Bacterias generosbacterianos.

79
GENEROS BACTERIANOS DE IMPORTANCIA EN SALUD ANIMAL Y SALUD PÚBLICA.

Transcript of Bacterias generosbacterianos.

Page 1: Bacterias generosbacterianos.

GENEROS BACTERIANOS DE IMPORTANCIA EN SALUD ANIMAL Y SALUD PÚBLICA.

Page 2: Bacterias generosbacterianos.
Page 3: Bacterias generosbacterianos.

Características generalesCaracterísticas generales

Cocos, Gram-Cocos, Gram-positivos.positivos. AAnaerobios naerobios facultativosfacultativos

No móvilesNo móviles Catalasa -, Oxidasa -Catalasa -, Oxidasa - Agrupadas en Agrupadas en

cadenas o pares.cadenas o pares. Metabolismo

fermentativo Colonias grises,

pequeñas en agar sangre.

Page 4: Bacterias generosbacterianos.

Factores de virulencia.Factores de virulencia.

Producción de enzimas y Producción de enzimas y toxinas (hemolisinas).toxinas (hemolisinas).

Acido Hialurónico (en cápsula), Acido Hialurónico (en cápsula), con propiedades con propiedades antifagocitarias.antifagocitarias.

Causan infecciones piogénicas.Causan infecciones piogénicas.

Page 5: Bacterias generosbacterianos.

ClasificaciónClasificación

Se clasifican en grupos A, B, C, D, F y G en función a la combinación de características antigénicas, hemolíticas y fisiológicas que los microorganismos poseen.

GRUPO A. Streptococcus pyogenes GRUPO B. Streptococcus agalactiae GRUPO C. Streptococcus zooepidemicus,

Streptococcus dysgalactiae, Streptococcus equi. GRUPO D. Enterococos

Page 6: Bacterias generosbacterianos.

Especies principalesEspecies principales

ESPECIE GRUPO LANCEFIELD

HUESPED PROBLEMAS QUE CAUSA

S. agalactiae B BOVINOS, OVINOS Y CABRAS

MASTITIS CRÓNICA

S. dysgalactiae

C BOVINOS MASTITIS AGUDA

S. uberis - BOVINOS MASTITIS

Page 7: Bacterias generosbacterianos.

Especies principales: continuación

S. equi C CABALLOS CONDICIONES SUPURATIVAS.GURMA O PAPERA

S. zooepidemicus

C CABALLOS MASTITIS, NEUMONIA

S. suis D CERDOS MENINGITIS ARTRITIS BRONCONEUMONIA

Page 8: Bacterias generosbacterianos.
Page 9: Bacterias generosbacterianos.

Características generalesCaracterísticas generales

Cocos Gram-positivos, agrupados Cocos Gram-positivos, agrupados en racimos.en racimos.

Anaerobios facultativos Anaerobios facultativos Mesófilas (37°), Mesófilas (37°), inmóvilesinmóviles Catalasa +, Oxidasa -Catalasa +, Oxidasa - La mayoria no presenta cápsulaLa mayoria no presenta cápsula No producen esporasNo producen esporas Metabolismo fermentativoMetabolismo fermentativo

Page 10: Bacterias generosbacterianos.

PatogenicidadPatogenicidad

Coagulasa: formación de coágulos Coagulasa: formación de coágulos intravasculares.intravasculares.

Leucocidinas: citotoxinas que destruyen Leucocidinas: citotoxinas que destruyen leucocitos. leucocitos.

Hemolisinas: citotoxinas que lisan los Hemolisinas: citotoxinas que lisan los glóbulos rojos de la sangre in vitro y glóbulos rojos de la sangre in vitro y además son tóxicas para los leucocitos.además son tóxicas para los leucocitos.

Page 11: Bacterias generosbacterianos.

Especies principalesEspecies principales

ESPECIES HUESPED PROBLEMA QUE CAUSA

S. aureus BOVINOS OVINOS, CABRAS, CERDOS,

CABALLOS, PERROS, GATOS Y

AVES.

MASTITIS.DERMATITIS.IMPETIGOCONDICIONES SUPURATIVAS.ARTRITIS, ONFALITIS.

