B. O. del E. Núm. 135 · B. O. del E. Núm. 135 7 junio 1967 7889 f/) Junta de Energía Nuclear,...

2
B. O. del E. Núm. 135 7 junio 1967 7889 f/) Junta de Energí a Nuclear, que se justilficará mediante certifieación eXJ)edida. por el Presidente de la misma, en .la se hará. cunstar, además, la condición de cole.borador o mvestl- gl8dor del i nteresado. . g') Universidades de la Iglesia, legalmente con a.rreglo al Convenio con la Santa Sede de 5 de abril de 10012, que se acredl:te.rá mediante certificación del ,Rectorado correspon- diente. h/) Escuelas Técnicas Superiores, que se justificar á con cer- titieación del Dkector de la misma. b) Ser Catedrático de Escuela Técnica Superior o de centros oficiales de Enseñanza. Media. . . . . , c) Haber aprObado con uno o m as votos oposIclones a car tedre.s de Universidad o tener recunocido el derecho a opositar en el turno de Auxiliares, ya por haberlo sido o por haber estado peDSionado por la Junta de Ampliación de Estudios, siempre que cualQ:uiera de estas tres circunstancias hayan concurrido en los aapirantes con anterioridad a 3!1 de julio de 19413. d) haber desempeñado función docente efectiva en Centros Universitarios o de Enseñanza Superior del extranjero de ca- rácter oficial siempre que se haya realizado durante un curso completo por lo menos; completando con él, cuando no haya durado dos años como mínimo , el plazo requerido por la Ley. Estos servicios se acreditarán por certüicación de los Rector es o Directores de los respectivos Centros, debidamente legalizada, o en su caso, por el Ministerio de Asuntos Exteriores. En la misma forma se justüicará el carácter oficial de los Centros. e) Tener derecho a opositar a cátedras de Universidad por estar comprendidO en cualquier otra dispoSición legal vigente que así lo declare. G) La establecida con el número cuarto, el apartado d) del articulo 58 de la Ley de Ordenación Universitaria.. H) Los asnirantes femeninos deber án haber cumplido o estar exentas del Servicio SOCial. 2." Quienes deseen tomar porte en estas opOSiciones rán su solicitud a esta Dirección General ·de Enseñanza Um- versita.ria dentro del plazo de treinta días hábiles a partir de la. pÚblicación de la presente Resolución, haciendo cons- tal' expresa y detalladamente que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas que se especifican anteriormente, de· biendo relacionar todas las que les afecten y que se referirán a la fecha de expiración del plazo señalado para la presenta- ción de instancias. Igualmente deberán hacer constar que se comprometen, en su caso a prestar el juramento a que se refiere el apartado c) del artículo 36 de la Ley articulada de Funcionarios Civiles del Estado, aprOba da por Decreto de 7 de febrero de 1964. La presentación de instancias deberá hacerse en este De- partamento o por cualquiera de los conductos que señala el articulo 66 de la Ley de Procedimiento Administrativo, en cuyo caso se entenderá que han tenido entrada en el Registro Ge- neral del mismo en la fecha en qUe fueron entregadas en los Centros a que se refiere dicho artículo. . . Los solicitantes deberán satisfacer cien pesetas en metallco, por derechos de formación de expediente, y setenta y .cinco, también en metálico. por derechos de examen . cantIdades podrán ser abonadas directamente en la Caja Uruca y en la Habilitación del Departamento, respectivamente, o giro postal que prevé el artículo 66 de la Ley de ProcedimIento Administrativo. uniéndose a la instancia los resguardos opor- tunos. . _ . ., A su instancia deberán acompanar el traba jO cIentIfico es- crito expresamente para la opOSición y la certificación acredi- tativa de la función docente o investigadora, de conformidad con lo dispuesto en la Letra d) del artículo 58 de la Ley de 29 de julio de 1943 y Orden de 30 de de 1957. 3." Los aspirantes que obtengan catedra dIspondra;n,. je acuerdo con lo prevenido en el número 7. ° de la Orden mIruste- rial últimamente citada, de un plazo. de treinta días, contados a partir de la propuesta. de nombramIento. para los do- cumentos acreditativos de las condiciones de capaCIdad y re- quisitos exigidos en esta convocatoriá. Madrid, 23 de mayo de 1967. -El Director general de Ense- fianza Universitaria, José Hern ández Díaz. ORDEN de 23 de mayo de 1967 por la que se con- voca concurso de traslados en el Cuerpo de Maes- tros de Taller de Escuel as de Artes Aplicadas y Oji- cios Artísticos. TImo. Sr. : Por existir las vacantes que s adelante se re- lacionan, y de conformidad con lo det erminado en la Ley Ar- ticulada de Funcionarios Civiles del Estado . de 7 de febrero de 1964 y Decreto 1754/1963, de 4 de julio, regUlador de los tumos de prOvisión de vacantes dé. Profesorado de las !Escuelas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos, Este Ministerio 'ha resuelto convocar concurso de traslados para la provisión de vacantes exis-tentes en el Cuerpo de Maes- tros de TaJler de Escuelas de Artes Aplicadas y Oficios Al'tis- ticos que l'eglament84"1amente corresponde cubrir por el expre- sado tumo y con atteglo a las sigu1en· tes n<Jrmas: l' El conClR"SO se -tr'amitará y resolvecon arreglo . a. las bases de esta convocatoria y a lo establecido en el artículo cuar- to Decreto 1754/ 1963 , de 4 de juJio, y en el Reglamento de Oposiciones y Concursos de los Funcionarios públicos, do por Decreto de 10 de mayo de 1957. . . 2." Las vacan, tes a proveer son las slguIentes: «Moldeado y Vaciado»: Madrid. <<Galvanoplastia»: Granada. «Carpinteria artística»: Ja én; y ' . «Cerámica. ar·tística»: Sevilla y ValenCIa. 3·.' Podrán solicitar las vacantes anunciadas a provisión: a) Maestros de 'I,'aller en sit uación de ser'vicio activo que se encuentren desempeñando en propiedad enseñanza igual o análoga a la de la vacan, te o vacantes que solici-tan; y b) Maestros de T' aller en las si·tuaciones de excedentes. o supernumerarios que se encontraran desempeñando en ,prople-. dad al pasar a tales situaciones enseñanza igual o análoga 8. ,a de la. vacante o vacantes que soliciten y que tengan cum- plidas las condiciones, requísi.tos y plazos exigidOS para. instar su reingreso en el servicio activo. Las analogías de enseñanzas serán l as determinadas en el cuadro aprobado por Orden minísterial de 23 de septiembre de 1963, (<<Boletin Oficial del Estado» de 12 de ootubre), 4. & Las instancias solicitando tomar parte en el. concurso se presentarán por los interesados dentro del plazo de los trein- ta días hábiles siguientes al de de esta Orden en el ({Boletín Oficial