Ay de mi si no evangelizara

2
RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA PERÚ Coordinación Arquidiocesana de Lima www.rcclima.org.pe Página 1 "Ay de mi, si no evangelizara" Reflexiones testimoniales del P. Manuel Iglesias S.J. I-"La mies, ciertemente, es mucha, pero los obreros, pocos; pedid, por tanto, al dueño de la mies que mande obreros a su mies" (Mateo 9, 37- 38). Me gustaría oírtelo, Señor, una vez más el próximo día 21; antes lo llamábamos Día de las Misiones (DOMUND) y ahora, como la palabra "misiones" va siendo desterrada poco a poco, se llama DIA DE LA EVANGELIZACION DE LOS PUEBLOS. Digo que sería bueno que intervinieras, porque temo también que la palabra "evangelización" pueda ir contaminándose: a veces ya nos hablan sólo, o casi sólo, o principalmente de inculturación, de promoción cultural, de la carrera de los armamentos: cosas así. Como si "evangelizar" fuese inoportuno, poco respetuoso con los demás ¡No hay que molestar ni ser tan fanáticos! (Jesús, ¿me habré vuelto desconfiado por escaldado, o es que soy el mismísimo espíritu de la contradicción?) II. ¡Qué buena pieza lograste con Saulo de Tarso, que no tenía miedo a "hacer proselitismo"! "Si evangelizo, eso no es para mí motivo de orgullo -decía- , porque es un deber que pesa sobre mí, pues ¡ay de mi, si no evangelizara!". Y comentó lo de la paga: ¿Cuál es mi recompensa por evangelizar? ¡Ofrecer gratis el Evangelio! (1ª Corintios 9, 16. 18). El trabajo de evangelizar es inacabable; pero el sueldo es infinito. Sí, Jesús, prefiero ese lenguaje de la primera Iglesia. Para aquellos "misioneros" el objeto de la evangelización era, simplemente, "hablar de tí", anunciarte a ti como enviado del Padre y salvador único (cfr. por ejemplo, Hch 5, 42; 8, 35; 11, 20). La fe llega al corazón a través del oído, pero, claro, "¿cómo van a escuchar, sin uno que predique? Y ¿cómo van a predicar, si no se les envía (= si nos son enviados, si no hay "misioneros")? ... La fe depende del mensaje que se oye, y ese mensaje llega a través de "la palabra acerca de Cristo" (Rom 10, 14-15. 17). El contenido del mensaje es un nombre, una persona: ¡Tú, Jesús! III. Misión es "envío", y el misionero es el "enviado". Tú, el primer misionero, dijiste: "Como el Padre me ha enviado, también os envío yo" (Juan 20, 21). Misiones y misioneros, para una tarea: ¡evangelizar! "Hablar de tí". Si nos quedamos en la pre-evangelización, en hacer las cosas que cualquier pagano medianamente filántropo puede hacer, ¿qué conciencia tenemos de enviados por tí y para lo que tú nos envías? Para que el mundo crea, ya sé lo que tengo que pedir el día 21 y todos los días, hoy en concreto a santa Teresa del Niño Jesús, pues todos los días, son Día de las Misiones (perdón, de la Evangelización de los Pueblos): que el Padre y tú enviéis a la mies obreros obedientes a tu mandato: "Id a todo el mundo y predicad el

Transcript of Ay de mi si no evangelizara

Page 1: Ay de mi si no evangelizara

RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA – PERÚ

Coordinación Arquidiocesana de Lima

www.rcclima.org.pe Página 1

"Ay de mi, si no evangelizara" Reflexiones testimoniales del P. Manuel

Iglesias S.J.

