Ayuda Memoria

32
1. AYUDA MEMORIA NOMBRE DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO Y RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DEL DESEMBARCADERO PESQUERO ARTESANAL DE SUPE, DISTRITO DE SUPE PUERTO, PROVINCIA DE BARRANCA, REGION LIMA ANTECEDENTES Fecha de registro en el Banco de Proyectos: 28/06/2011 Fecha de última actualización: 30/04/2014 Ubicación: Región Lima, Provincia de Barranca, Distrito de Supe Puerto Código SNIP 182813 Fecha de Registro 28/06/2011 Nombre PIP MEJORAMIENTO Y RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DEL DESEMBARCADERO PESQUERO ARTESANAL DE SUPE, DISTRITO DE SUPE PUERTO, PROVINCIA DE BARRANCA, REGION LIMA Cadena Funcional PESCA - PESCA - INFRAESTRUCTURA PESQUERA Unidad Formulado ra (UF) DIRECCIÓN GENERAL DE INVERSIÓN PESQUERA ARTESANAL Y ACUÍCOLA PRODUCCION - FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO Unidad Evaluador a (OPI) OPI PRODUCCION PRODUCCION - MINISTERIO DE LA PRODUCCION Beneficia rios 679 Fuente de Financiamiento: RECURSOS ORDINARIOS Responsab le de Viabilida d OPI PRODUCCION Fecha de Viabilidad 30/04/2014 Situación VIABLE Nivel Requerido para Viabilidad FACTIBILIDAD Último Estudio y Calificac ión FACTIBILIDAD - APROBADO Estado del Proyecto ACTIVO Monto del Estudio (Viabilid ad) 18,685,043 Monto Reformulado 0 Monto del Estudio Definitiv o o Expedient e Técnico (F15) 0 Monto del Registro de Variaciones en la Fase de Inversión 0

description

AYUDA MEMORIA

Transcript of Ayuda Memoria

1. AYUDA MEMORIANOMBRE DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO Y RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DEL DESEMBARCADERO PESQUERO ARTESANAL DE SUPE, DISTRITO DE SUPE PUERTO, PROVINCIA DE BARRANCA, REGION LIMAANTECEDENTESFecha de registro en el Banco de Proyectos: 28/06/2011Fecha de ltima actualizacin: 30/04/2014Ubicacin: Regin Lima, Provincia de Barranca, Distrito de Supe PuertoCdigo SNIP182813Fecha de Registro28/06/2011

Nombre PIPMEJORAMIENTO Y RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DEL DESEMBARCADERO PESQUERO ARTESANAL DE SUPE, DISTRITO DE SUPE PUERTO, PROVINCIA DE BARRANCA, REGION LIMA

Cadena FuncionalPESCA - PESCA - INFRAESTRUCTURA PESQUERA

Unidad Formuladora (UF)DIRECCIN GENERAL DE INVERSIN PESQUERA ARTESANAL Y ACUCOLAPRODUCCION - FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO

Unidad Evaluadora (OPI)OPI PRODUCCIONPRODUCCION - MINISTERIO DE LA PRODUCCION

Beneficiarios679Fuente de Financiamiento:RECURSOS ORDINARIOS

Responsable de ViabilidadOPI PRODUCCIONFecha de Viabilidad30/04/2014

SituacinVIABLENivel Requerido para ViabilidadFACTIBILIDAD

ltimo Estudio y CalificacinFACTIBILIDAD - APROBADOEstado del ProyectoACTIVO

Monto del Estudio (Viabilidad)18,685,043Monto Reformulado0

Monto del Estudio Definitivo o Expediente Tcnico (F15)0Monto del Registro de Variaciones en la Fase de Inversin0

El proyecto se ejecuta por etapas?NoMonto de Laudo o Resolucin (incluye intereses generados de ser el caso)0

MONTO ACTUALIZADO DEL PIP18,685,043*Muestra el ltimo monto registrados para el PIP, ya sea en la Viabilidad, durante la fase de inversin o en las verificaciones de viabilidad.

Tiene Formato 15 registrado?NoTiene Formato 14 (Informe de Cierre) Registrado?No

Proyecto SIAF2.195496 - MEJORAMIENTO Y RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DEL DESEMBARCADERO PESQUERO ARTESANAL DE SUPE, DISTRITO DE SUPE PUERTO, PROVINCIA DE BARRANCA, REGION LIMA

ContratistaTipo de ProcesoContratoFechaMonto

Ejecutora: FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO-FONDEPES

10294757967CACERES VALDIVIA GONZALO FRANCISCOADJUDICACION DIRECTA PUBLICA071-2014-FONDEPESELABORACION DE EXPEDIENTE TECNICO: MEJORAMIENTO Y RECUPERACION DE LOS SERVICIOS DEL DESEMBARCADERO PESQUERO ARTESANAL DE SUPE DISTRITO DE SUPE PUERTO , PROVINCIA DE BARRANCA, REGION LIMA24/11/2014S/.395,000

Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversin Pblica:SectorPRODUCCION

Pliego:FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO

Nombre:FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO-FONDEPES

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:Abog. Sergio Gonzlez Guerrero

Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversin PblicaNivelFechaAutorCosto(Nuevos Soles)Nivel de CalificacinNivel

PERFIL27/06/2011Consorcio - ESAN e Institucion y Negocios58,641APROBADOPERFIL

FACTIBILIDAD31/01/2014GOBIERNO REGIONAL DE LIMA/ VICTOR CHVEZ INGENIERO300,000APROBADOFACTIBILIDAD

Nmero de beneficiarios directos679 (N de personas)

