AZAROA - geroaeskola.com · gracias al movimiento de los brazos y de las manos. Queda de manifiesto...

18
AZAROA Nº 8 Noviembre

Transcript of AZAROA - geroaeskola.com · gracias al movimiento de los brazos y de las manos. Queda de manifiesto...

Page 1: AZAROA - geroaeskola.com · gracias al movimiento de los brazos y de las manos. Queda de manifiesto de la manera más contundente en la postura vertical del hombre. La libre capacidad

AZAROANº 8 Noviembre

Page 2: AZAROA - geroaeskola.com · gracias al movimiento de los brazos y de las manos. Queda de manifiesto de la manera más contundente en la postura vertical del hombre. La libre capacidad

Lagun estimatuok,

Buletin hau 7.a duzue eta hain zenbaki magikoak zerbait magikoa ekarri behar: San Martin festa eta horren ingurukoak.

Baina horrekin batera azaroak BIOARABA azoka ekologikoa ere ekarriko digu, Geroa Eskolarentzat bere koloreak erakusteko aukera paregabea dena.

Eta hurrengo alea kaleratu baino lehen, baina abenduan, zehazki abenduaren 2an, Waldorf Eskolen ezaugarri den ekitaldi polit batez gozatzeko aukera izango dugu: Gabonetako Azokaz, Gure eskolako ikasleek nahiz gurasoek egindako eskulan eta artelanen erakusleiho bikaina dena eta Gabonetarako gauzatxoak erosteko aukera emango diguna.

Gozagarri gerta dakizuela!

Queridos amigos:

Boletín nº 7, número mágico. Como mágica es la fiesta que celebramos por San Martín y cuya celebración llena buena parte de este Boletín.

Además Noviembre nos trae también la ya consolidada feria ecológica BIOARABA donde una vez más estaremos presentes con un stand donde podremos mostrar una paleta multicolor de Geroa Eskola Waldorf.

Y antes de que vea la luz el próximo boletín pero ya en Diciembre (concretamente el día 2, Domingo), podremos disfrutar de una preciosa actividad típica de las Escuelas Waldorf: el Mercadillo de Adviento y Navidad, ventana de actividades manuales y artísticas realizadas por alumnos y madres de nuestra querida Escuela, donde podremos comprar “cositas” para la época del año que se avecina.

¡Buen provecho!

Page 3: AZAROA - geroaeskola.com · gracias al movimiento de los brazos y de las manos. Queda de manifiesto de la manera más contundente en la postura vertical del hombre. La libre capacidad

AZAROA / NOVIEMBRE

ASTELEHENA / LUNES

ASTEARTEA / MARTES

ASTEAZKENA / MIÉRCOLES

OSTEGUNA / JUEVES

OSTIRALA / VIERNES

LARUNBATA / SÁBADO

IGANDEA / DOMINGO

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30

ESKULANAK MANUALIDADES

ESKULANAK MANUALIDADES

ESKULANAK MANUALIDADES

ESKULANAK MANUALIDADES

AULAS ABIERTAS

FIESTA SAN MARTÍN

BIO ARABA

BIO ARABA

EL FAROLILLO

AZAROA / NOVIEMBRE

ASTELEHENA / LUNES

ASTEARTEA / MARTES

ASTEAZKENA / MIÉRCOLES

OSTEGUNA / JUEVES

OSTIRALA / VIERNES

LARUNBATA / SÁBADO

IGANDEA / DOMINGO

1 2 3 4

5 6 7 8 9 10 11

12 13 14 15 16 17 18

19 20 21 22 23 24 25

26 27 28 29 30

ESKULANAK MANUALIDADES

ESKULANAK MANUALIDADES

ESKULANAK MANUALIDADES

ESKULANAK MANUALIDADES

AULAS ABIERTAS

BIO ARABA

BIO ARABA

EL FAROLILLO BIO ARABA

Page 4: AZAROA - geroaeskola.com · gracias al movimiento de los brazos y de las manos. Queda de manifiesto de la manera más contundente en la postura vertical del hombre. La libre capacidad

Ernst Michael Kranich

El libre movimiento de los brazos y de las manosTal como figura en un conocido manual de ortopedia, «la mano humana es el órgano del movimiento más diferenciado que existe». De hecho, no existe otro órgano mediante el cual un ser viviente puede llevar a cabo movimientos tan diversos como el hombre con sus manos. En muchos de estos movimientos a su vez también participan los brazos. Entonces, los movimientos se convierten en un conjunto que abarca el brazo y la mano .

