BA1RCE1LOMA •••• MAYO 74 - UAB Barcelonarealmente fécil tomar partido t-doptando el...

13
A.VILAOOT BA1RCE1LOMA •••• MAYO 74 pO* F*.VO«, ¿ PAAA LuECrA,**. A p©«rru<Sr*L ? -} POR IA 'l Zq»;&Zt>k ( V4JJO, POR Ul T EL SANTü QUE OHISO fcONIff RTíR AL OUBLO SEtECT \VlOAD '°€ ESCENAS VIVIDAS homenaje • • •

Transcript of BA1RCE1LOMA •••• MAYO 74 - UAB Barcelonarealmente fécil tomar partido t-doptando el...

Page 1: BA1RCE1LOMA •••• MAYO 74 - UAB Barcelonarealmente fécil tomar partido t-doptando el criterio que siempre se encuentre implícito en ia información que nos dan. Criterio que

A.VILAOOT

BA1RCE1LOMA • • • • MAYO 74

p O * F*.VO«, ¿ PAAA LuECrA,**.

A p©«rru<Sr*L ?

-} POR IA 'l Zq»;&Zt>k ( V4JJO, POR U l

T EL SANTü QUE OHISO

fcONIff RTíR

AL OUBLO

SEtECT \VlOAD

'°€

ESCENAS VIVIDAS

homenaje • • •

Page 2: BA1RCE1LOMA •••• MAYO 74 - UAB Barcelonarealmente fécil tomar partido t-doptando el criterio que siempre se encuentre implícito en ia información que nos dan. Criterio que

0 0 0 3 0

£JL r~eJ\JiX£o Gs^JjksJ^zJZzAJ^G

Page 3: BA1RCE1LOMA •••• MAYO 74 - UAB Barcelonarealmente fécil tomar partido t-doptando el criterio que siempre se encuentre implícito en ia información que nos dan. Criterio que

EL SANTO QUE QUISO CONVERTIR AI DIABLO

3

Erase una vez un santo varón, cura por cierto, en el que se

daba esa extraña mezcla de bondad e ingenuidad, que unido a

un gordo enchufe, a

sus buenas dotes de

orador y a su capa­

cidad para guiar a

la gente, se hizo

merecedor de que los

altos cargos de la

"Nueva Iglesia", le

enviaran a convertir

al diablo, nada menos

que al infierno*

Armado de gran valor, valiéndose de sus dotes orato­

rias, se hizo pasar por un gran pecador, y se coló en la gran

casa* Tanto es así, que a los diablos les gustó el tal señor

y le nombraron pronto encargado de una pequeña sección del in­

fierno, en la que estaban todos los enlaces y jurados que ha­

bían medrado a costa de los trabajadores. Le tal manera les

hablaba y sermoneaba, que el mayor tormento, en vez de fuego

tenebroso era los rollos que les metía.

Así, poco a poco y con gran sudor, iba haciendo méri­

tos en el infierno*

Viendo el éxito que tenía, el buen santo, que además

de ingenuo debía ser un poco vanidoso, pensó que llevando a la

"gran casa", a todas las buenas gentes de la ciudad, consegui­

rían convertir en tenebroso infierno en un apacible cielo.

Page 4: BA1RCE1LOMA •••• MAYO 74 - UAB Barcelonarealmente fécil tomar partido t-doptando el criterio que siempre se encuentre implícito en ia información que nos dan. Criterio que

*

Engañados de esta manera, algunas gentes se fueron con­

virtiendo poco a poco en buenos administradores del diablo,

con el fin de "escalar puestos", diablos y santos comían jun­

tos, trabajaban juntos y dormían "separados". Pero como dice

el reffán: "dps que duermen juntos en el mismo colchón se ha­

cen de la misma condición". X así pasó, al final tal era la

confusión y el lío que a la hora de la verdad, ni ellos mismos

sabían si eran santos o diablos, lo único que sabían eirá que

tenían que "escalar puestos". Pero que gran decepción!, resul­

ta que el escalafón no tenía final, siempre había puestos que

escalar y tanto se acostumbraron a actuar mal que unos y otros

se convirtieron en lo mismo.

La gente cabreada cuando les vio el percal, mandó a freír

puSetas a santos y a diablos, a cielos y a infiernos. Se pusie­

ron a trabajar y construyeron una cosa nueva, muy bonita, que no

era ni cielo ni infierno. No tenía nombre, pero eso sí, lo dis­

frutaban no sus abuelos muertos sino sus hijos vivis.

