Bampa Digital

7
B@mpa Digital BoletÄn Digital de las Asociaciones de Madres y Padres del Barrio Casa de Campo. NÄmero 2, AÅo 2009 Proyecto de Innovacin Educativa “Para ganar el futuro desde presente” por Francisco de Benito Deportes TecnologÄa Internet Nuestra Revista, COLABORA!! En Comunidad Padres, Alumnos, ExAlumnos Profesores, Otros centros Humor Literatura DiseÅo GrÇfico RincÉn FotogrÇfico Noticias Editorial Nuevo equipo de redaccin Elena SÄnchez (Alumno IES) Miryam DÅaz (Alumno IES) Alvaro Ventura (Alumno IES) Alicia Mela (Alumno IES) MartÅn Pascual (Profesor IES) Ana Areces (Profesor IES) Elena Monasterio (Profesor IES) Francisco Serrano (Profesor IES) Maria Jose Sanchez Osorio (Profesor IES) Maria Jose Buceta (Profesor IES) Alfredo Suarez (Padre de Alumno EEUU) Luis Diaz Sacristan (Padre de Alumno IES) Javier Ventura (Padre Alumno IES) Apoyo Informtico Jose Cuerva y Carlos GarcÅa (Padres alumnos IES) El proyecto de innovacin educativa que ahora presentamos constituye para nosotros un reto profesional y una enorme ilusin su posterior desarrollo. Este trabajo se encuentra en vas de realizacin o, lo que es lo mismo, ya ha iniciado su andadura, aspira a consolidarse y encuentra estmulos en la respuesta que la comunidad educativa est dispensando al proyecto. Nos encontramos en un periodo de la historia de la humanidad en el que el conocimiento cientfico, el desarrollo tecnolgico y la informacin disponible son tan amplios que lo verdaderamente importante es saber seleccionarlos, para que lo cuantitativo no termine aplastando lo cualitativo. Pues bien, la respuesta estratgica para lograr esa adaptacin a la sociedad de maana y pasado maana del IES “Ortega y Gasset” es el proyecto educativo que ahora presentamos y que en breve aspiramos a desarrollar para que los alumnos del centro afronten su insercin social y laboral con las mayores garantas y lo aprendido les sea til por derecho propio. http://apaortega.es/revista Esta revista nace con la idea de que toda la comunidad escolar del Barrio Casa de Campo se pueda ver reflejada en su contenido, a travs de artculos de alumnos, aportaciones de profesores, padres,.... Con el objetivo de que su edicin sea peridica, que los alumnos del Instituto vayan adquiriendo el hbito de trabajar en equipo aprendiendo nuevas tecnologas aplicadas a la WEB 2.0 y que vean reflejada su creatividad en las diferentes facetas necesarias para editar una vevista de este tipo. El prototipo de esta segunda edicin, no es ms que eso un prototipo. El nombre de la revista lo elegiremos entre todos, la imagen definitiva, los logos, el diseo, el contenido, la maquetacin impresa es trabajo conjunto del Departamento de Literatura, de Pintura y de Tecnologa. Con el apoyo de la Jefatura de Estudios, la ilusin de los profesores, alumnos y padres esperamos que este proyecto sea un ejemplo de lo que se puede llegar a hacer entre toda Comunidad Escolar de este Barrio. ÑQue nombre ponemos a la revista? Esta puede ser tu primera aportacin a la comunidad educativa, la de proponer un nombre de la revista digital que servir para adquirir su dominio. El equipo de redaccin de la revista ser el encargado de seleccionar el nombre con el que se acceder a ella a travs de la WEB. Escribe tu propuesta como un comentario, enva un correo a [email protected] o djalo en Conserjera dirigido al APA.

description

revista digital del ampa IES Ortega y gasset

Transcript of Bampa Digital

Page 1: Bampa Digital

B@mpa DigitalBoletÄn Digital de las Asociaciones de Madres y Padres del Barrio Casa de Campo. NÄmero 2, AÅo 2009

Proyecto de Innovaci�n Educativa“Para ganar el futuro desde presente” por Francisco de Benito

DeportesTecnologÄaInternet

Nuestra Revista, ��COLABORA!!

