Bacterias

4
ENFERMEDADES MICROBIANAS. El ser humano es hospedador de una gran variedad de bacterias, protozoos y virus patógenos. Además, ciertos miembros de la flora microbiana normal pueden convertirse en invasores y producir enfermedades cuando los mecanismos de defensa del hospedador están suprimidos. Las propiedades del parásito que causa un daño al hospedador varían dentro de los principales grupos. Las toxinas, responsables de las consecuencias patológicas de muchas infecciones bacterianas, están ausentes o son raras en las infecciones por hongos o protozoos, la mayoría de los cuales deben su patogeneidad a la inducción de reacciones de hipersensibilidad. La hipersensibilidad también desempeña un papel en muchas enfermedades víricas, junto con el daño causado directamente a la célula a causa del crecimiento intracelular del virus. También se observan diferencias en los mecanismos inducibles de resistencia del hospedador mediante los cuales se mantienen bajo control los diferentes grupos microbianos. Los anticuerpos tienen una función destacada en la defensa frente a muchos patógenos bacterianos, pero probablemente poco significativa en otros tipos de infecciones. Enfermedades entéricas de origen bacteriano. El tubo digestivo es el hábitat natural de muchas clases de bacterias, la mayoría de ellas inocuas en las condiciones ordinarias. Un número de habitantes intestinales son,sin embargo, serios patógenos; entre ellos se incluyen los agentes causantes de las fiebres tifoidea y paratífica, la disentería, el cólera, las infecciones causadas por Salmonella, incorrectamentellamadas «intoxicación bacteriana por los alimentos» Algunas de estas bacterias causan daños localmente, mientras que otras se dispersan desde los tejidos del intestino a otras partes del cuerpo.Todas, sin embargo, tienen dos importantes atributos en común:

description

resumen

Transcript of Bacterias

Page 1: Bacterias

ENFERMEDADES MICROBIANAS.

El ser humano es hospedador de una gran variedad de bacterias, protozoos y virus patógenos. Además, ciertos miembros de la flora microbiana normal pueden convertirse en invasores y producir enfermedades cuando los mecanismos de defensa del hospedador están suprimidos.

Las propiedades del parásito que causa un daño al hospedador varían dentro de los principales grupos. Las toxinas, responsables de las consecuencias patológicas de muchas infecciones bacterianas, están ausentes o son raras en las infecciones por hongos o protozoos, la mayoría de los cuales deben su patogeneidad a la inducción de reacciones de hipersensibilidad. La hipersensibilidad también desempeña un papel en muchas enfermedades víricas, junto con el daño causado directamente a la célula a causa del crecimiento intracelular del virus. También se observan diferencias en los mecanismos inducibles de resistencia del hospedador mediante los cuales se mantienen bajo control los diferentes grupos microbianos. Los anticuerpos tienen una función destacada en la defensa frente a muchos patógenos bacterianos, pero probablemente poco significativa en otros tipos de infecciones.Enfermedades entéricas de origen bacteriano.

El tubo digestivo es el hábitat natural de muchas clases de bacterias, la mayoría de ellas inocuas en las condiciones ordinarias. Un número de habitantes intestinales son,sin embargo, serios patógenos; entre ellos se incluyen los agentes causantes de las fiebres tifoidea y paratífica, la disentería, el cólera, las infecciones causadas por Salmonella, incorrectamentellamadas «intoxicación bacteriana por los alimentos»

Algunas de estas bacterias causan daños localmente, mientras que otras se dispersan desde los tejidos del intestino a otras partes del cuerpo.Todas, sin embargo, tienen dos importantes atributos en común:

• abandonan el cuerpo en la materia fecal excretada.

En una de estas enfermedades esta el SIDA. ENFERMEDADES ENTERICAS ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR CONTACTO DIRECTO ENFERMEDADES POR INGESTION DE TOXINAS ENFERMEDADES PRODUCIDAS POR RIQUETSIAS ETC…

Page 2: Bacterias

Muchos nos hemos preguntado cómo son los microbios y como siendo tan pequeños pueden afectar nuestra vida de manera tan drástica. Tal vez nos hemos puesto a pensar en la cantidad de microorganismos que debe haber en el planeta tierra y como estos pueden superarnos en número. Hay algunos microorganismos que son buenos para nuestra salud pero hay otros que definitivamente nos hacen daños irremediables. Pero antes que nada, para poder hablar sobre las enfermedades que producen conozcámolos un poco más a fondo.

Por Giuliana Lara

¿Qué son?

Son formas de vida muy pequeñas que solo pueden ser observados a través del microscopio y que se pueden encontrar en todo lugar.

http://microorganismos-microempresa.blogspot.com/2010/02/caracteristicas-de-los-microorganismos.html

¿Cuales son sus características?

Son de un tamaño muy pequeño.

Page 3: Bacterias

Pueden reproducirse rápidamente.En su mayoría unicelulares e individuales.Organización biológica elemental en algunas ocasiones.Pueden vivir en ambientes extremos.

¿Cuales son los tipos de microorganismos?

Dentro de estos organismos podemos distinguir 5 tipos en los cuales encontramos a las bacterias, los protistas, algunos hongos, los virus y las archaea.

Las Bacterias

Las bacterias son microorganismos unicelulares cuyo tamaño suele encontrarse entre los 0,5 a 5 micrómetros (µm), son los organismos más abundantes de la Tierra y las podemos encontrar en cualquier medio bien sea en el suelo, en el agua e incluso en medios donde no sería posible la vida, pueden presentar formas variadas como esferas, hélices, comas y/o barras.

Además, las bacterias se clasifican dentro de los procariotas ya que a diferencia de los eucariotas como son las células de los seres humanos, carecen de núcleo y de algunos orgánulos internos, además de presentar una pared celular de peptidoglicano. Algunas de ellas, dentro de su estructura, presentan flagelos, fimbrias o pilis que intervienen en la movilidad de la bacteria o en procesos de reproducción.

Page 4: Bacterias