B. Hipoclorito de Sodio Al 13%

3
Boletín Técnico HIPOCLORITO DE SODIO AL 13% Descripción: Hipoclorito de Sodio estabilizado en solución acuosa al 13% aproximadamente. Composición Química: Hipoclorito de sodio, Hidróxido de sodio y carbonato de Sodio. Formula : NaOCL.H2O No. ONU : 1791 No. CAS : 7681-52-9 CARACTERISTICAS FISICO QUIMICAS Aspecto Físico Líquido cristalino de olor característico Color Ligeramente amarillo Sabor N.A Gravedad especifica 1.19 gr./cc Aprox. Pureza (hipoclorito de sodio) 13% Peso molecular N.D. Rango de destilación a 760 mm Hg N.A. Presión de vapor N.A. Solubilidad en agua Soluble en todas proporciones pH en solución acuosa al 10% 9.5 aprox. Almacenamiento y Vida Útil: Debe almacenarse bajo techo en lugares bien ventilados evitando el contacto de los rayos solares directos o mucha luz, la temperatura no debe de exceder los 35°C y los envases deben de estar perfectamente cerrados evitando contaminaciones con ácidos, metales pesados, éter y amoniaco, si es así el material presentara baja mesurada de la concentración. Claves de seguridad NFPA:(Nacional Fire Protectión Agency) Reactivada : 1 (amarillo) Incendio : 1 (rojo) Salud : 2 (azul) Otros : Corr (Blanco) El HIPOCLORITO DE SODIO es un excelente agente bactericida y desinfectante que es ocupado para la sanitización y desinfección de áreas y equipos en establecimientos y empresas del sector de alimentos, por su alta actividad bactericida y su bajo costo sé a convertido en el producto ideal para satisfacer las necesidades de sanitización de áreas y equipos. Este material es efectivo contra casi cualquier bacteria y microorganismo su gran actividad germicida le permite ser aplicado como desinfectante de contacto asegurando casi en un 100% la sanitización de las superficies donde es aplicado, las bajas dosificaciones que se aplican y su bajo costo son grandes ventajas pues los procesos de saneamiento se realizan a costos muy bajos. El Hipoclorito de sodio se presenta en solución acuosa estabilizado para ser aplicado en el ámbito industrial como institucional, es un material muy versátil y el más usado de los agentes desinfectantes y sanitizantes por su bajo costo. Posee un alto contenido de cloro disponible por lo cual con bajas dosificaciones asegura resultados realmente efectivos.

Transcript of B. Hipoclorito de Sodio Al 13%

Page 1: B. Hipoclorito de Sodio Al 13%

Boletín Técnico

HIPOCLORITO DE SODIO AL 13% Descripción: Hipoclorito de Sodio estabilizado en solución acuosa al 13% aproximadamente. Composición Química: Hipoclorito de sodio, Hidróxido de sodio y carbonato de Sodio. Formula : NaOCL.H2O No. ONU : 1791 No. CAS : 7681-52-9

CARACTERISTICAS FISICO QUIMICAS

Aspecto Físico Líquido cristalino de olor característico Color Ligeramente amarillo Sabor N.A Gravedad especifica 1.19 gr./cc Aprox. Pureza (hipoclorito de sodio) 13% Peso molecular N.D. Rango de destilación a 760 mm Hg N.A. Presión de vapor N.A. Solubilidad en agua Soluble en todas proporciones pH en solución acuosa al 10% 9.5 aprox. Almacenamiento y Vida Útil: Debe almacenarse bajo techo en lugares bien ventilados evitando el contacto de los rayos solares directos o mucha luz, la temperatura no debe de exceder los 35°C y los envases deben de estar perfectamente cerrados evitando contaminaciones con ácidos, metales pesados, éter y amoniaco, si es así el material presentara baja mesurada de la concentración. Claves de seguridad NFPA:(Nacional Fire Protectión Agency) Reactivada : 1 (amarillo) Incendio : 1 (rojo) Salud : 2 (azul) Otros : Corr (Blanco)

El HIPOCLORITO DE SODIO es un excelente agente bactericida y desinfectante que es ocupado para la sanitización y desinfección de áreas y equipos en establecimientos y empresas del sector de alimentos, por su alta actividad bactericida y su bajo costo sé a convertido en el producto ideal para satisfacer las necesidades de sanitización de áreas y equipos.

Este material es efectivo contra casi cualquier bacteria y microorganismo su gran actividad germicida le permite ser aplicado como desinfectante de contacto asegurando casi en un 100% la sanitización de las superficies donde es aplicado, las bajas dosificaciones que se aplican y su bajo costo son grandes ventajas pues los procesos de saneamiento se realizan a costos muy bajos. El Hipoclorito de sodio se presenta en solución acuosa estabilizado para ser aplicado en el ámbito industrial como institucional, es un material muy versátil y el más usado de los agentes desinfectantes y sanitizantes por su bajo costo. Posee un alto contenido de cloro disponible por lo cual con bajas dosificaciones asegura resultados realmente efectivos.