Y colorín colorado, este cuento se ha acabado.

Moraleja; La felicidad y el cielo no se escalafonean, se hacen

¿me ayudarás a conseguir nuestro final folias?

Reparto ñor orden de aparición

- El santo: El profesional -el que vive- de la política. - El diablo: El burócrata sindical - Nueva Iglesias grupáeculos que se atribuyen poseer toda la verdad y su fanatismo no les deja ver delante de sus narices.

- Infierno: Organización Sindical - Gran casa: Edificio de la Organización Sindical, Via La-yetana..•

- Ése algo muy bonito: no lo sé, lo que te guste a tí, pero te pediría que no lo hagas tu solo, creo que entre todos lo podríamos hacer mejor.

Page 5: BA1RCE1LOMA •••• MAYO 74 - UAB Barcelonarealmente fécil tomar partido t-doptando el criterio que siempre se encuentre implícito en ia información que nos dan. Criterio que

5

C O L E G I O S

¿t ¿c * 4'o fk.

(ZtS-tC ¿eclki

í«*¿ * StoTt*.

—i L.

¿ SELECTIVIDAD ?

Frente e los problemas de

tipo político, económico o

ideológico tratados por la

televisión o le prensa, es

realmente fécil tomar partido t-doptando el criterio que

siempre se encuentre implícito en ia información que nos

dan. Criterio que responde siempre & la actitud personal

del que redacta le noticia.

i'or ejemplo, desde hace muchos días ,e está hablando de

la selectividad, pe enfoca la discusión como si se trata-

ra de un problema gravísimo psre todo ex país. Hablen de

una selectividad que consistiré en unos exámenes que ce­

rrarán el pf so s le Universidad, a los chicos que no ten

gen un determinado niveí de conocimientos.

Uesde luego, después ae haber hecho seis cursos de Bachi_

11er y el CUU no es justo se les imponga una nueve barre

ra. Pero, yo me pregunto: ¿es éste tí veraeuero problema?

creo que no. I-ara mí la verdaaera selectiviuad y la grave,

es la que representa tener en .España, i.ooo.ooo de niños

sin escuela (en Barcelona 5o.ooo) niños que,no es necesa­

rio aclarar, son hijos de obreros. Si & estos niños se les

niega el derecho a saber leer y escribir, y asi, se les

condena a no tener nunca la menor perspectiva de realiza­

ción personal,¿qué !COÑO! nos importa que l.ooo ó J.ooo

hidos de burgueses no puedab entrar en la Universidad y

A fin de cuentas ellos han dispuesto de todos los medios,

si no alcanzan, por 1© que sea, la última meta es muy la­

mentable, pero no olvidemos ni nosotros ni ellos que a mu­

chos otros se les he negaoo ye el primer escalón hacia una

cultuta mínima.

Page 6: BA1RCE1LOMA •••• MAYO 74 - UAB Barcelonarealmente fécil tomar partido t-doptando el criterio que siempre se encuentre implícito en ia información que nos dan. Criterio que

s¡i untoergitario Uegag a s¡er.. . No es nada nuevo que la universidad, en nuestro pais, es cada vez más, un instrumento al servicio del tinglado ca­pitalista.

Es evidente que son los hijos de los capitalistas los que pueden acceder a ella y hacerse con los títulos y el saber que va a permitirles continuar en su situación de privile­gio. Por tanto ese saber, estudios y técnicas, esta orien­tado, para mejor "ordeñar la vaca".

Un botón de muestra: ¿sabéis lo que es un psicólogo industrial? Un técnico universitario, que está preparado para manipular al obrero, mediante técnicas sutiles y refinadas. Así quieren que el obrero rinda más, produzca más y así explotarle meTi or porque a fin de cuentas, si aumenta la producción ¿quien se beneficia? ¿quién acumula el capital? ¿quién se queda con la plusvalía?

Ya no bastan los cronometrajes, las primas...hay que encontrar otros medios, para que el traoajador, rinda. La cosa empieza ya al incorporante al trabajo, o mejor dichc. antes, cuando solicitas trabajo, los "test" o pruebas que te hacen no sola­mente son para saber si vales para el trabajo, sino para cono­certe y averiguar si eres sumiso (eso es lo que quieren) o com­bativo (no te conformas con cualquier cosa), eres lento (para ellos) o rápido (también para ellos), tienes iniciativa (eso es peligroso) o eres capaz de adaptarte a la rutina {.aunque sea a costa de tu salud), etc.