En ComunidadPadres, Alumnos, ExAlumnosProfesores, Otros centrosHumor

LiteraturaDiseÅo GrÇficoRincÉn FotogrÇfico

Noticias Editorial

Nuevo equipo de redacci�nElena SÄnchez (Alumno IES)Miryam DÅaz (Alumno IES)Alvaro Ventura (Alumno IES)Alicia Mela (Alumno IES)MartÅn Pascual (Profesor IES)Ana Areces (Profesor IES)Elena Monasterio (Profesor IES)Francisco Serrano (Profesor IES)Maria Jose Sanchez Osorio (Profesor IES)Maria Jose Buceta (Profesor IES) Alfredo Suarez (Padre de Alumno EEUU)Luis Diaz Sacristan (Padre de Alumno IES)Javier Ventura (Padre Alumno IES)Apoyo Inform�ticoJose Cuerva y Carlos GarcÅa (Padres alumnos IES)

El proyecto de innovaci�n educativa que ahora presentamosconstituye para nosotros un reto profesional y una enormeilusi�n su posterior desarrollo. Este trabajo se encuentra env�as de realizaci�n o, lo que es lo mismo, ya ha iniciado suandadura, aspira a consolidarse y encuentra est�mulos en larespuesta que la comunidad educativa est� dispensando alproyecto.Nos encontramos en un periodo de la historia de lahumanidad en el que el conocimiento cient�fico, el desarrollotecnol�gico y la informaci�n disponible son tan amplios quelo verdaderamente importante es saber seleccionarlos, paraque lo cuantitativo no termine aplastando lo cualitativo.Pues bien, la respuesta estrat�gica para lograr esaadaptaci�n a la sociedad de ma�ana y pasado ma�ana delIES “Ortega y Gasset” es el proyecto educativo que ahorapresentamos y que en breve aspiramos a desarrollar paraque los alumnos del centro afronten su inserci�n social ylaboral con las mayores garant�as y lo aprendido les sea �tilpor derecho propio.

http://apaortega.es/revista

Esta revista nace con la idea de que toda la comunidadescolar del Barrio Casa de Campo se pueda ver reflejada ensu contenido, a trav�s de art�culos de alumnos, aportacionesde profesores, padres,.... Con el objetivo de que su edici�nsea peri�dica, que los alumnos del Instituto vayanadquiriendo el h�bito de trabajar en equipoaprendiendo nuevas tecnolog�as aplicadas a la WEB 2.0 yque vean reflejada su creatividad en las diferentes facetasnecesarias para editar una vevista de este tipo. El prototipode esta segunda edici�n, no es m�s que eso un prototipo. Elnombre de la revista lo elegiremos entre todos, laimagen definitiva, los logos, el dise�o, el contenido, lamaquetaci�n impresa es trabajo conjunto del Departamentode Literatura, de Pintura y de Tecnolog�a.Con el apoyo de la Jefatura de Estudios, la ilusi�n de losprofesores, alumnos y padres esperamos que este proyectosea un ejemplo de lo que se puede llegar a hacer entre todaComunidad Escolar de este Barrio.ÑQue nombre ponemos a la revista?Esta puede ser tu primera aportaci�n a la comunidadeducativa, la de proponer un nombre de la revista digital queservir� para adquirir su dominio. El equipo de redacci�n de larevista ser� el encargado de seleccionar el nombre con elque se acceder� a ella a trav�s de la WEB.Escribe tu propuesta como un comentario, env�a un correo [email protected] o d�jalo enConserjer�a dirigido al APA.

Page 2: Bampa Digital

Comunidad Educativa. Alumnos y Ex-alumnos

Asociaci�n Negu�

Ex alumnos del Instituto hemos formado una Asociaci�nde J�venes, NeguÇ, creada este a�o pero que llevatrabajando desde 2006. Somos un grupo de j�venes coninquietudes socio educativas que nos hemos juntadopara atender a las necesidades que vemos querequieren los adolescentes y j�venes del barrio Casa deCampo.Empezamos trabajando entre nosotros y nosotras paracrear un grupo s�lido y fuerte. Hoy ya podemos decirque hemos avanzado y mucho, tanto en nuestracohesi�n como en nuestra experiencia a la hora deorganizar actividades.Hemos participado en las mini olimpiadas del barrio,hemos organizado actividades en contra de la violenciade g�nero, d�a del libro... etc.La asociaci�n est� abierta a todo el mundo que quieraformar parte de nuestro proyecto, con el �nico requisitode tener m�s de catorce a�os.Para contactar con nosotros puedes mandar un correo ala direcci�n [email protected]�n tenemos Tuenti y Facebook,donde iremos colgandonuestras actividades y eventosque os puedan interesar.

