Balanceo

11
Existe una mala relación en la fabrica “fluctuaciones estadísticas y sucesos dependientes El hecho de que no todas las estaciones estén balanceadas osea que algunas estaciones tengan mas capacidad ocasionan que las demás estaciones de menor capacidad tengan que dar un extra tal como horas extras o mas personal para poder alcanzar a las de mayor capacidad, por que si no esto ocasionara un retraso lo cual causara inventarios en proceso, lo cual causa que las estaciones trabajen exedentemente sobre su capacidad real Si trabajamos en torno a nuestras estaciones mas rápidas lo único que ocasionaremos es que las demás no vean verdaderamente su capacidad optima, si no que trabajen para cumplir la capacidad optima de la primera estación, debido a que estamos hablando de un proceso donde se depende de las estaciones sucesivamente, la desventaja de esto será que el ingreso de las estaciones subsecuentes de las estaciones mas tardado dependerán de esta, el proceso mas lento debe ser el que determine la velocidad de todo el proceso, para poder evitar que las demás estaciones se vean forzadas y existan inventarios en proceso , debido a que estos no rebasaran su capacidad. “aligerar la mochila de herbie hizo que la carga se hiciera menos pesada (repartiéndola entre todos)” La capacidad de los equipos automatizados no es variable, es algo ya estandarizado a diferencia de la capacidad del personal, a la cual se le puede exigir mas Cada vez que un equipo se retresa por falta de capacidad o pr cumplir menos capacidad, retrasa a los que tienen una capacidad ya establecida La máxima desviación en una operación será el punto de partida de la operación siguiente.

description

Balanceo

Transcript of Balanceo

Page 1: Balanceo

Existe una mala relación en la fabrica

“fluctuaciones estadísticas y sucesos dependientes

El hecho de que no todas las estaciones estén balanceadas osea que algunas estaciones tengan mas capacidad ocasionan que las demás estaciones de menor capacidad tengan que dar un extra tal como horas extras o mas personal para poder alcanzar a las de mayor capacidad, por que si no esto ocasionara un retraso lo cual causara inventarios en proceso, lo cual causa que las estaciones trabajen exedentemente sobre su capacidad real

Si trabajamos en torno a nuestras estaciones mas rápidas lo único que ocasionaremos es que las demás no vean verdaderamente su capacidad optima, si no que trabajen para cumplir la capacidad optima de la primera estación, debido a que estamos hablando de un proceso donde se depende de las estaciones sucesivamente, la desventaja de esto será que el ingreso de las estaciones subsecuentes de las estaciones mas tardado dependerán de esta, el proceso mas lento debe ser el que determine la velocidad de todo el proceso, para poder evitar que las demás estaciones se vean forzadas y existan inventarios en proceso , debido a que estos no rebasaran su capacidad.

“aligerar la mochila de herbie hizo que la carga se hiciera menos pesada (repartiéndola entre todos)”

La capacidad de los equipos automatizados no es variable, es algo ya estandarizado a diferencia de la capacidad del personal, a la cual se le puede exigir mas

Cada vez que un equipo se retresa por falta de capacidad o pr cumplir menos capacidad, retrasa a los que tienen una capacidad ya establecida

La máxima desviación en una operación será el punto de partida de la operación siguiente.

La solución no esta en aplazar los tiempos de entrega, eso solo significa mas inventario

El balancear la capacidad con la demanda estaba aumentando los costes, las empresas usualmente actúan de esta manera, pero ellas no se dan cuenta por que cuando surge un problema de falta de capacidad lo cubren con tiempos extras, rotación de personal ,despidos, una vez escuche que las empresas pocas productivas están enfermas de actividades.

El problema no es una sección, ni ajustarlo a la demanda, es el sistema completo el que se debe optimizar, y es cuando podemos ver que dentro de los sistemas existen recursos los cuales tienen una capacidad distinta cada uno en mayor o menor porcentaje

Page 2: Balanceo

Es entonces cuando vemos la importancia de un “cuello de botella en el sistema”, antes de ver la definición que da el autor para “cuello de botella”, para mi significaba solamente el proceso mas tardado del sistema, en comparación a los demás, el cual se debía ajustar para alcanzar la capacidad en comparación a los demás procesos

Establecer el flujo de materiales de la fabrica con la demada del mercado es la primera regla entre cuello de boltella y los demás recursos