I-"La mies, ciertemente, es mucha, pero los

obreros, pocos; pedid, por tanto, al dueño de la

mies que mande obreros a su mies" (Mateo 9, 37-

38). Me gustaría oírtelo, Señor, una vez más el próximo

día 21; antes lo llamábamos Día de las Misiones (DOMUND) y ahora, como la palabra

"misiones" va siendo desterrada poco a poco, se llama DIA DE LA

EVANGELIZACION DE LOS PUEBLOS. Digo que sería bueno que intervinieras,

porque temo también que la palabra "evangelización" pueda ir contaminándose: a

veces ya nos hablan sólo, o casi sólo, o principalmente de inculturación, de promoción

cultural, de la carrera de los armamentos: cosas así. Como si "evangelizar" fuese

inoportuno, poco respetuoso con los demás ¡No hay que molestar ni ser tan fanáticos!

(Jesús, ¿me habré vuelto desconfiado por escaldado, o es que soy el mismísimo

espíritu de la contradicción?)

II. ¡Qué buena pieza lograste con Saulo de Tarso, que no tenía miedo a "hacer

proselitismo"! "Si evangelizo, eso no es para mí motivo de orgullo -decía-

, porque es un deber que pesa sobre mí, pues ¡ay de mi, si no evangelizara!". Y

comentó lo de la paga: ¿Cuál es mi recompensa por evangelizar? ¡Ofrecer gratis el

Evangelio! (1ª Corintios 9, 16. 18). El trabajo de evangelizar es inacabable; pero el

sueldo es infinito.

Sí, Jesús, prefiero ese lenguaje de la primera Iglesia. Para aquellos "misioneros" el

objeto de la evangelización era, simplemente, "hablar de tí", anunciarte a ti como

enviado del Padre y salvador único (cfr. por ejemplo, Hch 5, 42; 8, 35; 11, 20). La fe

llega al corazón a través del oído, pero, claro, "¿cómo van a escuchar, sin uno que

predique? Y

¿cómo van a predicar, si no se les envía (= si nos son enviados, si no hay

"misioneros")? ... La fe depende del mensaje que se oye, y ese mensaje llega a

través de "la palabra acerca de Cristo" (Rom 10, 14-15. 17). El contenido del

mensaje es un nombre, una persona: ¡Tú, Jesús!

III. Misión es "envío", y el misionero es el "enviado". Tú, el primer misionero,

dijiste: "Como el Padre me ha enviado, también os envío yo" (Juan 20, 21).

Misiones y misioneros, para una tarea: ¡evangelizar! "Hablar de tí". Si nos quedamos

en la pre-evangelización, en hacer las cosas que cualquier pagano medianamente

filántropo puede hacer, ¿qué conciencia tenemos de enviados por tí y para lo que tú

nos envías?

Para que el mundo crea, ya sé lo que tengo que pedir el día 21 y todos los días, hoy

en concreto a santa Teresa del Niño Jesús, pues todos los días, son Día de las

Misiones (perdón, de la Evangelización de los Pueblos): que el Padre y tú enviéis a la

mies obreros obedientes a tu mandato: "Id a todo el mundo y predicad el

Page 2: Ay de mi si no evangelizara

RENOVACIÓN CARISMÁTICA CATÓLICA – PERÚ

Coordinación Arquidiocesana de Lima

www.rcclima.org.pe Página 2

Evangelio... El que crea y se haga bautizar se salvará, pero el que no crea se

condenará" (Marcos 16, 15-16). No son palabras de broma.

Y te doy gracias, Señor, porque sigues enviando obreros a la mies, dorada ya para la

siega (cfr. Juan 4, 35). Te doy gracias porque, por medio de tus enviados, "a los

pobres se les predica el Evangelio" (Mateo 11, 5); porque "a toda la tierra alcanza

su pregón, y hasta los límites del orbe su lenguaje" (Salmo 19, 5). Da a tus

misioneros un corazón

universal como el tuyo, capaz de entregarse como tú te entregaste "en rescate por

todos" (1ª Timoteo 2, 6).

"¡Oh Dios, que te alaben todos los pueblos, que todos los pueblos te

alaben!" (Salmo 67, 4).

Autor: P. Manuel Iglesias, S.J.