BANCO_DE_PREGUNTAS_MATEMATICAS_WEB1.doc

181
SELECCIÓN 2011-2013 BANCO DE PREGUNTAS DE MATEMÁTICAS 1. Los elementos de una proporción son: ( ) Cociente ( ) Número ( ) Medios ( ) Concreto 2. En toda proporción el supuesto contiene los valores: ( ) Número Abstracto ( ) Conocidos ( ) Número Concreto ( ) Cociente Concreto 3. Los ángulos por su medida son: ( ) Adyacentes ( ) Agudo ( ) Correspondientes ( ) Suplementarios 4. Los triángulos por sus lados son: ( ) Isósceles ( ) Razón ( ) Fracción ( ) Equiláteros 5. Uno de los elementos de la potenciación son: ( ) Raíz ( ) Base ( ) Diferencia ( ) Divisor 6. Los triángulos por sus ángulos son: ( ) Razón ( ) Obtusángulo ( ) Fracción ( ) Diferencia 7. La propiedad fundamental de la resta es: ( ) Conmutativa Página 1 de 181

Transcript of BANCO_DE_PREGUNTAS_MATEMATICAS_WEB1.doc

SELECCIN 2011-2013

BANCO DE PREGUNTAS DE MATEMTICAS

1. Los elementos de una proporcin son:

()Cociente

()Nmero

()Medios

()Concreto

2. En toda proporcin el supuesto contiene los valores:

()Nmero Abstracto

()Conocidos

()Nmero Concreto

()Cociente Concreto

3. Los ngulos por su medida son:

()Adyacentes

()Agudo

()Correspondientes

()Suplementarios

4. Los tringulos por sus lados son:

()Issceles

()Razn

()Fraccin

()Equilteros

5. Uno de los elementos de la potenciacin son:

()Raz

()Base

()Diferencia

()Divisor

6. Los tringulos por sus ngulos son:

()Razn

()Obtusngulo

()Fraccin

()Diferencia

7. La propiedad fundamental de la resta es:

()Conmutativa

()Distributiva

()La resta equivalente

()Cancelativa

8. Los mtodos de solucin de un sistema lineal de ecuaciones con dos incgnitas son:

()Cociente

()Sustitucin

()Base

()Potencia

9. Los elementos de un triangulo son:

()Radios

()Lados

()Radin

()Potencia

10. En Estadstica las frecuencias son:

()Suplementarias

()Absolutas

()Agudos

()Supuesto

11. Los ejes del plano cartesiano son:

()Horizontal o de las Abscisas

()Inclinado

()Complementarios

()Opuestos

12. El conjunto de los nmeros reales est formado por los nmeros:

()Racionales

()Complementarios

()Imaginarios

()Rectngulos

13. Escriba el concepto de Regla de Tres simple directa

()Es aquella que mantiene la relacin de ms a menos

()Es aquella que mantiene la relacin de menos a ms

()Es aquella que mantiene la relacin de ms a menos y de menos a ms

()Es aquella que mantiene la relacin de ms a ms y de menos a menos.

14. Qu es una variable continua?

()Es aquella que admite valores enteros y decimales

()Es aquella que admite valores

()Es aquella que admite valores irracionales

()Es aquella que admite valores imaginarios

15. En una regla de tres simple, Qu entiende usted por supuesto?

()Es aquel que est constituido por las respuestas del problema que se conocen

()Es aquel que est constituido por los datos del problema que se conocen

()Es aquel que est constituido por los signos del problema que se conocen

()Es aquel que est constituido por los formatos del problema que se conocen

16. En Matemtica Financiera, a que se llama Tanto por Ciento?:

()Es el porcentaje al que se presta cierta suma de tiempo

()Es el capital al que se presta cierta suma de dinero

()Es el porcentaje al que se presta cierta suma de dinero

()Es la funcin al que se presta cierta suma de dinero

17. En Matemtica Financiera qu es el Inters?:

()Es el tiempo que se obtiene por prestar una determinado capital

()Es la suma que se obtiene por prestar una determinado capital

()Es la utilidad que se obtiene por prestar una determinado capital

()Es la funcin que se obtiene por prestar una determinado capital

18. A qu denominamos nmeros racionales?:

()Es un conjunto de los nmeros reales formado por las fracciones y los decimales

()Es un subconjunto de los nmeros reales formado por los enteros, las fracciones y los decimales