Lo que diferencia la mano humana de todas las demás formaciones parecidas en el reino animal es la posición del pulgar con respecto a los demás dedos y su gran capacidad de movimiento. El hombre puede ligar el movimiento del pulgar y el movimiento de los demás dedos a modo de encuentro mutuo; puede asir objetos pequeños o grandes de diferente modo, manejándolos de la manera más dispar, gracias al movimiento de los brazos y de las manos. Queda de manifiesto de la manera más contundente en la postura vertical del hombre. La libre capacidad de movimiento de los brazos y de las manos se encuentra en íntima relación con la postura vertical, sin la cual no sería imaginable.

La mano, órgano del sentimiento y de la voluntadEl aprendizaje de una destreza manual, tal como el escribir o el tejer, tiene diversas condiciones. Mediante el sentido del tacto, tenemos que percibir que sostenemos el lápiz o la aguja de tejer con suficiente firmeza. Sobre todo, necesitamos una conciencia sensible con respecto a los movimiento de la mano y los dedos mediante el “sentido del movimiento”. Si no tuviésemos en la mano y en los dedos una percepción de la posición y del movimiento de un determinado momento, no podríamos conducir conscientemente los movimientos. La condición previa para el aprendizaje de una destreza es el control del movimiento a través del sentido del movimiento y sus refinados órganos en los músculos (husos musculares) y en los tendones entre los músculos y los huesos (órganos, tendones golgi).

En un principio, el niño se entera de cómo tiene que escribir letras o de cómo al tejer obtiene los puntos siguientes. Adquiere una concepción del movimiento. La ejecución, empero, requiere un esfuerzo por el hecho de que a la voluntad le falta

La inteligencia de las manos.Trabajo manual y desarrollo cerebral

Page 5: AZAROA - geroaeskola.com · gracias al movimiento de los brazos y de las manos. Queda de manifiesto de la manera más contundente en la postura vertical del hombre. La libre capacidad

destreza. Por eso, controla el curso del movimiento, sobre todo, también a través de los ojos, desde afuera. En el curso del tiempo, y mediante la práctica de los movimientos, siguen con facilidad cada vez mayor las concepciones del movimiento; la voluntad está pasando por un proceso evolutivo. Cuando el niño ha adquirido la destreza, la regularidad, que al comienzo tenía en la noción, se ha constituido en una cualidad de la voluntad. La voluntad se ha organizado en el sentido de esa regularidad, se ha integrado a la región volitiva.

La inteligencia de las manosAl observar, como el trabajo con el ganchillo o al tejer y genera una textura, queda en evidencia la inteligencia de este proceso. El tejido se genera cuando, mediante procesos de movimiento de la motricidad fina sumamente complicados de la mano derecha y una cooperación exactamente medida de la mano izquierda, se van

agregando nuevos puntos a los ya existentes. Cuando el niño aprende a tejer o a trabajar con el ganchillo, la inteligencia inmanente a estas actividades, se convierte en una cualidad de la voluntad. El niño se torna inteligente en su voluntad. No existe tan sólo la inteligencia de la cabeza, sino también aquella de las manos y de los dedos. Es el ámbito más sutil de la inteligencia práctica o «la inteligencia corporal cinestésica”.

Page 6: AZAROA - geroaeskola.com · gracias al movimiento de los brazos y de las manos. Queda de manifiesto de la manera más contundente en la postura vertical del hombre. La libre capacidad

Cerebro y trabajo manualCuando en las clases de manualidades el niño aprende alguna de las mencionadas destrezas, se llevan a cabo determinados procesos entre el cerebro del niño y sus manos, pero también entre los movimientos de las manos y el cerebro, de los cuales tomaremos en cuenta sólo aquellos que tienen lugar entre el prosencéfalo y las manos. La noción del movimiento es formada por el niño en determinadas regiones de la parte delantera del cerebro, en las llamadas área premotriz y área motriz suplementaria.

Se ha constatado que esta área recibe un flujo sanguíneo mayor en el momento de la concepción de un movimiento determinado. Se trata de la expresión fisiológica de esa actividad conceptiva.

A su vez, los movimientos ejercen influencia sobre el cerebro. El sentido del tacto y el sentido del movimiento juegan un rol decisivo en la ejecución del movimiento, sobre todo, en el caso de la motricidad fina. En este caso, el desarrollo es especialmente importante: en aquellos músculos de la mano con los que podemos flexionar los dedos tenemos una llamativa cantidad de husos musculares (los órganos del sentido del movimiento).

