Bancaria Plan

download Bancaria Plan

of 12

Transcript of Bancaria Plan

  • 8/16/2019 Bancaria Plan

    1/12

    UNIVERSDAD NACIONAL DE LOJA

    CATÁLOCO ÚNICO DE CUENTAS PARA LAS INSTITUCIONESFINANCIERAS SEGÚN LA SUPERINTENDENCIA DE BANCOS DEL

    ECUADOR

    La Superintendencia de Bancos ha diseñado un nuevo CatálogoÚnico de Cuentas de uso obligatorio para todas las entidadesfnancieras del país, que armoniza unifca el sistema contabledel sector fnanciero, a fn de me!orar el control, los sistemas devigilancia fnanciera, t"cnicas de auditoría, reducir al mínimo elriesgo sistemático el deterioro de la confanza de la ciudadanía#

    Las instituciones del sistema fnanciero no podrán hacermodifcaciones al plan de cuentas, registrarán una por una todaslas transacciones que realicen deberán entregar obligatoriamenteestados fnancieros mensuales a la Superintendencia de Bancos Seguros#

    PLAN DE CUENTAS

    $resenta el detalle de cuentas ordenadas codifcadas enatenci%n a normas internacionales, simplifca la implementaci%nrevisi%n supervisi%n& la evaluaci%n de riesgos a fn de 'acilitar lapresentaci%n de estados fnancieros, reportes ane(os quein'orman la situaci%n econ%mica de las )nstituciones *inancieras,

    por medio de+• Balance eneral#

    • -stado de $"rdidas anancias

    • .elaci%n entre patrimonio t"cnico, activos contingentesponderados por riesgos#

    • -stado de /u!o de e'ectivo e )ndicadores fnancieros#

    CODIFICACIÓN

    CONTABILIDAD BANCARIA

  • 8/16/2019 Bancaria Plan

    2/12

    UNIVERSDAD NACIONAL DE LOJA

    La identifcaci%n codifcaci%n de cuentas se basa en el sistemade codifcaci%n decimal, para 'acilitar la implantaci%n de sistemascomputarizados, que garantice un registro id%neo de lastransacciones#

    Ejemplo:

    0 1ctivo

    00 *ondos 2isponibles

    0034 .emesas en 5ránsito

    003434 2el país

    003403 2el e(terior

    MARCO LEGAL

    Los conceptos incluidos en el presente documento se su!etan a lanormatividad incluida en la Le eneral de )nstituciones del Sistema*inanciero, con carácter de orgánica, así como en la Codifcaci%n de.esoluciones de la Superintendencia de Bancos Seguros de la

     6unta Bancaria#

    )gualmente, es concordante con las normas vigentes e(pedidas porla Superintendencia de Bancos Seguros# Las 7ormas)nternacionales de )n'ormaci%n *inanciera, serán empleadas comocriterios supletorios#

    Las instituciones del sistema fnanciero no podrán utilizar cuentasdi'erentes a las establecidas en el Catálogo Único de Cuentas sinautorizaci%n previa de la Superintendencia de Bancos Seguros# Sinembargo, podrán abrir las subcuentas au(iliares necesarias para el

    me!or registro control de sus operaciones# $ara el e'ecto, podránadicionar dígitos a las subcuentas de los 8ltimos niveles indicados en

    CONTABILIDAD BANCARIA

  • 8/16/2019 Bancaria Plan

    3/12

    UNIVERSDAD NACIONAL DE LOJA

    el catálogo, siempre que en el mismo no fgure el nivel que desea lainstituci%n para sus registros#

    -l Catálogo 9nico de Cuentas, debe ser aplicado de manera

    obligatoria por las instituciones del sistema# $ara cada una de lascuentas relacionadas, se indica que instituci%n está autorizada paraemplearla#

    DENOMINACIÓN DE LAS CUENTAS

    Los nombres de las di'erentes cuentas, corresponden con lost"rminos t"cnicos del negocio fnanciero, con el tipo de operaci%n,con su desagregaci%n por vencimiento o por tipo de instituci%n, parae'ectos de 'acilitar la implementaci%n de metodologías de evaluaci%nde riesgos, con su clasifcaci%n dentro de los elementos de losestados fnancieros, en armonía con las disposiciones de laCodifcaci%n de la Le eneral de )nstituciones del Sistema*inanciero la Codifcaci%n de .esoluciones de la Superintendenciade Bancos Seguros de la 6unta Bancaria#

    DEFINICIÓN DE LAS CUENTAS

    La defnici%n de las di'erentes cuentas consulta la reciente literatura

    contable, así como la me!or manera o metodología de agrupaci%n delas transacciones que se consideren homog"neas#