()Es un subconjunto de los nmeros reales formado por los enteros, las fracciones

()Es un subconjunto de los nmeros reales formado por los enteros, y los decimales

19. A qu denominamos nmeros enteros?:

()Son aquellos formados por los nmeros naturales, los enteros y negativos

()Son aquellos formados por los nmeros naturales, los enteros negativos y el cero

()Son aquellos formados por los nmeros naturales, los negativos y el cero

()Son aquellos formados por los nmeros naturales, los enteros y el cero

20. Qu son los nmeros fraccionarios?:

()Son aquellos que estn constituidos por dos valores, numerador y base

()Son aquellos que estn constituidos por dos valores, numerador y exponente

()Son aquellos que estn constituidos por dos valores, numerador y sumando

()Son aquellos que estn constituidos por dos valores, numerador y denominador

21. Qu dice la propiedad conmutativa de la multiplicacin?:

()El orden de los factores si altera el producto

()El orden de los factores suma el producto

()El orden de los factores multiplica el producto

()El orden de los factores no altera el producto

22. Qu dice la propiedad modulativa de la suma o adicin?:

()Todo nmero sumado el cero nos da como resultado el mismo nmero

()Todo nmero sumado el cero nos da como resultado cero

()Todo nmero sumado el uno nos da como resultado el mismo nmero

()Todo nmero sumado el cero nos da como resultado el uno

23. Identifique la propiedad simtrica de las siguientes igualdades:

()3+2 = 3+2

()Si 2+5 = 7, entonces 7 = 2+5

()Si 5+7 = 2-4 y = 2m

()Si 4 = 2+8 y 2+8 = 3+4

24. Qu es una ecuacin?:

()Es una igualdad en la cual se conoce todos sus trminos

()Es una igualdad en la cual se desconoce un valor llamado incgnita

()Es una desigualdad en la cual se desconoce un valor llamado incgnita

()Es una proporcin en la cual se desconoce un valor llamado incgnita

25. 25) Cul es la definicin de tringulo?:

()Es la figura geomtrica fundamental formada por tres lados rectos intersecantes entre s.

()Es la figura geomtrica fundamental formada por dos lados rectos intersecantes entre s.

()Es la figura geomtrica fundamental formada por tres lados rectos consecuentes entre s.

()Es la figura geomtrica fundamental formada por tres lados rectos angulares entre s.

26. Qu es un triangulo acutngulo?:

()Es aquel que tiene sus dos ngulos interiores agudos, es decir menores de 90 grados

()Es aquel que tiene sus tres ngulos interiores agudos, es decir menores de 90 grados

()Es aquel que tiene sus tres ngulos interiores agudos, es decir mayores de 90 grados

()Es aquel que tiene sus tres ngulos interiores obtusos, es decir menores de 90 grados

27. Qu son dos ngulos opuestos por el vrtice?:

()Son aquellos que se encuentran dentro del vrtice que los forma

()Son aquellos que se encuentran a cada lado del vrtice que los forma

()Son aquellos que se encuentran fuera del vrtice que los forma

()Son aquellos que se encuentran a lejos del vrtice que los forma

28. Cul es el enunciado del Teorema de Pitgoras?:

()El rea del cuadrado levantada sobre la hipotenusa de un tringulo rectngulo es igual a la suma de los lados sobre los catetos

()El rea del cuadrado levantada sobre la hipotenusa de un tringulo rectngulo es igual a la resta de las reas levantadas sobre los catetos

()El rea del cuadrado levantada sobre la hipotenusa de un tringulo rectngulo es igual a la potencia de las reas levantadas sobre los catetos

()El rea del cuadrado levantada sobre la hipotenusa de un tringulo rectngulo es igual a la suma de las reas levantadas sobre los catetos

29. Cuando una regla de tres es inversamente proporcional?:

()Cuando la relacin que mantiene entre sus magnitudes va de ms a ms y de menos a mas

()Cuando la relacin que mantiene entre sus magnitudes va de ms a menos y de ms a mas

()Cuando la relacin que mantiene entre sus magnitudes va de ms a menos y de menos a mas

()Cuando la relacin que mantiene entre sus magnitudes va de ms a ms y de menos a menos