Respecto del hombre, se ha descubierto que las manos tienen un tamaño diferente en el caso de los violinistas. El área de la mano derecho, por su gran capacidad de movimientos precisos, muestra una clara diferencia de tamaño con respecto a la mano izquierda, más pequeña. Los movimientos de mayor complejidad con una duración de sólo 30 minutos conducen a un «aumento del tamaño de las áreas actividades en las correspondientes regiones de las manos» que, ciertamente, se retrotrae nuevamente al cabo de una semana. Entonces, se ha de suponer que con el ganchillo, el tejido y otras habilidades de motricidad fina de las clases de manualidades aumentarán las áreas de la mano y los dedos en el cerebro de los niños. No obstante, esto indica, además, que con ello también la inteligencia de las manos y de los dedos ejercerá influencia sobre el cerebro como órgano del pensar.

Consecuencia de un empleo pleno de sentido de los dedosEl hombre puede acrecentar la habilidad de sus manos y de sus dedos únicamente cuando en la práctica del sentido del movimiento se torna más sensible y activo. Esto conduce a la ampliación de las áreas en el campo poscentral. Con ello, empero, nos hemos formulado aún toda la importancia de este acontecimiento. Cuando a los niños no se los incentiva a ejercitar sus dedos y la capacidad de configuración creativa

Page 7: AZAROA - geroaeskola.com · gracias al movimiento de los brazos y de las manos. Queda de manifiesto de la manera más contundente en la postura vertical del hombre. La libre capacidad

de los músculos de sus manos, se desaprovecha el desarrollo de su comprensión con respecto a la relación espiritual de las cosas; se impide el despliegue de sus fuerzas estéticas y creativas.

Cobran una gran actualidad las acotaciones de Rudolf Steiner de la década de los años veinte del siglo último acerca de la destreza de las manos y de las manos. En una de sus conferencias, decía: «Muchos ignoran la salud pensar, la sana lógica que podemos tener al saber tejer» . En otra de sus charlas, también con respecto a las clases de manualidades, mencionaba: «Al saber que nuestro intelecto no se forma por el hecho de que nos orientamos directamente hacia la formación intelectual; al saber que alguien que sin destreza torpemente mueve sus dedos tienen intelecto poco hábil, ideas y pensamientos poco flexibles, mientras que aquel que tiene la capacidad de poder mover sus dedos con agilidad posee ideas y pensamientos flexibles y puede entrar a la entidad de las cosas, no subevaluaremos lo que significa desarrollar al hombre exterior con la meta de que de todo el manejo del hombre exterior emane del intelecto».

Mediante el sentido del movimiento, podemos seguir el curso de los movimientos de la mano y de los dedos. Tomamos conciencia de la secuencia del movimiento, impulsada por la voluntad. Al tejer y al trabajar, empero, está presente la inteligencia. Evidentemente, es un factor decisivo en el caso del aumento del área correspondiente en el campo poscentral. De esta manera, tomamos conocimiento de un significativo estado de cosas, vale decir, que la inteligencia de las manos y de los dedos cobra efecto en el cerebro de la ampliación de esas áreas. Al respecto, tenemos que tomar en cuenta que estas áreas están relacionadas con otras regiones del cerebro, sobre todo, con determinadas regiones del lóbulo parietal, del lóbulo temporal, pero también del cerebro frontal. Son el sustrato físico-psicológico con respecto a muy diversos procesos conceptuales y del pensar.

El cerebro frontal es el órgano para la compresión de los complejos contextos espirituales. Podemos suponer, entonces, que la inteligencia de las manos en su camino a través del campo poscentral, cobra efecto en esas adicionales regiones del cerebro, ejerciendo una influencia sobre la manera de cómo allí se forman las concepciones y pensamientos. ¿Qué

Page 8: AZAROA - geroaeskola.com · gracias al movimiento de los brazos y de las manos. Queda de manifiesto de la manera más contundente en la postura vertical del hombre. La libre capacidad

significa esto? A menudo vinculamos hechos que no tienen una relación interior entre sí.

