Balanza de Lodo

4
EXPERIENCIA Los Fluidos de Perforación constituyen una parte vital e importante para ser empleado durante la construcción de un pozo. Sus funciones son tan básicas como fundamentales para llevar a buen término la perforación del hoyo que permitirá la explotación de un pozo de petróleo y/o gas. Para monitorear el comportamiento del lodo siempre es bueno hacerle un seguimiento o revisión a sus parámetros de manera constante y continua, y así detectar si el lodo está cumpliendo con las propiedades del plan. Generalmente el Ingeniero de Lodos coordina tres pruebas diarias: 4:00 am, 12:00 pm y 8:00 pm. En cada una de ellas se revisan una serie de propiedades de acuerdo al tipo de lodo que se está preparando y si es base Aceite o base Agua. En los lodos base agua los parámetros a revisar son la densidad o peso, la Viscosidad de Embudo, filtrado API, Propiedades Reológicas, pH, y los Porcentajes de Arena, Agua, Aceite y sólidos. La densidad se determina a través de una Balanza de Lodo, que brinda lecturas en lbs/gal y en lbs/pie3. Llenando la tasa de la balanza con lodo y tapándola se expulsa el exceso de fluido mediante un orificio, que luego es tapado con el dedo. Se coloca la balanza sobre el soporte y se va arrimando el

description

fluidos de perforacion

Transcript of Balanza de Lodo

Page 1: Balanza de Lodo

EXPERIENCIA # 1

Los Fluidos de Perforación constituyen una parte vital e importante para ser empleado durante la construcción de un pozo. Sus funciones son tan básicas como fundamentales para llevar a buen término la perforación del hoyo que permitirá la explotación de un pozo de petróleo y/o gas.

Para monitorear el comportamiento del lodo siempre es bueno hacerle un seguimiento o revisión a sus parámetros de manera constante y continua, y así detectar si el lodo está cumpliendo con las propiedades del plan. Generalmente el Ingeniero de Lodos coordina tres pruebas diarias: 4:00 am, 12:00 pm y 8:00 pm.

En cada una de ellas se revisan una serie de propiedades de acuerdo al tipo de lodo que se está preparando y si es base Aceite o base Agua. En los lodos base agua los parámetros a revisar son la densidad o peso, la Viscosidad de Embudo, filtrado API, Propiedades Reológicas, pH, y los Porcentajes de Arena, Agua, Aceite y sólidos.

La densidad se determina a través de una Balanza de Lodo, que brinda lecturas en lbs/gal y en lbs/pie3. Llenando la tasa de la balanza con lodo y tapándola se expulsa el exceso de fluido mediante un orificio, que luego es tapado con el dedo. Se coloca la balanza sobre el soporte y se va arrimando el cursor hasta que la balanza se estabilice y el “ojo de pescado” o burbuja niveladora esté en el centro.

Page 2: Balanza de Lodo

La balanza de lodo es una herramienta que la podemos utilizar en laboratorio diseñada para medir la densidad. Esta balanza está diseñada de tal forma que la copa de lodo del brazo

graduado esta balanceado por un contrapeso fijo al otro extremo del brazo, con una escala graduada de peso deslizable que se mueve a l largo del brazo graduado para asegurar un

preciso balance y lleva un nivel de burbuja sobre el brazo de lectura.

Partes de la balanza de lodo:

Una copa receptora de lodo que tiene una tapa con un agujero en la parte central, con la finalidad de que cuando llenemos la copa receptora de lodo, por dicho agujero salga el lodo remanente y los gases que puedan escapar, eso me garantiza que la copa está llena de lodo.

Una regla graduada en unidades de densidad (lbgal

(LPG ) , grcc,lb

pie 3y gravedad especifica¿

Un nivel de burbuja que está llena de un líquido (alcohol con una gota de aire) que me da la verticalidad de la balanza.

Un cursor que posiciona y da la verticalidad de la balanza.

Un receptáculo de perdigones que contiene bolillas de acero, con la finalidad de calibrar la balanza.

NOMBREDENSIDAD

grcc

lbgal

0.99 8.22

0.98 8.16

0.99 8.22

PROCEDIMIENTO

Llenamos por completo la copa receptora con agua de grifo, luego lo ponemos al estuche donde calibramos cuidadosamente el cursor para dar el valor de la densidad.

Page 3: Balanza de Lodo

El embudo de marsh es un instrumento de laboratorio que nos ayuda a determinar la viscosidad de embudo de cierto líquidos; es decir, en cuanto tiempo un líquido (que puede

ser agua) tarda en llenar una medida especifica en un recipiente, que en nuestro caso es 14

de galón.

El embudo de marsh consta d dos partes:

Una litera, que es una jarra común, pero que para lodos esa litera tiene dos marcas:

una inferior que marca 350cc y otra superior que marca 14

de galón.

Un embudo, que en la parte de arriba tiene una malla de 8 o 10 mesh que es por donde el lodo atraviesa para que los sólidos grandes queden atrapados.

PROCEDIMIENTO

Llenamos el embudo con agua de grifo hasta la altura de la malla que tiene, mientras tapamos con un dedo el orificio en la parte inferior. Luego con un cronometro vamos controlando el tiempo que el agua que está dentro del embudo llena la litera hasta la

segunda marca (14

de galón).

NOMBRE VISCOSIDAD (seg)

25.8

25.5

25.7

EXPERIENCIA # 2