Baloncesto y voleibol

33
UNIVERSIDAD FERMIN TORO ESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS ESCUELA DE DERECHO Desarrollado por: Miguel Bracho C.I: 9506208 SAIA C

Transcript of Baloncesto y voleibol

Page 1: Baloncesto y voleibol

UNIVERSIDAD FERMIN TOROESCUELA DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ESCUELA DE DERECHO

Desarrollado por: Miguel BrachoC.I: 9506208

SAIA C

Page 2: Baloncesto y voleibol

EL VOLEIBOLOrigen y Fundamentos Técnicos

UNIVERSIDAD FERMIN TOROFACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y

POLITICAS

Desarrollado por: Miguel BrachoC.I: 9506208

SAIA C

FEBRERO 2016

Page 3: Baloncesto y voleibol

EL VOLEIBOL: Concepto

El Voleibol es un deporte jugado por dos equipos en una cancha de juego dividida por una red. Cada equipo está compuesto por hasta 12 jugadores de los cuales seis están activos en cancha, incluyendo el jugador líbero. Todo lo referente a norma, reglamentos y administración es llevado a cabo por la Federación Internacional de Voleibol, cuya sede se encuentra en Suiza.

Para conocer mas del deporte puede visitar su sitio oficial

http://www.fivb.org

Page 4: Baloncesto y voleibol

Desarrollado por: Miguel A. Bracho Medina

EL VOLEIBOL: Historia

El Voleibol fue creado en 1.895 por William G. Morgan, Director Físico de la Y.M.C.A., en Holyoke, Massachusetts (USA.), como deporte de recreación.

Page 5: Baloncesto y voleibol

EL VOLEIBOL: Historia

Gracias al YMCA el juego del voleibol fue introducido en Canadá y en muchos países. Las fuerzas del ejercito de los Estados Unidos contribuyen a su expansión en Europa durante la Primera Guerra Mundial, en el continente asiático fue llevado por los misioneros. Los primeros campeonatos nacionales de voleibol tuvieron lugar en los Estados Unidos en 1922, y es en 1928 cuando se crea el USVA: la United States Volleyball Association. En 1938 se establecieron unos contactos internacionales entre Polonia y Francia.

Page 6: Baloncesto y voleibol

EL VOLEIBOL: Historia

En 1938 se establecieron unos contactos internacionales entre Polonia y Francia. Desgraciadamente, la Segunda Guerra Mundial interrumpió las entrevistas. Solamente a finales de 1945 fue posible establecer nuevas relaciones. Por su parte, el doctor Harold T. Friermood, entonces miembro del Ymca y muy pronto secretario de la Usvba, intentó establecer otra vez las relaciones internacionales e hizo difundir algunas obras sobre el voleibol.El primer Campeonato de Europa tuvo lugar en Roma en 1948, y el primer Campeonato del Mundo en Praga en 1949.

Page 7: Baloncesto y voleibol

EL VOLEIBOL: Juegos Olímpicos

El Voleibol fue reconocido deporte olímpico en el programa de los Juegos Olímpicos de Tokio, en un principio con la participación de 16 equipos masculinos y, finalmente, con la ayuda de los miembros japoneses de la Federación Internacional de Voleibol, con 10 equipos masculinos y 6 femeninos. El número de seis equipos femeninos pasó a ocho para los Juegos Olímpicos de México.

Page 8: Baloncesto y voleibol

EL VOLEIBOL EN VENEZUELA

La historia del voleibol en Venezuela se puede resumir del siguiente modo:

•Año 1931-1932, comienza su practica en las instalaciones del Colegio Americano de Caracas.•Año 1937 a través de deportistas que viajan al exterior, Luis Bigott y Leopoldo Márquez comienza su difusión el país.•1937 arriba al país el primer entrenador de este deporte, un profesor de origen peruano el cual comienza los cursos técnicos entre alumnos y profesores del país

Page 9: Baloncesto y voleibol

EL VOLEIBOL EN VENEZUELA

La historia del voleibol en Venezuela se puede resumir del siguiente modo:

•29 de Junio de 1937, es creada la Federación Venezolana de Voleibol•Año 1948 se realiza en Venezuela el primer campeonato de voleibol masculino y en 1949 el primero en femenino.•1951 Venezuela se afilia a la Federación Internacional de Voleibol•Año 1949 primera competencia internacional en el marco de los III Juegos Bolivarianos

Page 10: Baloncesto y voleibol

Voleibol Venezolano: Logros

Así como en Venezolanos tenemos los llamados “Héroes de Portland” en Baloncesto, es bueno aclarar que en la rama del voleibol también tenemos nuestros héroes y heroínas ya que en el año 2008 por primera vez ambas selección venezolanas logran clasificar a unos juegos olímpicos (Beijín 2008) tras vencer a la poderosa selección Argentina y peruana respectivamente, ambos partidos por 3 sets a 2, logrando este modo el anhelado cupo olímpicos