Se observa que una manera de pensar ineficiente vincula, una y otra vez, precipitadamente, hechos con pensamientos. El curso del pensamiento no es desarrollado con lógica interior. Se interrumpe y se adhiere algo que no posee conexión interior con lo precedente. Frente a ello, en el pensar, con lógica consecuencia interior, debemos buscar evidentes relaciones. ¿De qué índole es, entonces, por ejemplo, la inteligencia inmanente al tejido? Allí se produce una textura de un contexto regular cuando conducimos los movimientos de nuestras manos y de nuestros dedos de manera tal que el miembro siguiente, el punto siguiente, «interiormente», se agrega al precedente por el hecho de que el punto nuevo se pasa por el punto anterior. La inteligencia de la actividad del tejido está presente en los movimientos extremadamente hábiles de motricidad fina, mediante la cual cada miembro perteneciente al todo se genera a través de la ligadura coherente con los demás miembros. ¿Qué significa cuando esa inteligencia cobra efecto en el cerebro, ejerciendo allí una influencia sobre el pensar? Se incentiva el deseo de realizar cada paso en el pensar, a partir del contexto con los pasos dados anteriormente y tomar como valedero únicamente aquello que realmente convence por el hecho de que se hizo evidente la relación con lo otro. Si a ese modo de pensar lo llamamos saludable, tal vez podamos decir que ha superado su debilidad interior: el ámbito de las manualidades tiene una función importante también en el desarrollo espiritual de los niños. Si un niño aprende a tejer, aprende a trabajar con el ganchillo y aprende a realizar varias tareas manuales, entonces, sus manos adquieren inteligencia, y de la inteligencia de las manos parte un efecto a través del cual su pensar puede desarrollarse con salud.

Page 9: AZAROA - geroaeskola.com · gracias al movimiento de los brazos y de las manos. Queda de manifiesto de la manera más contundente en la postura vertical del hombre. La libre capacidad

Sobre la fiesta de San MartínEsta fiesta es muy importante en países como Alemania o Suiza donde la vivencia del paso del tiempo, los cambios de estaciones y las festividades como estas están tan presentes. Se celebra el día 11 de noviembre y su simbolismo es precioso.

En noviembre ya está asentado el otoño, los días cada vez son más cortos por lo que hay un proceso de interiorización y búsqueda de la luz interior importan-te que nos acompañará hasta el crecer de los días.

La tierra se cubre de un manto oscuro, como dormido hacia nuestros sentidos, más con actividad eferves-cente interiormente.

Esta fiesta apela a esa búsqueda de la luz interior cuando la exterior es esca-sa o está ausente. El niño, a través del farolillo la re-presenta y con el ritual que realiza es guiado por esa luz a través de la oscuridad.

En las escuelas Waldorf al principio de noviembre empiezamos a preparar el ambiente para esta celebra-ción. Realizamos nuestros propios farolillos y a través de cuentos y canciones vamos preparandonos para el día. Existe un cuento muy bonito que incluso se puede hacer con los niños en jue-gode ronda o títeres.

Page 10: AZAROA - geroaeskola.com · gracias al movimiento de los brazos y de las manos. Queda de manifiesto de la manera más contundente en la postura vertical del hombre. La libre capacidad

En busca de la LUZ

“Había una vez, una niña que llevaba su brillante farol y cantaba ale-gremente. —Yo voy con mi farol y mi farolito conmigo; arriba brillan las estrellas y abajo, brillamos nosotros.Entonces llegó el viento silbando y la lucecita apagando.—¡Oh! —exclamó la niña—. ¿Quién encenderá mi farol? Pero por mucho que buscó, nadie apareció.¿Qué es eso que tanto gruñe? ¡Es el amigo oso! —Querido amigo oso, el viento apagó mi farol.¿No sabes de alguien que pueda encendérmelo?—No te puedo contestar, tienes otros a quienes preguntar.Debo ir a descansar —dijo el oso.¿Qué es lo que se desliza por la hierba? ¡Es un listo y astuto zorro!—¿Me podría ayudar a encender mi farolito? —pidió la niña. El zorro respondió: —De aquí te tienes que marchar, a tu casa tienes que llegar.Debo deslizarme y observar, pronto un ratón quiero cazar.La niña se sentó en una piedra y llorando dijo:—¿Nadie me quiere ayudar?Las estrellas la oyeron y desde el cielo le dijeron:—Al Sol debes preguntar. Él te puede contestar.Al amanecer, llegó a la casita de una hilandera.La niña abrió la puerta y preguntó:—¿Sabes el camino hacia el Sol?—Tengo que trabajar —dijo la hilandera—. Hilos finos tengo que hilar.No te puedo explicar ni tampoco acompañar.Y muy triste, la niña caminó y caminó bajo el Sol.Al mediodía, llegó a la casa de un zapatero.—Buenos días, querido zapatero. ¿Conoces el camino que lleva al Sol?