del Estado» en el Registro General de este . Ministerio o en cualquiera de los Centros y Dependencia,s auto- rizados paca ello por el 8!l'tículo 66 de la Ley de. Administrativo (Centros de Enseñanza, DelegacIones AdmlIllS- trativaS de Educación y Ciencia, Gobiernos Civiles y Oficinas de Correos, siempre que en este último caso se sobre abierto para ser fechadas y selladas por el funCIonarIO correspondiente antes de su envio cel'tificado). Las instancias deberán puntualizar, no siendo válidas las que no hagan, los siguientes extremos: a) Número que el interesado tiene asignado en el Cuerpo de Maestros de Taller. b) Plaza que se encuentra. desempeñando o que desempe- ñaba al pasar a las situaciones de excedencia o supernumera- rio, con indicación del procedinJ,iento por el que la. obtuvo y fecha de la Orden de nombramiento ; y c) Vacan. te o vacantes a que se aspira. relacionadas por orden de preferencia, si son varias. A las instancias se acompañarán hojas de servicios, debida.- mente certificadas, así como cuantos documentos, originales o en copias compulsadas, publicaciones, etc., prueben la PQSe>- sión de méritos de los señalados en elarlículo cuar<to dé. De- creto de 4 de juJio de 1963 ({{Boletín Oficial del del 25) que los interesados deseen alegar pa, ra su clasüIcacIon prefe- rente. 5 ." Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, por la Dirección General de Bellas Artes se hará pública rela.- ción de aspirantes admi,tidos y excluídos, con indicación para. estos últimos de la causa de su exclusión. Contra ésta podrán reclamar los interesados dentro del plazo de los quince días hábiles siguientes al de pUblicación del acuerdo de exclusión. Resueltas las reciamaciones , si las hubiere, se considerará fir- me y defínitiva la relación de admitidos . . . . 6.' Efectuado el estudio de las documentacIOnes de los soli- citantes admitidos y pasado. en su caso, el expediente a. inforI?e del Consejo Nacional de Educación, cuando por existIr vanos aspirantes a una mísma plaza se haga precísa la valoración de los méritos alegados por los mismos para la determinación del orden de preferencia entre ellos, será dictada sin más trámite ,a Orden resolutoria del concurso. Contr a dicha resolución no cabrá más recurso que el de repOSición, previo al contencioso- administrativo. 7." Por los señores Directores de las Escuelas de Artes Apli- cadas y Oficios Artisticos se dispondrá lo necesario para que la presente Orden quede expuesta en sus ,tablones de avisos du- rante el plazo de presentación de solicitudes. Lo digo a V. l. p84"a su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. l . muchos años. Madrid , 23 de mayo de 1967. LORA TAMA:YO Ilmo. Sr. Director general de Bellas Ai"tes. ORDEN de 23 de mayo de 1967 par la que se con- voca concurso de traslados en el Cuerpo de Profe- sores de Término de Escuelas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos. Ilmo. Sr.: lPor existir l as vacan tes que m ás adelante se re- lacionan, y de conformidad con lo determinado en la. Ley ar- ticulada de Funcionarios Civiles del de 7 de fe»rerO de 1964 y Decreto 1754/1963, de 4 de julio, regulador de la. tumos de provisión de vacantes del Profesorado de las Escue- las de Artes Aplicadas y Ofioios Arltisticos,