Page 11: Baloncesto y voleibol

EL VOLEIBOL: La Cancha

Según el Reglamento de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), las medidas oficiales de la cancha de voleibol son 9 metros de largo divido en dos secciones de 9 metros cada una separadas por la linea de la net. Cada sección tiene un largo de 9 metros de largo con 3 metros de ancho. Se especifica una zona de ataque la cual esta comprendida pro 3 metros de largo y una zona de zaguero comprendida por 6 metros de largo

Page 12: Baloncesto y voleibol

EL VOLEIBOL: Aspectos Técnicos

Principales Aspectos Técnicos Del Voleibol

ASPECTOS TÉCNICOS

Saque o Servicio Recepción Voleo Ataque o

Remate Bloqueo

Page 13: Baloncesto y voleibol

Desarrollado por: Miguel A. Bracho Medina

EL VOLEIBOL: El Servicio

Es el golpeo que se le da al balón para iniciar el juego. El saque está considerado como un golpeo de ataque. Hay varios tipos de saque. Según el nivel de dificultad, los más conocidos son los siguientes: saque de abajo o de seguridad, saque lateral y saque de tenis.

Page 14: Baloncesto y voleibol

Desarrollado por: Miguel A. Bracho Medina

EL VOLEIBOL: La Recepción

Se efectúa golpeando la pelota con los antebrazos. Tiene una doble función. Inicialmente sirve para evitar que la pelota llegue al suelo cuando el equipo contrario acaba de realizar el servicio. Es, normalmente, el primer toque del equipo. Después, el pase debe dirigirse hacia el colocador

Page 15: Baloncesto y voleibol

EL VOLEIBOL: El Ataque

El remate es la acción técnica por la que buscamos el objetivo fundamental en voleibol: el punto.Este elemento técnico es la culminación de una jugada o una serie de jugadas. Se golpea con la mano en forma de cuchara y delante de la cabeza y a la máxima altura.

Page 16: Baloncesto y voleibol

EL VOLEIBOL: El Bloqueo

Es la acción defensiva que realizan uno, dos o tres jugadores para frenar un remate el equipo atacante. Esta acción se realiza cerca de la red, pero sin tocar ésta, formando una especie de pared con los brazos evitando que el remate llegue a nuestro campo

Page 17: Baloncesto y voleibol

EL VOLEIBOL: El Balón

El balón debe ser esférico, hecho con una cubierta de cuero flexible o cuero sintético, con una cámara de caucho o material similar en su interior.Su color puede ser uniforme y claro, o una combinación de colores.El material de cuero sintético y la combinación de colores de los balones usados en Competencias Oficiales Internacionales, deben cumplir con los requisitos de la FIVB.Su circunferencia es de 65 – 67 cm. y su peso es de 260 – 280 g.Su presión interior debe ser de 0.30 – 0.325 Kg. /cm2 (4.26 a 4.61 psi) (294.3 a 318.82 mbar o hPa)

Page 18: Baloncesto y voleibol

EL VOLEIBOL: Figuras Mundiales

Nombre: Mireya LuisNacionalidad: CubaEstatura: 1.75Medallas de OroCampeonatos Centroamericanos: 1986, 1990, 1993Campeonatos Panamericanos: 1983, 1987, 1991, 1995, 1999Campeonatos Mundiales: 1989, 1991, 1995Juegos Olimpicos: 1992. 1996, 2000Grand Prix: 1993, 2000

Mireya Luis ha sido considerada la jugadora de Voleibol mas grande de toda la historia del deporte. Durante 18 años fue la capitana de las conocidas Morenas del Caribe, clasificada como una de las mejores jugadoras en la historia del voleibol mundial

Page 19: Baloncesto y voleibol

EL VOLEIBOL: Figuras Mundiales

Nombre: Gilberto Amauri de Godoy FilhoNacionalidad: BrasileñoEstatura: 1.95Medallas de OroJuegos olimpicos de Atenas 2004Liga Mundial: 201,202, 2004 y 2005Campeonatos Mundiales: 1993, 1995, 1997,

Gilberto Amauri de Godoy Filho, ás conocido como Giba ( Londrina Brasil, 23 de diciembre de 1976 ) es un jugador de voleibol brasileño. Considerado por diversos organismos deportivos, periodistas, jugadores, directores técnicos, publico en general como uno de los más grandes jugadores de todos los tiempos de este deporte.

Page 20: Baloncesto y voleibol

EL VOLEIBOL: Figuras Mundiales

Nombre: Ernado GómezNacionalidad: VenezolanoEstatura: 1.95Medallas de OroJuegos Panamericannos Santo Domingo 2003

Ernardo “Harry” Gómez, oriundo del estado Bolívar, ha sido considerado el jugador mas valioso del voleibol venezolano de todos los tiempo. ´Fue miembro del equipo venezolano que en el año 2008 logra vencer al equipo argentino y de este modo conseguir el cupo que por primera vez hizo participar a Venezuela en unos juegos olímpicos en este deporte.