ANIMATE, PARTICIPA!!!

Intercambio con el extranjeroPor Alicia Mela LÇpez, Myriam DÅaz SacristÄn y Elena SÄnchez LÇpez.

Hace ya mucho tiempo que el instituto realiza un intercambio con Francia para los alumnos desde 3� ESO hasta 1� Bach.Este a�o por primera vez se ha puesto en marcha un intercambio al Reino Unido. Cristina Alonso, la profesora de ingl�s, consider� necesario realizar esta actividad para los alumnos de cuarto curso, puesto que estos ser�n la primera generaci�n en realizar el examen oral de selectividad.El intercambio se inici� el a�o pasado, su profesor de espa�ol, Jerry, vino a Espa�a en febrero, para una primera toma de contacto, y Cristina estuvo all� en vacaciones, para conocer mejor el sitio.El colegio es el Wellington School, est� situado en Somerset, una peque�a ciudad a una hora de Bristol, m�s o menos. Es un colegio, y un internado al mismo tiempo para los alumnos que quieren o necesitan estar all�. Es un colegio de pago, pero los hijos de militares entran gratis si pasan a formar parte de las fuerzas armadas de la reina.Nosotros iremos all� el 17 de marzo y volveremos aqu� el 24.Ellos estuvieron aqu� el pasado octubre, llegaron el 22 y se fueron el 28, puesto que estaban en sus vacaciones. El colegio no termina de aceptar la iniciativa por malas experiencias en el pasado con Espa�a, sin embargo, despu�s de esta experiencia estamos seguros de que su punto de vista cambiar� positivamente y esperamos que cada vez den m�s apoyo para que este intercambio funcione y se siga realizando.Desde el principio, no estuvimos muy contentos con la idea, quer�amos vivir esa experiencia de nuevo, pero acostumbrados al intercambio de Francia, no nos gustaba la idea de que alguno se quedase fuera del intercambio, o sin correspondiente, pero la idea de ir al Reino Unido, era demasiado atractiva como para dejarla pasar, aunque ninguno ten�a la esperanza de que las cosas fueran tan bien como con los franceses, debido b�sicamente a la fama que tienen los ingleses de aburridos y cerrados. Nos alegra decir que nos equivocamos, la experiencia fue �nica, los ingleses eran simp�ticos, abiertos, y cari�osos, y pronto les cogimos cari�o. Lo mejor de todo fue el d�a a d�a, fuimos al Rastro, al parque, estuvimos en el barrio, en el templo de Debod, en la Bombilla, y en la bolera. Tambi�n fuimos a cenar y al centro de Madrid, y aunque nos fallaron algunos planes, todo sali� a pedir de boca, y nos lo pasamos y se lo pasaron genial, algunos incluso volvieron en Navidad.Lo peor fue la despedida, fueron demasiados pocos d�as, y estamos deseando ir all� y esperamos que nos reciban de la misma manera y que no perdamos el contacto despu�s del intercambio.

See you soon!

Page 3: Bampa Digital

RincÄn FotogrÅfico

Page 4: Bampa Digital

Ganadores concurso de literatura MO 2009

Literatura

Page 5: Bampa Digital

TecnologÇa

Protecci�n de los padres en las Redes SocialesPor Carlos GarcÅa

ÑFIRMA DIGITAL O DNI ELECTRÖNICOEN LAS REDES SOCIALES?

La Agencia Espa�ola de Protecci�n de Datos ha mostradosu preocupaci�n por la Protecci�n de Datos en las redessociales y sobre todo en los menores ya que son losprincipales usuarios. Casi la mitad de los usuarios tieneconfigurado su perfil de forma que pueda ser visto porcualquier persona de la Red, descuidando su seguridad ysu imagen privada.

“Redes sociales, un saco sin fondo de intimidades” – El mundo.“La personalidad es el negocio en las redes sociales” – El P�blico“Cuidado las redes sociales te pueden atrapar como a un pez” –

El economista.“Darse de baja de una red social misi�n imposible” – ABC.

