Bajo Rendimiento de La Selección Peruana de Vóley

2
Bajo Rendimiento de la Selección Peruana de Vóley Lima, Perú. Pese a ello, las chicas demostraron tener una enorme fortaleza física, un gran rendimiento y todo el Perú siente un orgullo por haber vibrado mate a mate con las dirigidas por Natalia Málaga. Pero, ¿Es acaso un mal “cancerígeno” que persigue al deportista peruano el no poder cerrar un partido que se tiene a favor? El psicólogo deportivo Mario Reyes, quien pertenece a la consultora psicológica Estrategia Deportiva 360 y docente de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, explica a manera de análisis el déficit que existe en el deportista peruano frente a un momento de tensión al tener que cerrar un partido. La fortaleza mental en los momentos claves de un partido es la pieza clave para el éxito o el fracaso deportivo. Ello no se logra de la noche a la mañana, ello depende mucho de un trabajo sistematizado, preparando al deportista para enfrentar todo tipo de situación, sea pre competitivo, competitivo o post competitiva; se trabaja desde la motivación, actitud, control emocional, concentración, manejo de presión, visualización, entre otras características psicológicas. Se debe trabajar con el deportista que, primero el juego debe ser una diversión, por ello vemos a equipos europeos o asiáticos, que cualquier punto ganado, ya sea ganando o perdiendo, es un logro de equipo y los reproches no son parte de ello. El otro punto importante es que no se puede dar un partido por ganado hasta que el pitazo final se haya escuchado, ese es un grave error en muchos deportistas peruanos. No cerramos un partido porque se cree que ya se ganó, porque se tiene una diferencia, sea para el fútbol o para el vóley. Y ello depende mucho de una preparación y fortalecimiento mental que en esas ocasiones juega más importante y muchas veces domina lo físico y lo técnico.

description

j m

Transcript of Bajo Rendimiento de La Selección Peruana de Vóley

Bajo Rendimiento de la Seleccin Peruana de VleyLima, Per. Pese a ello, las chicas demostraron tener una enorme fortaleza fsica, un gran rendimiento y todo el Per siente un orgullo por haber vibrado mate a mate con las dirigidas por Natalia Mlaga. Pero, Es acaso un mal cancergeno que persigue al deportista peruano el no poder cerrar un partido que se tiene a favor?El psiclogo deportivo Mario Reyes, quien pertenece a la consultora psicolgica Estrategia Deportiva 360 y docente de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas, explica a manera de anlisis el dficit que existe en el deportista peruano frente a un momento de tensin al tener que cerrar un partido.La fortaleza mental en los momentos claves de un partido es la pieza clave para el xito o el fracaso deportivo. Ello no se logra de la noche a la maana, ello depende mucho de un trabajo sistematizado, preparando al deportista para enfrentar todo tipo de situacin, sea pre competitivo, competitivo o post competitiva; se trabaja desde la motivacin, actitud, control emocional, concentracin, manejo de presin, visualizacin, entre otras caractersticas psicolgicas.Se debe trabajar con el deportista que, primero el juego debe ser una diversin, por ello vemos a equipos europeos o asiticos, que cualquier punto ganado, ya sea ganando o perdiendo, es un logro de equipo y los reproches no son parte de ello.El otro punto importante es que no se puede dar un partido por ganado hasta que el pitazo final se haya escuchado, ese es un grave error en muchos deportistas peruanos. No cerramos un partido porque se cree que ya se gan, porque se tiene una diferencia, sea para el ftbol o para el vley. Y ello depende mucho de una preparacin y fortalecimiento mental que en esas ocasiones juega ms importante y muchas veces domina lo fsico y lo tcnico.