perderá la responsabilidad señalada por la Norma respecto a la obligación de la Gestión de los Residuos Hospitalarios y no se endosará tal responsabilidad al paciente ya que los residuos hospitalarios son generados a partir de la atención de salud a la cual está siendo sometida esa persona por parte de la IPS que lo atiende. Para el caso el procedimiento de Diálisis Peritoneal que se puede llevar a cabo fuera de las instalaciones de la IPS, en la residencia del paciente, se generan Residuos Hospitalarios cuya obligación de la Gestión Integral por parte de la IPS se mantiene, por lo que bajo su responsabilidad serán recogidos y trasladados para disposición final. El procedimiento de perforación, corte y entrega de las Bolsas para disposición final se realiza en las Instalaciones de la IPS según Resolución 0482 de 2009 de los Ministerios de la Protección Social y Ambiente. Según esto, el prestador de Servicio de Salud es el responsable de la Gestión Integral y es quien determina la disposición final de las bolsas o recipientes utilizados en los procedimientos Intravenoso, Intraperitoneal y Hemodiálisis, ya sea para almacenamiento, aprovechamiento ó reciclaje ( Bolsa de empaque color Gris, marca indeleble con nombre de la Institución, fecha, dirección y teléfono ) previa perforación y corte ó bolsas no factibles de ser aprovechadas o recicladas ( Bolsa de empaque color Verde ) previa perforación ó Corte con el fin de inutilizarlas. La Gestión Integral de los Residuos Hospitalarios, se entiende desde que éstos se producen hasta que sean dispuestos adecuadamente por parte del Generador. Para cualquier información adicional, comunicarse con Carlos Samuel Osorio C., Profesional Universitario, Dirección Factores de Riesgo, Piso 8º, Oficina 831, teléfono 383 – 9849. Edificio Gobernación de Antioquia, La Alpujarra. CARLOS MARIO RIVERA ESCOBAR Secretario Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia

Transcript of Aviso de prensa def sobre 0482

Page 1: Aviso de prensa def sobre 0482

LA DIRECCION SECCIONAL DE SALUD Y PROTECCION SOCIAL DE ANTIOQUIA

INFORMA A :LOS PRESTADORES DE SERVICIOS DE SALUD QUE GENERAN BOLSAS O RECIPIENTES QUE HAN

CONTENIDO SOLUCIONES PARA USO INTRAVENOSO, INTRAPERITONEAL Y EN HEMODIÁLISIS GENERADOS COMO RESIDUOS EN LAS ACTIVIDADES DE ATENCIÓN DE SALUD, SUSCEPTIBLES DE

SER APROVECHADOS O RECICLADOS

Que; es su obligación el manejo y disposición de tales residuos y decidir por parte de personal idóneo adscrito a la IPS, el color gris o verde de la bolsa en la cual se dispondrán las bolsas o recipientes objeto del procedimiento, además, se consignará en el Plan de Gestión de Residuos Hospitalarios y Similares del Prestador las actividades para el manejo de estos Residuos.

A partir de los procedimientos efectuados por personas Naturales ó Jurídicas debidamente habilitados ante esta Seccional, cuyo sitio de realización puede ser las Instalaciones del Prestador de Servicio de Salud ( Generador ) o la residencia del paciente, no se perderá la responsabilidad señalada por la Norma respecto a la obligación de la Gestión de los Residuos Hospitalarios y no se endosará tal responsabilidad al paciente ya que los residuos hospitalarios son generados a partir de la atención de salud a la cual está siendo sometida esa persona por parte de la IPS que lo atiende.

Para el caso el procedimiento de Diálisis Peritoneal que se puede llevar a cabo fuera de las instalaciones de la IPS, en la residencia del paciente, se generan Residuos Hospitalarios cuya obligación de la Gestión Integral por parte de la IPS se mantiene, por lo que bajo su responsabilidad serán recogidos y trasladados para disposición final. El procedimiento de perforación, corte y entrega de las Bolsas para disposición final se realiza en las Instalaciones de la IPS según Resolución 0482 de 2009 de los Ministerios de la Protección Social y Ambiente.

Según esto, el prestador de Servicio de Salud es el responsable de la Gestión Integral y es quien determina la disposición final de las bolsas o recipientes utilizados en los procedimientos Intravenoso, Intraperitoneal y Hemodiálisis, ya sea para almacenamiento, aprovechamiento ó reciclaje ( Bolsa de empaque color Gris, marca indeleble con nombre de la Institución, fecha, dirección y teléfono ) previa perforación y corte ó bolsas no factibles de ser aprovechadas o recicladas ( Bolsa de empaque color Verde ) previa perforación ó Corte con el fin de inutilizarlas.

La Gestión Integral de los Residuos Hospitalarios, se entiende desde que éstos se producen hasta que sean dispuestos adecuadamente por parte del Generador.

Para cualquier información adicional, comunicarse con Carlos Samuel Osorio C., Profesional Universitario, Dirección Factores de Riesgo, Piso 8º, Oficina 831, teléfono 383 – 9849. Edificio Gobernación de Antioquia, La Alpujarra.

CARLOS MARIO RIVERA ESCOBARSecretario Seccional de Salud y Protección Social de Antioquia