Balance Militar 2016-Noticia Defensa Nacional

3
ACTUALIDAD 26/04/2016 | AUSTRALIA SELECCIONA EL DISEÑO DE DCNS PARA SUS NUEVOS SUBMARINOS IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN Defensa Opinión Balance militar 2016 Enrique Navarro, 27 de febrero de 2016 El prestigioso Instituto de Estudios Estratégicos de Londres publicó a comienzos de febrero, como ya es una tradición, el Balance Militar de 2016, que, más allá de compilar datos de extraordinaria utilidad para el análisis del mercado de la defensa y de las capacidades, incorpora una serie de comentarios de una gran utilidad para comprender las tendencias que en material de seguridad predominan en este año y que, seguramente, confirman una tendencia que ya se viene analizando desde el comienzo de la crisis económica global de 2008. La primera afirmación es demoledora. Occidente está perdiendo no solo la superioridad militar, sino la tecnológica frente a los poderes emergentes, como China, Rusia e India. Entre los tres países suman más de 2.500 millones de personas, tres veces la población de Europa y Estados Unidos juntos. Resultan especialmente llamativos los casos de Rusia y China, que, a pesar de unas coyunturas económicas muy desfavorables, siguen incrementando su presupuesto y capacidad militar de una manera muy significativa. Los países emergentes militarmente están adquiriendo notables capacidades en misiles de crucero, aviones no tripulados, ciberdefensa y guerra en el espacio, lo que sin LO MÁS VISTO Avances en la puesta a punto de los destructores australianos Los Boinas Verdes se preparan para desplegar en Iraq El BAP Ferre para la Marina de Guerra del Perú arribará en julio desde Corea Canarias, punto clave para el operativo de los Marines en África El Ejército de Tierra recibe más tractores Caterpillar Edición América Latina Edición España INICIO ESPAÑA AMÉRICA LATINA EL RECORTE INTERNACIONAL INDUSTRIA AERONÁUTICA Y ESPACIO HOMELAND SECURITY ENFOQUE GALERÍA FIDAE 2016 LOGIN SUSCRIPTORES BUSCAR …

description

Balance militar 2016-noticia defensa. Es un resumen de todo lo que ha hecho el Gobierno en el año.

Transcript of Balance Militar 2016-Noticia Defensa Nacional

ACTUALIDAD 26/04/2016 | AUSTRALIA SELECCIONA EL DISEÑO DE DCNS PARA SUS NUEVOS SUBMARINOS

IMPRIMIR E-MAIL TWEET SHARE SHARE SHARE PIN

Defensa Opinión

Balance militar 2016Enrique Navarro, 27 de febrero de 2016

El prestigioso Instituto de Estudios Estratégicos de Londres publicó a comienzosde febrero, como ya es una tradición, el Balance Militar de 2016, que, más allá decompilar datos de extraordinaria utilidad para el análisis del mercado de ladefensa y de las capacidades, incorpora una serie de comentarios de una granutilidad para comprender las tendencias que en material de seguridadpredominan en este año y que, seguramente, confirman una tendencia que ya seviene analizando desde el comienzo de la crisis económica global de 2008. Laprimera afirmación es demoledora. Occidente está perdiendo no solo lasuperioridad militar, sino la tecnológica frente a los poderes emergentes, comoChina, Rusia e India. Entre los tres países suman más de 2.500 millones depersonas, tres veces la población de Europa y Estados Unidos juntos.

Resultan especialmente llamativos los casos de Rusia y China, que, a pesar deunas coyunturas económicas muy desfavorables, siguen incrementando supresupuesto y capacidad militar de una manera muy significativa. Los paísesemergentes militarmente están adquiriendo notables capacidades en misiles decrucero, aviones no tripulados, ciberdefensa y guerra en el espacio, lo que sin

LO MÁS VISTO

Avances en la puesta a punto de los

destructores australianos

Los Boinas Verdes se preparan para

desplegar en Iraq

El BAP Ferre para la Marina de Guerra del

Perú arribará en julio desde Corea

Canarias, punto clave para el operativo de

los Marines en África

El Ejército de Tierra recibe más tractores

Caterpillar

Edición América Latina Edición España

INICIO ESPAÑA AMÉRICA LATINA EL RECORTE INTERNACIONAL INDUSTRIA AERONÁUTICA Y ESPACIO HOMELAND SECURITY

ENFOQUE GALERÍA FIDAE 2016 LOGIN SUSCRIPTORES

BUSCAR …

duda con el paso de años va a erosionar todavía más el predominio de lasdemocracias occidentales en este ámbito. El número de países que operan en susfuerzas armadas aviones no tripulados se ha duplicado en los últimos años yChina ha exportado este tipo de material a naciones como Nigeria e Irak.

El Instituto confirmó en la presentación de su documento que Estados Unidoscontinúa siendo el país del mundo que más gasta en defensa, con unpresupuesto en 2015 de 597.500 millones de dólares. Le siguieron China, con145.800 millones; Arabia Saudita, con 81.900 millones; Rusia, que dedicó unos65.600 millones; Reino Unido, con 56.200 millones; e India, con 48.000millones. En la tabla de los quince primeros, que conjuntamente apenassobrepasan el presupuesto estadounidense, figuran también Francia, Japón,Alemania, Corea del Sur, Brasil, Australia, Italia, Irak e Israel.