Page 2: B. Hipoclorito de Sodio Al 13%

Principales usos y recomendaciones: • Agente potabilizador de agua • Agente desinfectante • Agente sanitizante • Agente de blanqueo de fibras de celulosa y naturales Actúa con gran eficiencia contra los diferentes grupos de bacterias y microorganismos tales como:

GRAN NEGATIVAS GRAN POSITIVAS HONGOS ALGAS Etc.

Su único inconveniente y desventaja es que infiere olor y sabor a las superficies y equipos que son tratados con este material, la Secretaria de Salubridad ha autorizado este material bajo la regulación No. 0126877 “D”

Según las normas y parámetros establecidos por la SSA. Para las concentraciones a aplicar de este material en los establecimientos dedicados a la manipulación y transformación de alimentos es:

Para la desinfección de áreas y equipos aplicar este material en dilución acuosa con una concentración de 350 PPM. Para la desinfección de baños aplicar este material en dilución acuosa a una concentración de 500 PPM. Para la desinfección de aduanas aplicar a 400 PPM.

Tabla de preparación de soluciones de Hipoclorito de Sodio en PPM Área Hipoclorito de Sodio (PPM)

ADUANAS 200 ml (200 PPM) PISOS 100 ml. (100 PPM) LAVADO DE BOTAS 200 ml. (200 PPM) BAÑOS 250 ml (250 PPM) EQUIPOS (POR ASPERCIÓN) 200 ml (200 PPM) CANASTILLAS 150 ml (150 PPM) MOLDES 150 ml. (150 PPM) CUBETAS, UTENCILIOS. 200 ml (200 PPM) PAREDES 200 ml (200 PPM)

Nota: Esta tabla esta calculada diluyendo la cantidad marcada del Hipoclorito de Sodio al 13% en 100 lts. de agua.

TABLA DE CONCENTRACIÓN DEL HIPOCLORITO DE SODIO 50 ml de HIPOCLORITO DE SODIO diluidos en 100 lts. de agua dan una concentración de 50 PPM. 100 ml de HIPOCLORITO DE SODIO diluidos en 100 lts. de agua dan una concentración de 100 PPM. 150 ml de HIPOCLORITO DE SODIO diluidos en 100 lts. de agua dan una concentración de 150 PPM. 200 ml de HIPOCLORITO DE SODIO diluidos en 100 lts. de agua dan una concentración de 200 PPM. 250 ml de HIPOCLORITO DE SODIO diluidos en 100 lts. de agua dan una concentración de 250 PPM. 300 ml de HIPOCLORITO DE SODIO diluidos en 100 lts. de agua dan una concentración de 300 PPM. 350 ml de HIPOCLORITO DE SODIO diluidos en 100 lts. de agua dan una concentración de 350 PPM. 400 ml de HIPOCLORITO DE SODIO diluidos en 100 lts. de agua dan una concentración de 400 PPM. 450 ml de HIPOCLORITO DE SODIO diluidos en 100 lts. de agua dan una concentración de 450 PPM. 500 ml de HIPOCLORITO DE SODIO diluidos en 100 lts. de agua dan una concentración de 500 PPM.

Un ejemplo práctico es para preparar 20 lts. de solución de HIPOCLORITO DE SODIO a 350 PPM. Se

debe de agregar 60 ml de HIPOCLORITO DE SODIO a 20 lt. de agua.

Page 3: B. Hipoclorito de Sodio Al 13%

Manos : Guantes de hule.

Ojos : Lentes de seguridad tipo industrial

Cuerpo : Mandil o peto de hule.

Calzado : Botas de hule.

En caso de contacto accidental o derrame siga estas indicaciones. Ojos : Puede llegar a causar severa irritación y deshidratación, lave con agua en abundancia por lo menos 20 min. Aplique una solución oftalmolica y si es necesario acuda al especialista. Cuerpo : Puede llegar a causar ligera irritación en personas con piel sensible o que hayan estado expuestas mucho tiempo al producto, si esto sucede lave perfectamente con agua la parte afectada y si persiste la irritación aplique una crema humectante. Ingestión: Puede causar daño severo a la flora intestinal y al sistema digestivo, si esto sucede No provoque él vomito de, al afectado fuertes cantidades de leche, claras de huevo o gelatina. Consiga atención médica.

HMIS Personal Protective Index

1 FLAMMABILITY 2 HEALTH 1 REACTIVITY C Personal Protection

A B C

D

E F

G H

I J K X Ask your supervisor

Safety Glasses

Face Shield

Splash Goggles

Airline Hood

or Mask

Gloves Synthetic Apron

Dust Respirator

Vapor Respirator

Dust + Vapor

Respirator

Full Suit Boots

Hazard Index 4 - Severe 3 - Serious 2 - Moderate

1 - Slight

0 - Minimal

Nota al medico: No existe un antídoto en específico dirija el tratamiento al control de los síntomas. Derrame: Recójalo con aserrín y lave el área con agua en abundancia. Nota: La información contenida en este boletín corresponde al estado actual de nuestros conocimientos y es el resultado de pruebas de aplicación técnica en laboratorio como en campo y creemos que los datos expresados en este son confiables, pero debido a la imposibilidad de controlar cada uso en específico que se haga con este material. No tomamos ninguna responsabilidad directa o implícita en el uso de nuestros materiales.

PRODUCTO DE USO EXCLUSIVO TÉCNICO INDUSTRIAL. Edición 2008