S. Intermedius PERROS Y GATOS PIODERMAS, ENDOMETRITIS, CISTITIS, OTITIS EXTERNA

S. hycus CERDOS EPIDERMITIS EXUDATIVA, ARTRITIS

Page 12: Bacterias generosbacterianos.
Page 13: Bacterias generosbacterianos.

CARACTERÍSTICAS GENERALES.

Bacterias Gram Positivas pleomórficas organizadas en forma de palizada que recuerdan letras chinas.

Catalasa +, oxidasa -, anaerobios facultativos, no forman esporas.

Page 14: Bacterias generosbacterianos.

ESPECIES PRINCIPALES.

ESPECIES HUESPED PROBLEMA QUE CAUSA

C. bovis BOVINOS MASTITIS

C. pseudotuberculosis

OVINOS Y CAPRINOS

LINFADENITIS CASEOSA

C. renale BOVINOS, OVINOS Y CAPRINOS

CISTITIS Y PIELONEFRITIS

Page 15: Bacterias generosbacterianos.

RHODOCOCCUS EQUI.

COCOS O BACILOS GRAM POSITIVOS. AEROBIOS.

AGENTE OPORTUNISTA

(SUELO). AFECTA A POTRILLOS

DE MENOS DE 6 MESES DE EDAD.

CAUSA BRONCONEUMONIA SUPURATIVA

Page 16: Bacterias generosbacterianos.
Page 17: Bacterias generosbacterianos.

CARACTERÍSTICAS GENERALES.

Bacterias gram positivas, de crecimiento lento y formas filamentosas y ramificados cuando crece en medios artificiales.

No móviles, no forman esporas

Anaerobios facultativos o aerobios.

Page 18: Bacterias generosbacterianos.

PRINCIPALES ESPECIES

Arcanobacterium pyogenes: Causa abscesos, mastitis, neumonia supurativa, endometritis, piometra, artritis en bovinos, ovinos.

Page 19: Bacterias generosbacterianos.
Page 20: Bacterias generosbacterianos.

CARACTERÍSTICAS IMPORTANTES

Bacterias aerobias Gram positivas

Inmóviles

Parcialmente acidorresistentes

No producen endoesporas

Page 21: Bacterias generosbacterianos.

PROBLEMAS QUE CAUSA Producen infección exógena

Infección por inhalación o heridas.

En el ganado bovino causan mastitis aguda y crónica

La enfermedad se produce como consecuencia de manipulaciones de infusión mamaria

Page 22: Bacterias generosbacterianos.

Problemas que causa

En perros y gatos produce lesiones subcutáneas, afecciones de ganglios linfáticos o ambos. Abscesos en cerebro, corazón, riñón e hígado

En el ser humano las más comunes son pulmonar y subcutánea, y la infección puede ser sistémica o con afección al sistema nervioso central(mortal)

Page 23: Bacterias generosbacterianos.
Page 24: Bacterias generosbacterianos.

Erysipelothrix rhusiopathiae

Bacilos delgados gram positivos. Inmóviles, anaerobios facultativos. Oxidasa y Catalasa negativa. Resistentes a altas concentraciones

de sal.

Page 25: Bacterias generosbacterianos.

PROBLEMAS QUE CAUSA.

EN CERDOS: Septicemia, lesiones en piel en forma de “diamante”, artritis crónica, endocarditis valvular crónica.

EN PAVOS: SEPTICEMIA, ARTRITIS, ENDOCARDITIS VALVULAR.

Page 26: Bacterias generosbacterianos.
Page 27: Bacterias generosbacterianos.

Características generales

BACILO ÁCIDO ALCOHOL RESISTENTE.

PARED CELULAR RICA EN ÁCIDO MICÓLICO

AEROBIO, NO MÓVILE, NO FORMA ESPORAS.

CRECIMIENTO LENTO

Page 28: Bacterias generosbacterianos.

Especies de importancia

ESPECIE DE MYCOBACTERIUM

HOSPEDERO ENFERMEDAD QUE CAUSA.

M. tuberculosis Ser humano, primates cautivos

Tuberculosis

M. bovis Bovinos Tuberculosis

M. avium subsp. paratuberculosis

Bovinos, ovinos, cabras, venados

Tuberculosis

Page 29: Bacterias generosbacterianos.
Page 30: Bacterias generosbacterianos.

MORFOLOGÍA Y TINCIÓN

Es un bacilo corto Gram negativo.

