Ayuda Memoria Qi Gong

download Ayuda Memoria Qi Gong

of 2

Transcript of Ayuda Memoria Qi Gong

Ayuda Memoria Taller de Qi Gong 02/03/2004 (Sesin nica) Estimados amigos y amigas. Compartimos un hora y media de prctica del Qi Gong como lo promet hago llegar a ustedes esta nota con lo fundamental que realizamos ese da. Acerca del Qi Gong Qi Gong quiere decir literalmente Qi = energa y Gong = trabajo y su prctica se refiere a una rama de la medicina tradicional China, es decir un medio teraputico as como lo es la acupuntura (ms conocida en nuestro pas). Esta forma de trabajo corporal y energtico, desde el punto de vista de la Medicina Tradicional China es un verdadero entrenamiento que tiene por objetivo, a travs de la movilizacin del propio Qi aumentar la vitalidad de las personas. Por esta razn en China y desde hace varios milenios es considerado, adems, un verdadero arte de longevidad. Existe actualmente abundante informacin sobre las formas de prctica del Qi Gong y sobre investigaciones recientes ya que el Qi Gong es practicado en hospitales y centros de investigacin de todo el mundo como un medio de alta eficacia teraputica en el tratamiento de enfermedades y dificultades de la vida moderna tales como el estrs, depresin, fatiga crnica, disfunciones del sueo, dolores crnicos, adiccin a drogas o substancias estimulantes (alcohol, tabaco, caf, etc.). A continuacin encontrarn lo medular de esta sesin introductoria. Les deseo una buena prctica. Nuestra sesin se desarrollo en dos partes: I.- Relajacin activa: ejercicios simples que tenan como objetivo inducir un estado de relajacin profunda y activa. Este ejercicio busca disolver tensiones, estrs corporal y emocional. II.- Un trabajo de realineamiento del esqueleto y fascias musculares, a travs de ejercicios especficos de Qi Gong. I.- Relajacin Profunda Partimos desanclando y estirando todas las articulaciones de todo el cuerpo, desde los tobillos hasta la cabeza y cuello de manera lenta y consciente, permitiendo se desarrolle en nosotros un sentimiento positivo hacia nuestro cuerpo. A retener y practicar: rotacin lenta de cada articulacin. En segundo lugar hemos practicado estiramientos por zonas de nuestro cuerpo, sobre todo abordando en ejercicio en pareja un trabajo sobre la espalda: de pie, piernas semi-flectadas dejar caer la cabeza hacia delante de manera de liberar la cabeza y cuello al momento de expirar suave totalmente a la vez. Al enderezar la espalda cuidarse de hacerlo lentamente desde la base de la espalda. Otros estiramientos de piernas, pies apoyando los bordes externos de los pies, dorso de los pies, estiramiento de brazos y manos, apertura de la regin axilar gran trabajo de tendones y zonas ganglionares superiores. Despus, en tercer lugar, la respiracin ventral y la columna vertebral. Como ustedes mismos lo experimentaron , la base esta en relajar la pelvis, desde la posicin pies separados , rodillas flectadas, el movimiento es natural adelante, atrs dejando la base de la columna libre. Esta zona es energticamente muy relevante se llama Dan Tien. La respiracin vasta, tranquila es un verdadero automasaje para las vsceras y tiene varios usos prcticos como por ejemplo el de aliviar en caso de gases intestinales o estreimiento.Mnica Zamorano Terapeuta en Medicina Tradicional China, Diplomada del Centro Internacional de Exmenes del Ministerio de Salud Beijing - Republica Popular China Consulta Dr. Barros Borgoo 206 Providencia Santiago Tel. 235.85.67 - 236.22.56

II.- Ejercicios de Qi Gong Vimos algunos ejercicios donde combinamos respiracin y concentracin, aqu les expongo solo lo bsico y creo lo ms importante a retener. En primer lugar nuestro esfuerzo estuvo dirigido a realinear el cuerpo segn una postura que llamamos bsica y de la cual yo explique la importancia. Les recuerdo que para adoptar esta postura es necesario respirar con soltura, los pies separados al ancho de los hombros, las rodillas flectadas y la espalda relajada. Cuidando los hombros y la espalda, el rostro debe permanecer sereno, recuerden que se trata de un juego y no de algo pesado o grave. Este ejercicio inicia el trabajo de enraizamiento. Tal como vimos es posible dejar caer la energa y encontrar una posicin armoniosa y slida que no necesita tensin muscular, al contrario se logra entrando en un estado de relajacin muscular profundo. La nica contraindicacin existente a la prctica solitaria de este ejercicio es el periodo inicial de gestacin en las mujeres ya que este ejercicio solicita la energa que requiere la nueva vida para desarrollarse por lo que se pierde naturalmente eficacia. Recuerden que al practicarlo deben mantener las rodillas siempre flectadas. De los ejercicios practicados en este cambio de estacin el ejercicio ms indicado es la respiracin de la columna vertebral. Al inspirar la columna vertebral toma su mxima convexidad y al expirar su mxima convexidad (visto desde la espalda) El ejercicio de caer sobre los talones. Recuerden que se trata de balancear y cimbrar el esqueleto, todo el cuerpo de manera suave y coordinada con la respiracin. Que estos ejercicios se transformen en una herramienta para mejor habitar su cuerpo y tengan una excelente prctica.

Mnica

Mnica Zamorano Terapeuta en Medicina Tradicional China, Diplomada del Centro Internacional de Exmenes del Ministerio de Salud Beijing - Republica Popular China Consulta Dr. Barros Borgoo 206 Providencia Santiago Tel. 235.85.67 - 236.22.56