Objetivo del Proyecto de Inversin PblicaSuficiente acceso a Recursos hidrobiolgicos de Calidad que cumplan con la Norma Sanitaria para las Actividades Pesqueras y Acucolas (D.S. N 040-2001-PE) en la Caleta de SupeAlternativa Seleccionada del PIPMejoramiento integral del desembarcadero existente con la prolongacin del muelle hasta ubicar el cabezo en una zona libre de arenamiento la infraestructura consta de una adecuada infraestructura en mar que consistir en la construccin de muelle tipo espign hasta llegar a 248.24 m. con una longitud de 45.0 m. y ancho de 8.0 m., con elementos de concreto armado, plataforma de desembarque y plataforma baja a base de pilotes de concreto armado; habilitacin de Terrapln para la zona de Operaciones. Demolicin de la Infraestructura en tierra para la adecuacin a la Norma sanitaria 040-2001-PE. Efectuar una plataforma sobre tierra en un rea de 3,918.17 m2 aproximadamente, y tres zonas bien definidas. La Zona 01, comprende cabezo de Muelle, Puente de Aproximacin y descarga de productos Hidrobiolgicos con 639 m2 aproximadamente, La Zona 02 , rea de tareas Previas , rea de desinfeccin , lavandera, residuos slidos , zona de frio , SS.HH ,deposito carretillas con un rea de 1,229 m2 aproximadamente y la Zona 03 o rea caseta de control, cuarto de mquinas, sindicato de pescadores, cocina y otros con un rea aproximada de 331 m2 aproximadamente. La construccin ser a base de concreto armado, considerando muros de ladrillo acabados, Viga de Cimentacin, Columnas, Vigas techo, Losa Aligerada, se har un mejoramiento de va de acceso de 1.2 Km. de longitud, instalaciones sanitarias, instalaciones elctricas. Adecuado equipamiento con implementacin de equipamiento para el rea de tareas previas, adquisicin de equipos complementarios, como el suministro de 01 Cmara Frigorfica de 10 TM para productos refrigerados, 01 Planta de Hielo en Bloques de 20 TM y 01 Cmara Frigorfica de 10 TM para almacenar los bloques de Hielo. Un adecuado manejo de recursos hidrobiolgicos con un programa de capacitacin a pescadores artesanales usuarios de la infraestructura Adecuado conocimiento en gestin administrativa con un Programa de capacitacin del personal administrativo e implementacin del modelo de gestin. Estudios Complementarios como Estudio Tarifario, Estudio de Lnea de Base, Estudio Evaluacin Intermedia, Estudio Evaluacin Expost.Indicadores de rentabilidad econmicaAlternativa 1Alternativa 2

Monto de la Inversin Total(Nuevos Soles)A Precio de Mercado18,685,0430

A Precio Social15,974,4510

Costo Beneficio(A Precio Social)Valor Actual Neto(Nuevos Soles)3,600,9160

Tasa Interna Retorno (%)12.060.00

Costos / EfectividadRatio C/E

Unidad de medida del ratio C/E (EjmsBeneficiario, alumno atendido, etc.)

2. AYUDA MEMORIANOMBRE DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO INTEGRAL DEL DESEMBARCADERO PESQUERO ARTESANAL DE HUACHO, REGION LIMA, PROVINCIA DE HUAURA, DISTRITO DE HUACHOANTECEDENTESFecha de registro en el Banco de Proyectos: 31/10/2007Fecha de ltima actualizacin: 30/04/2014Ubicacin: Regin Lima, Provincia de Huaura, Distrito de HuachoCdigo SNIP66931Fecha de Registro31/10/2007

Nombre PIPMEJORAMIENTO INTEGRAL DEL DESEMBARCADERO PESQUERO ARTESANAL DE HUACHO, REGION LIMA, PROVINCIA DE HUAURA, DISTRITO DE HUACHO

Cadena FuncionalPESCA - PROMOCION DE LA PRODUCCION PESQUERA - FOMENTO DE LA PESCA

Unidad Formuladora (UF)DIRECCIN GENERAL DE INVERSIN PESQUERA ARTESANAL Y ACUCOLAPRODUCCION - FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO

Unidad Evaluadora (OPI)OPI PRODUCCIONPRODUCCION - MINISTERIO DE LA PRODUCCION

Beneficiarios576Fuente de Financiamiento:RECURSOS ORDINARIOS

Responsable de ViabilidadOPI PRODUCCIONFecha de Viabilidad30/04/2014

SituacinVIABLENivel Requerido para ViabilidadFACTIBILIDAD

ltimo Estudio y CalificacinFACTIBILIDAD - APROBADOEstado del ProyectoACTIVO

Monto del Estudio (Viabilidad)20,567,061Monto Reformulado0

Monto del Estudio Definitivo o Expediente Tcnico (F15)0Monto del Registro de Variaciones en la Fase de Inversin0

El proyecto se ejecuta por etapas?NoMonto de Laudo o Resolucin (incluye intereses generados de ser el caso)0

MONTO ACTUALIZADO DEL PIP20,567,061*Muestra el ltimo monto registrados para el PIP, ya sea en la Viabilidad, durante la fase de inversin o en las verificaciones de viabilidad.

Tiene Formato 15 registrado?NoTiene Formato 14 (Informe de Cierre) Registrado?No

Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversin Pblica:SectorPRODUCCION

Pliego:FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO

Nombre:FONDO NACIONAL DE DESARROLLO PESQUERO-FONDEPES

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:Abog. Sergio Gonzlez Guerrero

Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversin PblicaNivelFechaAutorCosto(Nuevos Soles)Nivel de CalificacinNivel

PERFIL04/04/2011CONSORCIO ESAN E INSTITUCION Y NEGOCIOS58,000PRESENTADOPERFIL

FACTIBILIDAD10/01/2014GOBIERNO REGIONAL DE LIMA/ VICTOR CHVEZ INGENIERO300,000APROBADOFACTIBILIDAD

Nmero de beneficiarios directos576 (N de personas)Objetivo del Proyecto de Inversin PblicaEn el presente proyecto se ha establecido como objetivo central lo siguiente: adecuadas condiciones para el desembarque, manipulacin y conservacin de productos hidrobiolgicos capturados por los pescadores del distrito de Huacho, provincia de HuauraAlternativa Seleccionada del PIPAmpliacin del Muelle Tipo Espign, hasta una longitud total de 241m largo y 4 mt de ancho, Cabezo de 80 mt. Largo y 8 mt. de ancho con pilotes de concreto armado. Demolicin de la infraestructura en tierra para la adecuacin a la Norma Sanitaria 040-2001-PE. y construccin de ambientes para tareas previas, SSHH, lavandera, desinfeccin, deposito, zona e frio, caseta de control, cuarto de mquinas entre otros con un total de 1643.28 m2 equipamiento e implementacin de un programa de capacitacin tanto a la parte administrativa como a los pescadores artesanales.Indicadores de rentabilidad econmicaAlternativa 1Alternativa 2