Transcript of B. O. del E. Núm. 135 · B. O. del E. Núm. 135 7 junio 1967 7889 f/) Junta de Energía Nuclear,...

Page 1: B. O. del E. Núm. 135 · B. O. del E. Núm. 135 7 junio 1967 7889 f/) Junta de Energía Nuclear, que se justilficará mediante certifieación eXJ)edida. por el Presidente de la misma,

B. O. del E. Núm. 135 7 junio 1967 7889

f/) Junta de Energía Nuclear, que se justilficará mediante certifieación eXJ)edida. por el Presidente de la misma, en .la qu~ se hará. cunstar, además, la condición de cole.borador o mvestl-gl8dor del interesado. .

g') Universidades de la Iglesia, legalmente re~nocldas con a.rreglo al Convenio con la Santa Sede de 5 de abril de 10012, que se acredl:te.rá mediante certificación del ,Rectorado correspon­diente.

h/) Escuelas Técnicas Superiores, que se justificará con cer­titieación del Dkector de la misma.

b) Ser Catedrático de Escuela Técnica Superior o de centros oficiales de Enseñanza. Media. . . . .

, c) Haber aprObado con uno o mas votos oposIclones a car tedre.s de Universidad o tener recunocido el derecho a opositar en el turno de Auxiliares, ya por haberlo sido o por haber estado peDSionado por la Junta de Ampliación de Estudios, siempre que cualQ:uiera de estas tres circunstancias hayan concurrido en los aapirantes con anterioridad a 3!1 de julio de 19413.

d) haber desempeñado función docente efectiva en Centros Universitarios o de Enseñanza Superior del extranjero de ca­rácter oficial siempre que se haya realizado durante un curso completo por lo menos; completando con él, cuando no haya durado dos años como mínimo, el plazo requerido por la Ley. Estos servicios se acreditarán por certüicación de los Rectores o Directores de los respectivos Centros, debidamente legalizada, o en su caso, por el Ministerio de Asuntos Exteriores. En la misma forma se justüicará el carácter oficial de los Centros.

e) Tener derecho a opositar a cátedras de Universidad por estar comprendidO en cualquier otra dispoSición legal vigente que así lo declare.

G) La establecida con el número cuarto, el apartado d) del articulo 58 de la Ley de Ordenación Universitaria..

H) Los asnirantes femeninos deberán h aber cumplido o estar exentas del Servicio SOCial.

2." Quienes deseen tomar porte en estas opOSiciones dirig~­rán su solicitud a esta Dirección General ·de Enseñanza Um­versita.ria dentro del plazo de treinta días hábiles a partir de la. pÚblicación de la presente Resolución, haciendo cons­tal' expresa y detalladamente que reúne todas y cada una de las condiciones exigidas que se especifican anteriormente, de · biendo relacionar todas las que les afecten y que se referirán a la fecha de expiración del plazo señalado para la presenta­ción de instancias.

Igualmente deberán hacer constar que se comprometen, en su caso a prestar el juramento a que se refiere el apartado c) del artículo 36 de la Ley articulada de Funcionarios Civiles del Estado, aprObada por Decreto de 7 de febrero d e 1964.

La presentación de instancias deberá hacerse en este De­partamento o por cualquiera de los conductos que señala el articulo 66 de la Ley de Procedimiento Administrativo, en cuyo caso se entenderá que han tenido entrada en el Registro Ge­neral del mismo en la fecha en qUe fueron entregadas en los Centros a que se refiere dicho artículo. . .

Los solicitantes deberán satisfacer cien pesetas en metallco, por derechos de formación de expediente, y setenta y .cinco, también en metálico. por derechos de examen .. Est~ cantIdades podrán ser abonadas directamente en la Caja Uruca y en la Habilitación del Departamento, respectivamente, o med~ante giro postal que prevé el artículo 66 de la Ley de ProcedimIento Administrativo. uniéndose a la instancia los resguardos opor-tunos. . _ . .,

A su instancia deberán acompanar el trabajO cIentIfico es­crito expresamente para la opOSición y la certificación acredi­tativa de la función docente o investigadora, de conformidad con lo dispuesto en la Letra d) del artículo 58 de la Ley de 29 de julio de 1943 y Orden de 30 de s~ptiembre. de 1957.

3." Los aspirantes que obtengan catedra dIspondra;n, . je acuerdo con lo prevenido en el número 7.° de la Orden mIruste­rial últimamente citada, de un plazo. de treinta días, contados a partir de la propuesta. de nombramIento. para apor~ar los do­cumentos acreditativos de las condiciones de capaCIdad y re­quisitos exigidos en esta convocatoriá.

Madrid, 23 de mayo de 1967.-El Director general de Ense­fianza Universitaria, José Hernández Díaz.

ORDEN de 23 de mayo de 1967 por la que se con­voca concurso de traslados en el Cuerpo de Maes­tros de Taller de Escuelas de Artes Aplicadas y Oji­cios Artísticos.

TImo. Sr. : Por existir las vacantes que más adelante se re­lacionan, y de conformidad con lo determinado en la Ley Ar­ticulada de Funcionarios Civiles del Estado .de 7 de febrero de 1964 y Decreto 1754/1963, de 4 de julio, regUlador de los tumos de prOvisión de vacantes dé. Profesorado de las !Escuelas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos,

Este Ministerio 'ha resuelto convocar concurso de traslados para la provisión de vacantes exis-tentes en el Cuerpo de Maes­tros de TaJler de Escuelas de Artes Aplicadas y Oficios Al'tis­ticos que l'eglament84"1amente corresponde cubrir por el expre­sado tumo y con atteglo a las sigu1en·tes n<Jrmas:

l' El conClR"SO se -tr'amitará y resolverá con arreglo . a. las bases de esta convocatoria y a lo establecido en el artículo cuar­to de~ Decreto 1754/ 1963, de 4 de juJio, y en el Reglamento de Oposiciones y Concursos de los Funcionarios públicos, apro~ do por Decreto de 10 de mayo de 1957. . .