Y después la cosa continúa; continúan "trabajando" en eso, en hacerte más y más rentable y si no resulta, a la calle!

(unas cuantas frases extraidas de unos apuntes o txtos que inculcan a sus alumnos, en la ¿scuela de Psicología)

"cómo consigo que un empleado haga lo que yo quiero?" (,ese yo, es el Jefe, quien va a conseguírselo?, el psicólogo!)

"... evitar la participación directa de los empleados cuyas ta­reas van a ser enriquecidas...su participación directa, conta­mina el proceso" (.está claro, ¿no?, los otros van a decidir por ti lo que conviene)

"si tienes a alguien desempeñando una tarea, úsale. Si no puedes hacer uso de él, líbrate de él« mediante automacxo'n o contratan­do a otra persona..» y si no, motívale, pero úsale!" (si no rinde lo que Be quiere*..a la callej aunque hayas dejado tu salud y enagías en el trabajo)

Si esto es una pequeña muestra¿cómo será lo demás?

Page 7: BA1RCE1LOMA •••• MAYO 74 - UAB Barcelonarealmente fécil tomar partido t-doptando el criterio que siempre se encuentre implícito en ia información que nos dan. Criterio que

!HBflM 0o0nBfl a

Haliábama en '"'adrid, nuestra siempre peligrosa ciudad. No en vano dice Pi de la Serra: "Un día gris en Madris" Y por diver­sas razones me encontré en la casa de un pez gordo de infantería El susodicho señor, mejor general, me recibió muy bien; estuvi­mos charlando y la conversación declinó hacia el tama: "natria".

A partir de entonces tuve que ponerme el traje de amianto cuál un bombero en un incendio.

Yo... reaccionario fascista... ¿y usted?. Y así fué la con­versación :

General.- ¿Conoce usted el daño que produce a la economía del país la subversión?

Yo.- (Yo pensé nara mis adentros el daño que produce su sueldo y el de toda su parentela). Pues... ejem..- en realidad, no es un tema que me apasione. (Pero la cosa estaba hacha: quería con­tármelo, ÍResignt ción!

General.- Usted no sabe bien el daño que produce, ( IP repetición), por­que tenga usted en cuenta que Ma­drid está contro­lado, pero Bar­celona, no sabe usted bien el da­rlo que causa allí la subversión (2§) Porque io mas es­peluznante es que los comunistas no son españoles, son corrientes que vienen del extran­jera, y claro, con puerto de mar y los Pirineos tan carca, !Ya me di­rá usted! . ( Yo no dije nada. .. ... que conste ) .

Yo.- (Aquello se ponía interesan­te pues vi que aquel señor es-

(s!a£)

Page 8: BA1RCE1LOMA •••• MAYO 74 - UAB Barcelonarealmente fécil tomar partido t-doptando el criterio que siempre se encuentre implícito en ia información que nos dan. Criterio que

taba muy convencido de lo que n_o decía). Además, me sentí orgu­lloso de ser barcelonés, porque a cuatro grises por estación de rastro, teniendo en cuenta la cantidad de ellas que hay en Madrid, !La.verdad!, uno se siente "protegido"... !~n Barcelona, claro!.

Luego me contó que la "poli" se iba yo me mostró muy"satisfecho" (?)

Y aqui llega algo interesante:

a triplicar, de lo que

Estando un poco mas a tono que al principia, le dije: Y, so­bre las bases americanas, ¿Oué?

General.- Pues hombre, esto es una cosa que todavía no está a prueba, pero de todas maneras, en un momento determinado es in­teresante que no» ayuden (?), puesto que para éso están (??), es una alianza de América (Oel Norte se entiende) y España que puede dar buenos» frutos (???), ( Y sigue aumentando mi descon­cierto ),

Yo.- Sien, pero esa base de Torrejón, ¿no es peligroso que es­té tan cerca de Madrid?

General.- Pues claro que es peligroso, todas las bases rusas y americanas tienen sus misiles perfectamente dirigidos cual un espejo. Madrid en caso de guerra volaría po* los aires en pri­mer lugar. (Sentí un nudo en la garganta).

Finalizamos esta conversación poco después, antes de lo cual se mostró eminentemente satisfecho de que en España hu­bieran patrióticos tar. grandes como yo. Pensé que quizás se había engordado algo más (que ya es decir) y me quedó la es­peranza de que con otro "pelota" que pasara por sus manos igual reventaba.