Monto de la Inversin Total(Nuevos Soles)A Precio de Mercado20,567,0610

A Precio Social17,579,1340

Costo Beneficio(A Precio Social)Valor Actual Neto(Nuevos Soles)20,113,9430

Tasa Interna Retorno (%)23.250.00

Costos / EfectividadRatio C/E

Unidad de medida del ratio C/E (EjmsBeneficiario, alumno atendido, etc.)

3. AYUDA MEMORIANOMBRE DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE LA ASOCIACION GREMIO DE PESCADORES ARTESANALES SAN PEDRO DE BUJAMA BAJA, DISTRITO DE MALA - CAETE - LIMAANTECEDENTESFecha de registro en el Banco de Proyectos: 18/07/2014Fecha de ltima actualizacin: 18/07/2014Ubicacin: Regin Lima, Provincia de Caete, Distrito de MalaCdigo SNIP300186Fecha de Registro18/07/2014

Nombre PIPMEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE LA ASOCIACION GREMIO DE PESCADORES ARTESANALES SAN PEDRO DE BUJAMA BAJA, DISTRITO DE MALA - CAETE - LIMA

Cadena FuncionalPESCA - ACUICULTURA - FOMENTO DE LA PRODUCCIN ACUCOLA

Unidad Formuladora (UF)GERENCIA DE DESARROLLO URBANOGOBIERNOS LOCALES - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA

Unidad Evaluadora (OPI)OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALAGOBIERNOS LOCALES - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALA

Beneficiarios160Fuente de Financiamiento:---

Responsable de ViabilidadOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE MALAFecha de Viabilidad18/07/2014

SituacinVIABLENivel Requerido para ViabilidadPERFIL

ltimo Estudio y CalificacinPERFIL - APROBADOEstado del ProyectoACTIVO

Monto del Estudio (Viabilidad)201,399.55Monto Reformulado0

Monto del Estudio Definitivo o Expediente Tcnico (F15)0Monto del Registro de Variaciones en la Fase de Inversin0

El proyecto se ejecuta por etapas?NoMonto de Laudo o Resolucin (incluye intereses generados de ser el caso)0

MONTO ACTUALIZADO DEL PIP201,399.55*Muestra el ltimo monto registrados para el PIP, ya sea en la Viabilidad, durante la fase de inversin o en las verificaciones de viabilidad.

Tiene Formato 15 registrado?NoTiene Formato 14 (Informe de Cierre) Registrado?No

Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversin Pblica:DEPARTAMENTOLIMA

PROVINCIACANETE

NOMBRE:MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASIA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:REGULO EDELMIRO NAVARRETE PAREDES

rgano Tcnico ResponsableGERENCIA DE OBRAS, DESARROLLO URBANO Y RURAL

Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversin PblicaNivelFechaAutorCosto(Nuevos Soles)Nivel de CalificacinNivel

PERFIL18/07/2014ING ALFREDO QUISPE LUJANO-APROBADOPERFIL

Nmero de beneficiarios directos160 (N de personas)Objetivo del Proyecto de Inversin PblicaDesarrollo de la capacidad productiva de la asociacin gremio de pescadores artesanales san Pedro de Bujama Baja de Mala-CaeteAlternativa Seleccionada del PIPAdecuadas prcticas para la produccin de productos cticos y adecuada sensibilizacin y asesora en gestin.Resultado 1: Adecuadas prcticas para la produccin de recursos cticosDesarrollo de mdulos demostrativos de la importancia del tamao de pez a extraer, monitoreo de parte de produccin para la asistencia tcnica en buenas prcticas de conservacin de recursos cticosResultado 2: Sensibilizacin y asesora en gestin empresarialDesarrollo de talleres de capacitacin en temas: manejo y control del impacto ambiental en la actividad de pesca artesanal, especializada en transferencia tecnolgica y participativa, articulacin y comercializacin a los mercados, seguimientos de costos, estado de prdidas y ganancias, estrategias para la comercializacin de recursos hidrobiolgicos, estrategias de marketing, buenas prcticas en el mantenimiento de las orillas de mar, cultura y ventajas de la asociatividad para la sostenibilidad de recursos hidrobiolgicosIndicadores de rentabilidad econmicaCosto por Habitante Directamente Beneficiado: S/. 1,258.75

4. AYUDA MEMORIANOMBRE DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE LA ASOCIACION DE PESCADORES ARTESANALES DE ASIA, DISTRITO DE ASIA - CAETE - LIMAANTECEDENTESFecha de registro en el Banco de Proyectos: 29/05/2014Fecha de ltima actualizacin: 29/05/2014Ubicacin: Regin Lima, Provincia de Caete, Distrito de AsiaCdigo SNIP296425Fecha de Registro29/05/2014

Nombre PIPMEJORAMIENTO DE LA CAPACIDAD PRODUCTIVA DE LA ASOCIACION DE PESCADORES ARTESANALES DE ASIA, DISTRITO DE ASIA - CAETE - LIMA

Cadena FuncionalPESCA - ACUICULTURA - FOMENTO DE LA PRODUCCIN ACUCOLA

Unidad Formuladora (UF)GERENCIA DE DESARROLLO URBANO Y RURALGOBIERNOS LOCALES - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASIA

Unidad Evaluadora (OPI)OPI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASIAGOBIERNOS LOCALES - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASIA

Beneficiarios180Fuente de Financiamiento:---

Responsable de ViabilidadOPI DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASIAFecha de Viabilidad05/07/2014

SituacinVIABLENivel Requerido para ViabilidadPERFIL

ltimo Estudio y CalificacinPERFIL - APROBADOEstado del ProyectoACTIVO

Monto del Estudio (Viabilidad)201,392.25Monto Reformulado0

Monto del Estudio Definitivo o Expediente Tcnico (F15)0Monto del Registro de Variaciones en la Fase de Inversin0

El proyecto se ejecuta por etapas?NoMonto de Laudo o Resolucin (incluye intereses generados de ser el caso)0

MONTO ACTUALIZADO DEL PIP201,392.25*Muestra el ltimo monto registrados para el PIP, ya sea en la Viabilidad, durante la fase de inversin o en las verificaciones de viabilidad.

