Balanza de Pagos de Argentina

19
Balanza de Pagos de Argentina

description

Balanza de Pagos de Argentina. Metodología de estimación. (a mayo del 2007). Cuenta Corriente. Bienes Componente de mayor magnitud Reflejan, en su mayoría, traspasos de propiedad - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Balanza de Pagos de Argentina

Page 1: Balanza de Pagos de Argentina

Balanza de Pagos de Argentina

Page 2: Balanza de Pagos de Argentina

Metodología de estimación

(a mayo del 2007)

Page 3: Balanza de Pagos de Argentina

Cuenta Corriente

• Bienes

Componente de mayor magnitud Reflejan, en su mayoría, traspasos de propiedad Deben valuarse en términos F.O.B. (libre a bordo). Incluye fletes,

seguros y otros gastos únicamente hasta el lugar de embarque. Se estiman usando el Documento Único Aduanero (elaborado por

el INDEC) y fuentes complementarias de información, cuando las operaciones no se registran en dicho documento.

Page 4: Balanza de Pagos de Argentina

• Servicios Transportes: Fletes: encuesta trimestral a las empresas marítimas residentes y a

las compañías aéreas argentinas y estadísticas de comercio exterior que recopila el INDEC en base a información aduanera.

Pasajes: se hace un p*q, basado en la información de la Dirección Nacional de Migraciones, encuestas a empresas aéreas, marítimas y compañías de ómnibus.

Viajes: Encuesta de turismo internacional en Ezeiza, Aeroparque y

Buquebús (gasto promedio por viajero) y la estadística mensual de la Dirección Nacional de Migraciones (#viajeros)

Comunicaciones: Encuesta trimestral a empresas de telecomunicaciones y correo

acerca de sus operaciones con el exterior

Page 5: Balanza de Pagos de Argentina

Seguros Datos provistos por la Superintendencia de Seguros de la Nación y

las estadísticas del comercio exterior del INDEC

Servicios financieros Diversas fuentes, las del gobierno nacional se estiman en base a

las operaciones informadas por la Secretaría de Hacienda y el Banco Central.

Servicios personales, culturales y recreativos Audiovisuales y conexos: Encuestas a principales canales de

televisión abierta y por cable, a las productoras de cine, a los distribuidores de películas cinematográficas así como a teatros y asociaciones musicales y empresas que contratan artistas no residentes en la ciudad de Buenos Aires.

Otros: encuesta trimestral a las asociaciones deportivas que realizan transacciones internacionales.

Page 6: Balanza de Pagos de Argentina

Servicios empresariales Para las operaciones del sector público se utiliza información

provista por el BCRA y la Secretaría de Hacienda. Para las operaciones del sector privado se realiza una encuesta a las principales empresas privadas del país (ingresos y egresos)

Regalías y derechos de licencia Asociaciones que nuclean a escritores y compositores (derechos de

autor), compañías de cinematografía y video (regalías), encuesta a empresas.

Servicios del gobierno n.i.o.p. Información suministrada por el Ministerio de Relaciones Exteriores

y Culto (egresos). Para las representaciones oficiales extranjeras en Argentina se usan datos de las estadísticas cambiarias.

Otros servicios Información del Registro Nacional de constructores de Obras

Públicas y encuestas a empresas que proveen y reciben servicios informáticos y a empresas de construcción argentinas.

Page 7: Balanza de Pagos de Argentina

• Renta Renta de la inversión Intereses: BCRA, Tesorería de la Nación, gobiernos locales,

balances de entes binacionales, encuestas a principales operadores internacionales. Registro de Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda. Encuestas de endeudamiento del sector privado no financiero.

Utilidades y dividendos: cuadro de resultados del balance que presentan las entidades financieras al Banco Central, índice de rentabilidad de acciones de EEUU. Superintendencia de seguros. Encuesta a una muestra de las empresas más importantes de IED e información que publica la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA). Se complementan con información de la Encuesta Nacional a Grandes Empresas que realiza el INDEC. Se usa también el “Boletín informativo” que elabora la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Page 8: Balanza de Pagos de Argentina

Otra renta Se incluyen los gastos relacionados con los servicios terrestres de

pasajeros. Información de diversas fuentes (personal empleado y salarios pagados por las empresas, servicio de limpieza en ciudades en el exterior, etc).

Sueldos del personal local en embajadas extranjeras (información provista por el Ministerio de Relaciones exteriores, Comercio internacional y Culto), en la entidad binacional Yaciteretá, personal de compañías de transporte y personal enviado al exterior por menos de un año (encuestas empresarias).

No hay información de trabajadores de temporada y fronterizos.

• Transferencias corrientes Intergubernamentales: partidas presupuestarias de organismos internacionales, multas e

impuestos cobrados por la Argentina a no residentes. Remesas a partir del 2000, se estima la cantidad de inmigrantes según Censos,

embajadas, Dirección de Migraciones y estimaciones propias del número del inmigrantes. Cálculo de remesa promedio según encuestas a compañías que operan en el mercado, ajuste de la misma siguiendo el índice de precios al consumidor en dólares de Argentina.

Page 9: Balanza de Pagos de Argentina

Cuenta de capital

Transferencias de capital Condonación de deudas (operaciones esporádicas). Datos

aportados por los deudores beneficiados.

Compras y ventas de activos no financieros no producidos

Compra/venta de patentes y marcas: datos de la Encuesta Nacional a Grandes Empresas hasta 2002 y de una encuesta empresaria desde 2003.

