AVTIVIDADES

2
Evidencia 4 Primera actividad En la página 60, 61 del tomo I aparece unas imágenes que a continuación describiré: En la primera imagen los niños están adquiriendo los conocimientos de agrupar objetos iguales. En la segunda imagen los niños se encuentran apilando libros y en consecuencia están adquiriendo el conocimiento de que si ponen en una mas objetos que en la otra estará más alta. En la tercera imagen los niños empiezan a preguntarse cuál de los objetos que tiene enfrente es igual al que él tiene dentro de una caja. De esta manera ellos observan las figuras y formas y las relacionan con la realidad. En la cuarta imagen los niños ya son capaces de formar un objeto como un robot con muchas figuras como caja y pelotas y aprenden a identificar cual usar para formar lo que ellos quieren. Puede ser un brazo como se pregunta en la imagen. En las páginas 62 y 63. En estas páginas se les pide a los niños delinear el contorno de figuras y cortarlas para formar un dibujo. En la primera imagen se muestra como los niños utilizan el contorno de diferentes figuras, las recortan y estas las relacionan con la figura de un camión. En la segunda imagen utilizan triángulos y rectángulos para formar una casa. Después los niños explican que figuras utilizaron para formar sus dibujaos tales como latas, triángulos etc. Segunda actividad

Transcript of AVTIVIDADES

Page 1: AVTIVIDADES

Evidencia 4Primera actividad

En la página 60, 61 del tomo I aparece unas imágenes que a continuación describiré:

En la primera imagen los niños están adquiriendo los conocimientos de agrupar objetos iguales. En la segunda imagen los niños se encuentran apilando libros y en consecuencia están

adquiriendo el conocimiento de que si ponen en una mas objetos que en la otra estará más alta. En la tercera imagen los niños empiezan a preguntarse cuál de los objetos que tiene

enfrente es igual al que él tiene dentro de una caja. De esta manera ellos observan las figuras y formas y las relacionan con la realidad. En la cuarta imagen los niños ya son capaces de formar un objeto como un robot con

muchas figuras como caja y pelotas y aprenden a identificar cual usar para formar lo que ellos quieren. Puede ser un brazo como se pregunta en la imagen.

En las páginas 62 y 63.

En estas páginas se les pide a los niños delinear el contorno de figuras y cortarlas para formar un dibujo. En la primera imagen se muestra como los niños utilizan el contorno de diferentes figuras, las recortan y estas las relacionan con la figura de un camión. En la segunda imagen utilizan triángulos y rectángulos para formar una casa.Después los niños explican que figuras utilizaron para formar sus dibujaos tales como latas, triángulos etc.

Segunda actividad1. En la pagina 101 se muestra como los niños toman dos plumas una roja y una azul y se

preguntan cómo pueden compara la longitud de las mismas y las comparan físicamente para ver cual es mas grande.

2. En las páginas 102 y 103 nuevamente se vuelve a mostrar lo útil que es para los niños observar ya que los niños comienzan a medir diferentes longitudes como el largo de un libro, ancho de un árbol, el largo de los brazos, el alto de las patas de una silla con una cinta y es así como comienzan a tener sus experiencias de medición.

3. Al finalizar la página 103 están escritos en el pizarrón los resultados de la medición de los objetos.