Facultativo anaerobio

Catalasa positiva, oxidasa negativa

Posee flagelos perítricos.

Habitante normal del intestino.

Page 31: Bacterias generosbacterianos.

Problemas que causa

Cepa de E. coli Factor de virulencia

Enfermedad asociada

Enterotoxigénica Adhesinas K88 (cerdos), K99 ( bovinos)

Diarrea neonatal y postdestete

Enteropatogénica Adhesina ( intimina)

Diarrea en cerditos, corderos y cachorros

Verotoxigénica Verotoxinas VT1, VT2, VT2e

Enfermedad del edema (cerdos). Enterocolitis hemorrágica en becerros

Page 32: Bacterias generosbacterianos.

Problemas que causa

Cepas de E. coli Factor de virulencia

Enfermedad asociada

Necrotoxigénica Factor citotóxico necrotizante (CNF1, CNF2).

Colitis hemorrágica en bovinos. Enteritis en lechones

Septicémicas Endotoxinas Coliseptisemia en becerros, lechones, cachorros, pollitos.

No entéricas Adhesinas, endotoxinas y exotoxinas

Cistitis en perras.Mastitis, onfalitispiometras, metritis,

Page 33: Bacterias generosbacterianos.
Page 34: Bacterias generosbacterianos.

Características

Género de la familia Enterobacteriaceae

Bacilos Gram negativos no esporulados.

Generalmente son móviles.

No fermentan la lactosa.

Existen más de 2500 serotipos.

Page 35: Bacterias generosbacterianos.

Principales especies de importancia en salud animal y pública

Serotipo de Salmonella

Hospedero Efecto que causa

Salmonella Typhimurium

Muchas especies animales. Ser humano

Enterocolitis, septicemia

Salmonella Enteritidis

Aves.

Ser humano

Infección subclínica.Enteritis

Salmonella cholerae suis

Cerdos Enterocolitis y septicemia

Page 36: Bacterias generosbacterianos.

Principales especies de importancia en salud animal y pública

Serotipo de Salmonella

Hospedero Efecto que causa

Salmonella Pullorum

Aves (Pollitos) Pullorosis aviar

Salmonella Gallinarum

Aves adultas Tifoidea aviar

Salmonella Arizonae

Pavos Arizonosis

Page 37: Bacterias generosbacterianos.
Page 38: Bacterias generosbacterianos.

BACILOS GRAM NEGATIVOS.

AEROBIOS OBLIGADOS.

OXIDASA POSITIVA, CATALASA POSITIVA.

MÓVILES.

ASOCIADA A INFECCIONES OPORTUNISTAS.

Page 39: Bacterias generosbacterianos.

Enfermedades que causa

Bovinos: Mastitis, metritis, neumonia.

Ovinos: Mastitis, muermo.

Cerdos: Infecciones respiratorias, otitis.

Caballos: Infecciones del tracto reproductivo, neumonia, queratitis ulcerativa.

Perros y gatos: Otitis externa, cistitis, neumonia, septicemia.

Page 40: Bacterias generosbacterianos.
Page 41: Bacterias generosbacterianos.

Morfología y estructura

•Bacilos Gram negativos.

•Forma variable desde cocoide a largos filamentos.

Anaerobios facultativos.

•No móviles.

•Oxidasa positiva, urea positiva

Page 42: Bacterias generosbacterianos.

Principales especiesA. lignieresi : Produce actinobacilosis en bovinos y

ovinos.

A. equuli: Septicemia en potros, Nefritis y artritis en potros y lechones.

Page 43: Bacterias generosbacterianos.

A. suis: Septicemia y neumonía en lechones

Page 44: Bacterias generosbacterianos.

A. pleuropneumoniae: Pleuroneumia contagiosa porcina.

Page 45: Bacterias generosbacterianos.

Pasteurella multocida

Page 46: Bacterias generosbacterianos.

Características generales

Bacilos o cocobacilos Gram negativos.

No móviles, facultativos anaerobios

Poseen cápsula Oxidasa positiva No forman esporas. Existen varios tipos ( A,

B, D, E ).

Page 47: Bacterias generosbacterianos.