Pases de deportistas: datos provistos por los clubes intervinientes.

Page 10: Balanza de Pagos de Argentina

Cuenta financiera• Sector financiero Banco Central: registros contables y estadísticos del

Banco Entidades financieras: balance mensual de saldos que

presentan las entidades al BCRA. Sector público no financiero Inversiones de cartera y depósitos: datos de la Secretaría de Hacienda.

Estimaciones de la tenencia de títulos públicos por no residentes, y de las operaciones en mercados secundarios.

Privatizaciones: puede ser inversión de cartera o IED, se considera la cotización de los títulos públicos en el momento de la toma de posesión. Registros de la Secretaría de Hacienda de la Nación y tesorerías de gobiernos locales, información suministrada por organismos públicos y de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.

Otras operaciones: registro de la Secretaría de Hacienda, balances de las empresas binacionales y el Banco Central. La información sobre el resto de las deudas por préstamos externos del gobierno se obtiene de la Oficina de Registro de la Deuda Pública de la Secretaría de Hacienda.

Page 11: Balanza de Pagos de Argentina

• Sector privado no financiero Cuentas del activo: IED empresas: Censo económico del 93, Encuesta Nacional a

Grandes Empresas de 1995, información suministrada también por la Bolsa de Comercio y medios gráficos y el BCRA.

IED inmuebles: datos obtenidos sobre inversiones en Punta del Este.

Depósitos bancarios: estadísticas del banco de ajuste de Basilea y el Banco Central de Uruguay

Inversiones de cartera: indicadores y encuestas de opinión, por falta de información

Financiamiento comercial: información de comercio exterior, mercado cambiario y relevamiento de deuda del BCRA

Otros activos externos sin devengamiento de renta: estimaciones de la tenencia de dólares en la economía argentina

Page 12: Balanza de Pagos de Argentina

Cuentas del pasivo: Inversión directa: distintas fuentes de información Encuesta

Nacional de Grandes Empresas, BCRA, consultas, publicaciones de la Bolsa, etc.

Inversión de cartera de no residentes en títulos de deuda privados: relevamiento del BCRA a partir del 2002.

Inversión de cartera de no residentes en títulos de deuda públicos, adquiridos en el mercado secundario: valor de mercado de la diferencia de saldos de tenencias de no residentes al incio y al fin de cada período, neto de las operaciones con el sector público y las variaciones de tipo de pase.

Inversión de cartera de no residentes en acciones: para las que cotizan en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires se toman los datos de la Caja de Valores S.A. Se realiza un relevamiento de colocaciones primarias de empresas residentes en EEUU.

Otros: organismos internacionales, relevamiento de deuda externa del BCRA a partir del 2002.

Page 13: Balanza de Pagos de Argentina

Variación de reservas internacionales

• Se calculan a partir de los datos publicados por el BCRA correspondientes a los activos externos líquidos.

Page 14: Balanza de Pagos de Argentina

Resumen (1992-2008)

SCC, SCKyF, Variación de reservas

-20.000

-15.000

-10.000

-5.000

0

5.000

10.000

15.000

20.000

1992 1993 1994 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2008

Años

Mil

lon

es d

e d

óla

res

Saldo de la cuenta corriente Saldo de la cuenta capital y financiera Variación de las reservas internacionales

Page 15: Balanza de Pagos de Argentina

Composición del SCC

Composición del SCC

-15.000

-10.000

-5.000

0

5.000

10.000

15.000

20.000

Año

Años

Mil

lon

es d

e d

óla

res

Saldo de balanzacomercial demercancías

Saldo de balanzacomercial de servicios

RNFE

TNC

Page 16: Balanza de Pagos de Argentina

Volumen de comercio (X+M)

Volumen de comercio

0

20000

40000

60000

80000

100000

120000

140000

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

2008

Años

Mil

lon

es d

e d

óla

res

Bienes

Servicios

Page 17: Balanza de Pagos de Argentina

Descomposición del volumen de comercio del sector servicios

Volumen de comercio de servicios

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000

1998

1999

2000

2001

2002

2003

2004

2005

2006

2007

Años

Mil

lon

es d

e d

óla

res

11. Servicios delgobierno n.i.o.p.

10. Servicios personales,culturales y recreativos

9. Otros serviciosempresariales

8. Regalías y derechosde licencia

7. Servicios deinformática y de información

6. Servicios f inancieros

5. Servicios de seguros

4. Servicios deconstrucción

3. Servicios decomunicaciones

2. Viajes

1. Transportes

Page 18: Balanza de Pagos de Argentina

IED e IC

Flujos de IED e IC

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

1992

1994

1996

1998

2000

2002

2004

2006

2008

Años

IED

(M

illo

nes

de

U$S

)

-15.000

-10.000

-5.000

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

35.000

40.000

IC (

Mil

lon

es d

e U

$S)

Flujos de IED neta

Flujos de IC

Page 19: Balanza de Pagos de Argentina

Posición de inversión internacional

Posición de inversión internacional

0

50.000

100.000

150.000

200.000

250.000

1991

1993

1995

1997

1999

2001

2003

2005

2007

Años

Mil

lon

es d

e U

$S (

A y

P)

-80.000

-60.000

-40.000

-20.000

0

20.000

40.000

60.000

80.000

Mil

lon

es d

e U

$S (

PII

)

Activos

Pasivos

Posición de inversióninternacional