Page 11: AZAROA - geroaeskola.com · gracias al movimiento de los brazos y de las manos. Queda de manifiesto de la manera más contundente en la postura vertical del hombre. La libre capacidad

Y el zapatero respondió:—Muchos zapatos hay que arreglar. No hay tiempo para reposar.No te puedo explicar ni tampoco acompañar.Y muy triste, la niña caminó y caminó bajo el Sol.Al atardecer, llegó a un monte muy alto.¿Vivirá el Sol allá arriba? Pero tampoco lo encontró.Y cansada de tanto andar, cerró los ojos y se quedó dormida.El Sol había visto a la niña desde hacía tiempo,y mientras ella dormía, se inclinó y encendió su farol. Entonces, la niña se despertó y exclamó:—¡Oh! Mi farol brilla de nuevo.Y levantándose, se puso alegremente en camino. Caminando y alum-brando, llegó a la casa del zapatero. El zapatero estaba triste en su cuartito.—Se apagó la lumbre, mis manos están tiesas de frío y no puedo arre-glar zapatos —le dijo.—Yo te encenderé de nuevo la luz —dijo la farolera.El zapatero calentó sus manos y siguió martilleando y cosiendo. Cami-nando y alumbrando, llegó a la casa de la hilandera.—Mi luz se apagó —dijo la anciana—. Ya no puedo seguir hilando. —Yo te encenderé de nuevo la luz —dijo la niña alegremente.El cuarto se iluminó y la hilandera siguió hilando finos hilos. Caminando y alumbrando, llegó la niña de vuelta al bosque. Todos los animales se despertaron por el resplandor. El zorrito husmeó y miró la luz con mucha curiosidad. El oso gruñó y se acurrucó en su cueva de invierno. La niña se fue alegremente a casa cantando: —Yo voy con mi farol y mi farolito conmigo; arriba brillan las estrellas y abajo brillamos nosotros…”

Page 12: AZAROA - geroaeskola.com · gracias al movimiento de los brazos y de las manos. Queda de manifiesto de la manera más contundente en la postura vertical del hombre. La libre capacidad

Manualidades: FAROLILLO

Page 13: AZAROA - geroaeskola.com · gracias al movimiento de los brazos y de las manos. Queda de manifiesto de la manera más contundente en la postura vertical del hombre. La libre capacidad

LA FIESTA DE LA LUZFarolillo de san martín

Día: 16 NOVIEMBREHora: 18:00h, TROKONIZ

Page 14: AZAROA - geroaeskola.com · gracias al movimiento de los brazos y de las manos. Queda de manifiesto de la manera más contundente en la postura vertical del hombre. La libre capacidad

VEN A VISITARNOS !!

GEROA ESKOLA una educación VIVA

ZATOZ GUGANA !!

GEROA ESKOLA hezkuntza BIZIA

Page 15: AZAROA - geroaeskola.com · gracias al movimiento de los brazos y de las manos. Queda de manifiesto de la manera más contundente en la postura vertical del hombre. La libre capacidad
Page 16: AZAROA - geroaeskola.com · gracias al movimiento de los brazos y de las manos. Queda de manifiesto de la manera más contundente en la postura vertical del hombre. La libre capacidad

www.geroaeskola.com

Abenduak 2, Igandea 11.30h-14h

-Talleres Manualidades -Puestos Artesanía -Teatro de Mesa -Cafetería -Exposición Pedagógica

-Eskulan Tailerrak -Eskulangintza Postuak -Mahai Antzerkia -Kafetegia -Erakusketa Pedagogikoa

NEGUKO AZOKA MERCADILLO DE INVIERNO

Domingo 2 de diciembre, 11.30h-14h

Page 17: AZAROA - geroaeskola.com · gracias al movimiento de los brazos y de las manos. Queda de manifiesto de la manera más contundente en la postura vertical del hombre. La libre capacidad

Gracias a estos establecimientos que colaboran con Geroa Eskola

Gracias a estos establecimientos que colaboran con Geroa Eskola

Gracias a estos establecimientos que colaboran con Geroa Eskola

Gracias a estos establecimientos que colaboran con Geroa Eskola

Gracias a estos establecimientos que colaboran con Geroa Eskola

Gracias a estos establecimientos que colaboran con Geroa Eskola

Gracias a estos establecimientos que colaboran con Geroa Eskola

Page 18: AZAROA - geroaeskola.com · gracias al movimiento de los brazos y de las manos. Queda de manifiesto de la manera más contundente en la postura vertical del hombre. La libre capacidad