Los cuellos de botella determinan la capacidad real de la fabrica, tenemos que hacer coincidir el flujo de material con el cuello de botella, menor flujo que la demanda

Los cuellos de botella son mas que un desperdicio es nuestra oportunidad para controlar el flijo de material

Tenemos que conocer las capacidades de nuestras maquinas, procesos o estaciones, tenemos que conocer la capacidad de nuestros procesos, por que es mediante esta capacidad que nosotros podremos comparar contra nuestra “demanda” y con estos resultados podremos ver cual seria nuestros cuellos de botellas y los “no cuello de botellas”

Para saber si tenemos alguno, decidimos que debíamos empezar por saber la demanda total de cada uno de los productos que salen de la fábrica. Y después descubrir cuánto tiempo requiere cada recurso para satisfacer esa demanda. Si el número de horas de producción disponibles para ese recurso, descontando mantenimiento de máquinas, descansos de personal, horas de almuerzo, etc., es igual o inferior a las horas que demanda ese recurso, habremos dado con nuestro Herbie.

Dividiendo el total de horas necesarias en cada unidad por el número de recursos de dicha unidad, obtenemos el esfuerzo relativo por recurso, un parámetro con el que podemos realizar comparaciones.

Los cuellos de botella siempre son visibles, ya sea por su naturaleza de ser tardados, o por los impactos que tienen en las operaciones subsecuentes de esto

Inventario alto delante del cuello de botella

La idea de poner el cuello de botella al frente no es correcta, ya que estamos hablando de una seria de procesos que tienen una secuencia dependiente, no se puede simplemente correr a la gente

Tenemos que fabricar algo para lo que ahí demanda, resistencia al cambio son los mayores problemas

Page 3: Balanceo

Si aumentas la capacidad de los cuellos de botella aumenta la capacidad de la fabrica para que los cuellos de botella se aproximen a la demanda, algunas veces la mala capacidad se debe a los incorrectos planteamientos

Si el cuello de botella deja de producir en horas productivas una media hora será perder productividad,la demanda es mayor aquí significa que los ingresos de la fábrica disminuirán en una cantidad igual a lo que la máquina deje de producir en ese tiempo.

Se desicieron de una maquina para meter inventario!

Las perdidas se ven reflejadas mas que en el material que no se esta procesando, si no los pedidos que esperan, en los que se pierden, en los que no se pueden embarcar debido a que se esta esperando que se complete una pieza, tal vez buscar opciones que aumente el gasto de operación resulte en primer lugar algo impactante, debido a que no estas viendo directamente lo que te esta costando no mandar eso,

aunque si tienen material en venta que no están seguro de que se venda

Las piezas rechazadas en el cuello de botella significan tiempo perdido, debido a que se invirtió para sacarlos y al final se rechazaron, lo cual ocasiona que se pierda tiempo y capacidad para cumplir la demanda causando perdida de ingresos, y esto no significa que el cuello de botella sea el culpable si no es que no ahí que pasar piezas defectuosas al cuello de botella, tenemos que inspeccionarlas antes para antisiparse a eliminar las piezas defectuosas no hay que perder el tiempo

Están trabajando bajo make to stock pero no saben cuando se venderan

Una hora de producción en el cuello de botella es una hora de producción para toda la planta

Las perdidas del cuello de botella van mas halla de las perdidas de tener la maquina funcionando sin producir, las perdidas son los gastos totales de todo el sistema entre las horas que produce el cuello de botella, no nos podemos permitir el lujo de tener tiempos muertos en los cuellos de botella, no trabajando con mzaterial malo y no produciendo cosa que no necesitamos

Page 4: Balanceo

No producir para lo que no haya demanda

Se pueden arreglar los cuellos de botella para que aumenten los ingresos o se pueden descongestionar, osea balanceando la carga a otro procesos que no sea cuello de botella para ayudarles con la capacidad, o ver si existe otra alternativa que pueda ayudar a realizar el trabajo

Ellos generaban inventario con tal de mantener el rendimiento, pero el problema no es ese es la tardanza para cumpor pedidos

Las ordenes con mas prioridades eran antes la de los clientes que mas protestaron, deben de tener como prioridad los pedidos con mas atrazo, pero deben de tomar en cuenta también el cuello de botella con los tiempos específicos de ese pedido, de nada les sirve trabajar los pedidos con mas tardanza con los cuellos de botela en otra prioridad