2." Las vacan,tes a proveer son las slguIentes:

«Moldeado y Vaciado» : Madrid. <<Galvanoplastia»: Granada. «Carpinteria artística»: J aén; y ' . «Cerámica. ar·tística»: Sevilla y ValenCIa. 3·.' Podrán solicitar las vacantes anunciadas a provisión:

a) Maestros de 'I,'aller en situación de ser'vicio activo que se encuentren desempeñando en propiedad enseñanza igual o análoga a la de la vacan,te o vacantes que solici-tan; y

b) Maestros de T'aller en las si·tuaciones de excedentes. o supernumerarios que se encontraran desempeñando en ,prople-. dad al pasar a tales situaciones enseñanza igual o análoga 8. ,a de la. vacante o vacantes que soliciten y que tengan cum­plidas las condiciones, requísi.tos y plazos exigidOS para. instar su reingreso en el servicio activo.

Las analogías de enseñanzas serán las determinadas en el cuadro aprobado por Orden minísterial de 23 de septiembre de 1963, (<<Boletin Oficial del Estado» de 12 de ootubre),

4.& Las instancias solicitando tomar parte en el. concurso se presentarán por los interesados dentro del plazo de los trein­ta días hábiles siguientes al de pub~icación de esta Orden en el ({Boletín Oficial del Estado» en el Registro General de este

. Ministerio o en cualquiera de los Centros y Dependencia,s auto­rizados paca ello por el 8!l'tículo 66 de la Ley de. ProcedJmI~ Administrativo (Centros de Enseñanza, DelegacIones AdmlIllS­trativaS de Educación y Ciencia, Gobiernos Civiles y Oficinas de Correos, siempre que en este último caso se presen~n ~n sobre abierto para ser fechadas y selladas por el funCIonarIO correspondiente antes de su envio cel'tificado).

Las instancias deberán puntualizar, no siendo válidas las que no ~o hagan, los siguientes extremos:

a) Número que el interesado tiene asignado en el Cuerpo de Maestros de Taller.

b) Plaza que se encuentra. desempeñando o que desempe­ñaba al pasar a las situaciones de excedencia o supernumera­rio, con indicación del procedinJ,iento por el que la. obtuvo y fecha de la Orden de nombramiento; y

c) Vacan.te o vacantes a que se aspira. relacionadas por orden de preferencia, si son varias.

A las instancias se acompañarán hojas de servicios, debida.­mente certificadas, así como cuantos documentos, originales o en copias compulsadas, publicaciones, etc., prueben la PQSe>­sión de méritos de los señalados en elarlículo cuar<to dé. De­creto de 4 de juJio de 1963 ({{Boletín Oficial del ~",tad?!) del 25) que los interesados deseen alegar pa,ra su clasüIcacIon prefe­rente.

5." Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, por la Dirección General de Bellas Artes se hará pública ~a. rela.­ción de aspirantes admi,tidos y excluídos, con indicación para. estos últimos de la causa de su exclusión. Contra ésta podrán reclamar los interesados dentro del plazo de los quince días hábiles siguientes al de pUblicación del acuerdo de exclusión. Resueltas las reciamaciones, si las hubiere, se considerará fir-me y defínitiva la relación de admitidos. . . .