Una vez en la calle y hasta hoy, no he conseguido compren­der cómo pueden haber personas tan inteligentes que sean capa­ces de aborregar a tanto borrego, porque aquel señor estaba muy convencido de lo que creyó haber dicho.

Y como que toda persona, aunque no sea extremadamente en­greída, se valora un poco el pellejo, decidí volver a esta ciu­dad de Barcelona, donde, por lo menos, solamente tenemos una pequeña "flota yanqui" anclada en el puerto; y siempre es más fácil hundir en el agua que en la tierra, al mismo tiempo que también es más fácil salvar el pellejo que en aquel "gris" Madrid.

J^a^&&4a^&-U4-'-&&4&&&444A^c4&¿&4¿&¿¿&^^

Page 9: BA1RCE1LOMA •••• MAYO 74 - UAB Barcelonarealmente fécil tomar partido t-doptando el criterio que siempre se encuentre implícito en ia información que nos dan. Criterio que

0 c 4 « f i. 9

"B.1* 1 i * II* * P

El carácter de la persona, su sociabilidad ó adaptación a la vida, en fin, su equilibrio y felicidad, vienen dados principal­mente por la educación que han recibido en su infancia, de éso es­tán cada vez más convencidos los psicólogos y educadores modernos, por éso crso que no deberia pensarse siquiera en traer hijos al mundo sin haberse planteado seriamente el problema de su educación.

¿Es sencillo educar? francamente no, y menos si se quiere for­mar personas auténticamente libres, ya que nuestra sociedad está precisamente en contra de tal empresa, pues lo que el gobierno ne­cesita son borregos que se dejen conducir por donde ellos quieran; que no protesten, que callen a todo, en fin, que no piensen. Bue­na prueba de ello es que al nacer todo nos lo encontramos preparado: la xeligión, la ideología, las distracciones... todo nos es incul­cado bajo una forma autoritaria, para éso están los padres y los maestros, para hacernos pasar por el tubo.

Por suerte y a pesar de nuestra putrefacta sociedad, surgen brotes de personas que profundizan en nuestra historia, desc.ubren el engaño de que somos objeto y que las cosas no han sido si'em-pre así, que siempre ha habido quien se rebele, quien diga NQ, quien no se deje dominar. Y se sienten identificados con ellos y buscan con quienes compartir sus ideas, su rebelión. Y luchan, y caen, pero vuelven a surgir, se renuevan... Y mientras tanto van nacien­do niños, la mayoría pequeños borreguitos que van siguiendo la manada, algunos y gracias a sus educadores se desvían dex camino marcado, cojen atajos que les descubren ..una vida más digna, más limpia, y también más dura,

IMO uivago más, solamente algo dirigido a quienes honradafrtemts se preocupan por la educación de sus niños. No hay mayor educación que la que da al ejemplo, si queremos niños sin contaminar, des-contaminómonos,. si queremos niños libres, liberémonos.

Page 10: BA1RCE1LOMA •••• MAYO 74 - UAB Barcelonarealmente fécil tomar partido t-doptando el criterio que siempre se encuentre implícito en ia información que nos dan. Criterio que

[^FORMACIÓN DE ULTIMA HOSA :

5n Cornelia se han dado dos casos de meningitis fulminante. Ssta enfermedad es contagiosa. Entre sus efectos cabe desta­jar la muerte del enfermo, o la repercusión en el sistema lervioso y muscular del individuo, llegándole a inutilizar martes importantísimas de su organismo y convirtiéndole en m ser subnormal y totalmente inútil. La víctima más propi-jia son los niños, aunque no se puede descartar a las x>erso­las mayores, atacando fundamentalmente en otoño y primavera.

Ssta enfermedad es una consecuencia directa de la falta de ligiene. Los dos casos que 36 han dado, han sido sobre dos liños pequeños de la Escuela Nacional Abad Olivera. Los dos ían muerto, no se sabe si existen otros contagiados en el nismo colegio, entre sus hermanos o en la ciudad.

Los dos niños muertos solían comer con frecuencia pan y boca-lillos que otros compañeros de la escuela tiraban al suelo.

!*ilpar a los habitantes de Cornelia, al igual que otros Muni­cipios como Hospitalet, Sta. Coloma, etc. de deficiencias íigiénicas, sería como culpar a los padres de los niños muer­tos de no ganar lo suficiente como para que sus hijos tuvieran nue comer lo que otros tiraban.