Tiene Formato 15 registrado?NoTiene Formato 14 (Informe de Cierre) Registrado?No

Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversin Pblica:DEPARTAMENTOLIMA

PROVINCIACANETE

NOMBRE:MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ASIA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:REGULO EDELMIRO NAVARRETE PAREDES

rgano Tcnico ResponsableGERENCIA DE OBRAS, DESARROLLO URBANO Y RURAL

Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversin PblicaNivelFechaAutorCosto(Nuevos Soles)Nivel de CalificacinNivel

PERFIL29/05/2014ING. ALFREDO QUISPE LUJANO-APROBADOPERFIL

Nmero de beneficiarios directos180 (N de personas)Objetivo del Proyecto de Inversin PblicaDesarrollo de la capacidad productiva de la asociacin de pescadores artesanales de Asia-CaeteAlternativa Seleccionada del PIPAdecuadas prcticas para la produccin de productos cticos y adecuada sensibilizacin y asesora en gestinResultado 1: Adecuadas prcticas para la produccin de recursos cticosDesarrollo de mdulos demostrativos de la importancia del tamao de pez a extraer, monitoreo de parte de produccin para la asistencia tcnica en buenas prcticas de conservacin de recursos cticosResultado 2: Sensibilizacin y asesora en gestin empresarialDesarrollo de talleres de capacitacin en temas: manejo y control del impacto ambiental en la actividad de pesca artesanal, especializada en transferencia tecnolgica y participativa, articulacin y comercializacin a los mercados, seguimientos de costos, estado de prdidas y ganancias, estrategias para la comercializacin de recursos hidrobiolgicos, estrategias de marketing, buenas prcticas en el mantenimiento de las orillas de mar, cultura y ventajas de la asociatividad para la sostenibilidad de recursos hidrobiolgicosIndicadores de rentabilidad econmicaCosto por Habitante Directamente Beneficiado: S/. 1,118.85

5. AYUDA MEMORIANOMBRE DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES TECNICO - PRODUCTIVAS DE LA ASOCIACION DE PESCADORES ARTESANALES DE RIVERA DE CHANCAY VIRGEN DE LA COVADONGA, DISTRITO DE CHANCAY - HUARAL - LIMAANTECEDENTESFecha de registro en el Banco de Proyectos: 16/07/2014Fecha de ltima actualizacin: 16/07/2014Ubicacin: Regin Lima, Provincia de Huaral, Distrito de ChancayCdigo SNIP299830Fecha de Registro16/07/2014

Nombre PIPMEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES TECNICO - PRODUCTIVAS DE LA ASOCIACION DE PESCADORES ARTESANALES DE RIVERA DE CHANCAY VIRGEN DE LA COVADONGA, DISTRITO DE CHANCAY - HUARAL - LIMA

Cadena FuncionalPESCA - PESCA - INFRAESTRUCTURA PESQUERA

Unidad Formuladora (UF)DIRECCIN DE DESARROLLO URBANO Y RURALGOBIERNOS LOCALES - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY

Unidad Evaluadora (OPI)OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAYGOBIERNOS LOCALES - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY

Beneficiarios57Fuente de Financiamiento:---

Responsable de ViabilidadOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAYFecha de Viabilidad21/08/2014

SituacinVIABLENivel Requerido para ViabilidadPERFIL

ltimo Estudio y CalificacinPERFIL - APROBADOEstado del ProyectoACTIVO

Monto del Estudio (Viabilidad)150,000Monto Reformulado0

Monto del Estudio Definitivo o Expediente Tcnico (F15)0Monto del Registro de Variaciones en la Fase de Inversin0

El proyecto se ejecuta por etapas?NoMonto de Laudo o Resolucin (incluye intereses generados de ser el caso)0

MONTO ACTUALIZADO DEL PIP150,000*Muestra el ltimo monto registrados para el PIP, ya sea en la Viabilidad, durante la fase de inversin o en las verificaciones de viabilidad.

Tiene Formato 15 registrado?NoTiene Formato 14 (Informe de Cierre) Registrado?No

Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversin Pblica:SECTORGOBIERNOS REGIONALES

PLIEGOGOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE LIMA

NOMBRE:REGION LIMA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:ING RENZO ZEGARRA MORAN

rgano Tcnico ResponsableGERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO

Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversin PblicaNivelFechaAutorCosto(Nuevos Soles)Nivel de CalificacinNivel