6.' Efectuado el estudio de las documentacIOnes de los soli­citantes admitidos y pasado. en su caso, el expediente a. inforI?e del Consejo Nacional de Educación, cuando por existIr vanos aspirantes a una mísma plaza se haga precísa la valoración de los méritos alegados por los mismos para la determinación del orden de preferencia entre ellos, será dictada sin más trámite ,a Orden resolutoria del concurso. Contra dicha resolución no cabrá más recurso que el de repOSición, previo al contencioso­administrativo.

7." Por los señores Directores de las Escuelas de Artes Apli­cadas y Oficios Artis ticos se dispondrá lo necesario para que la presente Orden quede expuesta en sus ,tablones de avisos du­rante el plazo de presentación de solicitudes.

Lo digo a V. l . p84"a su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. l . muchos años. Madrid, 23 de mayo de 1967.

LORA TAMA:YO

Ilmo. Sr. Director general de Bellas Ai"tes.

ORDEN de 23 de mayo de 1967 par la que se con­voca concurso de traslados en el Cuerpo de Profe­sores de Término de Escuelas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.

Ilmo. Sr.: lPor existir las vacan tes que más adelante se re­lacionan, y de conformidad con lo determinado en la. Ley ar­ticulada de Funcionarios Civiles del ~tado de 7 de fe»rerO de 1964 y Decreto 1754/1963, de 4 de julio, regulador de la. tumos de provisión de vacantes del Profesorado de las Escue­las de Artes Aplicadas y Ofioios Arltisticos,

Page 2: B. O. del E. Núm. 135 · B. O. del E. Núm. 135 7 junio 1967 7889 f/) Junta de Energía Nuclear, que se justilficará mediante certifieación eXJ)edida. por el Presidente de la misma,

7890 7 jwiio 1967 B. O. del E.-Núm. 135

Este Ministerio ba resuelto convocar concurso de traslados pa.ra, la provisión de vacantes existentes en el Cuerpo de Pro­fesores de Término de Escuelas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos que reglamentariamente corresponde cubrir por el ex­presado turno y con arreglo a las siguientes normas:

1.' El concurso se trami,tará y resolverá con arreglo a las bases de esta convocatoria y a lo establecido en el artículo cuarto del Decreto 17'54/1963. de 4 de julio, y en el Reglamen­to de OpOSiciones y Concursos de ~os Funcionarios Públicos, aprObado por Decreto de 10 de mayo de 1957,

2,- Las vacantes a proveer son las siguientes:

«Dlbujoartistico» : Madrid y Valladolid.

3.' Podrán solicitar las vacantes anunciadas a provisión:

a) Profesores de Término en situación de servicio activo que se encuentren desempeñando en propiedad enseñanza igual o análoga a la de la vacante o vacantes que solicitan; y

b) Profesores de Término en las situaciones de excedentes o supernumerarios que se encontraran desempeñando en pro­piedad al pasar a tales situaciones enseñanza Igual o análoga a la de la vacante o ~'acantes que soliciten y que tengan cum­plidas las condiCIOnes, requisitos y p~azos exigidos para instar su reingreso en el servicio activo.

Las analogías de enseñanzas serán las de,terminadas en el cuadro aprobado por Orden minis terial de 23 de septiembre de 1963 (<<Boletin OfiCIal del Estado» de 12 de octUbre)

4.' Las instancias solicitando tomar parte en el concill'SO se presentarán por los interesados dentro del plazo de los trein­ta días h ábiles siguien,tes al de publicación de esta Orden en el «Boletín Oficial del Estado», en el Registro General de este Ministerio o en cualquiera de los Centros y Dependencias auto­rizados para ello por el artículo 66 de la Ley de Procedimiento Administrativo (Centros de Enseñanza, Delegaciones Adminis­trativas de Educación y Ciencia, Gobiernos Civiles y Oficinas de Correos, siempre que en este último caso se presenten en sobre abierto para ser fech adas y selladas por e~ funcionario corres­pondiente antes de su envio certüicado) .