They make inventorys

No puedes realizar un cambio sin antes hablarlo con todo el personal y explicárselos como funcionara, podemos ver que en la problemática el cambio de producción solo se explico a los supervisores, por lo cual se comenzó a dar la problemática de que los operadores no sabían como actua cuando les falto material y pararon,

Existen desperdicios de tiempos y desperdicio de intelecto humano , ell0s se neganab a hacer cambios de maquinatia por que les tardaba mucho realizarlo

La gente solo se preocupa de estar trabajando en algo

Tiem

pos

mue

rtos

en

cuel

lo d

e bo

tella

evitando descansos inecesarios

evitando piezas defectuosas

evitando trabajar piezas que no necesitan

Page 5: Balanceo

Tenían un gran retraso de tiempos de horno debido aa que no producían a tiempo

Lo importante es mantener el flujo en los puntos en los que ahora se estanca la producción. Si en alguna otra parte no pudiéramos mantener el flujo, le devolveríamos el personal y lo buscaríamos en otro sitio y si, aún, tenemos problemas, solicitaremos en la división que se permitan horas extras o nuevas contrataciones. Haciendo un balanceo de líneas

Disminuir smed carga y descarga de los hornos acercando las piezas a tratar al horno aprovechando las cargas igules

Con los cuellos de botella pueden a ver dos tipos de problemáticas, uno es que la capacidad de la estacion anterior al cuello de botella tendrá una capacidad mayor a este, causando work in process, se tendrán que buscar otras tareas para que siga la productividad, pero ese no es la única problemática con la que las empresas se pueden encontrar, el cuello de botella puede también alimentar a otra estación dependiente, entonces la capacidad de esta determinara también la capacidad de la siguiente estación, causando que estas se queden sin material para trabajar.

Se tiene una ruta de proceso en la cual existen subensambles que pasan por cuello de botella y no cuellos de botella, tenemos un grupo de máquinas, no cuellos de botella, situadas después de X, que procesan tanto piezas de la ruta X como de la Y.

Debemos aprender a analizar que tal vez ciertos procesos no estén causando inventario en proceso, que nuestra capacidad es suficiente para poder terminar una línea de producción, pero que es lo que pasa cuando esas operaciones son parte de un sub ensamble proveniente de un cuello de botella?, volvemos a lo mismo, solamente que ahora tendremos un inventario de producto terminado.

Pero no solamente los cuellos de botella pueden ser los causantes de inventarios, actualmente muchas de las empresas se encuentran en la problemática de no conocer su demanda, por lo que no trabajan a la capacidad adecuada para cumplirla, con esto hago referencia a que tienen un exceso de capacidad que excede la demanda, causando de la misma manera inventarios de productos terminados, dichas restricciones no se encuentran en el proceso, si no en el mercado, pude analizar también esta problemática en el libro debido a que sus inventarios no eran vendidos debido a que no eran sus productos de mayor demanda, los cuales solo trabajaban para cumplir una capacidad, mientras que sus productos de mayor demanda se encontraban atascados causando retrasos por sus cuellos de botella.

El hecho de aumentar la productividad en nuestros procesos que no son nuestros cuellos de botella, buscando compensar con esto nuestros ingresos, no nos causara mas que costos de mantener nuestros inventarios.

Page 6: Balanceo

Conclusión:

Definitivamente este es uno de los libros que deberían ser parte fundamental en la carrera de un Ingeniero Industrial Administrador, este libro extendió demasiados panoramas para mi y me ayudo a ver cómo es que realmente muchos de nosotros en el ámbito laboral podemos llegar a cometer errores tan comunes que pueden ser vitales para una empresa.

Honestamente mi manera de pensar antes de leer este libro era muy diferente, creo que si yo estuviera en una situación tal como la de Alex hubiera cometido el mismo error, ya que en la escuela se nos enseña acerca de productividad, eficiencia, utilización y muchas veces nosotros nos vamos tras la idea de que “mientras mas trabaje el operario o la maquina, aumenta la utilización y el rendimiento”, o en ocasiones vemos como un desperdicio el hecho de que no se este trabajando como se debe, creemos que es conveniente tener inventario en stock, por si no podemos cumplir con la demanda, pero que sucede, el problema no es que no podamos cumplir con la demanda, el problema en ocasiones es tan sencillo como el no conocer nuestra demanda o nuestros Takt time, lo cual nos hace trabajar con una capacidad excesiva, es entonces cuando empezamos a ver problemas como inventarios en procesos o inventarios de material terminado.