Profesores caricaturizados en las redes sociales,suplantaci�n de identidad, alumnos que han colgado enInternet fotos modificadas de amigos con comentariosofensivos e injuriosos, acoso juvenil, adultos que sedescargan informaci�n de nuestros hijos paraextorsionarles, amenazarles o difamarles, … algunos delos problemas que se dan en las redes sociales.

Aunque algunos padres intentemos tomar medidas peraevitar problemas como los anteriores, los que entendemosalgo de inform�tica nos vemos algunas veces indefensos.Los problemas surgen a menudo con nuestros hij@s,cuando tienen edades comprendidas entre 12 y 17aÅos, adolescentes, edades en las que se hacen m�srebeldes, mas influenciables por sus amigos y por la red

Cuando uno de nuestros hijos crea un perfil en una redsocial no llega a ser del todo consciente del riesgo quesupone el compartir datos personales o fotos intimas conotras personas, de las cuales algunos son amigos, otrosconocidos e incluso hay algÜn desconocido. Pormucho que intentamos aplicar la “teor�a de sensibilizaci�n”en cuanto a su uso, hay casos de riesgo que no entienden.�Qu� consideran los j�venes que son los amigos de unared social?�Est�n seguros teniendo 250-300 amigoscompartiendo su intimidad, sus fotos, sus comentarios conellos?. Realmente �los amigos de sus amigos son susamigos? �saben que una simple foto puede serdescargada desde el momento que se publica y puede serretocada por un supuesto amigo?

Pr�cticamente ning�n joven se lee las 13 p�ginas dondevienen las recomendaciones de uso de la red social y noleen las cl�usulas de privacidad a las que tienen accesocuando se registran. Los menores de 14 a�os puedenfalsear la edad y registrase con edad superior, sin quehaya nadie que autentique ese dato. �Que AUTORIDADse encarga de verificar la edad?, ninguna.

Pr�cticamente ning�n joven se lee las 13 p�ginas dondevienen las recomendaciones de uso de la red social y noleen las cl�usulas de privacidad a las que tienen accesocuando se registran. Los menores de 14 a�os puedenfalsear la edad y registrase con edad superior, sin quehaya nadie que autentique ese dato. �Que AUTORIDADse encarga de verificar la edad?, ninguna.

Se nos pide una autorizaciÉn en los CentrosEducativos, Clubs Deportivos, Asociaciones con finestotalmente lÄcitos para difundir la imagen de nuestroshijos menores de edad, y resulta que en las redessociales no se nos pide nada a los padres, ni laautorizaci�n para registrarse en la red. En la vida normallos responsables de ellos somos los padres y en las redessociales los menores de edad son auto responsables,�que paradoja no?

No dudo de la importancia de las redes sociales en estemundo en que vivimos, los beneficios que conlleva para eldesarrollo de los j�venes en la sociedad de la informaci�n,pero lo mismo que por la calle hay unas normas quecumplir, en las redes sociales las deber�a haber �quienhace de polic�a en ese club privado? �quien controla oaudita los ficheros de car�cter personal que manejan losproveedores de las redes sociales?. Es curioso que enasuntos delicados como la propiedad Intelectual de lared y sobre el uso indebido de sus contenidos, la empresase inhibe, no es culpable de nada malo que se est�cometiendo en la red, es como si la ley es la que aplicacada usuario.

Haciendo uso del derecho que me asiste como padre, conel deber que me obliga a participar con responsabilidad dela educaci�n de mis hijos menores de edad y con el fin depreservar su imagen e intimidad, se deber�a implantaralg�n mecanismo de protecciÉn de los padres en lasredes sociales, podr�a ser la autorizaci�n paterna conFIRMA DIGITAL y exigir a los menores de edad suautenticaci�n con DNI ELECTRONICO.

Page 6: Bampa Digital

Deportes

Page 7: Bampa Digital

Comunidad Educativa. Padres

Lo primero que debi�ramos hacer es desenmascararnos todos, porque como en tantos asuntos fundamentales, andamos complacidamente autoenga�ados.