Las instMlcias deberán puntualizar, no siendo válidas las que no lo hagan. los siguientes extremos :

a) Número que el mteresado tiene asignado en el Cuerpo de Profesores de Término.

b) Plaza que se encuentra desempeñando o que desempe­ñ¡¡¡ba al pasar a las situaciones de excedencia o supernumera­rio, con indicación de: procedimiento por el que la obtuvo y feoha de la Orden de nombramiento; y

c) Vacante o vacantes a que se aspira, relacionadas por orden de preferencia.

A las instancias se acompañ arán hojas de servicios, debida­mente cer tificadas, asi como cuantos documentos, originales o encop,ias compulsadas. publicaciones, etc. , prueben ~a posesión de méritos de los señalados en el artículo cuarto del Decreto de 4 de jUlio de 1963 «(Boletín Oficial del Es,tado» del 25) que los interesados deseen alegar para su clasificación preferente.

5.' Finalizado el plazo de presentación de solicitudes, por ~a Dirección General de Bellas Artes se hará púbJica la rela­ción de aspiran tes admi tidos y excluidos, con indicación para estos últimos de la causa de su exclusión. Contra ésta podrán reclamar los in teresados dentro del pl'azo de los quince días hábiles sigUientes al de pUblicación del acuerdo de exclusión. Resueltas las reclamaciones, si las hubiere, se considerará fir­me y definitiva la re~ación de admitidos.

6.- Efectuado el estudio de las documentaciones de los so­licitantes admitidos y pas ado. en su caso, el expediente a in­forme del Conseja Nacional de Educación, cuando por existir va!l'Íos aspirantes a una misma plaza se haga precisa la valo­raci6n de los 'méritos alegados por los mismos para la deter­minación del orden de preferenCia entre ellos. será dictada sin más trámite la Orden resolutori'a del concw:so. Contra dicha resa~ución no cabrá más recurso que el de reposición, previo al contencioso-administr a l.ivo '

7.' P.or los señores Directores de las Escuelas de Ar,tes Apli­cadas y Oficios Artísticos se dispondrá lo necesario para que la p,resente Orden quede expuesta en sus tablones de avisos du­rante el plazo d"! presentación de solicitudes.

Lo digo a V. 1. para su conocimiento y demás efectos Dios guarde a V. 1. muchos años. Madrid, 23 de mayo de 1967.

LORA TAMAYO

Ilmo. Sr. Director general de Bellas Ar'tes

ORDEN de 23 .de mayo de 1967 por la que se con­voca concurso de traslados en el Cuerpo de Profe­sores de Entrada de Escuelas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos.'

limo. Sr.: Por existir las vacantes que más . adelante se re­Iaclonan, y de conformidad con lo determinado en la Ley ar­ticulada. de Funcionarios Oi~es del Estado de 7 de febrero

de 1964 Y Decreto 1754/1963 de 4 de julio, regulador de los turnos de provisión de vacantes del Profesorado de las Escue­las de Artes Aplicadas y Oficios Artisticos.

Este Ministerio ha resuelto convocar concurso de traslados para la provisión de vacantes existentes en el Cuerpo de Pro­fesores de Entrada de Escuelas de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos que reglamentariamente corresponde cubrir por el expresado turno y con arreglo a las sigUientes normas:

1.' El concurso se tramitará y resolverá con arreglo a las bases de esta convocatoria Y a lo establecido en el artículo cuarto del Decreto 1754/1963. de 4 de julio, y en el Reglamen­to de Oposiciones y Concursos de los Funcionarios Públicos, aprobado por Decreto de 10 de mayo de 195'1.

2 ' Las vacantes a proveer son las siguientes:

«Dibujo artistico»: Madrid, Málaga y Toledo. «Dibujo lineal»: Barcelona (dos), Palencia y Santa Cruz de

Tenerife. ' «Modelado y Vaciado»: Málaga, Valencia y Zaragoza. «Historia del Arte» : B¡¡¡eza. Ciudad Real, Madrid y Palma de

Mallorca. «MatemMicas»: Avila, Logroño; MlLdrid, Oviedo y Valencia.. «Escultura en piedra»: Barcelona. «Proyectos de Arte Decorativo»: MlLdrid.