Primero que nada creo que debemos a aprender a analizar e identificar, desde el punto de manufactura que serán nuestros ingresos y cuáles serán nuestros costos, ya que es un error creer que estamos aumentando nuestros ingresos pero en realidad estos ingresos no son nada comparado con nuestros costos.

Otra de las cosas que me gustaron mucho sobre este libro es que nos ayuda a eliminar el tabu de que “los cuellos de botella deben de ser eliminados”, recuerdo cuando comencé mis estudios y escuchaba hablar sobre el cuello de botella, lo primero en lo que pensaba al escuchar hablar sobre esto era, es una parte del proceso que retrasara la producción causando demoras el cual debe ser eliminado, y no es asi, en este libro pude darme cuenta que muchas veces es lo que nos ayudara a balancear nuestra producción en base a nuestra demanda.

Sinceramente este es el tipo de libro el cual deseas recomendar a todo colega con el fin de terminar con tantos paradigmas de la manufactura, desde mi opinión personal este se ha convertido en uno de mis libros favoritos del cual estoy segura que cambio mi manera de pensar para bien y del cual se que en un futuro recordare como pieza clave en el crecimiento de mi aprendizaje laboral.

Deseo agradecer a el profesor por recomendar y compartir este tipo de lecturas, ya que estoy segura de que así como este libro cambio mi perspectiva, de cierta manera lo hizo también con el.

Page 7: Balanceo

Conclusion:

This is definitely one of the books that should be a fundamental part in the career of an Industrial Engineer Manager, this book too many scenarios stretched to me and helped me to see how many of us really in the workplace can get to make mistakes as common that can be vital for a company.

Honestly my mind before reading this book was very different, I think if I were in a situation such as Alex made the same mistake as in school we are taught about productivity, efficiency, utilization, and many Sometimes we let behind the idea that "the more work the operator or the machine, increasing utilization and performance", or sometimes see as wasteful that it is not working as it should, we believe it is convenient have inventory in stock, if we can not meet demand, but that happens, the problem is not that we can not meet demand, the problem is sometimes as simple as not knowing our demand or our Takt time, which makes us work with excess capacity, that's when we begin to see problems in processes such as inventory or inventories of finished material.

First of all I think we should learn to analyze and identify, from the point of manufacture to be our income and what our costs will be, since it is a mistake to believe that we are increasing our income but in reality these revenues are nothing compared to our costs.

Another thing that I really liked about this book is that it helps us to eliminate the taboo that "bottlenecks must be eliminated," I remember when I started my studies and heard talk about the bottleneck, the first thing I thought when hearing about this was, is part of the process to delay production causing delays which must be removed, and is not, in this book I realized that many times is what will help us to balance our production Based on our demand.

Honestly this is the kind of book that you would like to recommend to all colleague in order to end up with so many paradigms of manufacturing, from my personal view this has become one of my favorite books which I'm sure my thinking change for good and which in the future will remember

Page 8: Balanceo

This is definitely one of the books that should be a fundamental part in the career of an Industrial Engineer Manager, this book change my way to see the typical industrial problems helped me to see how many of us really in the workplace can get to make mistakes as common that can be vital for a company.

Honestly my mind before reading this book was very different, I think if I were in a situation such as Alex made the same mistake as in school we are taught about productivity, efficiency, utilization, and many Sometimes we let behind the idea that "the more work the operator or the machine, increasing utilization and performance", or sometimes seen as wasteful that it is not working as it should, we believe it is convenient have inventory in stock, if we can not meet demand, but that happens, the problem is not that we can not meet demand, the problem is sometimes as simple as not knowing our demand or our Takt time, which makes us work with excess capacity, that's when we begin to see problems in processes such as inventory or inventories of finished material.

First of all I think we should learn to analyze and identify, from the point of manufacture to be our income and what our costs will be, since it is a mistake to believe that we are increasing our income but in reality these revenues are nothing compared to our costs.

Another thing that I really liked about this book is that it helps us to eliminate the taboo that "bottlenecks must be eliminated," I remember when I started my studies and heard talk about the bottleneck, the first thing I thought when hearing about this was, is part of the process to delay production causing delays which must be removed, and is not, in this book I realized that many times is what will help us to balance our production Based on our demand.

Honestly this is the kind of book that you would like to recommend to all colleague in order to end up with so many paradigms of manufacturing, from my personal view this has become one of my favorite books which I'm sure my thinking change for good and which in the future will remember