    ESTRUCTURA DEL CATÁLOGO

    La codifcaci%n de las cuentas se basa en el sistema decimal porconsiderarse el más id%neo en el procesamiento de la in'ormaci%ncontable a trav"s de sistemas computarizados, manuales omecánicos# Las asignaciones de dígitos a los c%digos de las cuentas

    CONTABILIDAD BANCARIA

  • 8/16/2019 Bancaria Plan

    4/12

    UNIVERSDAD NACIONAL DE LOJA

    se realizan siguiendo la práctica de dos n8meros por nivel# See(cept8an los c%digos de los elementos#

    CLASIFICACIÓN DE LAS CUENTAS

     5eniendo en cuenta la e(periencia internacional en materia desupervisi%n bancaria, se consider% conveniente el siguienteprocedimiento de clasifcaci%n+

    :orizontalmente, el Catálogo Único de Cuentas prev" la utilizaci%nobligatoria de hasta seis dígitos, que identifcan+

    0 Elemento el e!t"o #n"n$%e&o00 G&'po e $'ent"!00 00 C'ent"!00 00 00 S'($'ent"!

    $ara la identifcaci%n de los elementos de los estados fnancieros seha utilizado la numeraci%n del 0 al ; dentro del primer dígito#

    Los tres primeros n8meros comprenden las cuentas e(presivas del

    activo, pasivo patrimonio, destinadas a con'ormar el balance desituaci%n fnanciera# Los elementos < 4 agrupan las cuentas degesti%n, sintetizadas en las partidas de gastos e ingresos# -lelemento = integra las cuentas contingentes que agrupan loscompromisos las obligaciones eventuales& , el elemento ; queresume las cuentas de orden de control indispensables para unaacertada administraci%n#

    1 e'ectos de permitir en el 'uturo la inclusi%n de nuevas cuentas se

    han utilizado los dígitos >?3@ para el concepto >Atros@ a nivel desubcuenta se ha previsto la codifcaci%n en segmentos de 4unidades# )gualmente, a fn de identifcar cuentas subcuentas devaluaci%n, con saldos acreedores en el activo provisiones depreciaciones, se ha previsto la utilizaci%n de los dígitos >??@#

    Elemento!:

    Son grades categorías que integran a los grupos, cuentas

    subcuentas# Constituen el resumen de los hechos econ%micos de laentidad#

    CONTABILIDAD BANCARIA

  • 8/16/2019 Bancaria Plan

    5/12

    UNIVERSDAD NACIONAL DE LOJA

    G&'po!:

    Son divisiones subdivisiones que sirven para clasifcar los tipos deoperaciones contables de una empresa o de un negocio# Los gruposes donde se concentra toda la in'ormaci%n respecto a un mismo

    rubro,

    L" $'ent" $ont"(le+

    -s la representaci%n valorada en unidades monetarias de cada uno delos elementos que componen el patrimonio de una empresa bienes,derechos obligaciones del resultado de la misma ingresos gastos, permite el seguimiento de la evoluci%n de los elementos enel tiempo#

    S'($'ent"!:

     .epresentan el maor grado de detalle de las cuentas principales#

    ELEMENTOS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS:

    Los estados fnancieros re/e!an los e'ectos fnancieros de lastransacciones otros sucesos, agrupándolos en grandes categorías,de acuerdo con sus características econ%micas# -stas grandes

    categorías son los elementos de los estados fnancieros# Loselementos relacionados directamente con la medida de la situaci%nfnanciera en el balance de situaci%n general son los activos, lospasivos el patrimonio neto#

      Los elementos directamente relacionados con la medida deldesempeño en el estado de resultados son los ingresos los gastos#$uesto que el estado de cambios en la posici%n fnanciera utiliza,generalmente, elementos del estado de resultados cambios en los

    elementos del balance de situaci%n general, este Darco Conceptualno identifca ning8n elemento e(clusivo de tal estado fnanciero#

    ESTADOS FINANCIEROS

    Los estados fnancieros, son el medio principal para suministrar

    in'ormaci%n contable a quienes no tienen acceso a los registros deun ente econ%mico# Dediante una tabulaci%n 'ormal de nombres

    CONTABILIDAD BANCARIA

  • 8/16/2019 Bancaria Plan

    6/12

    UNIVERSDAD NACIONAL DE LOJA

    cantidades de dinero derivadas de tales registros, re/e!an a una'echa de corte, la recopilaci%n resumen de datos contables#

    De!$&%p$%)n e lo! elemento! e lo! e!t"o! #n"n$%e&o!:

    ACTI*O+,

    -s un recurso econ%mico propiedad de la instituci%n, representabienes derechos cuantifcables, que se espera produzcanbenefcios econ%micos 'uturos para la instituci%n#

