Banco de Preguntas

5
1. Se define como cubrir y mantener cubiertos los cargos en la estructura de la organización INTEGRACIÓN DE PERSONAL O STAFFING 2. Qué ambiente afecta la integración de personal que en varios aspectos estas influencias pueden agruparse en restricciones u oportunidades educativas, socioculturales legales y políticas AMBIENTE EXTERNO 3. Seleccionar un gerente con efectividad requiere la comprensión clara de la naturaleza y el propósito del puesto a cubrir, debe hacerse un análisis objetivo de los requisitos del cargo a esto se le llama: DISEÑO DEL PUESTO 4. El grado al cual los datos predicen el éxito del candidato como gerente. VALIDEZ 5. Una respuesta de adaptación, mediada por diferencias individuales, procesos psicológicos, o ambos, consecuencia de cualquier acción externa (ambiental), situación o suceso que somete a demandas psicológicas físicas, o ambas, excesivas a una persona: EL ESTRÉS 6. La evaluación debe enfocarse en los resultados, pero debe evitarse el JUEGO DE NÚMEROS 7. Las siglas APO se refieren a ADMINISTRACIÓN POR OBJETIVOS 8. Cuando el desempeño se desvía de los planes se realiza MONITOREO CONSTANTE DEL DESEMPEÑO 9. Es un factor importante de la administración, es la base para determinar a quién puede promoverse a un puesto más alto, también es importante para el desarrollo administrativo EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO 10. Es la respuesta de adaptación, mediada por diferencias individuales, procesos psicológicos, o ambos, consecuencia de cualquier acción externa,

description

BANCO DE PREGUNTAS DE ADMINISTRACION 1

Transcript of Banco de Preguntas

Nombre:

1. Se define como cubrir y mantener cubiertos los cargos en la estructura de la organizacin INTEGRACIN DE PERSONAL O STAFFING

2. Qu ambiente afecta la integracin de personal que en varios aspectos estas influencias pueden agruparse en restricciones u oportunidades educativas, socioculturales legales y polticas

AMBIENTE EXTERNO

3. Seleccionar un gerente con efectividad requiere la comprensin clara de la naturaleza y el propsito del puesto a cubrir, debe hacerse un anlisis objetivo de los requisitos del cargo a esto se le llama:

DISEO DEL PUESTO4. El grado al cual los datos predicen el xito del candidato como gerente.

VALIDEZ

5. Una respuesta de adaptacin, mediada por diferencias individuales, procesos psicolgicos, o ambos, consecuencia de cualquier accin externa (ambiental), situacin o suceso que somete a demandas psicolgicas fsicas, o ambas, excesivas a una persona:

EL ESTRS

6. La evaluacin debe enfocarse en los resultados, pero debe evitarse el

JUEGO DE NMEROS

7. Las siglas APO se refieren a

ADMINISTRACIN POR OBJETIVOS

8. Cuando el desempeo se desva de los planes se realiza

MONITOREO CONSTANTE DEL DESEMPEO

9. Es un factor importante de la administracin, es la base para determinar a quin puede promoverse a un puesto ms alto, tambin es importante para el desarrollo administrativo

EVALUACIN DE DESEMPEO

10. Es la respuesta de adaptacin, mediada por diferencias individuales, procesos psicolgicos, o ambos, consecuencia de cualquier accin externa, situacin o suceso que somete a demandas psicolgicas, fsicas, o ambas, excesivas a una persona

ESTRS EN LA ADMINISTRACIN

11. Es el proceso de evaluar el progreso hacia las metas de la carrera profesional y hacer la correcciones necesarias en ellas o en los planesMONITOREAR EL PROGRESO12. Al empleo de programas a largo plazo para desarrollar la capacidad directiva de una persona se denomina:

DESARROLLO PROFESIONAL DEL ADMINISTRADOR

13. Uso de programas, en su mayora de corto plazo, que facilitan el proceso de aprendizaje para ayudar a los administradores a hacer mejor su trabajo:

CAPACITACIN GERENCIAL

14. Enfoque sistemtico, integrado y planeado para mejorar la efectividad de grupo de personas y de toda la organizacin, de una unidad organizacional importante:

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

15. Proporciona a los gerentes una idea clara de su ruta de desarrollo:

AVANCE PLANEADO

16. Su propsito es ampliar los conocimientos de los administradores o gerentes potenciales en diferentes cargos de la empresa:

ROTACIN DE PUESTOS

17. Es un enfoque situacional o de contingencia para mejorar la efectividad de la empresa:

DESARROLLO ORGANIZACIONAL

18. Es el proceso de influir en las personas para que contribuyan a las metas organizacionales y de grupo a esto se le conoce como:

FUNCIN GERENCIAL

19. Es el todo aquello que en trminos generales aplica a todo tipo de impulsos, deseos, necesidades, anhelos y fuerzas similares a esto se conoce como:

MOTIVACIN

20. Cuando hablamos de Liderazgo basado en el uso de Autoridad y La Cuadricula Gerencial hablamos de:

ESTILO DE LIDERAZGO

21. Al arte o proceso de influir en las personas para que participen con disposicin y entusiasmo hacia el logro de las metas del grupo se llamaLIDERAZGO

22. Identifican qu necesitan hacer los subordinados para alcanzar los objetivos, lo que incluye aclarar las funciones y tareas organizacionales, establecer una estructura organizacional, recompensar el desempeo y aportar a las necesidades sociales de sus seguidores.

LDERES TRANSACCIONALES23. Expresan claramente una visin, inspiran y motivan a los seguidores, y crean un clima favorable para el cambio organizacional.

LDERES TRANSFORMACIONALES

24. Dos ms personas que actan de modo interdependiente de manera unificada hacia la consecucin de metas comunes.

GRUPO

25. Administrar un equipo cuyos miembros no estn en la misma ubicacin, no se reportan a la persona que lo administra y ni siquiera pueden trabajar para la misma organizacin?

ADMINISTRACION VIRTUAL26. Comit de lnea que tambin desempea funciones gerenciales, como el consejo directivo.

COMIT EJECUTIVO PLURAL

27. Enfoque para establecer metas y medidas de productividad con base en las mejores prcticas

PUNTO DE REFERENCIA BENCHMARKING

28. Como se le llama a la informacin de lo que ocurre mientras est ocurriendo?

INFORMACIN EN TIEMPO REAL

29. Que se requiere para un control efectivo de los problemas potenciales antes de que surjan

CONTROL PREVENTIVO O ANTICIPATIVO

30. En qu estado se muestran todos los ingresos y gastos de un periodo determinado as como el resumen de los resultados del negocio

ESTADO DE PRDIDAS Y GANANCIAS

31. Control que se caracteriza por un amplio uso de reglas, reglamentos, polticas, procedimientos y autoridad formal

CONTROL BUROCRTICO

32. Mide el xito absoluto y relativo de una compaa mediante el ndice de ganancias?

RENDIMIENTO DE LA INVERSIN33. Monitoreo sistemtico en puntos de control estratgicos para modificar la estrategia de la organizacin con base en esa evaluacin.CONTROL ESTRATEGICO

34. Formulacin de planes en trminos numricos para un periodo futuro determinado, se le llama:

ASIGNACIN DE PRESUPUESTOS

35. Dividir los programas de la empresa en paquetes compuestos de objetivos, actividades y recursos necesarios, y luego calcular los costos de cada uno partiendo de cero estamos hablando de:

ASIGNACIN DE PRESUPUESTOS BASE CERO

36. Grfica de barras que muestra las relaciones de tiempo entre los sucesos de un programa de produccin hablamos de:

GRFICA DE GANTT

37. Sistema de anlisis de red de tiempo-suceso en el que se identifican los diversos sucesos de un programa o proyecto, con un tiempo establecido para cada uno, hablamos de:

DIGRAMA DE PERT

38. Herramienta administrativa que ayuda a asegurar el alineamiento de los objetivos estratgicos de una compaa con sus actividades operacionales hablamos de:

CUADRO DE MANDO INTEGRAL

39. Sistema formal para recopilar, procesar y difundir informacin interna y externa a la empresa de manera oportuna, efectiva y eficiente para apoyar a los gerentes en el desempeo de sus tareas.

SISTEMA DE INFORMACIN DE GESTIN

40. Significa promover las interacciones entre cliente y compaa al recopilar, analizar y utilizar la informacin para servirle mejor, hablamos de:

ADMINISTRACIN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE

Temas a Desarrollar 1. Definir el liderazgo y sus componentes:

2. Desarrolle las cuatro etapas por las que pasan los grupos: Cules son y su definicin?

3. Dibuje el proceso de la comunicacin:4. Describir los pasos del proceso de control bsico: 5. Describir la asignacin de presupuestos base cero:.