30. En la Regla de tres cul representa la pregunta?:

()Son las respuestas del problema en donde se encuentra la incgnita

()Son las soluciones del problema en donde se encuentra la incgnita

()Son los datos del problema en donde se encuentra la incgnita

()Son los datos del problema en donde se encuentra las operaciones

31. En Estadstica qu entendemos por frecuencia?:

()Es el nmero de veces que se repite una misma observacin

()Es el nmero de respuestas que se repite una determinada observacin

()Es el nmero de ecuaciones que se repite una determinada observacin

()Es el nmero de veces que se repite una incgnita

32. En Estadstica qu entendemos por Media Aritmtica?:

()Es la medida de tendencia central que equidista de los extremos, se denomina tambin promedio

()Es la medida de tendencia lateral que equidista de los extremos, se denomina tambin promedio

()Es la medida de tendencia central que se encuentra en los extremos, se denomina tambin promedio

()Es la medida de tendencia central que une los extremos, se denomina tambin promedio

33. En Estadstica qu entendemos por Mediana?:

()Es la medida de tendencia central que se encuentra en el punto medio de un grupo de datos ordenados

()Es la medida de tendencia central que se encuentra en el punto derecho de un grupo de datos ordenados

()Es la medida de tendencia central que se encuentra en el punto izquierdo de un grupo de datos ordenados

()Es la medida de tendencia central que se encuentra en los extremos de un grupo de datos ordenados

34. Qu son ngulos correspondientes?:

()Son aquellos que se encuentran alternados, uno fuera y otro eterno, pero al mismo lado de la secante

()Son aquellos que se encuentran alternados, uno interno y otro dentro, pero al mismo lado de la secante

()Son aquellos que se encuentran alternados, los dos internos, pero al mismo lado de la secante

()Son aquellos que se encuentran alternados, uno interno y otro eterno, pero al mismo lado de la secante

35. En Estadstica qu entendemos por Moda o Modo?:

()Es la medida de tendencia central formada por el dato de menor frecuencia, o que menos se repite

()Es la medida de tendencia central formada por el dato de poca frecuencia, o que ms se repite

()Es la medida de tendencia central formada por el dato de mayor frecuencia, o que ms se repite

()Es la medida de tendencia central formada por el dato que no se repite

36. En Estadstica qu es la frecuencia absoluta simple?:

()Es aquella formada por las veces que se repite cada uno de las frecuencias

()Es aquella formada por las veces que se repite cada uno de los problemas

()Es aquella formada por las veces que se repite cada uno de los datos

()Es aquella formada por las veces que se repite cada uno de las incgnitas

37. En Estadstica qu es la frecuencia relativa?:

()Es aquella formada por la sumatoria secuencial de las frecuencias

()Es el cociente entre la frecuencia absoluta y el nmero total de datos.

()Es aquella formada por la resta secuencial de las frecuencias simples

()Es aquella formada por la sumatoria de las incgnitas

38. Cundo una ecuacin es de primer grado?

()Cuando el mximo exponente de las variables es igual a dos

()Cuando el mximo exponente de las variables es igual a la unidad

()Cuando el mximo exponente de las variables es igual a tres

()Cuando el mximo exponente de las variables es igual a cero

39. Cul es la diferencia entre una ecuacin y una inecuacin?

()No existe diferencia

()La diferencia es slo el nombre

()La diferencia consiste en que la ecuacin es una igualdad por demostrar, y la inecuacin es una desigualdad por demostrar

()La diferencia consiste en que la ecuacin es una igualdad por demostrar, y la inecuacin es una igualdad demostrada