Llama poderosamente la atención el gigantesco presupuesto que el Institutoadjudica a Arabia Saudita, lo que muestra claramente que busca una supremacíamilitar regional para hacer frente a las amenazas, tanto de índole terrorista,como para contrarrestar el programa nuclear iraní. Sus programas de comprasmilitares se incrementarán en los próximos años, mientras que sus FuerzasArmadas se verán cada vez más activas en operaciones en los países vecinos,especialmente en Siria y Yemen. Ahora está a la búsqueda de un sistema dedefensa antimisiles, que sin duda alteraría el actual estatus regional; y, sobretodo, una mejora muy significativa de sus capacidades navales para el controldel Golfo Pérsico.

Se señala que, pese a la supremacía de Estados Unidos, la OTAN afronta seriosretos para el futuro, pues la inversión en defensa en estos últimos años estácongelada, mientras que en regiones como Asia crece a una media del 6 porciento anual y en Oriente Medio el 10. El año pasado sólo 4 de los 26 miembroseuropeos de la Alianza Atlántica cumplieron con la meta de invertir un 2 porciento de su PIB (Producto Interior Bruto) en defensa, acordada en la cumbre de2014 en Gales, mientras que el gasto medio del resto fue de 1,1. España continuaa la cola del gasto, con menos del 0,8 por ciento, mientras nuestros vecinos delSur triplican nuestros esfuerzo en defensa y seguridad.

De acuerdo con el informe, el 20 por ciento del incremento global en gastos endefensa en los últimos años ha correspondido a Rusia, cuyo presupuesto llevacreciendo en porcentajes de dos dígitos desde 2005. Asia dedica 100.000 dedólares más que la suma de todos los países europeos miembros de la OTAN. Elnúmero de batallones de los ejércitos de los países más grandes de la AlianzaAtlántica cayó en los últimos quince años de 649 a 185. Desde 1991 el número deaviones de combate del Reino Unido disminuyó de 475 a 191 y en Francia de 579a 271. En todos los países europeos se observan reducciones drásticas enequipamiento, que superan el 50 por ciento de las capacidades existentes acomienzos de los años noventa.

Beijing ha realizado en la última década avances significativos en sistemas dearmas muy avanzados, como baterías antisatélites, misiles de crucero ylanzadores de balísticos móviles y está construyendo bases militares en islasartificiales en el Mar del Sur de China, amenazando a Taiwan, Japón y Vietnam,especialmente. Todos estos grandes movimientos incrementan de forma muynotable la tensión en la zona, que continúa en una escalada militar sinprecedentes. Corea del Norte, después de realizar una supuesta prueba de unabomba de hidrógeno, asegura haber puesto en órbita un satélite, en unademostración de que ya posee capacidad para poner una cabeza nuclear en unmisil balístico que podría alcanzar Europa o Estados Unidos. Japón y Taiwánproseguirán sus esfuerzos de modernización, mientras que otras naciones máspequeñas, como Vietnam y Filipinas, observan con mucha preocupación laamenaza creciente de China.

Paquistán e India son otras dos grandes fuentes de potenciales conflictos y lasescaramuzas en la frontera de Cachemira son constantes. La primera tambiénincrementa su cooperación con Bangladesh, lo que supone una amenaza directaa la seguridad de la segunda. El Ministerio de Defensa de Paquistán se muestra

seriamente preocupada por el plan de modernización de las Fuerzas Armadas deIndia promovido por el Gobierno de Modi y por la falta de acuerdos con Dehlipara solventar los problemas comunes de seguridad. Las adquisiciones de Indiade helicópteros Apache, carros de combate T90 y aviones C130 suponen unaalteración muy importante del equilibrio regional.

La incorporación de nuevos aviones de combate y de medios navales dará aIndia una superioridad convencional aplastante frente a Paquistán, que solotendrá como principal arma de disuasión su capacidad nuclear. Sin embargo, lasacciones del Ejército Paquistaní contra los grupos radicales islamistas estánsiendo bien valorados en India, cuyo principal temor era que desde allí pudieranorganizarse atentados como los ocurridos en Bombay años atrás. Sin embargo, elrégimen de Islamabad está todavía muy lejos de controlar su territorio y sinduda esto induce a Delhi a fortalecer sus capacidades militares.

Rusia también mantiene el profundo proceso de modernización de sus FuerzasArmadas. Continúa con la entrega de nuevos carros y aviones de combate deúltima generación, aunque en ambos casos las entregas se han ralentizado por lafalta de recursos presupuestarios suficientes y el proyecto de nuevocazabombardero se paralizó. Lo más preocupante que viene de Moscú no estanto su capacidad militar, sino la actitud agresiva con el despliegue desubmarinos en el Atlántico Norte, los scrambles frecuentes de sus aviones conlos sistemas de defensa europeos y la construcción de bases militares en elÁrtico, lo que sin duda va obligar a replantear muchos de los sistemas dedefensa, especialmente europeos.

Enrique Navarro

Fotografía: Soldados del Ejército Popular de Liberación chino.

© Copy Right Grupo Edefa S.A. Prohibida la reproducción total o parcial de esteartículo sin permiso y autorización previa por parte de la empresa editora.

GRUPO EDEFA SA © 2016 . TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS QUIENES SOMOS AVISO LEGAL PUBLICIDAD