El deficiente es+ndo de nuestros barrios, con ratas a cientos, sloacas en mal estado, falta de desagües, suciedad en las ca­lles y todo tipo de falta de higiene y cultura, son las causas inmediatas de esxa situación, que viene a confirme • epidemias anteriores de nuestra ciudad, como el famoso cóle a de hace pocos años, que tuvo su mayor virulencia en Sta. "oloma (con varios muertos).

ía va siendo hora que en vez de curar los efectos e intentar atajar las epidemias cuando han aparecido, se "¿caen las medidas higiénicas y económicas suficientes, como para oue estas cosas no se den. Además acusamos al Gobierno, de aütribuir con su silencio a la propagación de la epidemia, no utilizando los medios de comunicación, periódicos, radio, televisión, etc., para dar una información adecuada intentando prevenir mayores males.

- o-o-o-o-o-o-o-o-o-

Page 11: BA1RCE1LOMA •••• MAYO 74 - UAB Barcelonarealmente fécil tomar partido t-doptando el criterio que siempre se encuentre implícito en ia información que nos dan. Criterio que

HOMENAJE poco después de la muerte de ALLENDE y poco antes de la suya, PABLO NERTJDA escribió estas palabras....

Quiero vivir en un mundo en que los seres sean solamente her­

manos. Sin más títulos que ése, sin darse en la cabeza con una

regla, con una palabra, con una etiqueta.

Quiero que rio esperen a nadie nunca más a la puerta de su casa

para detenerle. No quiero que nadie huya, no quiero que nadie

sea perseguido en motocicleta.

Quiero que la gran mayoria, la única mayoría, todos, puedan

hablar, leer, escuchar, florecer.

No entendí nunca la lucha sino para que ésta termine.

No entendí nunca el rigor, sino para que el rigor no exista.

He tomado un camino porque creo que ese camino nos lleva a to­

dos a la amabilidad duradera. Lucho por esa bondad extensa,

total. De tantos encuentros entre mi poesia y la policía, de

todos estos episodios y de

otros que no contaré por re­

petidos y de otros que a mi

no me pasaron, sino a muchos

que ya no podrán contarlo, me j

queda sin embargo una fe ab­

soluta en el destino humano

una convicción, cada vez más

consciente de que nos acerca­

mos a una gran ternura.

3 enx

J

por los ojos entreabiertos. Nos" entenderemos todos,^progíisa-

remos juntos* * ESTA ESPERANZA ES IRREVOCABLE» ^ ^

Page 12: BA1RCE1LOMA •••• MAYO 74 - UAB Barcelonarealmente fécil tomar partido t-doptando el criterio que siempre se encuentre implícito en ia información que nos dan. Criterio que

Levántate pueblo noble,

con coraje y valentía, y

lucha contra el tirano,

que ha destrozado tu vida*

Contra aquel que siempre puso

grilletes a tus muñecas,

y un tapón en tu garganta,

para ahogar tu protesta.

Pueblo español, pueblo obrero,

lucha y lucha con coraje,

que tus hijos siempre digan,

luchando murió mi padre»

# * * * «

Luchando por mis derechos,

por mi santa libertad

pues mientras yo tenga vida,

no dejaré de luchar»

Que se acaben los tiranos

que acabe la explotación,

que triunfe ya la justicia,

que triunfe ya la razón.

La razón de los derechos,

de los derechos humanos,

que al fin seamos ya libres,

y vivamos como hermanos.

I A M O H E D A

Por su materia, es una chapa de metal o un valorado trozo de papel» Por lo que representa, es un valor Por lo que cuesta es un trabajo» Por lo que satisface es una necesidad. Por su noble aplicación, es un socorro» Por lo que puede alcanzar es un talismán. Por lo que allana y abre, es una llave. Por lo que obliga es un señor» Por lo que subyuga es un tirano» Por lo que envilece, es un mal abogado y el peor consejero, llegando a ser idolo de la humanidad concupiscente, que mientres tiene y dura su poder, vende, traiciona, hipoteca, mata, vulnera, soborna y mancilla.

Page 13: BA1RCE1LOMA •••• MAYO 74 - UAB Barcelonarealmente fécil tomar partido t-doptando el criterio que siempre se encuentre implícito en ia información que nos dan. Criterio que