Bajo ceiba

17
PROYECTO DE AULA ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR LA CONVIVENCIA EN EL AULA A TRAVÉS DE LOS VALORES HACIENDO USO DE LAS TIC. INSTITUCIÓN EDUCATIVA RIO BLANCO SEDE : BAJO CEIBA DOCENTE ARELY PEÑA EL PEÑON SANTANDER 2012

Transcript of Bajo ceiba

Page 1: Bajo ceiba

PROYECTO DE AULA

ESTRATEGIAS PARA MOTIVAR LA CONVIVENCIA EN EL AULA A TRAVÉS DE LOS VALORES HACIENDO USO DE LAS TIC.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA RIO BLANCOSEDE : BAJO CEIBA

DOCENTE ARELY PEÑAEL PEÑON

SANTANDER2012

Page 2: Bajo ceiba

PROBLEMÁTICA

¿Cómo lograr que losestudiantes de primero aquinto primaria de laInstituciónEducativa Río Blanco SedeBajo Ceiba se apropien delos valores para lograr unasana convivencia en el aula através de las TIC?

Page 3: Bajo ceiba

JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

Conocer cómo se procesan las emociones en los niños, cómoevolucionan, cómo se expresan, su papel en el aprendizaje y en elmundo de las relaciones interpersonales, entre profesor-alumno yentre alumnos y alumnos, son algunos de los aspectos que tendrácomo objetivo proyecto de aula. Lo que se pretende con el desarrollode este material es que los estudiantes de la Institución Educativa RioBlanco Sede Bajo Ceiba sean conscientes de la importancia que tienenlos valores dentro del aula de clases y para ello se emplearán lasherramientas que nos brinda la web 2.0 para despertar el interés porlos mismos mediante el desarrollo de actividades de aprendizajeorientadas hacía la utilización de juegos interactivos, videoseducativos, entre otros; que les permita apropiarse de los valorespara conseguir un desarrollo íntegro de todas sus capacidades,otorgando a los aspectos afectivos y emocionales la mismaconsideración que a las habilidades cognoscitivas y lingüísticas.

Page 4: Bajo ceiba

PRÓPOSITOS DEL PROYECTO

Fomentar en los estudiantes a través de las herramientas de la Web

2.0., la importancia del papel que juegan los valores a fin de mejorar

la convivencia en el aula de clase, logrando con ello desarrollar las

habilidades y competencias propias de la inteligencia emocional que

beneficiarán tanto la acción del propio docente como la de los

estudiantes.

Page 5: Bajo ceiba

FINALIDAD

Fortalecer los valores y la sana convivencia en el aula de clases através de la utilización de las TICs.

Page 6: Bajo ceiba

EJES Y CONTENIDOS TEMÁTICOS TRANSVERSALES QUE PARTICIPAN EN EL PROYECTO

Ética y ValoresIntroducción al tema de las emocionesInteligencia Emocional.Educación EmocionalDisciplina Positiva.Valores (Igualdad, Integración, Libertad, Respeto, Responsabilidad,

Sinceridad, Solidaridad, Tolerancia, Urbanidad, Comprensión,Generosidad, Honradez, Humildad, Espíritu de Equipo,Discreción y Educación)

Informática.Herramientas de productividad y de la Web 2.0.

Page 7: Bajo ceiba

Contenidos

Conceptuales

Contenidos procedimentales

Contenidos Actitudinales

Contribución a la concepción

de valores y ocio saludables.

Actividades / propuestas en el

entorno: respeto al

establecimiento de normas.

Recursos disponibles para

desarrollar iniciativas creativas

y emprendedoras.

Características del Medio

Natural y Urbano. Adaptación

al mismo.

La organización, compromiso y

responsabilidad en la

realización de proyectos.

Planificación y realización de

actividades.

Prevención y actuación en distintas

situaciones que se puedan generar.

Utilización de la Técnica en la

resolución de problemas.

Ajuste de respuestas individuales a la

estrategia del grupo.

Práctica de actividades recreativas -

formativas colectivas e individuales.

Aspectos organizativos y técnicas

básicas para el desarrollo y

organización de actividades que

puedan fomentar la pedagogía del

ocio.

Valoración y toma de conciencia de la propia

imagen, de sus límites y sus capacidades.

Respeto de las normas de higiene, prevención y

seguridad en la práctica de las

distintas actividades planificadas y organizadas.

Valoración de la propia habilidad como punto de

partida para la superación personal.

Disposición favorable a la auto exigencia y la

superación de los propios límites.

Cooperación y aceptación de las funciones

atribuidas dentro de una labor de

equipo.

Desinhibición y comunicación en las relaciones

con lo otros.

Aceptación y respeto de las normas para la

conservación del medio ambiente y

urbano.

Autonomía para desenvolverse en medios que

no son los habituales con confianza y

adoptando las medidas de seguridad y

protección necesarias.

Respeto a las reglas y propuestas a desarrollar

Page 8: Bajo ceiba

MARCO TEÓRICO

El valor es un termino abstracto, con un alto grado de relatividad, que

se fundamenta básicamente en creencias y principios que surgen de la

sociedad e influyen en la formación del individuo, el equilibrio, el

dinamismo y la vitalidad de los hombres y mujeres que habitan en una

sociedad determinada, siempre estará en función de la escala de

valores efectivos.

Cuando hablamos de valor, generalmente nos referimos a las cosas

materiales, espirituales, instituciones, profesiones, derechos civiles,

etc., que permiten al hombre realizarse de alguna manera

Page 9: Bajo ceiba

MARCO TEÓRICO

El valor es, entonces, una propiedad de las cosas o de las personas.

Todo lo que es, por el simple hecho de existir, vale.