PERFIL16/07/2014NG. ALBERTO FRANCISCO PETRLIK AZABACHE-APROBADOPERFIL

Nmero de beneficiarios directos57 (n de personas)Objetivo del Proyecto de Inversin PblicaMejora del rendimiento productivo de los pescadores artesanales de Rivera de Chancay Virgen de la CovadongaAlternativa seleccionada del PIPMejoramiento de las capacidades tcnico productivas de la asociacin de pescadores artesanales de Rivera de Chancay Virgen de la Covadonga, distrito de Chancay Huaral LimaResultado 1: Oferta de servicios de asistencia tcnica y capacitacin para el desarrollo productivo en la pesca artesanal de Rivera de ChancayAccin 1.1 entrenamiento y asistencia tcnica productiva. Desarrollo de 01 modulo demostrativo de captura y almacenamiento con equipo de buzo. Desarrollo de 01 modulo demostrativo de captura y almacenamiento con atarraya. Desarrollo de 01 modulo demostrativo de captura y almacenamiento con chinchorro. Desarrollo de 01 mdulo demostrativo de tamao, y manipuleo. Accin 1.2: capacitacin tcnica productiva desarrollo de talleres de capacitacin en temas: 1. manejo y control del impacto ambiental en la actividad de pesca artesanal de rivera. 2. transferencia tecnolgica y participativa 3. Articulacin y comercializacin a los mercados 4. Seguimientos de costos, estado de prdidas y ganancias 5. Estrategias para la comercializacin de recursos hidrobiolgicos 6. Estrategias de marketing 7. Buenas prcticas en el mantenimiento de las orillas de mar 8. Cultura y ventajas de la asociatividad para la sostenibilidad de recursos hidrobiolgicos.Resultado 2: Equipamiento de uso comn necesario para la implementacin de nuevas tecnologasAccin 2.1 equipamiento de uso comn 01 modulo demostrativo de captura y almacenamiento con equipo de buzo. 01 modulo demostrativo de captura y almacenamiento con atarraya. 01 modulo demostrativo de captura y almacenamiento con chinchorro. 01 mdulo demostrativo de tamao, y manipuleo.Indicadores de rentabilidad econmicaCosto por habitante directamente beneficiado: s/. 2,631.58

6. AYUDA MEMORIANOMBRE DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES TECNICO - PRODUCTIVAS DE LA ASOCIACION DE ARMADORES Y PESCADORES ARTESANALES PUERTO CHANCAY, DISTRITO DE CHANCAY - HUARAL - LIMAANTECEDENTESFecha de registro en el Banco de Proyectos: 16/07/2014Fecha de ltima actualizacin: 16/07/2014Ubicacin: Regin Lima, Provincia de Huaral, Distrito de ChancayCdigo SNIP299811Fecha de Registro16/07/2014

Nombre PIPMEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES TECNICO - PRODUCTIVAS DE LA ASOCIACION DE ARMADORES Y PESCADORES ARTESANALES PUERTO CHANCAY, DISTRITO DE CHANCAY - HUARAL - LIMA

Cadena FuncionalPESCA - PESCA - INFRAESTRUCTURA PESQUERA

Unidad Formuladora (UF)DIRECCIN DE DESARROLLO URBANO Y RURALGOBIERNOS LOCALES - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY

Unidad Evaluadora (OPI)OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAYGOBIERNOS LOCALES - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAY

Beneficiarios65Fuente de Financiamiento:---

Responsable de ViabilidadOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHANCAYFecha de Viabilidad19/08/2014

SituacinVIABLENivel Requerido para ViabilidadPERFIL

ltimo Estudio y CalificacinPERFIL - APROBADOEstado del ProyectoACTIVO

Monto del Estudio (Viabilidad)150,000Monto Reformulado0

Monto del Estudio Definitivo o Expediente Tcnico (F15)0Monto del Registro de Variaciones en la Fase de Inversin0

El proyecto se ejecuta por etapas?NoMonto de Laudo o Resolucin (incluye intereses generados de ser el caso)0

MONTO ACTUALIZADO DEL PIP150,000*Muestra el ltimo monto registrados para el PIP, ya sea en la Viabilidad, durante la fase de inversin o en las verificaciones de viabilidad.

Tiene Formato 15 registrado?NoTiene Formato 14 (Informe de Cierre) Registrado?No

Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversin Pblica:SECTORGOBIERNOS REGIONALES

PLIEGOGOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE LIMA

NOMBRE:REGION LIMA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:ING RENZO ZEGARRA MORAN

rgano Tcnico ResponsableGERENCIA REGIONAL DE DESARROLLO ECONOMICO

Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversin PblicaNivelFechaAutorCosto(Nuevos Soles)Nivel de CalificacinNivel

PERFIL16/07/2014ING. ALBERTO FRANCISCO PETRLIK AZABACHE-APROBADOPERFIL

Nmero de beneficiarios directos65 (N de personas)Objetivo del Proyecto de Inversin PblicaMejora del rendimiento productivo en la pesca artesanal de los armadores y pescadores artesanales en el puerto chancayAlternativa Seleccionada del PIPMejoramiento de las capacidades tcnico productivas de la asociacin de armadores y pescadores artesanales Puerto Chancay, distrito de Chancay Huaral LimaResultado 1: oferta de servicios de asistencia tcnica y capacitacin para el desarrollo productivo en la pesca artesanalAccin 1.1 entrenamiento y asistencia tcnica productiva desarrollo de 01 mdulo demostrativo de bsqueda y ubicacin desarrollo de 01 mdulo demostrativo de captura y almacenamiento desarrollo de 01 mdulo demostrativo de tamao de pez a extraer. desarrollo de 01 mdulo demostrativo de traslado, desembarque y manipulacin de la especie marina para su comercializacin. accin 1.2: capacitacin tcnica productiva desarrollo de talleres de capacitacin en temas: manejo y control del impacto ambiental en la actividad de pesca artesanal, transferencia tecnolgica y participativa, articulacin y comercializacin a los mercados, seguimientos de costos, estado de prdidas y ganancias, estrategias para la comercializacin de recursos hidrobiolgicos, estrategias de marketing, buenas prcticas en el mantenimiento de las orillas de mar, cultura y ventajas de la asociatividad para la sostenibilidad de recursos hidrobiolgicos.Resultado 2: Equipamiento de uso comn necesario para la implementacin de nuevas tecnologas.Accin 2.1 equipamiento de uso comn 01 mdulo demostrativo de bsqueda y ubicacin 01 mdulo demostrativo de captura y almacenamiento 01 mdulo demostrativo de tamao de pez a extraer. 01 mdulo demostrativo de traslado, desembarque y manipulacin de la especie marina para su comercializacin."Indicadores de rentabilidad econmicaCosto por Habitante Directamente Beneficiado: S/. 2,307.69

