BANCO de Preguntas

13
1. Las crisis convulsivas que se presentan en un recién nacido que padece asfixia perinatal se tratan con: Fenobarbital 2. Tratamiento de la crisis de asma bronquial: Estimulante -2 en aerosol 3. Ictericia fisiológica del recién nacido se debe a: Glucuronil-transferasa 4. Radiologicamente, en el síndrome de aspiración de meconio se encuentra: Infiltrado irregular con bandas gruesas 5. En infestaciones por cestodos de localización intestinal esta recomendado: Praziquantel (Niclosamida también es de utilidad) 6. La maniobra básica para lograr la permeabilizacion de la vía aérea en el paciente politraumatizado es: La elevación del mentón 7. La lesión que tiene gran riesgo de transformarse en cáncer de colon es: Adenoma velloso 8. Los efectos colaterales sistémicos del timolol se deben a que tiene un efecto: -bloqueador 9. El efecto farmacológico de los esteroides que es de utilidad para el paciente traumatizado es el aumento de: La gluconeogenesis 10. El componente mas frecuente de los cálculos urinarios es: El oxalato de calcio 11. El agua intracelular puede disminuir como consecuencia de: El aumento de sodio en el líquido extracelular 12. La exposición frecuente al humo de tabaco aumenta la prevalencia de: Sinusitis 13. La inmovilización de las fracturas de la clavícula completas y sin desplazamiento debe durar de: 17 a 20 días 14. La mortalidad materna es el numero de muertes maternas por cada: 100,000 nacidos vivos 15. El método conservador que mejores resultados ofrece en el manejo del sangrado del tubo digestivo por varices esofágicas es: La colocación de balón hemostático 16. Los receptores mas importantes de los fármacos están constituidos principalmente por: Proteínas 17. Una complicación de las uveítis es: El glaucoma 18. Caso clínico seriado: Una paciente de 25 años, con vida sexual activa y el antecedente de 2 parejas sexuales, acude a consulta por presentar flujo transvaginal fétido y dispaurenia. Al examen microscópico presenta células guía, prueba positiva de hidróxido de potasio y pH 4.0 Primer enunciado: El agente causal más probable del padecimiento de la paciente es: Gardnerella vaginalis 19. Segundo enunciado: En esta paciente esta indicado utilizar: 1

description

Banco de preguntas

Transcript of BANCO de Preguntas

Page 1: BANCO de Preguntas

1. Las crisis convulsivas que se presentan en un recién nacido que padece asfixia perinatal se tratan con:

Fenobarbital

2. Tratamiento de la crisis de asma bronquial:

Estimulante -2 en aerosol

3. Ictericia fisiológica del recién nacido se debe a:

Glucuronil-transferasa

4. Radiologicamente, en el síndrome de aspiración de meconio se encuentra:

Infiltrado irregular con bandas gruesas

5. En infestaciones por cestodos de localización intestinal esta recomendado:

Praziquantel (Niclosamida también es de utilidad)

6. La maniobra básica para lograr la permeabilizacion de la vía aérea en el paciente politraumatizado es:

La elevación del mentón

7. La lesión que tiene gran riesgo de transformarse en cáncer de colon es:

Adenoma velloso

8. Los efectos colaterales sistémicos del timolol se deben a que tiene un efecto:

-bloqueador

9. El efecto farmacológico de los esteroides que es de utilidad para el paciente traumatizado es el aumento de:

La gluconeogenesis

10. El componente mas frecuente de los cálculos urinarios es:

El oxalato de calcio

11. El agua intracelular puede disminuir como consecuencia de:

El aumento de sodio en el líquido extracelular

12. La exposición frecuente al humo de tabaco aumenta la prevalencia de:

Sinusitis

13. La inmovilización de las fracturas de la clavícula completas y sin desplazamiento debe durar de:

17 a 20 días

14. La mortalidad materna es el numero de muertes maternas por cada:

100,000 nacidos vivos

15. El método conservador que mejores resultados ofrece en el manejo del sangrado del tubo digestivo por varices esofágicas es:

La colocación de balón hemostático

16. Los receptores mas importantes de los fármacos están constituidos principalmente por:

Proteínas

17. Una complicación de las uveítis es:

El glaucoma

18. Caso clínico seriado: Una paciente de 25 años, con vida sexual activa y el antecedente de 2 parejas sexuales, acude a consulta por presentar flujo transvaginal fétido y dispaurenia. Al examen microscópico presenta células guía, prueba positiva de hidróxido de potasio y pH 4.0