40. Cules son los sistemas de medida de los ngulos en una circunferencia.

()Centesimal, Circular

()Centesimal, sexagesimal

()Centesimal, sexagesimal, Circular

()Sexagesimal, Circular

41. Cuales son todas las unidades de medida de los ngulos en el sistema sexagesimal

()Grados, minutos y segundos

()Grados, minutos

()Grados y segundos

()Minutos y segundos

42. Cul es la unidad de medida de los ngulos en el sistema angular?

()El Radian

()El grado

()El metro

()El Segundo

43. Cules son las funciones trigonomtricas naturales de un ngulo agudo.

()Seno, Coseno, Tangente, Cotangente

()Seno, Coseno, Tangente, Secante y Cosecante

()Seno, Coseno, Cotangente, Secante

()Seno, Coseno, Tangente, Cotangente, Secante y Cosecante

44. A qu denominamos tringulos semejantes?

()Son aquellos que tienen la misma forma y mismo tamao

()Son aquellos que tienen diferente forma pero diferente tamao

()Son aquellos que tienen diferente forma pero mismo tamao

()Son aquellos que tienen la misma forma pero diferente tamao

45. A qu ngulos corresponden, los formados por el nmero 1 y 2?

1 2

()ngulos juntos

()ngulos Opuestos por el vrtice

()ngulos llanos

()ngulos vecinos

46. A qu ngulo corresponde?

()Angulo agudo

()Angulo obtuso

()Angulo issceles

()Angulo recto

47. A qu ngulo corresponde?

45 y 55

()ngulo obtuso

()Angulo agudo

()ngulo recto

()ngulo lineal

48. A qu ngulo corresponde?

y

()ngulos complementarios

()ngulos suplementarios

()ngulos colineales

()ngulos paralelos

49. A qu ngulo corresponde?

()ngulo paralelo

()ngulo suplementario

()ngulo obtuso

()ngulo recto

50. A qu ngulos corresponden los literales a y b?

a

b

()ngulos correspondientes

()ngulos suplementarios

()ngulos obtuso

()ngulos directos

51. El equivalente de 0.485 es:

()

()

()

()

52. El equivalente de 0,866 es:

()

()

()

()

53. El equivalente de 3,6363 es:

()

()

()

()

54. El equivalente de 0,465465 es:

()

()

()

()

55. Transformar de GRADOS SEAGESIMALES a minutos, segundos o viceversa: 20

()1200 minutos

()3 grados

()60 minutos

()216 000 segundos

56. Transformar de GRADOS SEAGESIMALES a minutos, segundos o viceversa: 60

()1200 minutos

()3 grados

()60 minutos

()216 000 segundos

57. Transformar de GRADOS SEAGESIMALES a minutos, segundos o viceversa: 180 minutos

()1200 minutos

()3 grados

()60 minutos

()216 000 segundos

58. Transformar de GRADOS SEAGESIMALES a minutos, segundos o viceversa: 3600 segundos

()1200 minutos

()3 grados

()60 minutos

()216 000 segundos

59. Transformar de GRADOS SEAGESIMALES a radianes o viceversa: 90

()2 Rad

()270

()/2 Rad

()180

60. Transformar de GRADOS SEAGESIMALES a radianes o viceversa: Rad

()2 Rad

()270

()/2 Rad

()180

61. Transformar de GRADOS SEAGESIMALES a radianes o viceversa: 360

()2 Rad

()270

()/2 Rad

()180

62. Transformar de GRADOS SEAGESIMALES a radianes o viceversa: Rad

()2 Rad

()270

()/2 Rad

()180

63. A corresponde Seno de 30 ?

()

()

()

()

64. A corresponde Coseno de 45 ?

()

()

()

()

65. A corresponde Tangente de 60 ?

()

()

()

()

66. A corresponde Secante de 30 ?

()

()

()

()

67. Qu propiedad se aplica en la siguiente operacin:

()Modulativa

()Asociativa

()Conmutativa

()Clausurativa

68. 6Qu propiedad se aplica en la siguiente operacin:

()Modulativa

()Asociativa

()Invertiva o cancelativa

()Clausurativa

69. Qu propiedad se aplica en la siguiente operacin:

()Modulativa

()Asociativa

()Invertiva o cancelativa

()Clausurativa

70. Qu propiedad se aplica en la siguiente operacin:

()Modulativa

()Asociativa

()Invertiva o cancelativa

()Clausurativa

71. Qu propiedad se aplica en la siguiente operacin:

()Modulativa

()Asociativa

()Invertiva o cancelativa

()Clausurativa

72. En Estadstica los tipos de variables son:

( ) Continuas y Variables

( ) Fraccionales y decimales

( ) Decimales y Cualitativas

( ) Cuantitativas y Cualitativas

73. La clasificacin de los tringulos por sus ngulos es:

( ) Acutngulo, equilteros y escaleno

( ) Equingulo, issceles y escaleno

( ) Obtusngulo, Acutngulo, Rectngulo

( ) Escaleno, equiltero e issceles

74. En Estadstica los tipos de frecuencias son:

( ) Cuantitativa, relativa

( ) Absoluta y Cualitativa

( ) Relativa y absoluta

( ) Absoluta, inicial y relativa

75. En el tringulo rectngulo AMD uno de sus catetos es igual al triple del otro cateto que mide 4, por consiguiente la hipotenusa es igual a.