7. AYUDA MEMORIANOMBRE DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGUIMIENTO, CONTROL Y VIGILANCIA DE LA PESCA ARTESANAL EN EL AMBITO DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMAANTECEDENTESFecha de registro en el Banco de Proyectos: 13/11/2013Fecha de ltima actualizacin: 05/05/2014Ubicacin: Regin LimaCdigo SNIP279579Fecha de Registro13/11/2013

Nombre PIPMEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE SEGUIMIENTO, CONTROL Y VIGILANCIA DE LA PESCA ARTESANAL EN EL AMBITO DEL GOBIERNO REGIONAL DE LIMA

Cadena FuncionalPESCA - PESCA - REGULACIN Y ADMINISTRACIN DEL RECURSO ICTIOLGICO

Unidad Formuladora (UF)DIRECCION REGIONAL DE PRODUCCIONGOBIERNOS REGIONALES - GOBIERNO REGIONAL LIMA

Unidad Evaluadora (OPI)OPI DE LA REGION LIMAGOBIERNOS REGIONALES - GOBIERNO REGIONAL LIMA

Beneficiarios21,814Fuente de Financiamiento:CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIONES

Responsable de ViabilidadOPI DE LA REGION LIMAFecha de Viabilidad28/05/2014

SituacinVIABLENivel Requerido para ViabilidadPERFIL

ltimo Estudio y CalificacinPERFIL - APROBADOEstado del ProyectoACTIVO

Monto del Estudio (Viabilidad)1,533,851Monto Reformulado0

Monto del Estudio Definitivo o Expediente Tcnico (F15)0Monto del Registro de Variaciones en la Fase de Inversin0

El proyecto se ejecuta por etapas?NoMonto de Laudo o Resolucin (incluye intereses generados de ser el caso)0

MONTO ACTUALIZADO DEL PIP1,533,851*Muestra el ltimo monto registrados para el PIP, ya sea en la Viabilidad, durante la fase de inversin o en las verificaciones de viabilidad.

Tiene Formato 15 registrado?NoTiene Formato 14 (Informe de Cierre) Registrado?No

Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversin Pblica:SectorGOBIERNOS REGIONALES

Pliego:GOBIERNO REGIONAL LIMA

Nombre:REGION LIMA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:Ing. Sofia Principe Ly

Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversin PblicaNivelFechaAutorCosto(Nuevos Soles)Nivel de CalificacinNivel

PERFIL13/11/2013Karla Nuez/ Angel Ayvar24,780APROBADOPERFIL

Nmero de beneficiarios directos21,814 (N de personas)Objetivo del Proyecto de Inversin PblicaEficiente prestacin de servicios de seguimiento, control y vigilancia de la pesca artesanal en el litoral de las provincias costeras de la Regin Lima. Alternativa Seleccionada del PIPMejoramiento de los servicios de OSECOVI con la Adquisicin de materiales, equipos y mobiliario; Adquisicin de embarcaciones y vehculos: 01 deslizador de fibra de vidrio y aluminio con equipo de navegacin, 02 botes de jebe, adquisicin de 01camin isotrmico de 5TN, 02 camionetas 4 x 4, y 04 motocicletas todo terreno; Capacitacin en seguimiento y vigilancia a las COREVIPAS; Sensibilizacin y difusin sobre control y vigilancia a los pescadoras artesanales; Adquisicin de software para el seguimiento, control y vigilanciaIndicadores de rentabilidad econmicaAlternativa 1Alternativa 2

Monto de la Inversin Total(Nuevos Soles)A Precio de Mercado1,533,8511,628,973

A Precio Social1,314,1511,477,367

Costo Beneficio(A Precio Social)Valor Actual Neto(Nuevos Soles)1,283,0551,119,839

Tasa Interna Retorno (%)36.0030.00

Costos / EfectividadRatio C/E

Unidad de medida del ratio C/E (EjmsBeneficiario, alumno atendido, etc.)

8. AYUDA MEMORIANOMBRE DEL PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL LOCAL COMUNAL DEL GREMIO DE PESCADORES DEL CENTRO POBLADO CALETA VIDAL, DISTRITO DE SUPE - BARRANCA - LIMAANTECEDENTESFecha de registro en el Banco de Proyectos: 29/05/2014Fecha de ltima actualizacin: 29/05/2014Ubicacin: Regin Lima, Provincia de Barranca, Distrito de SupeCdigo SNIP296250Fecha de Registro29/05/2014

Nombre PIPMEJORAMIENTO DEL LOCAL COMUNAL DEL GREMIO DE PESCADORES DEL CENTRO POBLADO CALETA VIDAL, DISTRITO DE SUPE - BARRANCA - LIMA

Cadena FuncionalPROTECCIN SOCIAL - ASISTENCIA SOCIAL - PROTECCIN DE POBLACIONES EN RIESGO

Unidad Formuladora (UF)DIRECCION DE DESARROLLO URBANO Y RURALGOBIERNOS LOCALES - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUPE

Unidad Evaluadora (OPI)OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUPEGOBIERNOS LOCALES - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUPE

Beneficiarios176Fuente de Financiamiento:---

Responsable de ViabilidadOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SUPEFecha de Viabilidad30/05/2014

SituacinVIABLENivel Requerido para ViabilidadPERFIL

ltimo Estudio y CalificacinPERFIL - APROBADOEstado del ProyectoACTIVO

Monto del Estudio (Viabilidad)281,219.3Monto Reformulado0

Monto del Estudio Definitivo o Expediente Tcnico (F15)0Monto del Registro de Variaciones en la Fase de Inversin0

El proyecto se ejecuta por etapas?NoMonto de Laudo o Resolucin (incluye intereses generados de ser el caso)0

MONTO ACTUALIZADO DEL PIP281,219.3*Muestra el ltimo monto registrados para el PIP, ya sea en la Viabilidad, durante la fase de inversin o en las verificaciones de viabilidad.

