balsas

14
7/23/2019 balsas http://slidepdf.com/reader/full/balsas 1/14

Transcript of balsas

Page 1: balsas

7/23/2019 balsas

http://slidepdf.com/reader/full/balsas 1/14

Page 2: balsas

7/23/2019 balsas

http://slidepdf.com/reader/full/balsas 2/14

Las balsas de evaporación son estanques de gran

superficie en los cuales contienen vertidos provenientes

de los procesos de preparación de la aceituna con el fin

de que estos residuos contaminantes se evaporen y nosean tan perjudiciales para el medio ambiente.

Se pueden evaporar de 5 a 10mm al día, dependiendo

de la climatología.

Page 3: balsas

7/23/2019 balsas

http://slidepdf.com/reader/full/balsas 3/14

FABRICACIÓNDE UNA BALSA

Page 4: balsas

7/23/2019 balsas

http://slidepdf.com/reader/full/balsas 4/14

1. Se ace una e!cavación en el terreno.

". # lo largo de la base se coloca un relleno de gravade 1$ % "0 mm de di&metro con un espesor de 1"cm apro!.

'. # continuación se coloca una manta de geote!til

encima de la grava.(. )ntre la grava, se colocan unos tubos de drenaje,

unidos a otros tubos de *+.

5. Se instalan aspiradores eólicos en cada borde de labalsa, para aspirar los gases de los tubos.

-. Se construyen unos terraplenes alrededor de labalsas revestidos de arcilla impermeable.

Page 5: balsas

7/23/2019 balsas

http://slidepdf.com/reader/full/balsas 5/14

ESTRUCTURA

Page 6: balsas

7/23/2019 balsas

http://slidepdf.com/reader/full/balsas 6/14

Page 7: balsas

7/23/2019 balsas

http://slidepdf.com/reader/full/balsas 7/14

Capa de drenaje y muestreo esta capa es la

encargada de saber si de la balsa se escapan vertidos,

ya que en esta capa e!isten unos tubos de los cuales se

toman muestras para anali/ar periódicamente sucomposición química.

Terraplén de tierra (o talud) este terrapln es el

encargado de darle la forma a la balsa y por tanto su

forma.

Capa de geotextil es una capa aislante entre la grava

y la capa de pl&stico.

Capa de plástico sirve para aislar el contenido de latierra, por tanto, soporta los vertidos.

Cubierta de tierra sirve para cubrir la capa de pl&stico

y así aislarla de las inclemencias del tiempo.

Page 8: balsas

7/23/2019 balsas

http://slidepdf.com/reader/full/balsas 8/14

EVAPORACIÓN

DE RESIDUOS

PORMUNICIPIO DE

LA COMARCA

Page 9: balsas

7/23/2019 balsas

http://slidepdf.com/reader/full/balsas 9/14

)nero ebrero 2ar/o #bril 2ayo 3unio 3ulio #gosto

Septiembr 

e 4ctubre oviembre

6iciembr 

e

Arahal 7-$,1 7'",$ 1$,5 (',8 9$,51-0,

8"18,

9 19-,1 11',9 10,- 7-",' 7-9,(

Paradas 7-9,$ 7'(,1 1-,( (',- 9-,9155,

8 "11,( 191,- 109,8 10," 7-(,1 781,1

Marchena 75$ 7"9,' "5,( 51,(10(,

91-5,

9""1,

" "01,' 11(," 1",8 755,8 7-'

Morón 7$0 75",1 9,( '",9 91,(1-(,

1""",

' 198,$ 10$,- 1',' 78",1 788

Page 10: balsas

7/23/2019 balsas

http://slidepdf.com/reader/full/balsas 10/14

COMPOSICIÓN

DE LAS AGUAS

RESIDUALES

Page 11: balsas

7/23/2019 balsas

http://slidepdf.com/reader/full/balsas 11/14

La composición de esta agua varía seg:n las

elaboraciones, aunque todas tienen en com:n el llevar

una carga org&nica importante.

)l tratamiento de aceitunas negras adere/adas poro!idación es el que da lugar a una cantidad mayor de

aguas residuales.

Le siguen en importancia las aceitunas verdes estilo

espa;ol o sevillano, aunque stas :ltimas acaparan la

mayor parte de la producción andalu/a.

*endiente tabla definitiva< fuente utili/ada.

Page 12: balsas

7/23/2019 balsas

http://slidepdf.com/reader/full/balsas 12/14

Page 13: balsas

7/23/2019 balsas

http://slidepdf.com/reader/full/balsas 13/14

Page 14: balsas

7/23/2019 balsas

http://slidepdf.com/reader/full/balsas 14/14

=)#L>?#64 *4=

1. )duardo Lobato @renes.". rancisco 3os @erm:de/ =amos.

'. *ablo *re/ or/o.