bagazosis-110502092122-phpapp02

download bagazosis-110502092122-phpapp02

of 16

Transcript of bagazosis-110502092122-phpapp02

  • 7/28/2019 bagazosis-110502092122-phpapp02

    1/16

  • 7/28/2019 bagazosis-110502092122-phpapp02

    2/16

    o Enfermedad producida por la inhalacin del polvo dela Fibra de caa de azcar seca (bagazo), enmohecida.

    oAlveolitis alrgica Extrnseca.

    oNeumonitis por Hipersensibilidad

    o

    Pulmn del granjero

  • 7/28/2019 bagazosis-110502092122-phpapp02

    3/16

    BAGAZO ENMOHECIDO

    BagazoMaterial de residuo de la caa deazcar, una vez se ha extrado sujugo.

    Thermoactinomyces Sacchari.

    El m.o en si no es patgeno.

    Produce un micelio areo(Esporas).

    Muestras de bagazo con 240 a 500millones por gramo de peso deesporas.

    Responsable de combustionesespontaneas.

    Inhalacin repetidade esporas

    Alveolitis

    Precipitinas

    Inmunocomplejos

  • 7/28/2019 bagazosis-110502092122-phpapp02

    4/16

    Quines la padecen?Casi exclusivamente se produce en

    trabajadores dedicados ala apertura de pacas,a desmenuzar y procesar la fibra seca, despusde haber sido almacenada por largo tiempo, locual produce su enmohecimiento.

  • 7/28/2019 bagazosis-110502092122-phpapp02

    5/16

    OFICIOS VINCULADOS

    Trabajadores manufactureros delpapel y cartn.Trabajadores de construccin.Manipulacin de fertilizantes.Operarios de granjas avcolas.Jardineros.

    ACTIVIDADES ECONMICAS

    Produccin de papel y cartn.

    Produccin de hormign.Proceso de embalaje, almacenadoy apertura de pacas de camo.Fabricacin de explosivosplsticos, aislantes trmicos ysonoros.

  • 7/28/2019 bagazosis-110502092122-phpapp02

    6/16

    Pueden presentar sntomas despusde 4-6 horas de la exposicin, pero

    en ocasiones se puede presentardespus de 8-12 horas.

    La sintomatologa disminuyedespus de 24 horas y persiste entre1 y 10 das.

  • 7/28/2019 bagazosis-110502092122-phpapp02

    7/16

    Ningn antecedente se asocia con la bagazosis.

    No se han descritos factores que desencadenen una

    vulnerabilidad de las personas frente al factor causal.

  • 7/28/2019 bagazosis-110502092122-phpapp02

    8/16

    La exposicin a altas concentraciones de antgeno seacompaa por la presencia de episodios recurrentes de

    fiebre, escalofros, tos seca y disnea.

    Las bajas concentraciones producen disneagradualmente progresiva en ausencia de sntomas

    sistmicos detectables.

  • 7/28/2019 bagazosis-110502092122-phpapp02

    9/16

    FORMAS CLNICAS.

    AGU

    DA

    Escalofrios

    Fiebre alta

    Tos seca

    Opresion toracica

    Disnea

    Cianosis

    Mialgias/artalgias.

    SUBAG

    UDA

    Escalofrio

    Febricula

    Malestar general.

    Tos productiva

    Disnea progresiva

    Perdida de peso

    Dolor

    CRON

    ICA

    Cor pulmonale

  • 7/28/2019 bagazosis-110502092122-phpapp02

    10/16

    Una vez desarrollada la bagazosis cada episodio de laenfermedad tiende a ser mas severo y prolongado cuando elpaciente se pone en contacto con la fibra seca.

    El peligro de incapacidad permanente aumentaproporcionalmente al tiempo de exposicin.

    Bueno: Retirada de la exposicin antignica.Malo: casos insidiosos.

    Fibrosis Insuficiencia Pulmonar permanente

  • 7/28/2019 bagazosis-110502092122-phpapp02

    11/16

    Cambios patolgicos: Neumonagranulomatosa intersticial, la cual puedeconducir a fibrosis.

  • 7/28/2019 bagazosis-110502092122-phpapp02

    12/16

    Pruebas de funcin pulmonar: reduccin delos volmenes, obstruccin y alteracin en eltransporte de gas.

    Cuadro radiologico: Forma de infiltradosneumnicos diseminados en ambos campospulmonares, de bordes imprecisos y formairregular.

    En la fase cronica puede haber enfisema y una fibrosisfina y lineal.

  • 7/28/2019 bagazosis-110502092122-phpapp02

    13/16

  • 7/28/2019 bagazosis-110502092122-phpapp02

    14/16

    Control del polvo. No romper,desmenuzar o procesar las pacas en estado

    seco.

    Humidificar las pacas previamente.

    Utilizacin de mascaras protectoras.

    Eliminacin del moho y los hongos. Aadir acido Propionico al 1% antes y despues del

    molturado.

    Utilizar forraje seco. Ventilacion adecuada y forzada en el area de trabajo

    las personas sensibilizadas no deben exponersenuevamente al polvo.

  • 7/28/2019 bagazosis-110502092122-phpapp02

    15/16

    Retirar al trabajador de la exposicin.

    Corticoides VO solo en casos agudos y subagudos (deaccion nula en cronicos):

    Prednisona:

    Iniciar 1 mg/kg durante 30 primeros dias.

    Luego 5 mg por 15 dias.

    Dosis de mantenimiento: 15-20 mg .

  • 7/28/2019 bagazosis-110502092122-phpapp02

    16/16

    CUADRO CLINICO

    FACTOR CAUSAL YEXPOSICION

    AGENTES POTENCIALES

    RELACION DE EXPOSICION

    Y CUADRO CLINICO

    BAGAZOSIS DE ORIGENPROFESIONAL

    Episodios recurrentes de fiebre,escalofros, tos seca y disnea.

    Los sntomas se presentan despus de4-6 horas de exposicin a polvo de

    bagazo de caa de azcar. Lasintomatologa disminuye 10-12 horas.

    EL cuadro no se observa frente a otrosagentes

    EL cuadro en ocasiones se presenta

    hasta 12 horas despus de laexposicin y persiste por 1 -10 das.La exposicin crnica, poco comn,lleva a sndrome de Cor Pulmonale.

    1. Hay exposicin a polvo de bagazo decaa.

    2. El cuadro clnico corresponde con eldx.

    3. Hay de capacidad pulmonar a laespirometria.

    4. Resolucin del cuadro al cesar laexposicin.

    5. Se descartan otros factores causantes

    de la enfermedad pulmonar.

    DIAGN

    OSTICOP

    RELIMINAR

    DE

    BAGAZ

    OSIS

    SI

    SI

    SI

    SI