Ay Cuanto Me Quiero, Prueba

5
Ay cuanto me quiero Ficha de análisis literario nº 3 1.- Datos de la obra.Título: ¡Ay, cuánto me quiero! Autor: Mauricio ParedesNacionalidad: ChilenoEditorial: AlfaguaraAño de publicación: 2003Número de páginas: 612.- Síntesis del argumento.El libro expresa cuanto se quiere un niño, sin tapujos el niño se idolatra constantemente, suelevada autoestima le hace pensar que no necesita a nadie más que a él, convirtiéndolo en unniño solo que no conoce la amistad, hasta que un día se encuentra con su vecina con la cualempieza a conversar, jugar y compartir, dando paso a entablar una verdadera amistad.3.- Comentario personalEl libro me pareció bastante gracioso, tiene mucho humor y de forma divertida se plantea laautoestima del niño y su manera de expresarse su amor propio. Las frases eran entretenidas ylogro sacarme una sonrisa, es un texto agradable de leer y su comprensión es sencilla, y harápasar un momento agradable a quien lo lea.4.- Sugerencias metodológicas para trabajar con los niños y niñas.Lo ocuparía como una lectura para demostrar que la autoestima es de gran importancia, elquererse y confiar en uno mismo para cumplir metas es vital, es de gran ayuda para sobrellevarproblemas, y unos de los ejemplos es el de la niña, que al tenerse la fe y creer ser valiente logrósuperar su miedo a los monstruos de la noche. También se podría tomar el aspecto de laautoestima excesiva como un factor malo para el niño, ya que al creerse el mejor en todo, y nonecesitar a nadie, se priva de contacto con otras

description

Prueba de lenguaje lectura complementaria

Transcript of Ay Cuanto Me Quiero, Prueba

Page 1: Ay Cuanto Me Quiero, Prueba

 Ay cuanto me quiero 

Ficha de análisis literario nº 31.- Datos de la obra.Título: ¡Ay, cuánto me quiero!Autor: Mauricio ParedesNacionalidad: ChilenoEditorial: AlfaguaraAño de publicación: 2003Número de páginas: 612.- Síntesis del argumento.El libro expresa cuanto se quiere un niño, sin tapujos el niño se idolatra constantemente, suelevada autoestima le hace pensar que no necesita a nadie más que a él, convirtiéndolo en unniño solo que no conoce la amistad, hasta que un día se encuentra con su vecina con la cualempieza a conversar, jugar y compartir, dando paso a entablar una verdadera amistad.3.- Comentario personalEl libro me pareció bastante gracioso, tiene mucho humor y de forma divertida se plantea laautoestima del niño y su manera de expresarse su amor propio. Las frases eran entretenidas ylogro sacarme una sonrisa, es un texto agradable de leer y su comprensión es sencilla, y harápasar un momento agradable a quien lo lea.4.- Sugerencias metodológicas para trabajar con los niños y niñas.Lo ocuparía como una lectura para demostrar que la autoestima es de gran importancia, elquererse y confiar en uno mismo para cumplir metas es vital, es de gran ayuda para sobrellevarproblemas, y unos de los ejemplos es el de la niña, que al tenerse la fe y creer ser valiente logrósuperar su miedo a los monstruos de la noche. También se podría tomar el aspecto de laautoestima excesiva como un factor malo para el niño, ya que al creerse el mejor en todo, y nonecesitar a nadie, se priva de contacto con otras personas, lo que hace que el niño no tengaamigos y no socialice.

Prueba de Lenguaje

ENCIERRA LA OPCIÓN QUE CONSIDERES CORRECTA.

Page 2: Ay Cuanto Me Quiero, Prueba

1. El protagonista se sienta en la rama de un árbol , para:

a) ensayar su discurso.

b) observar algunas aves.

c) contemplar la belleza de su jardín.

d) arrancar de los monstruos de la noche.

2. Lo primero que le dijo la niña al protagonista fue…

a) Hola, ¿ qué tal estás?.

b) Me pegaste con la pelota.

c) ¿Qué haces arriba de ese gran árbol?.

d) Yo tambien tengo un amigo imaginario.

3. El niño se siente muy generoso con la niña, porque:

a) invita a la niña a su casa.

b) le regala a su amigo imaginario.

c) le enseña a patear la pelota.

d) doma los monstruos de la niña.

4. ¿Qué les pasó a los amigos imaginarios de la niña y el niño?

a) Se fueron de viaje en avión.

b) Se asustaron con los mosntruos.

c) Se fueron a vivir con el niño.

d) Se escondieron en un closet?

5. ¿Cuál era la misión de los amigos imaginarios?.

a) acompañar al niño.

Page 3: Ay Cuanto Me Quiero, Prueba

b)ayudar a los monstruos.

c) Proteger a la niña en la noche.

d) Acompañar a la niña en el colegio.

6. ¿ Qué le enseñó el niño a su amiga?.

a) A jugar fútbol tan bien como él.

b) A resolver problemas complicados.

c) A esconderse de los mosntruos de la noche.

d) A relacionarse con los dos amigos imaginarios.

7. Para confeccionar el álbum de fotos, los niños:

a) Usaron fotos de ellos mismos y de sus familias.

b) Hacían dibujos y los recortaban como si fueran fotos.

c) utilizaban fotos de revistas, libros y preríodicos viejos.

d) se sacaron fotos con la cámara de la mamá de la niña.

8. ¿ Qué preparó la mamá de la niña, cuando los invitó a tomar té?.

a) Galletas de chocolate y jugo de naranja.

b) Torta de chocolate y leche con cereales.

c) Queque, pan con palta y jugo de frambuesa.

d) Leche con chocolate y tostadas con mermelada.

9. ¿Qué olvidó preguntar el niño a su vecina?.

a) Que edad tenía.

b) A qué colegio iba.

Page 4: Ay Cuanto Me Quiero, Prueba

c) Cuál era su nombre.

d) Dónde trabajaba su papá.

10. Según el niño, ¿ por qué su mamá es afortunada?.

a) Por que tiene una hermosa familia.

b) Por que fue la primera en conocer al niño.

c) Por que tiene una casa con mucho jardín.

d) Por que su hijo es muy ordenado en el colegio.