Tiene Formato 15 registrado?NoTiene Formato 14 (Informe de Cierre) Registrado?No

Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversin Pblica:SECTORGOBIERNOS REGIONALES

PLIEGOGOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE LIMA

NOMBRE:REGION LIMA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:MIRIAM MULLISACA HUAMANI

rgano Tcnico ResponsableGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversin PblicaNivelFechaAutorCosto(Nuevos Soles)Nivel de CalificacinNivel

PERFIL29/05/2014CHRISTIAN GERMAN GONZALES TABOADA-APROBADOPERFIL

Nmero de beneficiarios directos176 (N de personas)Objetivo del Proyecto de Inversin PblicaAdecuados ambientes para su uso del local comunal del gremio de pescadores de Caleta Vidal Alternativa Seleccionada del PIPMejoramiento del local comunal del gremio de pescadores del centro poblado Caleta VidalResultado 1: Obras civilesEstructuras: obras preliminares, movimiento de tierras, concreto simple, concreto armado, zapatas, columnas, vigas, losas aligeradas, albailera, arquitectura: revoques enlucidos y molduras, cielorrasos, pisos y pavimentos carpintera de madera, carpintera metlica, cerrajera, pintura. Instalaciones elctricasIndicadores de rentabilidad econmicaCosto por Habitante Directamente Beneficiado: S/. 1,597.84

9. AYUDA MEMORIANOMBRE DEL PROYECTO: AMPLIACION DEL LOCAL COMUNAL DE LOS PESCADORES ARTESANALES DE VEGUETA, DISTRITO DE VEGUETA - HUAURA - LIMAANTECEDENTESFecha de registro en el Banco de Proyectos: 08/07/2014Fecha de ltima actualizacin: 08/07/2014Ubicacin: Regin Lima, Provincia de Huaura, Distrito de VeguetaCdigo SNIP299289Fecha de Registro08/07/2014

Nombre PIPAMPLIACION DEL LOCAL COMUNAL DE LOS PESCADORES ARTESANALES DE VEGUETA, DISTRITO DE VEGUETA - HUAURA - LIMA

Cadena FuncionalPROTECCIN SOCIAL - ASISTENCIA SOCIAL - PROTECCIN DE POBLACIONES EN RIESGO

Unidad Formuladora (UF)OFICINA LIQUIDADORA DE OBRASGOBIERNOS LOCALES - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VEGUETA

Unidad Evaluadora (OPI)OPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VEGUETAGOBIERNOS LOCALES - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VEGUETA

Beneficiarios310Fuente de Financiamiento:---

Responsable de ViabilidadOPI MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VEGUETAFecha de Viabilidad08/07/2014

SituacinVIABLENivel Requerido para ViabilidadPERFIL

ltimo Estudio y CalificacinPERFIL - APROBADOEstado del ProyectoACTIVO

Monto del Estudio (Viabilidad)156,237.39Monto Reformulado0

Monto del Estudio Definitivo o Expediente Tcnico (F15)0Monto del Registro de Variaciones en la Fase de Inversin0

El proyecto se ejecuta por etapas?NoMonto de Laudo o Resolucin (incluye intereses generados de ser el caso)0

MONTO ACTUALIZADO DEL PIP156,237.39*Muestra el ltimo monto registrados para el PIP, ya sea en la Viabilidad, durante la fase de inversin o en las verificaciones de viabilidad.

Tiene Formato 15 registrado?NoTiene Formato 14 (Informe de Cierre) Registrado?No

Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversin Pblica:SECTORGOBIERNOS REGIONALES

PLIEGOGOBIERNO REGIONAL DEL DEPARTAMENTO DE LIMA

NOMBRE:REGION LIMA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:ING MIRIAM MULLISACA HUAMANI

rgano Tcnico ResponsableGERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURA

Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversin PblicaNivelFechaAutorCosto(Nuevos Soles)Nivel de CalificacinNivel

PERFIL08/07/2014WILDER FERNANDO MAMANI QUINONESAPROBADOPERFIL

Nmero de beneficiarios directos310 (N de personas)Objetivo del Proyecto de Inversin PblicaAdecuadas condiciones para el desarrollo de las diversas actividades sociales y educativas en el local comunal de pescadores artesanales de Vegueta Alternativa Seleccionada del PIPMejoramiento y ampliacin del local comunal de pescadores de Vegueta para la realizacin de talleres educativos y productivos sala de reuniones y servicios higinicos en un rea de 97.85 m2Resultado 1: Obras civilesEstructuras: obras preliminares, movimiento de tierras, concreto simple, concreto armado, zapatas, columnas, vigas, losas aligeradas, albailera, arquitectura: revoques enlucidos y molduras, cielorrasos, pisos y pavimentos carpintera de madera, carpintera metlica, cerrajera, pintura. Instalaciones elctricasIndicadores de rentabilidad econmicaCosto por Habitante Directamente Beneficiado: S/. 503.99

10. AYUDA MEMORIANOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE UN DESEMBARCADERO PESQUERO ARTESANAL EN EL DISTRITO DE CERRO AZUL, PROVINCIA DE CAETE, REGIN LIMAANTECEDENTESFecha de registro en el Banco de Proyectos: 23/06/2009Fecha de ltima actualizacin: 27/12/2014Ubicacin: Regin Lima, Provincia de Barranca, Distrito de Supe PuertoCdigo SNIP122022Fecha de Registro23/06/2009

Nombre PIPCONSTRUCCION Y EQUIPAMIENTO DE UN DESEMBARCADERO PESQUERO ARTESANAL EN EL DISTRITO DE CERRO AZUL, PROVINCIA DE CAETE, REGIN LIMA

Cadena FuncionalPESCA - PESCA - INFRAESTRUCTURA PESQUERA

Unidad Formuladora (UF)GERENCIA REGIONAL DE INFRAESTRUCTURAGOBIERNOS REGIONALES - GOBIERNO REGIONAL LIMA

Unidad Evaluadora (OPI)OPI DE LA REGION LIMAGOBIERNOS REGIONALES - GOBIERNO REGIONAL LIMA

Beneficiarios6,893Fuente de Financiamiento:CANON Y SOBRECANON, REGALIAS, RENTA DE ADUANAS Y PARTICIPACIONES