    Los benefcios econ%micos 'uturos incorporados a un activo

    consisten en el potencial del mismo para contribuir directa oindirectamente, a los /u!os de e'ectivo de otros equivalentes ale'ectivo de la empresa# -ste potencial puede ser de tipo productivo,constituendo parte de las actividades de operaci%n de la empresa#$uede tambi"n tomar la 'orma de convertibilidad en e'ectivo u otraspartidas equivalentes, o bien de capacidad para reducir pagos en el'uturo, tal como cuando un proceso alternativo de manu'acturareduce los costos de producci%n#

    Duchos activos, como por e!emplo las propiedades, planta equipo,son elementos tangibles# Sin embargo la tangibilidad no es esencialpara la e(istencia del activo& así las patentes los derechos deautor, por e!emplo, tienen la cualidad de activos si se espera queproduzcan benefcios econ%micos 'uturos para la empresa son,además, controlados por ella# $ara las instituciones fnancieras losprincipales grupo de cuentas del 1ctivo son+

    • *ondos 2isponibles

    • Aperaciones )nterbancarias• )nversiones

    • Cartera de Cr"ditos

    • 2eudores por aceptaciones

    • Cuentas por cobrar

    • Bienes realizables, ad!udicados por pago de arrendamientomercantil no utilizados por la instituci%n

    • $ropiedades equipos

    • Atros 1ctivos

    CONTABILIDAD BANCARIA

  • 8/16/2019 Bancaria Plan

    7/12

    UNIVERSDAD NACIONAL DE LOJA

    PASI*O+,

    .epresenta las deudas u obligaciones adquiridas como resultado dela captaci%n de recursos del p8blico u otras e(igencias,

    consecuencias de la e!ecuci%n de un contrato o de una obligaci%n detipo legal#

    9na característica esencial de todo pasivo es que la empresa tienecontraída una obligaci%n en el momento presente# 9n pasivo es uncompromiso o responsabilidad de actuar de una determinadamanera# Las obligaciones pueden ser e(igibles legalmente comoconsecuencia de la e!ecuci%n de un contrato o de una obligaci%n detipo legal# -ste es normalmente el caso, por e!emplo, de las cuentas

    por pagar por bienes o servicios recibidos# 7o obstante, lasobligaciones tambi"n aparecen por la actividad normal de laempresa, por las costumbres por el deseo de mantener buenasrelaciones comerciales o actuar de 'orma equitativa# Si, por e!emplo,la empresa decide, como medida política, atender a la rectifcaci%nde 'allos en sus productos incluso cuando "stos aparecen despu"sdel periodo normal de garantía, los importes que se esperedesembolsar respecto a los bienes a vendidos son tambi"n pasivospara la empresa#

    -s necesario distinguir entre una obligaci%n actual un encargo ocompromiso para el 'uturo# La decisi%n de adquirir activos en el'uturo no da lugar, por sí misma, al nacimiento de un pasivo#7ormalmente, el pasivo surge s%lo cuando se ha recibido el activo ola empresa entra en un acuerdo irrevocable para adquirir el bien oservicio# -n este 8ltimo caso, la naturaleza irrevocable del acuerdosignifca que las consecuencias econ%micas del incumplimiento de laobligaci%n, por e!emplo a causa de la e(istencia de una sanci%n

    importante, de!an a la empresa con poca o ninguna discrecionalidadpara evitar la salida de recursos hacia la otra parte implicada en elacuerdo# Seg8n el Catálogo 8nico de cuentas los grupos de cuentasdel $asivo son+

    • Abligaciones con el p8blico

    • Aperaciones interbancarias

    • Abligaciones inmediatas

    1ceptaciones en circulaci%n• Cuentas por pagar

    CONTABILIDAD BANCARIA

  • 8/16/2019 Bancaria Plan

    8/12

    UNIVERSDAD NACIONAL DE LOJA

    • Abligaciones *inancieras

    • Ealores en circulaci%n

    • Abligaciones Convertibles en 1cciones aportes para 'uturascapitalizaciones

    • Atros pasivosPATRIMONIO+,

    .egistra la participaci%n de los dueños en los activos de la instituci%nfnanciera, mediante los aportes de los accionistas o del -stado# -s elresultado de la di'erencia entre el activo el pasivo#

    1unque el patrimonio neto ha quedado defnido, en el párra'o

  • 8/16/2019 Bancaria Plan

    9/12

    UNIVERSDAD NACIONAL DE LOJA

    ganancias por acci%n# Los elementos relacionados directamente conla medida del resultado son los ingresos los gastos# -lreconocimiento medida de los ingresos gastos, por tanto delresultado, dependen en parte de los conceptos de capital

    mantenimiento del capital usado por la empresa al elaborar losestados fnancieros#