-Y esto despu�s de estar toda la vida mat�ndote por tus hijos…-Mira para m�, los hijos son lo primero….�Seguro? �Sinceramente?-si estoy horas y horas en el despacho-si no voy a comer a casa casi ning�n d�a-si llego reventado, y solo quiero que me dejen en paz-si no puedo ir nunca a una reuni�n de padres

�Es, de verdad, por ellos, por los hijos? �O es por ellos, y el tren de vida?, �por ellos, y el amor propio profesional?; �por ellos y la comodidad de no arrimar el hombro, saliendo de mi rutina?.Es de verdad �los hijos, lo mas importante?, �una vida mat�ndome por ellos?. Hay que matarse en los negocios, para triunfar en pol�tica, o para conseguir esa piscina iluminada rodeada de c�sped que siempre so�aste, pero para ser un buen padre…., a lo mejor, hasta hay que jugar y divertirse m�s con ellos y pasear con la mujer, es decir, matarse menos.�Cu�ntas veces has dejado todo para irte con tu mujer y con otros padres de la asociaci�n de padres, o de tu parroquia, o con otros amigos, varios d�as, a tratar de tus hijos, intercambiar experiencias, soluciones, incluso pagando a un experto que te ayude a aclarar las cosas?Especialistas en cualquier campo, medicina, derecho, ingenier�a, etc.… ante un problema de trabajo podemos pasar horas encerrados tratando de encontrar una soluci�n, �Cu�ntos libros manoseados, subrayados, anotados tenemos para saber la verdad de esto fundamental, como de nuestra profesi�n? �Cu�ntas veces te re�nes con los miembros del Ampa para tratar problemas comunes?, �Los hijos no son un “negocio com�n”?, �o no es un “negocio com�n” que se venda droga en el barrio y que puedan hundir a tu hijo para toda la vida?Por supuesto que la base de la educaci�n no est� en estudiar, ni conocer, ni en reunirse. No es verdad, en la mayor parte de los casos, ni que nos matemos por los hijos ni que sean para nosotros lo mas importante, por desgracia sigue siendo lo de siempre; el amor propio. Y de ah�, todo lo dem�s: el coche, el chalet, la cuenta corriente, el �xito profesional, etc. Los padres estamos siendo, salvo heroicas excepciones benem�ritas, un autentico desastre. Muchas de las batallas se ganan o se pierden en la acci�n p�blica, pero hoy los padres no tienen fuerza. Pienso que no ser�a as�, si los hijos fuesen, de verdad, lo m�s importante.�Te has detenido alguna vez a considerar la diferencia con que los seres humanos, entienden la delegaci�n de funciones o responsabilidades, seg�n se trate del negocio o de los hijos?.

Un padre preocupadoPor Luis Javier DÅaz

Todos los que intervienen en la formaci�n de un ni�o son delegados de los padres. Porque el derecho y el deber de los padres a la educaci�n de sus hijos es primario, insustituible e inalienable. Primario porque est� por delante del estado, del educador. Insustituible porque no se puede poner en manos de sustitutos. Inalienable porque nadie nos lo puede arrebatar.El responsable m�ximo de una empresa se�ala objetivos, aprueba los medios, vigila su realizaci�n; rectifica los posibles desv�os, resuelve en caso de duda, pide responsabilidades en los distintos tramos de la producci�n para tratar de llegar a un final irremediable. Que padres delegan as� en profesores, maestros y en todo lo dem�s que interviene en su formaci�n de sus hijos: desde la tele, a la calle. Pensamos que es dif�cil, lo s�. Tambi�n dirigir una empresa, pero el problema no est� en la dificultad, sino en el abandono por falta de inter�s.Hay quien ha jurado como juez, militar, medico; quien ha puesto millones en una empresa, quien se ha comprometido con un club y le echa horas para conseguir el sue�o absoluto. Quien va de tranquilo, y su problema es no tener problemas y est� muy interesado como socio del club de futbol, de golf o del casino… Todo muy importante. Por ello son capaces de organizarse en grupos de hombres. �Y por los hijos? Habr�a que suponer que ninguno de todos aquellos que trabajan eficazmente por el club, la empresa o el partido se decidi� por cooperar para algo m�s que para consentir que sus hijos sean presa de los muchos que acabar�n ocupando su vacio y formando, a su manera, al hombre o mujer que acabar� siendo su hijo. Lo har� con tu desinteresada influencia o con la de otros. No tenemos deber superior a este. Ni siquiera el de dar a tus hijos comodidades no necesarias. Tu obligaci�n es hacerle persona. No ponerle m�s cosas en las manos.