Animales Que Afecta Y Enfermedades Que Causa

Pasteurella multocida

Tipo A Tipo B Tipo D Tipo E

BORREGOS CERDOSBOVINOS AVES CONEJOS

BOVINOS CERDOS BOVINOS

SEPTICEMIA HEMORRÁGICA (ASIA)•RINITIS

•ATRÓFICASEPTICEMIA HEMORRÁGICA

(AFRICA)

ASOCIADO:NEUMONÍA

NEUMONÍA ENZOOTICA EN BECERROS

•NEUMONÍA•MASTITIS NEUMONÍA CÓLERA AVIAR

OBSTRUCCIÓN DE LA RESPIRACIÓN

NASAL

Page 48: Bacterias generosbacterianos.

Mannheimia hemolytica

Page 49: Bacterias generosbacterianos.

Características Generales

Anteriormente se le conocía como Pasteurella haemolytica.

Bacilo corto, Gram negativo

No móvil Capsulado. Facultativo anaerobio

Page 50: Bacterias generosbacterianos.

Enfermedades que causa

Ganado bovino joven: Pasteurelosis neumónica ( Fiebre de embarque).

Serotipos A1, A6).

Ovinos jóvenes: Septicemia y neumonia

Page 51: Bacterias generosbacterianos.
Page 52: Bacterias generosbacterianos.

Morfología y estructura

•Gram-negativos

•Cocobacilares

•No móviles

•No forman esporas

•Anaeróbicos facultativos

Page 53: Bacterias generosbacterianos.

Principales especies.

•H. parasuis : Poliserositis y poliartritis en cerdos (enfermedad de Glässer).

Page 54: Bacterias generosbacterianos.

•H. somnus: meningoencefalitis trombótica en bovinos, bronconeumonía aguda en ovinos.

•H. paragallinarum: causante de la coriza infecciosa, enfermedad respiratoria aguda o subaguda caracterizada por secreción nasal, estornudos y tumefacción

Page 55: Bacterias generosbacterianos.
Page 56: Bacterias generosbacterianos.

Morfología y Estructura

• Cocobacilos pequeños, Gram negativos

• Aerobios obligados• No forman esporas• Presenta cápsula.• Catalasa positiva, oxidasa positiva.• Son móviles.

Page 57: Bacterias generosbacterianos.

Importancia en salud animal y pública

En cerdos: Rinitis atrófica.

Perros: Traqueobronquitis infecciosa canina (Tos de las perreras).

Gatos: Neumonía.

Caballos: Infecciones respiratorias.

Page 58: Bacterias generosbacterianos.
Page 59: Bacterias generosbacterianos.

CARACTERISTICAS GENERALES DEL GENERO.

•Cocobacilos gramnegativos.

•Inmóviles.

•No esporulados.

•Aerobios estrictos.

•Pueden presentar cápsula.

•Agrupados en parejas o cadenas cortas.

•Algunas especies requieren la presencia de CO2.

•Catalasa +

•Oxidasa +

Son microorganismos adaptados a la multiplicación intracelular.

Page 60: Bacterias generosbacterianos.

-ESPECIES MAS IMPORTANTES

Brucella melitensis: Cabras y ovinos (abortos, orquitis , artritis), ser humano (Fiebre de Malta).

Brucella abortus: Bovino (Abortos)

Brucella suis: Cerdos (abortos, artritis, orquitis).

Page 61: Bacterias generosbacterianos.
Page 62: Bacterias generosbacterianos.

ESTRUCTURA Y MORFOLOGÍA

Bacterias gram negativas

Tienen una forma característica de una coma o S

No esporulados No encapsulados Tienen un flagelo

polar. Son microaerofílicas

Page 63: Bacterias generosbacterianos.

Especies importantes de Campylobacter spp C.jejuni

C.coli

C.fetus subsp fetus

C. fetus subsp. venerealis

Page 64: Bacterias generosbacterianos.

Enfermedades asociadas.

ESPECIE DONDE SE ENCUENTRA

QUE CAUSA

C. Fetus subsp. Venerealis

Tracto reproductivo de los bovinos

Enfermedad venérea en bovinos, muerte embrionaria, infertilidad

C. Fetus subsp. Fetus.

Tracto gastrointestinal de ovinos, caprinos y bovinos

Abortos

C. jejuni Tracto gastrointestinal de aves y mamíferos

Enteritis en perros.Enterocolitis en seres humanos

Page 65: Bacterias generosbacterianos.
Page 66: Bacterias generosbacterianos.

MORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA

ESPIROQUETA QUE POSEE UN ENDOFLAGELO (MÓVILES).

SE TIÑE MAL CON TINCIÓN DE GRAM.

SE OBSERVAN CON MICROSCOPIA DE CAMPO OSCURO.

SOBREVIVEN EN LAGOS, RIOS, Y SUELO HÚMEDO.

EXISTEN MAS DE 250 SEROVARES DISTRIBUIDOS EN 23 SEROGRUPOS.

Page 67: Bacterias generosbacterianos.

PRINCIPALES SEROVARES DE Leptospira spp

SEROVAR HOSPEDERO MANIFESTACIONES CLÍNICAS

L. borgpetersenii serovar hardjo

Bovinos, ovinos, seres humanos

Abortos, nacimientos prematuros, agalactia

L. borgpetersenii serovar tarassovi

Cerdos Fallo reproductivo, abortos, nacimientos prematuros

L. Interrogans serovar bratislava

Cerdos, caballos, perros

Fallo reproductivo, abortos, nacimientos prematuros.

Page 68: Bacterias generosbacterianos.

Principales serovars de Leptospira spp.

L. Interrogans serovar canicola

Perros, cerdos Nefritis aguda, enfermedad renal crónica, abortos

L. Interrogans serovar grippotyphosa

Bovinos, cerdos, perros.

Septicemia y abortos

L. Interrogans serovar icterohaemorrhagiae

Bovinos, ovinos, cerdos.Perros, seres humanos

Septicemia aguda, abortos. enfermedad hemorrágica aguda, hepatitis aguda.

L. Interrogans serovar pomona

Bovinos, ovinosCerdosCaballos

Enfermedad hemolítica aguda, abortos, fallo reproductivo, abortos, oftalmia

Page 69: Bacterias generosbacterianos.
Page 70: Bacterias generosbacterianos.

MesófilasMORFOLOGÍA Y ESTRUCTURA

BACILOS GRAM NEGATIVOS

ANAEROBIOS

NO PRODUCEN ENDOSPORAS

PRODUCEN INFECCIONES OPORTUNÍSTICAS.

Page 71: Bacterias generosbacterianos.

Enfermedades asociadas a la bacteria.

BOVINOS: DIFTERIA DE LOS BECERROS.

METRITIS POSTPARTO.

ABSCESOS EN HÍGADO.

LESIONES DE LOS CASCOS

CABALLOS: NECROBACILOSIS.

Page 72: Bacterias generosbacterianos.
Page 73: Bacterias generosbacterianos.

Morfología y estructura

Son pleomórficos.Carecen de pared celular.No se tiñen con la tinción de GramSon anaerobios facultativos.Colonias parecen huevos fritosDifíciles de cultivar en el laboratorio

Page 74: Bacterias generosbacterianos.

ESPECIES DE IMPORTANCIA EN SALUD ANIMAL

ESPECIES DE MYCOPLASMA

HOSPEDERO PROBLEMA ASOCIADO

M. bovis Bovinos Mastitis, neumonia, artritis

M. mycoides subsp. mycoides

Bovinos Pleuropneumonia contagiosa bovina

M. agalactiae Ovinos Caprinos

Agalactia contagiosa

Page 75: Bacterias generosbacterianos.

Especies de importancia en salud animal

M. capricolum subsp. capripneumoniae (F38).

Cabras Pleuropneumonia contagiosa caprina

M. capricolum subsp. capricolum

OvinosCaprinos

Septicemia, mastitis, poliartritis, neumonia

M. hyopneumoniae Cerdos Neumonia enzootica

M. hyorhinis Cerdos (3-10 de edad)

Poliserositis

Page 76: Bacterias generosbacterianos.

Especies de importancia en salud animal

M. gallisepticum Pollos Pavos

Enfermedad crónica respiratoria

M. synoviae Pollos Sinovitis infecciosa

Page 77: Bacterias generosbacterianos.
Page 78: Bacterias generosbacterianos.

MORFOLOGICAMENTE

Es una bacteria intracelular obligada

Gram negativo No esporulado Con extremos

puntiagudos o romos

Sin flagelo

Page 79: Bacterias generosbacterianos.

Problemas asociados.

Enteropatia proliferativa del cerdo

Provoca engrosamiento de la mucosa del ileón

Produce una perdida de capacidades digestivas de absorción y digestión.