Banco común de conocimientos

3
COMO HACER PULSERAS OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE: El objetivo de esta práctica es que el alumno sea capaz de hacer una pulsera. Para ello, se darán a conocer los distintos materiales que se pueden utilizar, así como los distintos métodos de hacer pulseras. 1. CONOCER EL MATERIAL a. MATERIALES Y HERRAMIENTAS Los materiales que se utilizaran para hacer las pulseras serán: - Cuerda - Embellecedor - Abalorios. b. DONDE OBTENERLOS Estos materiales se pueden comprar en mercerías, tiendas especializadas, o en los chinos (que lo tienen todo). También se pueden utilizar materiales reciclados. c. UTILIDAD Como todos sabemos, las pulseras se utilizan para decorar las muñecas. A lo largo de la historia las pulseras han pasado de ser utilizadas tanto por hombres como mujeres, a ser un objeto únicamente utilizado por la mujer. Actualmente, y cada vez más, las pulseras son utilizadas por todos. Además,

Transcript of Banco común de conocimientos

Page 1: Banco común de conocimientos

COMO HACER PULSERAS OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE:

El objetivo de esta práctica es que el alumno sea capaz de hacer una pulsera. Para ello, se darán a conocer los distintos materiales que se pueden utilizar, así como los distintos métodos de hacer pulseras.

1. CONOCER EL MATERIAL a. MATERIALES Y HERRAMIENTAS

Los materiales que se utilizaran para hacer las pulseras serán:

- Cuerda

- Embellecedor

- Abalorios.

b. DONDE OBTENERLOS

Estos materiales se pueden comprar en mercerías, tiendas especializadas, o en los chinos (que lo tienen todo). También se pueden utilizar materiales reciclados.

c. UTILIDAD

Como todos sabemos, las pulseras se utilizan para decorar las muñecas. A lo largo de la historia las pulseras han pasado de ser utilizadas tanto por hombres como mujeres, a ser un objeto únicamente utilizado por la mujer. Actualmente, y cada vez más, las pulseras son utilizadas por todos. Además,

Page 2: Banco común de conocimientos

si somos creativos, a partir de estas pulseras, podremos crear otros complementos como tobilleras o collares.

Podemos hacernos pulseras para nosotros mismos, o también, para emplearlas como regalo o incluso venderlas para sacarnos un dinero extra.

2. HACER UNA PULSERA a. PREPARACIÓN PREVIA

En la elaboración de la pulsera vamos a necesitar dos trozos de cuerda, de unos 10 cm cada uno, que cortaremos previamente con unas tijeras. Además tendremos preparados un embellecedor y dos abalorios.

b. ELABORACIÓN

Introducimos cada trozo de cuerda por los orificios que trae el embellecedor. Después metemos las dos puntas de cada cuerda por los orificios de los abalorios de forma que éste haga de sujeción. Podemos hacer un par de nudos sencillos a lo largo de la cuerda para decorarla (además de para evitar que el abalorio se salga).

c. REMATE

Finalmente, una vez terminada la pulsera, pasamos a colocarla en la muñeca. Para cerrarla, podemos hacer un nudo corredizo de forma que podamos ponérnosla o quitárnosla cuando nos venga en gana.

SECUENCIA DIDÁTICA: 1. PRESENTACIÓN:

a. QUIEN SOY

Hola, mi nombre es Javier y soy alumno del grado de Primaria.

b. OBJETIVOS

Los objetivos de esta práctica son:

- Conseguir que el alumno sea capaz de hacer una pulsera. - Que el alumno conozca los distintos métodos de hacer una pulsera. - Que el alumno conozca el material que puede utilizar para hacer una

pulsera. - Que el alumno sepa dónde puede conseguir este material. - Mejorar la capacidad creativa del alumno.

c. DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD

Primero haré una presentación explicando en qué consiste mi práctica. Haré una serie de preguntas para saber el nivel de conocimiento de la clase con

Page 3: Banco común de conocimientos

respecto a la elaboración de pulseras. Después vamos a ver un video de cómo hacer una pulsera, que materiales utilizaremos y pondremos algunos ejemplos de pulseras ya hechas. Más tarde, pasaremos a fabricar nosotros mismos una pulsera. Y finalmente haremos una pequeña conclusión para ver los distintos usos que podemos darle a las pulseras.

2. INTERROGATORIO: a. PREGUNTA: ¿CONOCEIS QUE MATERIALES Y HERRAMIENTAS

USAR? b. PREGUNTA: ¿SABEIS DONDE ENCONTRARLOS? c. PREGUNTA: ¿ALGUIÉN HA HECHO ALGUNA VEZ ALGUNAS?

3. VIDEO: a. Antes del video: Los alumnos deberán hacer una lista con los materiales

que ellos crean que van a utilizarse durante el video. b. Durante el video: De entre todos los materiales que escribieron, marquen

cuales se han utilizado. c. Después del video: De entre todos los que acertaran los materiales,

elegiré a un voluntario para hacer una pulsera en directo. 4. PRÁCTICA:

a. Reparto del material b. Elaboración de la pulsera siguiendo los pasos que se vieron en el video. c. Ante cualquier duda podrán preguntarme y pedirme ayuda. d. Una vez acabadas, en parejas nos las pondremos.

5. EVALUACIÓN: a. Cada compañero deberá decidir si le gustó o no el acabado de la pulsera.

De esta forma se comprueba si la pulsera se hizo correctamente, siguiendo los pasos vistos en el video.

b. Se pedirán ideas creativas para nuevos modelos de pulseras.