Responsable de ViabilidadOPI DE LA REGION LIMAFecha de Viabilidad29/12/2014

SituacinVIABLENivel Requerido para ViabilidadFACTIBILIDAD

ltimo Estudio y CalificacinFACTIBILIDAD - APROBADOEstado del ProyectoACTIVO

Monto del Estudio (Viabilidad)20,865,403Monto Reformulado0

Monto del Estudio Definitivo o Expediente Tcnico (F15)0Monto del Registro de Variaciones en la Fase de Inversin0

El proyecto se ejecuta por etapas?NoMonto de Laudo o Resolucin (incluye intereses generados de ser el caso)0

MONTO ACTUALIZADO DEL PIP20,865,403*Muestra el ltimo monto registrados para el PIP, ya sea en la Viabilidad, durante la fase de inversin o en las verificaciones de viabilidad.

Tiene Formato 15 registrado?NoTiene Formato 14 (Informe de Cierre) Registrado?No

MarcasPIP EN LOCALIDADES RURALES

Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversin Pblica:SectorGOBIERNOS REGIONALES

Pliego:GOBIERNO REGIONAL LIMA

Nombre:REGION LIMA

Persona Responsable de la Unidad Ejecutora:ING. GENARO CERBELLON DE PAZ MORENO

Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversin PblicaNivelFechaAutorCosto(Nuevos Soles)Nivel de Calificacin

PERFIL22/06/2009Ing. Benito Vivanco Vivanco0APROBADO

PRE-FACTIBILIDAD17/03/2011CONSORCIO CERRO AZUL-CESAR DEL CARMEN DE LA TORRE0APROBADO

FACTIBILIDAD21/03/2014ECON. CESAR ALFREDO TORRES VELASQUEZ0APROBADO

Nmero de beneficiarios directos6,893 (N de personas)Objetivo del Proyecto de Inversin PblicaBrindar una adecuada prestacin de servicios para el desarrollo de la actividad pesquera artesanal en Cerro Azul.Alternativa Seleccionada del PIP1. Obras en el Mar Puente de Acceso 1: El punto de arranque se inicia en el eje del puente de acceso, en la progresiva 0+80, tiene una longitud de 183.5m, hasta la Prog. 263.50, cuyo alineamiento se orienta con un Azimut de 262.5, a una cota a NMBSO +3.50m, donde se inicia hacia la derecha el cabezo del muelle, el puente de acceso 1, estar protegido por barandas de seguridad de madera y provisto con postes de alumbrado. Puente de Acceso 2: El puente se inicia en la Prog. 263.50 tiene una longitud de 43.5m y sigue el alineamiento del puente 1, hasta la Prog. 307.30m, a una cota a NMBSO +3.50m, donde se inicia hacia la derecha el tronco y cabezos del rompeolas de escollera. Los puentes de acceso, estn compuesto por una plataforma o losa de concreto armado de 4.20 m. de ancho, apoyado sobre vigas cabezal y estas sobre vigas longitudinales, y estos a su vez sobre pilotes de concreto armado hincados en el suelo marino. Plataforma de Desembarque (Cabezo) La plataforma de desembarque est compuesto por una losa de concreto armado, apoyado sobre vigas cabezal y estos a su vez sobre pilotes de concreto armado hincados en el suelo marino, infraestructura que sern utilizados como zona de acoderamiento de las embarcaciones pesqueras por ambos lados del cabezo sobre el veril de NMBSO -3.50m. Plataforma de embarque de personal (Embarcadero) El embarcadero estar ubicado en el extremo final del cabezo, la que estar conformado por un puente basculante o rampa para llegar a una plataforma flotante la que estar siempre 0.30m por encima del nivel del mar, tendr una longitud de 4 m. por 2.0m de ancho, cuyo eje se orienta paralelo al alineamiento del cabezo. 2. Obras de Abrigo Portuario: El rompeolas de escollera construido como proteccin de las obras del desembarcadero, tiene una longitud de 150m, cuyo alineamiento es paralelo al veril de NMBSO-5.00m. Casi coincidente con el eje del rompeolas 3. reas en tierra: Instalaciones en tierra en un rea de 985.45 m2, comprende los siguientes ambientes: Administracin y SSHH 35.60 m2, rea de procesamiento 174.50 m2, Almacn de tiles de limpieza 3.70 m2, SSHH hombres 36.60 m2, SSHH Mujeres 13.60 m2, rea de equipos de fro 449.25 m2, lavado y almacn de caja 46.15 m2, surtidor de combustible 9.00 m2, Almacn temporal de basura 14.70 m2, Sub estacin 22.140 m2, Grupo electrgeno 21.80 m2, Almacn 16.70 m2, Plataforma de carga 53.080 m2, Vestidores 47.00 m2, Caseta de Control 9.00 m2, Deposito de carretas 14.85 m2, Guardiana 17.10 m2, Instalaciones sanitarias, Suministro de agua de mar, Suministro de agua dulce (potable), Instalaciones elctricas, Sistema de evacuacin de aguas servidas. 4. Equipamiento: Productor de Hielo de 20 TM, Cmaras frigorficas de 5 y 10 TM. 5. Capacitacin. 6. Estudios de suelos definitivos (importantes a definir la cimentacin de los pilotes del puente y cabezo del muelle). 7. Estudio de lnea baseIndicadores de rentabilidad econmicaAlternativa 1Alternativa 2

Monto de la Inversin Total(Nuevos Soles)A Precio de Mercado20,865,4030

A Precio Social17,680,1040

Costo Beneficio(A Precio Social)Valor Actual Neto(Nuevos Soles)1,345,4250

Tasa Interna Retorno (%)9.990.00

Costos / EfectividadRatio C/E

Unidad de medida del ratio C/E (EjmsBeneficiario, alumno atendido, etc.)