Primer enunciado:El agente causal más probable del padecimiento de la paciente es:

Gardnerella vaginalis

19. Segundo enunciado:En esta paciente esta indicado utilizar:

MetronidazolFin del caso clínico

20. A partir de 1990. Año en que había en una región dada, 4500 casos de cáncer cervicouterino. Se han diagnosticado 300 mas cada año esta información corresponde a la tasa de:

Incidencia

21. Caso clínico seriado

Un hombre de 25 años, con antecedente de traumatismo nasal hace 7 años, desde entonces ha padecido obstrucción nasal y cuadros esporádicos de cefalea frontal, hace 3 semanas inicia dolor en la región infraorbitaria de ambos lados, rinorrea mucoverdosa, hiposmia, fiebre, trismus y malestar general, se integra el diagnostico de sinusitis aguda.

Primer enunciado:El agente causal mas probable del padecimiento de este hombre es:

Streptococcus pneumoniae

22. Segundo enunciado:El antimicrobiano mas útil en este caso es:

1

Page 2: BANCO de Preguntas

La penicilina

23. Tercer enunciado:El trismus que se presenta en este paciente es secundario a:

Afección del músculo maseteroFin del caso clínico

24. El sitio mas comúnmente afectado por la tuberculosis ósea es:

La columna

25. El tratamiento del glaucoma agudo se debe efectuar utilizando la:

Pilocarpina

26. El manejo inicial en los pacientes que presentan tórax inestable postraumático consiste en:

Inmovilizar mediante compresión torácica con pequeños bultos de arena.

27. Contraindicación absoluta para la administración de terapia hormonal de reemplazo:

Hemorragia uterina anormal

28. El antagonista de los receptores h-1 que carece de acción sedante y es de utilidad para tratar la rinitis alérgica es:

El astemizol

29. El cáncer de la vejiga se asocia con exposición prolongada a:

Aminas aromaticas

30. Un hombre de 25 años sufre un traumatismo directo en la rodilla derecha al realizar de manera forzada un movimiento de abducción y rotación externa de la tibia, presenta aumento de volumen, equimosis y limitación de los movimientos de la rodilla, el diagnostico mas probable es, lesión de:

El ligamento cruzado anterior

31. El principal precursor circulante de la estrona placentaria y el 17-estradiol es:

La dehidroisoandrosterona

32. Caso clínico seriado:

Un hombre alcohólico y fumador crónico de 43 años acude al servicio de urgencias por presentar dolor de 24 horas de evolución, de tipo urente, intenso, localizado en el epigastrio e irradiado a las regiones interescapulovertebrales y que se acompaña de nausea y vomito a la exploración física se encuentra: presión arterial: 90/60 mm/Hg: frecuencia cardiaca: 130 por minuto: frecuencia respiratoria: 28 por minuto y

temperatura: 35.8 ºC. Se aprecian malas condiciones generales, palidez de tegumentos y mucosas orales secas: en la base del hemotórax izquierdo hay matidez a la percusión y no se escuchan vibraciones vocales, el abdomen se observa distendido: hay dolor intenso a la palpación del epigastrio y rebote positivo; la peristalsis esta disminuida.

Primer enunciado:

El diagnostico mas probable es:

Pancreatitis aguda

33. Segundo enunciado:Los hallazgos descritos en la base del hemotórax izquierdo sugieren la presencia de:

Derrame pleural

34. Tercer enunciado:El tratamiento inicial y urgente que requiere este enfermo es la:

Infusión de expansores plasmáticosFin del caso clínico

35. Durante el trauma, la perdida de nitrógeno ocurre principalmente en el:

Músculo estriado

36. Un hombre de 25 años fue atropellado hace una hora y es traido al servicio de urgencias donde se le encuentra inconsciente, con presión arterial de 90/40 mm/Hg, frecuencia cardiaca de 120 por minuto y resistencia muscular en todo el abdomen para establecer la causa de la hipotension se debe practicar:

Ultrasonido abdominal

37. Los trastornos producidos por la otitis media recidivante son secundarios a:

Obstrucción de la trompa de eustaquio

38. En el embarazo normal, el nivel máximo de gonadotropina corionica ocurre a las:

12 semanas

39. Caso clinico seriado:

Una paciente secundigesta de 25 años cursa con embarazo de 12 semanas, de evolucion, posterior a una caida sobre sus rodillas presenta sangrado transvaginal profuso, se encuentra inconsciente, palida y diaforetica, exploración física: presion arterial 70/50 mm/gh. Frecuencia cardiaca de 110 por minuto, temperatura de 35.5 ºc , en la revisión vaginal, se aprecia sangrado rojo abundante, cervix dilatado y presencia de material organico de aspecto ovular:

40. Primer enunciado:El diagnostico mas probable es:

2

Page 3: BANCO de Preguntas

Aborto incompleto

41. Segundo enunciado:La primera accion que se debe realizar en este paciente consiste en:

Transfundir expansores plasmaticos y legrado uterinoFin del caso clinico

42. La disminucion de la capacidad visual central producida por la retinopatía diabética se debe a:

Exudado y edema macular

43. Desde el punto de vista pronostico, la menos maligna de las leucemias que se presentan en niños es la :

Linfoblástica aguda “B”

44. El tratamiento de la tiroiditis subaguda grave es con:

Propranolol (el de primera elección es la aspirina)

45. La púrpura trombotica trombocitopenica se debe tratar por medio de:

Plasmaferesis (cuando no responde se utiliza esplenectomía, esteroides y dantroleno)

46. La complicación mas frecuente de la neumonía neumococica es:

El derrame pleural

47. La viscosidad normal del liquido sinovial esta dada por:

Acido hialuronico

48. Para que una lesion renal produzca proteinuria se debe localizar:

Membrana basal (con pérdida de la negatividad de la mbg y atracción de las proteínas hacia ésta)

49. La manifestación clinica de la intoxicación por litio es la presencia de:

Convulsiones

50. Hombre de 28 años que padece diabetes mellitus 1 refiere que desde hace diez años ha sufrido distensión abdominal postprandial con predomino en el epigastrio, la serie esofagogastroduodenal no demuestra alteraciones y fluoroscopicamente se aprecia retraso en el vaciamiento del estomago, el tratamiento mas adecuado en este caso consiste en administrar:

Cisaprida

51. Complicacion secundaria al uso de cisplatino:

Nefrotoxicidad52. En el ileo biliar la estructura hacia la que con mayor frecuencia se fistuliza la vesícula es:

Duodeno

53. Agente causal mas frecuente de la endocarditis infecciosa en los pacientes consumidores de drogas intravenosas:

StapHylococcus aureus

54. El antiviral cuya forma trifosfatada actua como inhibidor competitivo de la transcriptasa inversa en infecciones producidas por el HIV es:

La zidovudina

55. Hombre de 28 años es traido al servicio de urgencias por haber ingerido diazepam en dosis desconocida y con fines suicidas, el paciente se encuentra con soporte vital basico asegurado, el antídoto especifico es:

Flumazenil

56. Cuando una enfermedad se presenta con una frecuencia constante en una comunidad geografica se afirma que existe:

Prevalencia fija

57. Paciente de 35 años que padece hipertensión maligna, ingresa a la sala de urgencias con cifras tensionales de 200/160 mmHg y creatinina serica de 4.3 mg/dl, en estas condiciones, el tratamiento es con:

TrimetafanNota: el nitroprusiato esta indicado casi en todos los pacientes con emergencia hipertensiva excepto en los paciente con isquemia e insuficiencia renal (con afección de órganos blanco como corazón y riñón) con afección renal se presenta intoxicación por cianuro cuando se usa en estas condiciones

58. La hipertensión arterial renovascular esta determinada por:

Hiperaldosteronismo secundario

59. Complicacion mas frecuentes de la diálisis peritoneal continua ambulatoria:

Peritonitis

60. La dopa se transforma en melanina a partir de:

Tirosina

61. Hombre de 60 años que padece linfoma de hodgkin, esta recibiendo quimioterapia y subitamente presenta oliguria, esta complicación se debe al deposito renal de :

3

Page 4: BANCO de Preguntas

Acido úrico

62. Los digitalicos aumentan el gasto cardiaco incrementando la fuerza de contracción ventricular por medio de:

Inhibición de la actividad de la ATP-asaEl efecto del digital es inhibición de la bomba sodio potasio ATP-asa