Page 21: Baloncesto y voleibol

UNIVERSIDAD FERMIN TOROFACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ESCUELA DE DERECHO

EL BALONCESTOHistoria y Fundamentos Técnicos

Desarrollado por: Miguel A. Bracho Medina

Page 22: Baloncesto y voleibol

El BALONCESTO: Concepto

Deporte que se practica, en una cancha rectangular, entre dos equipos de cinco jugadores que tratan de introducir el balón en la canasta contraria, que se encuentra a una altura de 3,05 m, valiéndose solo de las manos; los encestes valen uno, dos o tres puntos y gana el equipo que logra más puntos en los 40 minutos que dura el encuentro.

Page 23: Baloncesto y voleibol

El BALONCESTO: Historia

Origen en muchos deportes o actividades que practicaban nuestros antepasados mayas, aztecas, persas, etc. Un precedente más cercano lo encontramos en un juego popular practicado en los Países Bajos, el "juego del korf", este juego dio origen posterior al conocido actualmente como Balonkorf .El baloncesto como tal nació en el año 1891 de la mano de James Naismith, Massachusetts, USA.

Page 24: Baloncesto y voleibol

El BALONCESTO:Técnicas

El Pase: Es la combinación del balón con el resto de compañeros del mismo equipo. El pase sirve para lograr obtener la mejor opción de tiro. Existen diferentes tipos de pases: Pase de pecho (que es el más habitual), pase picado, pase de béisbol (por encima de la cabeza) y todos aquellos que podamos imaginar.

Page 25: Baloncesto y voleibol

El BALONCESTO: Técnicas

Tiro a canasta: Es el lanzamiento a canasta y se trata de conseguir que entre por el aro para lograr nuestro objetivo que es sumar uno, dos o tres puntos y que estos suban al marcador. Al finalizar el partido el que más puntos haya sumado será el ganador. Los tipos de tiro existentes son; en suspensión; tiro libre; tiro en forma de gancho y mate.

Page 26: Baloncesto y voleibol

El BALONCESTO: Técnicas

Bote o drible : Es el control del balón haciendo que golpee contra el suelo y que vuelva de nuevo a la mano, evitando que se nos escape. El bote nos sirve para avanzar por la cancha dejando atrás a las personas que nos están defendiendo. El manejo de las dos manos en el bote va a ser fundamental para poder cambiar de mano o en función de nuestra dirección utilizar una u otra. Existe el bote de control; de protección y en velocidad.

Page 27: Baloncesto y voleibol

El BALONCESTO: Técnicas

Defensa: La utilizamos para evitar que avancen las personas que tienen que lograr canasta. Cuando defendemos no podemos tocar en exceso al contrario, debemos respetar su espacio porque sino nos pitarán falta. La posición defensiva es entre el aro y el jugador. Salvo excepciones siempre se defenderá dando la espalda a la canasta. canastas.

Page 28: Baloncesto y voleibol

El BALONCESTO: La Cancha

MEDIDAS DEL CAMPO:

Page 29: Baloncesto y voleibol

El BALONCESTO: El Balón

Page 30: Baloncesto y voleibol

HEROES DE PORTLAND 1992

Page 31: Baloncesto y voleibol

Breve Reseña

Conocidos como “Los Héroes de Portland” debido a su destacada actuación en el preolímpico llevado a cabo en la ciudad de Portland, Estados Unidos, esta selección venezolana de baloncesto logró lo que hasta ese momento había logrado el futbol como deporte de equipo (Moscú 1980): Clasificar a unos juegos Olímpicos, en este caso Los Juegos Olímpicos de Barcelona del año 1992. El gran logro de esta selección es haber derrotado en una semifinal a la poderosa selección Brasileña a la cual todos daban como favoritas para enfrentar al famoso “Dream Team” americano En esta final el equipo nacional cayó frente a un inalcanzable equipo americano con un scort de 120 a 80.

HEROES DE PORTLAND 1992

Page 32: Baloncesto y voleibol

HEROES DE PORTLAND 1992

El Equipo:

Para este preolímpico el equipo venezolano estuvo conformado por:

Carl Herrera, Luis Jiménez, Gabriel Estaba, Yván Olivares, Sam Shepherd, Rostin González, Víctor David Díaz, Alexander Nelcha, Melquiades Jaramillo, Armando Palacios, Nelson “Kako” Solórzano, David Díaz y Julio Toro (DT).

Page 33: Baloncesto y voleibol

HEROES DE MÉXICO 2015

Así como en el año Venezuela tuvo sus héroes de Portland, en la Actualidad tenemos los “Héroes de México 2015” ya que nuevamente Venezuela clasifica por segunda vez a unos juegos Olímpicos –Río 2016- con un equipo de Baloncesto al ganar el preolímpico de México y clasificar de este modo a la máxima competencia del deporte mundial como lo son los Juegos Olímpicos