( ) 15.25

( ) 12.64

( ) 15.55

( ) 12.76

76. En el tringulo rectngulo NAP, donde p= 1 y a= 5, la funcin seno de P es igual a:

( ) 2/6

( ) 1/5

( ) 8/5

( ) 1/320

77. Resuelva: 30 obreros construyen una casa en 60 das, para que construyan la misma casa con 20 0breros en cuntos das lo harn?

( ) 35 das

( ) 45 das

( ) 40 das

( ) 22.5 das

78. El 7% de 57 es:

( ) 8.14

( ) 3.99

( ) 60.99

( ) 53.01

79. De que numero es 48 el 24%

( ) 200

( ) 2

( ) 1152

( ) 72

80. Que porcentaje de 7200 es 5600

( ) 7.78 %

( ) 1.28 %

( ) 77.77 %

( ) 0.77 %

81. Indique el recorrido de la variable siendo el nmero mayor 170 y nmero menor 108

( ) 17

( ) 10.8

( ) 1.57

( ) 62

82. Calcular la incgnita en la siguiente proposicin:

( ) 3/4

( ) 4/7

( ) 7/10

( ) 4/3

83. Calcule el valor de de la siguiente proposicin: 5 = 1

() = 4

() = 3

() = -1

() = -3

84. Utilizando el Teorema de Pitgoras, escriba la frmula correcta, si desconocemos un cateto.

()a2 = c2 b2

()b2 = c2 a2

()a2 = c2

()a2 = a2 b2

85. Utilizando el Teorema de Pitgoras, escriba la frmula, si desconocemos la hipotenusa

()a2 = c2 b2

()b2 = c2 a2

()a2 = c2

()c2 = a2 + b2

86. Escriba la frmula para calcular el valor de de la siguiente igualdad:

()

()

()

()

87. Resuelva la siguiente igualdad

()

()

()

()

88. Resuelva la siguiente igualdad

()

()

()

()

89. Resuelva la siguiente igualdad

()

()

()

()

90. Resuelva la siguiente ecuacin lineal con una incgnita

()

()

()

()

91. Resuelva la siguiente inecuacin lineal con una incgnita

()

()

()

()

92. Calcular el ngulo Q

Q

e= 3 f=

30

F

q= E

()Q = 50

()Q = 60

()Q = 30

()Q = 40

93. Calcular el lado f

Q

e= 3 f=

30

F q= E

()f = 6

()f = 5

()f = 3

()f = 7

94. ) Calcular el lado q

Q

e= 3 f=

30

F q= E

()q = 36

()q = 25

()q = 27

()q = 37

95. Calcular el coseno del siguiente triangulo rectngulo, conociendo que el Sen B =

A

b= 1 c= 2

C a= B

()Cos B = / 3

()Cos B = / 5

()Cos B = / 2

()Cos B = / 7

96. Calcular la tangente de B del siguiente triangulo rectngulo, conociendo que el Sen B =

A

b= 1 c= 2

C a= B

()Tg B = 2 /

()Tg B = 3 /

()Tg B = 1 /

()Tg B = 5 /

97. Calcular la cotangente de B del siguiente triangulo rectngulo, conociendo que el Sen B =

A

b= 1 c= 2

C a= B

()Ctg. B = / 1

()Ctg. B = / 2

()Ctg. B = / 3

()Ctg. B = / 4

98. Calcular la secante de B del siguiente triangulo rectngulo, conociendo que el Sen B =

A

b= 1 c= 2

C a= B

()Sec B = 7 /

()Sec B = 3 /

()Sec B = 1 /

()Sec B = 2 /

99. Calcular la cosecante de B del siguiente triangulo rectngulo, conociendo que el Sen B =

A

b= 1 c= 2

C a= B

()Csc B = 3/ 1

()Csc B = 2/ 3

()Csc B = 2/ 5

()Csc B = 2/ 1

100. Calcule la razn que se tiene en un terreno en forma rectangular cuyas medidas son: 24m de largo y 6m de ancho.

()r = 9

()r = 4

()r = 3

()r = 5

101. 10 obreros tardan 30 das para hacer una construccin. Cuntos obreros necesito para hacer la misma obra en 22 das?

