Bacilos gram negativos no fermentadores

11

Click here to load reader

Transcript of Bacilos gram negativos no fermentadores

Page 1: Bacilos gram negativos no fermentadores

Bacilos Gram-

negativos No

Fermentadores

Page 2: Bacilos gram negativos no fermentadores

Características generales

La mayoría son aerobios obligados no fastidiosos, moviles, que crecen fácilmente en medios habituales no selectivos e.g. TSA y SBA.

Generalmente no utilizan carbohidratos o los usan mediante otras vías bioquímicas distintas a la fermentación.

Casi todas crecen en medios selectivos como el MacConkey, pero con crecimiento escaso y lento.

Page 3: Bacilos gram negativos no fermentadores

Como no fermentan glucosa, sus colonias

no tienen color y no alteran el pH del

medio (no cambia de color).

La mayoría son oxidasa positivos, pero

con excepciones.

Crecen en aguas con pocos nutrientes,

por lo que crecen en llaves, equipo de

tratamiento respiratorio, lavamanos y

baños maría de laboratorio.

Contaminan medicamentos y soluciones

estériles usadas en tratamiento

intravenoso.

Page 4: Bacilos gram negativos no fermentadores

Un pequeño porcentaje de este grupo es patógeno, los que lo son tienen virulencia menor que las entéricas (sólo el 15% de las infecciones por bacilos gram negativos).

Normalmente, sólo infectan a pacientes en condiciones predispuestas, por lo que suelen ser infecciones nosocomiales.

Las infecciones incluyen ITU, septicemia, meningitis, osteomielitis e infecciones en heridas después de cirugía.

Son resistentes a los antibióticos usados para tratar entéricas y su tratamiento suele combinar antibióticos.

Page 5: Bacilos gram negativos no fermentadores

La selección de un tratamiento antibiótico empírico debe basarse en el conocimiento de los agentes etiológicos más frecuentes y en sus patrones de sensibilidad antimicrobiana. En los últimos años, se han descrito casos de multirresistencia a todos los antibióticos disponibles, por lo que ha motivado la realización de estudios con el objeto de obtener datos sobre su sensibilidad, aunque los patrones, pueden presentar variaciones geográficas, e incluso pueden variar entre hospitales de una misma región en función de las características de la población y del uso de los antibióticos.

Page 6: Bacilos gram negativos no fermentadores

Factores de riesgo de infección

por BNF en hospital- Terapia antimicrobiana previa:

• Quinolonas

• Cefalosporinas

• Carbapenemicos

• Aminoglicósidos

- Instalación de CVC.

- Terapia inmunosupresora.

- Neutropenia.

- Estadía en UCI.

- Ventilación mecánica o TET.

- Enfermedades de base, neoplasia, terapia con esteroides.

- Contacto con pacientes con infección.

Page 7: Bacilos gram negativos no fermentadores

Factores que determinan

comportamiento patógeno oportunista

- Distribución ubicua

- Requerimientos nutricionales y

metabólicos modificables

- Capacidad de adaptación a diferentes

ambientes

- Relativa resistencia a antimicrobianos

Page 8: Bacilos gram negativos no fermentadores

Agentes principales que se aislan: Pseudomonas, Acinetobacter, Flavobacterium, Moraxella, Alcalígenes.

Los BNF se pueden clasificar en los siguientes grupos:1.- Bacilos móviles, oxidasa positiva, Géneros Pseudomonas y Alcalígenes2.- Cocobacilos no móviles, oxidasa negativa, Género Acinetobacter3.- Cocobacilos no móviles, oxidasa positiva, Géneros Moraxella y Flavobacterium

Page 9: Bacilos gram negativos no fermentadores

La identificación específica de estas

bacterias es difícil pues son inertes en

en muchos medios de pruebas

bioquímicas.

Pueden ser clasificados en muchos

grupos basado en un pequeño

número de pruebas de monitoreo.

Todas pueden crecer en medio TSI

pero no acidifican el fondo del tubo.

Las pruebas de monitoreo son

oxidasa, crecimiento en McConkey,

oxidación de glucosa y movilidad.

Page 10: Bacilos gram negativos no fermentadores

Oxidasa +:

- Mac +

o Glucosa +

Movilidad +: Pseudomonas

sp, Burkholderia sp Alcaligenes

xylosoxidans, Agrobacterium

Movilidad -: Chryseobacterium

meningosepticum, Chryseobacterium sp

o Glucosa –

Movilidad +: Alcalígenes sp, Oligella

ureolytica

Movilidad –: Myroides

odoratum, Moraxella sp

Page 11: Bacilos gram negativos no fermentadores

- Mac –:

o Glucosa +

Movilidad –: Chryseobacteriummeningosepticum, raras especies de Myroides.

o Glucosa –

Movilidad –: Moraxellanonliquefaciens, Moraxella sp.

Oxidasa –

- Mac +

o Glucosa +/–: Acinetobacter sp (no móvil), Stenotrophomonasmaltophilia (móvil)