    In-&e!o!+,  Son los incrementos en los benefcios econ%micos,producidos a lo largo del periodo contable, en 'orma de entradas oincrementos de valor de los activos, o bien como decrementos de lasobligaciones, que dan como resultado aumentos, del patrimonio neto, no están relacionados con las aportaciones de los propietarios aeste patrimonio#

    Los grupos de cuentas de .esultados acreedores son+• )ntereses 2escuentos anados• Comisiones anadas• 9tilidades *inancieras• )ngresos por Servicios• Atros ingresos Aperacionales•

    Atros )ngresos

      G"!to!+,  Son los decrementos en los benefcios econ%micos,producidos a lo largo del periodo contable, en 'orma de salidas odisminuciones del valor de los activos, o bien como surgimiento deobligaciones, que dan como resultado decrementos en el patrimonioneto, no están relacionados con las distribuciones realizadas a lospropietarios de este patrimonio#

    Los grupos de cuentas de resultados deudoras son+

    • )ntereses causados

    • Comisiones causadas

    • $"rdidas *inancieras

    • $rovisiones

    • astos de Aperaci%n

    • Atras $"rdidas Aperacionales

    • Atros astos $"rdidas

    • )mpuestos $articipaci%n a -mpleados

    CONTABILIDAD BANCARIA

  • 8/16/2019 Bancaria Plan

    10/12

    UNIVERSDAD NACIONAL DE LOJA

    CUENTAS CONTINGENTE+,

    Corresponden a transacciones presentes, que implican unaobligaci%n sobre un hecho 'uturo probable o incierto que pueda

    ocasionar la p"rdida de un activo#

    Los grupos de cuentas Contingentes son+

    • 2eudoras

    • 2eudoras por contra

    • 1creedoras por contra

    • 1creedoras

    CUENTAS DE ORDEN+,

    .epresentan las operaciones que no a'ectan la situaci%n fnanciera,ni los resultados de la instituci%n fnanciera durante un períodoecon%mico determinado#

    Los grupos de cuentas de Arden son+

    • Cuentas de Arden 2eudoras

    • 2eudoras por contra

    • 1creedoras por contra

    • Cuentas de Arden 1creedoras

    APLICACIÓN . ALCANCE DEL CATÁLOGO

    -l presente Catálogo Único de Cuentas, será de uso obligatorio paralas siguientes instituciones del sistema fnanciero+

    • Bancos privados B$,• Sociedades fnancieras S*,•

    1sociaciones mutualistas de ahorro cr"dito para lavivienda D95,

    CONTABILIDAD BANCARIA

  • 8/16/2019 Bancaria Plan

    11/12

    UNIVERSDAD NACIONAL DE LOJA

    • Compañías emisoras o administradoras de tar!etas decr"dito 5C,

    • Compañías de arrendamiento mercantil 1D,• Corporaciones de desarrollo de mercado secundario de

    hipotecas 5:• Corporaci%n *inanciera 7acional C*7,• Banco -cuatoriano de la Eivienda B-E,• Banco del -stado B-2-,• Banco 7acional de *omento B7*• )nstituto -cuatoriano de Cr"dito -ducativo Becas )-C-,• Casas de cambio CC,• 1lmacenes generales de dep%sito 1LD• Sistema de garantía crediticia SC• *ondo de 2esarrollo de las 7acionalidades $ueblos

    )ndígenas del -cuador

    Con$l'!%one!:

    • La superintendencia de bancos es una entidad de control vigilancia de las entidades fnancieras que ha diseñado uncatálogo 8nico de cuentas aplicables a estas entidades con el fnde poder supervisar revisar los estados fnancieros de lasorganizaciones del sector fnanciero#

    • -l catálogo 8nico de cuentas es un con!unto de cuentas detallado codifcado en base a los elementos, grupos, cuentas subcuentas#

    • Las entidades que deben utilizar obligatoriamente el catálogo8nico de cuentas seg8n la superintendencia de bancos son+ B7*,Corporaci%n *inanciera 7acional, Banco 2el -stado, Sistemas 2earantía Crediticia -tc#

    FUENTES DE CONSULTA:

    • http://www.sbs.gob.ec:7778/p!ctg/p"#$%e& datos C9C

    CONTABILIDAD BANCARIA

    http://www.sbs.gob.ec:7778/practg/p_indexhttp://www.sbs.gob.ec:7778/practg/p_index

  • 8/16/2019 Bancaria Plan

    12/12

    UNIVERSDAD NACIONAL DE LOJA

    • FFF#sbs#gob#ecGmediosG###GH30HG###Gane(o0IresolISBSJH30HJ03