63. Hombre de 22 años refiere desde hace una semana, debilidad en las piernas, que le impide subir escaleras con facilidad, tambien asi como disminución de la fuerza en ambos brazos principalmente en las mañanas y con predominio en los musculos proximales, 24 horas previas a la consulta se agregaron ptosis bilateral y diplopia, el diagnostico es:

Miastenia gravis

64. La causa mas frecuente de nefrolitiasis en México es :

Hiperoxaliuria

65. Complicación del tratamiento con zidovudina si el paciente recibe simultáneamente ganciclovir:

Neutropenia

66. La manifestacion mas temprana de la nefropatia diabética es:

Microalbuminuria

67. Agente queratolitico basico:

Acido salicilico

68. Factor que explica el incremento de la velocidad de filtración glomerular:

Incremento de la presion osmótica capilar glomerular

69. La teoria bioquímica actual mas aceptada para explicar la esquizofrenia que implica alteraciones en la densidad de los receptores celulares y en la concentración es:

Dopamina (D2)

70. El tratamiento de erradicación del Helicobacter Pylori es en:

Pacientes con ulcera gástrica seropositivos para Helicobacter Pylori

71. En los pacientes adultos que padecen insuficiencia renal crónica, el tratamiento inmediato de la hipercaliemia consiste en administrar:

Solucion polarizantes

72. El músculo cardiaco es incapaz de liberar glucosa a la sangre porque carece de:

Glucosa-6 fosfatasa (solo se encuentra en el hígado libera azúcar libre en el ciclo de cori ó ciclo del ácido láctico)

73. Conducta inmediata en una persona que sufrio mordeduras multiples causadas por un perro desconocido, en cuello y cara:

Administrar gammaglobulina inmune para rabia y vacuna de celulas diploides

74. Enfermo de 50 años, soporoso, diaforetico y con presion arterial de 90/60mm/Hg, se encuentra en programa de diálisis ambulatoria por padecer nefropatia diabética, ha tenido hiperglucemia por el uso de soluciones dialiticas al 4.25%, por lo que se le indico insulina intermedia, su estado actual se debe a :

Disminución de la glucosa en la sangre

75. Hombre de 37 años con padecimiento de tres meses de evolucion caracterizado por dolor epigastrico intenso, quemante, corrosivo, que aparece 90 minutos después de la ingestión de alimentos y lo despierta por la noche, el diagnostico es:

Ulcera duodenal

76. Mujer de 18 años con obesidad del tronco, hipertensión arterial, fatiga facil, y debilidad muscular, amenorrea, hirsutismo, estrias abdominales purpúreas, edema, glucosuria y osteoporosis, el diagnostico es:

Síndrome de Cushing

77. El tratamiento farmacológico del hiperaldosteronismo primario se debe llevar a cabo con la administración de:

Espironolactona

78. El medicamento que reduce el reflujo gastroesofagico al incrementar el tono del esfínter inferior y normalizar la peristalsis esofágica es:

Metoclopramida

79. Agente responsable del 50% de las neumonías adquiridas en el medio hospitalario por pacientes que reciben asistencia ventilatoria:

Pseudomonas aeruginosa

80. Al usar acido valproico, debe tomarse en cuenta que entre sus efectos indeseables esta la:

Trombocitopenia (prolongación del TP y formación de hematomas)

81. Tratamiento del cuadro agudo de gota:

Colchicina

4

Page 5: BANCO de Preguntas

82. En la artritis reumatoide que no responde satisfactoriamente al tratamiento con antinflamatorios no esteroideos debe utilizarse:

Metotrexate (respuesta mas rápida en 3 a 6 semanas)

83. La tromboembolia pulmonar masiva presenta:

Hipoxemia e hipercapnia

84. Hombre de 56 años con dolor epigastrico recurrente de seis meses de evolucion, perdida de peso, ataque al estado general e ictericia progresiva desde hace tres meses, acompañada de diarrea, al examen fisico se confima la ictericia en las conjuntivas y la piel; a la palpación se encuentra una masa remitente en el hipocondrio derecho, el diagnostico mas probable:

Cancer de la vesícula biliar

85. Mujer de 40 años, con mastectomia por adenocarcinoma, presenta datos compatibles con actividad tumoral y metastasis hepáticas, en estas circunstancias, el tratamiento se debe efectuar por medio:

Quimioterapia combinada

86. La comorbilidad mas frecuente de las pacientes que presentan anorexia nerviosa esta relacionada con

Trastornos afectivos

87. El tiempo de sangrado se encuentra prolongado en:

Enfermedad de Von Willebrand

88. La niclozamida es un medicamento util para el tratamiento de :

Taenia saginata (cestodos)

89. Se requiere diálisis peritoneal urgente si el laboratorio reporta:

Potasio de 7.4 mEq/l

90. Mujer de 60 años, con ingestión de altas dosis de antiinflamatorios no esteroideos, presenta hematemesis masiva, el procedimiento mas util para iniciar el tratamiento es:

Colocar un cateter venoso y reponer liquidos

91. Complicacion mas frecuentes en la ventilación mecanica asistida:

Barotrauma

92. El mesotelioma se produce por la exposición a:

Asbesto

93. Un aumento de la frecuencia habitual de una enfermedad en una comunidad se llama:

Brote

94. El cancer tiroideo que tiene mejor pronóstico es:

Papilar (es el más frecuente de los cánceres malignos y se relaciona con los cuerpos de psamomas)

95. La anemia perniciosa se presenta por deficiencia de:

Factor intrínseco

96. Hombre de 38 años comio hace cuatro dias tacos de carnitas en un puesto callejero, desde hace dos dias ha presentado temperatura de 38.9 grados centrigrados, diez evacuaciones liquidas con moco, pero sin sangre, seis vomitos de restos alimentarios, dolor abdominal y cefalea biparietal intensa, a la exploración física presenta rash eritematoso en el tronco y mucosas secas, se palpa el borde hepático a un centímetro debajo del borde costal, se palpa el polo inferior del bazo, el diagnostico es:

Fiebre tifoidea

97. Hombre de 55 años presenta dolor precordial que aparecio cuando estaba en reposo, se irradio al cuello y al hombro izquierdo, tuvo 20 minutos de duracion y cedio al permanecer en reposo, tiene antecedentes de obesidad, diabetes mellitus, hipertensión y sedentarismo, el diagnostico es:

Angina inestable

98. El tratamiento medico consiste en dar:

Nitritos

99. Que complicación sufrira mas probablemente:

Infarto del miocardio

100. La infección faringoamigdalina antecede al brote de fiebre reumática en:

14 a 21 días (en el libro dice 2 a 3 semanas)

101. La carga filtrada de sodio en el riñon se reabsorbe mayormente en:

Tubulo contorneado proximal

102. Factor de riesgo mas importante para el abuso de drogas en adolescentes:

Trastornos negativistas desafiantes

103. La heparina es un polimero de mucopolisacarido que actua uniéndose a:

Antitrombina III

5

Page 6: BANCO de Preguntas

104. Los indices eritrocitarios de la anemia aplasica corresponden a los de anemia:

Normocitica normocromica

105. La union de las vias extrínseca e intrínseca de la coagulación origina la formación de:

Trombina

106. La complicación mas frecuente en pacientes tirotoxicos no tratados es:

Insuficiencia cardiaca

107. Cuando una persona ha sido mordida por un perro vacunado cuyo comportamiento es normal se debe:

Someter a observación al perro durante diez dias

108. Antifimico bacteoriostatico con el que el bacilo se vuelve rapidamente resistente:

Etambutol (bacteriostático y el mecanismo de acción no se conoce y es de utilidad en el tratamiento de cepas resistentes a la inh y rpm con estos se usa en forma conjunta). Manual de enfermedades respiratorias de manuel alfredo urbina segunda ed pp 67. El etambutol es el único bacteriostático y el efecto adverso mas importante es la neuritis óptica

109. Hombre 42 años con vih/sida, estadio C3, tiene retinitis por citomegalovirus y se encuentra en tratamiento con ganciclovir administrado por medio de un cateter subclavio que fue colocado hace 38 dias, se ha agregado fiebre escalofrios, artralgias, hemiparesia izquierda, se ausculta un soplo en el foco mitral el diagnostico mas probable es:

Endocarditis infecciosa

110. El tratamiento en estas circunstancias debe hacerse por medio de :

Vancomicina y cefotaxima

111. Diurético indicado para el tratamiento de hipertensión arterial, solo o asociado a antihipertensivos:

Clorotiazida

112. Hombre 64 años, con tabaquismo intenso por 32 años, presenta subitamente disnea de minimos esfuerzos, dolor punzante en la cara posterior del hemitorax derecho, irradiado a la cara anterior, es constante y aumenta con los movimientos respiratorios el diagnostico es:

Tromboembolia pulmonar

113. La complicacion mas grave de la ulcera peptica es:

Perforación

114. Hombre 64 años con astenia, adinamia, perdida de cinco kilogramos de peso. Hematoquesia, anemia y un tumor palpable en la fosa iliaca derecha, no dolorosa, el diagnostico es:

Cancer del colon

115. Para confirmar el diagnostico, el estudio mas importante es:

Colonoscopia

116. El diagnostico y tratamiento temprano de la artritis reumatoide permiten:

Reducir la incapacidad motriz

117. Hombre de 45 años, previamente sano, inicia su padecimiento un dia antes de su ingreso a urgencias con cefalea intensa y diplopia. Al examen fisico, se aprecia ptosis palpebral derecha, desviación del ojo del mismo lado hacia fuera, anisocoria por dilatación pupilar derecha, de 5 mm, sin respuesta a la luz, estos signos se deben a afectación del par craneal:

III, derecho

118. Las hormonas sexuales femeninas derivan de:

Colesterol

119. La angiotensina II ejerce efecto vasoconstrictor, y se requiere que pase por un proceso de:

Descarboxilacion

120. La precarga esta determinada:

Retorno venoso y presion intrapericardica

121. La complicación cardiaca mas frecuente en los pacientes que padecen enfermedad pulmonar obstructiva crónica es:

Arritmia supraventricular

122. Las principales causas de insuficiencia renal crónica en México son las nefropatias de tipo:

Diabética e hipertensiva

123. Complicación tardia mas frecuente de la hipertensión arterial sistemica:

Infarto del miocardio

124. Mujer de 36 años con trastorno depresivo recurrente, es traida al servicio de urgencias debido a que presenta ideas de muerte e historia de varios intentos suicidas, la conducta mas apropiada consiste en dar:

Neurolépticos

6

Page 7: BANCO de Preguntas

125. Al iniciar el tratamiento farmacológico la paciente presenta inquietud, temblor, cefalea, somnolencia y nausea, los síntomas de la paciente son debidos a bloqueo:

Dopaminergico

126. Son sustancias irritativas locales que producen inflamación folicular y la aparicion de acné:

Andrógenos

127. Mujer de 40 años presenta dolor en rodillas y tobillos, por lo que ha tomado aspirina, acude al servicio de urgencias por la aparición súbita de manchas rojizas de tamaño variable en tronco y extremidades inferiores se queja de dolor abdominal, durante la exploración tuvo un cuadro de hematemesis, el laboratorio informa: hemoglobina 10 gr. Plaquetas 200,00 y hemoglobinuria el diagnostico mas probable es:

Púrpura trombocitopenica trombotica

128. Posteriormente, la paciente empeora, presenta crisis convulsivas y oliguria, el laboratorio informa, creatinina 3mg, potasio 5.5 mEq/l, pH 7.10 y bicabornato 14 mEq/l, en estas condiciones, se requiere:

Bolos de metilprednisolona

129. Variedad mas frecuente del carcinoma broncógeno:

Adenocarcinoma (35 a 45%)

130. La inmersión en aguas estancadas es un factor predisponente para padecer meningoencefalitis causada por:

Acantamoeba (hartmanela o naegleria amibas de vida libre)

131. Son moduladores de la secuencia de la hemostasia-coagulacion y poseen propiedades antiplaquetarias, anticoagulantes y fibrinoliticas:

Celulas endoteliales

132. La hipercalcemia ocurre como una manifestación paraneoplasica del cancer:

Renal (mama, pulmón, mieloma múltiple, leucemias)

133. Hormona que estimula principalmente a las celulas ductales pancreáticas para que secreten liquido rico en bicarbonato:

Secretina

134. Para evitar la difusión de amonio desde el intestino y disminuir asi la posibilidad de encefalopatia hepática en los pacientes cirróticos que sangran, es util la administración de:

Lactulosa

135. La aparicion de las complicaciones microvasculares y neurológicas de la diabetes a largo plazo se debe a:

Acumulación de sorbitol

136. El factor quimiotactico de los eosinofilos y la bradicinina causan espasmo del músculo liso bronquiolar cuando existe:

Asma

137. Factores de riesgo mas importantes asociados al carcinoma esofágico:

Alcoholismo y el tabaquismo (asociación directa en el ca de c. Escamosa)

138. Paciente de 18 años de edad que padece diabetes mellitus tipo 1, se presenta a urgencias con nauseas, vomito, poliuria y respiración de kussmaull el laboratorio informa glucosa 475 mg/dl, sodio 132 mEq, potasio 4.8 mEq: bicarbonato 7 mEq y pH de 7.2, el tratamiento inicial se debe efectuar con insulina y:

Carga rapida de solucion salina

139. La anemia sideroblastica secundaria a la administración de isoniazida y pirazinamida debe tratarse con:

Piridoxina

140. Tratamiento de las pacientes que cursan con esclerodermia:

D-penicilamina (d-penicilamina es útil en AR, esclerodermia y enfermedad de wilson)

141. Complicación mas frecuente en diabéticos manejados con hipoglucemiantes orales:

Hipoglucemia

142. Complicación mas frecuente producida por la escarlatina:

Glomerulonefritis (agente etiológico estreptococo hemolítico del grupo A)

143. Principal neurotrasmisor involucrado en los mecanismos de la ansiedad:

Noradrenalina

144. La proteina mas abundante en el organismo humano es:

Colágena (en el plasma es la albúmina)Los colágenos constituyen la macromolécula principal de la mayoría de los tejidos conectivos y son la proteína mas abundante del cuerpo humano, el

7

Page 8: BANCO de Preguntas

colágeno tipo 1 se encuentra principalmente en el hueso, (es el que da la fuerza a los tejidos y el tipo 3 es el que da la elasticidad, esta combinación se encuentra en la vejiga, en las membranas amnióticas y el tabaquismo durante el embarazo disminuye la síntesis del colágeno tipo 3 y ocasiona RPM, parto prematuro y bajo peso al nacer (Williams obstetricia 21 edición pagina 88)

145. Grupo de fármacos potencialmente nefrotoxicos y cuya dosis debe ajustarse de acuerdo a la tasa de filtración glomerular:

Aminoglucósidos

146. Dato clinico inical frecuente de la pericarditis aguda:

Dolor torácico

147. Mecanismo desencadenante de la insuficiencia cardiaca en quienes padecen miocardiopatia dilatada:

Disminución de la contractilidad

148. Hombre 32 años inicia hace tres meses con debilidad muscular, se fatiga fácilmente y hace algunos dias noto la aparicion de manchas hiperpigmentadas en rodillas, cuello y areas expuestas al sol, el laboratorio muestran: sodio 123 mEq/l y potasio 5.3 mEq/l el diagnostico es:

Insuficiencia suprarrenal

149. Estudio para apoyar el diagnostico:

Determinación de cortisol en el plasma

150. Complicación temprana debida al uso de dosis altas de glucocorticoides:

Hipertensión arterial

151. Hombre de 25 años con diabetes mellitus tipo 1, de 15 años de evolucion, con descontrol metabolico, la exploración física revela lesion necrotica en el paladar blando, lo mas probable es que se deba a una infección por:

Rhizopus rhizopodiformis

152. El tratamiento debe incluir:

Anfotericina B

153. Tratamiento farmacológico para el síndrome de zollinger-ellison:

Inhibidores de bomba de protones

154. La catecolamintrasferasa afecta la conversión de:

Levodopa

155. Mujer 20 años, sana, presenta cuadro de 48 horas de evolucion con fiebre de 39 grados centigrados, cefalea generalizada, 24 horas después se agrega una crisis convulsiva .la exploración física se encuentra rigidez de nuca, hiperreflexia, no hay focalización, el diagnostico mas probable es:

Meningitis bacteriana

156. Durante las 12 horas siguientes presenta vómitos en proyectil, deterioro rostro-caudal, anisocoria y edema de la papila, estos datos clínicos indican que el cuadro se ha complicado como consecuencia de:

Herniacion del uncus

157. Hombre de 22 años presento una bula indolora en el pene, que ha evolucionado a chancro, el tratamiento consiste en:

Penicilina benzatinica: 2.4 millones de unidades

158. La deficiencia de -1-antitripsina produce:

Disminución de la sustancia tensoactiva

159. Puede producir un cuadro semejante al lupues eritematoso generalizado:

Hidralazina

160. Para evitar las arritmias ventriculares en las primeras 24 horas de evolucion del infarto agudo del miocardio se usa:

Lidocaína

161. Principal defensa del organismo frente a bacterias intracelulares:

Respuesta inmune celular

162. Paciente de 35 años, 12 horas después de la ingesta de alimentos mal preparados presenta nausea, vomitos y dolor abdominal, al examen fisico se encuentra ptosis bilateral, midriasis con reaccion lenta y parálisis flacida aguda, entre las medidas urgentes que se deben efectuar para tratar a este paciente, la primordial consiste en:

Intubación orotraqueal y oxigeno al 100% (se complican con neumonía por aspiración por parálisis del nervio laríngeo recurrente)

163. Tratamiento urgente de la crisis corticosuprarrenal:

Solucion salina e hidrocortisona

164. Lesion glomerular característica de la nefropatia diabética:

Glomeruloesclerosis con engrosamiento de la membrana basal

8

Page 9: BANCO de Preguntas

165. Factor presisponente mas importante para desarrollar herpes Zoster:

Inmunosupresion

166. Enfermedad articular frecuente en personas mayores de 50 años, producida por cambios en el cartílago articular:

Enfermedad articular degenerativa

167. Tratamiento de la tiña de la cabeza:

Griseofulvina por via oral

168. El mecanismo de secuestro que determina la hiperazoemia prerrenal se produce en:

Choque hipovolemico

169. Tratamiento adecuado en pacientes que padecen ulcera duodenal, y son seropositivos a helicobacter pylori:

Amoxicilina claritromicina y omeprazol

170. Lugar donde actua la paratohormona:

Tejido renal, el tejido oseo y la mucosa intestinal

171. Mujer de 25 años presenta epistaxis, sangrado transvaginal, equimosis y petequias, hace tres dias ha tenido artralgias leves, la exploración física huellas de sangrado en la nariz, no hay visceromegalias, el diagnostico es:

Púrpura trombocitopenica idiopatica

172. Medicamento util para el tratamiento de la enfermedad de changas:

Nifurtimox

173. Hombre de 32 años con chancro ulcerado, gomoso, en el dorso de la mano que forma una cadena de lesiones nodulares eritematoviolaceas y no dolorosas siguen a los vasos linfáticos regionales del miembro toracico izquierdo, el diagnostico es:

Esporotricosis

174. Estudio mas rapido para determinar el diagnostico:

Cultivo de la secrecion en gelosa glucosada

175. El medicamento mas adecuado para el tratamiento de este paciente es:

Yoduro de potasio

176. Hombre de 60 años, obeso, hipertenso y, con antecedentes de tabaquismo en su juventud, presento subitamente dolor en la cara anterior del torax, que no se modifica con el reposo, aumentando con la

inspiración profunda, se acompaña de disnea, tos y hemoptisis, el diagnostico es:

Embolia pulmonar

177. Para confimar el diagnostico, se debe practicar:

Angiografía pulmonar

178. Tratamiento para este enfermo:

Heparina

179. La administración intravenosa de hierro produce:

Una reaccion anafiláctica

180. La regulación termica de la piel se lleva a cabo en:

Hipotálamo

181. Complicación grave de la cirrosis hepática con ascitis:

Síndrome hepatorrenal

182. El efecto indeseable de los aminoglucosidos se manifiesta en:

Riñon

183. La hepatitis a se trasmite por medio de :

Contaminación fecal-oral

Aminoácidos que intervienen en la gluconeogenesis:

Glutamina, alanina, valina.

Mecanismo fisiopatologico para desencadenar la formación de las ulceras de estrés en tubo digestivo:

Hipersecrecion gástrica

Comentario: depende del mecanismo de lesión en los casos de hipovolemia por quemaduras o hemorragia es por isquemia y cuado es por un traumatismo craneoencefálico es por hipersecreción de ácido clorhídrico

184. Cantidad máxima de aire que puede expulsarse después de una espiración máxima:

Capacidad vital

185. Antimicrobianos que actuan a traves de la union de la subunidad ribosomal 50-s e inhiben la síntesis de las proteinas bacterianas:

Macrolidos (subunidad 50 s y lincosaminas)

186. Mujer de 43 años de edad ha sido traida a consulta por presentar, ideas delirantes de daño y persecución acompañadas de alucinaciones auditivas, el diagnostico es:

9

Page 10: BANCO de Preguntas

10