3,.' Podrán solicitar las vacantes anunciadas a provisión:

a) Profesores de Entrada en situación de servicio activo' que se encuentren desempeñando en propiedad enseñanza igual o análoga a la de la vacan'te o vacantes que solicitan; y

b) Profesores de Entrada en las situaciones de excedentes o supernumerarios que se encontraran desempeñando en propie­dad al pasar a tales si·tuaciones enseñanza igual o aná~oga a la de la vacan,te o vacantes que soliciten y que tengan cum­plidas las condiciones, reqUisitos y plazos exigidos para instar su reingreso en el servicio activo.

Las analogías de enseñanzas serán las determinadas en el cuadro aprobada por Orden ministerial de 23 de septiembre de 1963 (<<Boletin OfiCIal del Estado» de 12 de octubre).

4.- Las instancias solicitando tomar parte en el concurso se presentarán por ;os in,teresados dentro del plazo de los trein­ta días hábiles siguientes al de pUblicación de esta Orden en el «Boletín Oficial del Estado». en el Registro General de este Ministerio o en cualquiera de los Centros y Dependencias auto­rizadas para ello por el artículo 66 de la Ley de Procedimiento Administrativo (Centros de Enseñanza, Delegaciones Adminis­trativas de Educación y Ciencia, Gobiernos Civiles y Oficinas de Correos, siempre que en este último caso se J)['esenten en sobre abierto para ser fechadas y selladas por el funcionario correspondiente antes de su envío certificado).

Las instancias deberán puntualizar, no siendo vá~idas las que no lo hagan. los siguientes extremos: '

a) Número que el interesado tiene asignado en el Cuerpo de Profesores de entrada.

b) Plaza que se encuentra desempeñando o que desempe­ñaba al pasar a las situaciones de excedencia o supernume­ra rio, con indicación del procedimiento por el que la obtuvo y fecha de la Orden de nombramiento; y

c) Vacante o vacantes a que se aspira. relacionadas por orden de preferencia. si son varias. .

A las instancias se acompañ·arán hojas de servicios, debida­mente certificadas, así como cuantos documentos, originales o en copias compulsadas publicaciones, etc., prueben la posesión de méritos de los seña:;ados en el artículo cuarto del Decreto de 4 de julio de 1963 (<<Boletín Oficia,l del Estadó» del 25) que los interesados deseen alegar para su clasificación preferente.

5. ' Finalizado e. plazo de presentación de solicitudes, por la Dirección Generad de Bellas 'Artes ,se hará pÚblica la relación de aspirantes admitidos y excluídos: con indicación para estos últimos, de la causa de su exclusión. Contra ésta podrán recla,­mar los interesados dentro del plazo de los quince días hábi­les sigUientes al de publicación del acuerdo de exclusión. Re­sueltas las reclamaciones, si ~as hubiere, se consideraxá firme y definitiva la relación de admitidos.

6. ' Efectuado el estudio de las documentaciones de los so­licitantes admitidos y pasado. en su caso, el expediente a in­forme del Consejo Nacional de Educa(!Íón. cuando por existir varios aspirantes a una misma plaza se haga precisa la valo­ración de los méri,tos alegados por los mismos para ~a deter­minación del orden de preferenCia entre ellos, será dictada siln más trámite la Orden resolutoria del concurso. Contra dicha resolución no cabrá más recurso que el de reposición, previo al contencioso-a<:tministrativo.

7." Por los señores Directores de las Escuelas de Artes Apli­cadas y Oficios Artísticos se dispondrá lo necesario para que la presente Orden quede expuesta en sus tahlones de avisos du­rante el p~azo de presentación de soliciotudes.

Lo digo a V. l . para su conocimiento y demás efectos. Dios guarde a V. 1. muchos años, Madrid. 23 de mayo de 1967.

LORA TAMAYO

Ilmo. Sr. Director genet'al de Bellas Artes.