El valor es pues captado como un bien, ya que se le identifica con lo

bueno, con lo perfecto o con lo valioso

De allí su importancia dentro de la Educación, no como hecho o

actividad aislada, sino como una acción interna del individuo. El

docente debe sentir y practicar el valor enseñado, pues él, constituye

en sí mismo un ejemplo para los niños y niñas que enseña.

Page 10: Bajo ceiba

MARCO TEÓRICO

ALEGRÍA: Sentimiento de placer que tiene una persona

cuando se produce un suceso favorable o cuando obtiene

una cosa que deseaba, y que suele expresarse

externamente con una sonrisa, con risas, etc.

AMABILIDAD: Actitud afable, cortés y gentil hacia los

demás

AMISTAD: Relación de confianza y afecto desinteresado

entre personas. Afecto personal, puro y desinteresado.

AMOR: Vivo afecto o inclinación hacia una persona o cosa.

Valor positivo de gran afecto entre personas.

Page 11: Bajo ceiba

MARCO TEÓRICOIGUALDAD:Cualidad de dos cosas o personas iguales, que tienen las mismas

características en cuanto a su naturaleza, cantidad, forma o cualidad. Correspondencia y

proporción que resulta de muchas partes que uniformemente componen un todo

INTEGRACIÓN: Incorporación de una persona a un todo y adaptación a él. Acción y efecto

de incorporar alguien en igualdad de condiciones.

LIBERTAD: Facultad de las personas para actuar según su propio deseo en el seno de una

sociedad organizada y dentro de los límites de reglas definidas

LIMPIEZA: Acción que consiste en quitar o eliminar la suciedad o una mancha de algo.

OBEDIENCIA : Cumplimiento de la voluntad de la persona que manda, de lo que establece

una norma o de lo que ordena la ley

Page 12: Bajo ceiba

METODOLOGÍA

La metodología a desarrollarse en este proyecto será la de promoveracciones conjuntas entre estudiantes de diferentes niveles en situacionesdiferentes a las del contexto clase.

Básicamente, el objetivo es el de fundamentar una convivencia armónicaen el centro educativo, evitando con ello el acoso escolar normalmentebasado en la estigmatización y la caricaturización del estudiante.

La acción conjunta y continuada a través de actividades durante el curso,promueve el conocimiento mutuo que rompe con las visiones sesgadas yparciales de las personas y es la plataforma a través de la cual, losestudiantes pueden comprobar que realmente comparten con suscompañeros de clase.

Page 13: Bajo ceiba

PLAN DE ACCIÓN

Actividades de

AprendizajeRecursos Tiempo Responsables

Resultados o

Productos

Jornadas de convivencia donde se

fomente por medio de actividades

lúdicas cada uno de los valores que

entran en juego durante la convivencia

en clase.

Carteles, posters,

afiches, folletos,

juegos didácticos,

recurso humano

2 horas

semanales

Docentes,

estudiantes y

padres de familia.

Desarrollar actitudes y

comportamientos de

cooperación, respeto,

solidaridad y tolerancia

en las relaciones con

los demás, manteniendo

una actitud objetiva,

crítica y de superación

de los prejuicios y de las

prácticas de

discriminación en razón

de raza, sexo,

creencias, cultura o las

características

personales o sociales.

Page 14: Bajo ceiba

Actividades de

AprendizajeRecursos Tiempo Responsables

Resultados o

Productos

Trabajos de reflexión, análisis,

investigación, pruebas de

verdadero – falso, etc.

Internet –

ordenador –

herramientas de

la Web 2.0.

recursos

humanos.

2 horas

semanales

Docentes,

estudiantes y padres

de familia.

Utilizar las Nuevas Tecnologías

de la Información y la

Comunicación, para el desarrollo

personal, adquirir conocimientos,

resolver problemas y facilitar las

relaciones interpersonales,

valorando críticamente su

utilización.

Observación de costumbres,

hábitos y actitudes saludables y

no saludables entre los

estudiantes mediante el

desarrollo de juegos lúdicos.

Juegos

didácticos –

recursos humano

– carteles –

posters- afiches.

2 horas

semanales

Docentes,

estudiantes y padres

de familia.

Formarse una imagen ajustada

de sí mismo, de sus

características y posibilidades y

actuar de forma autónoma,

valorando el esfuerzo necesario

para resolver las dificultades y

aprender de los propios errores.

Page 15: Bajo ceiba

Estándares Curriculares Competencias

Conocer y valorar los efectos que tiene la práctica habitual y

sistemática de actividades que fomenten la educación en

valores en su desarrollo personal y en la mejora de las

condiciones de la comunidad educativa.

Participar, con independencia del nivel de destreza, en

propuestas que fomenten la convivencia y los valores en la

comunidad educativa, desarrollando actitudes de

cooperación y respeto.

Respetar el medio ambiente urbano, además de cuidarlo y

valorarlo con las actividades que se propongan.

Incrementar la participación y convivencia solidaria entre los

compañeros.

Fomentar una educación en valores entre los participantes,

al igual que el espíritu de superación y compromiso en las

propuestas a desarrollar.

Competencias Emocionales: el estudiante acepta sus

propios sentimientos y corrija sus errores.

Competencias Comunicativas: el estudiante escucha a sus

compañeros y se exprese hacia ellos de las mejores

maneras.

Competencias Integradoras: el estudiante tiene la

capacidad para mejorar los conflictos pacifica y

constructivamente

ESTÁNDARES CURRICULARES Y COMPETENCIAS QUE SECONSIDERAN EN ESTE PROYECTO DE AULA

Page 16: Bajo ceiba

EVALUACIÓN

Page 17: Bajo ceiba

EVALUACIÓN