()18 das

()16 das

()15 das

()10 das

102. 15 canecas de 8 galones cada una cuesta $2500. Cunto costarn 8 canecas de 25 galones del mismo combustible si el precio por galn es por igual.

()11200

()13500

()12500

()10000

103. La edad de un grupo de aspirantes de la ESFORSE es de 18, 21,17,22,22, 23, 22, 23, 19, 18, 20, 22, 22, 19, 18, 20, 21,20,19,21,18,23,18 Con esta informacin determinar la mediana

()11/22

()10/23

()11/23

()15/23

104. La edad de un grupo de aspirantes de la ESFORSE es de 18, 21,17,22,22, 23, 22, 23, 19, 18, 20, 22, 22, 19, 18, 20, 21,20,19,21,18,23,18 Con esta informacin determinar la media aritmtica

()20.52

()20.26

()21.26

()22.26

105. Calcular: El 18% de 720

()689

()129.6

()785

()233

106. Calcular: El 67% de 3545

()689.12

()2375.15

()785.32

()2331.25

107. De que nmero es: 48 el 7%

()685,71

()678.12

()568.10

()968.25

108. De que numero es: 956 el 61% ()1567,21

()1892,21

()1269,12

()1590,97

109. Calcule el rango de la siguiente serie estadstica. 12, 13,13, 14, 17,15, 13, 16,17, 15, 20, 20, 19, 18, 17, 18

()R = 8

()R = 7

()R = 6

()R = 4

110. Calcule la media aritmtica de la siguiente serie estadstica. 12, 13,13, 14, 17,15, 13, 16,17, 15, 20, 22, 19, 18, 17, 18

()= 11.188

()= 14.287

()= 16.187

()= 15.177

111. Calcule el rango, media aritmtica y moda, de la siguiente serie estadstica. 12, 13,13, 14, 17,15, 13, 16,17, 15, 20, 22, 19, 18, 17, 18

()Mo = 12,13,16 R=9 Ma = 16

()Mo = 13,17,18 R=10 Ma = 17

()Mo = 11,12,13 R=15 Ma = 15

()Mo = 14,15,16 R=16 Ma = 13

112. Capital final es:

()la cantidad de dinero que se debe

()la cantidad de dinero que se presta

()El capital inicial ms el inters

()la cantidad de dinero que se regala

113. Si: a = b, b = a, a = c es:

()la propiedad transitiva de la suma

()la propiedad transitiva de la igualdad

()la propiedad transitiva de la potencia

()la propiedad transitiva de la racionalizacin

114. En una proposicin el producto de los extremos es:

()igual al producto de los medios

()igual al producto de los nmeros

()igual al producto de los nmeros racionales

()igual al producto de los radicales

115. El triangulo Issceles es el que tiene:

()2 lados iguales y dos desiguales

()2 lados iguales y uno desigual

()2 lados desiguales y uno igual

()3 lados iguales

116. En la regla de tres simple las cantidades relativas son:

()La respuesta del problema que contiene la incgnita

()Dos trminos homogneos uno conocido el supuesto y otro desconocido la pregunta

()Dos o ms trminos homogneos y conocidos uno supuesto y otro de la pregunta.

()Los datos del problema que contiene la respuesta

117. Los nmeros imaginarios son:

()La raz cuadrada de un nmero negativo

()La potencia de 0

()La divisin para 0

()La raz cuadrada de 3/2

118. La clasificacin de los tringulos es por sus lados son:

( ) Acutngulo, equilteros y escaleno

( ) Equingulo, issceles y escaleno

( ) Obtusngulo, equiltero y escaleno

( ) Escaleno, equiltero e issceles

119. En el tringulo rectngulo, uno de sus catetos excede en 2 al otro cateto que mide 6, por consiguiente la hipotenusa es igual a.

( ) 10

( ) 12

( ) 8

( ) 20

120. En el tringulo rectngulo , donde g=5, r= 10 y t=15, la funcin seno de g es igual:( ) 1/6

( ) 1/2

( ) 1/3

( ) 1/320

121. 30 obreros construyen una casa en 60 das, para que construyan la misma casa en 45 das se necesitan:

( ) 35 obreros

( ) 45 obreros

( ) 40 obreros

( ) 22.5 obreros

122. El 15% de 57 es:

( ) 8.14

( ) 8.55

( ) 60.99

( ) 53.01

123. El 25% de 480 es:

( ) 120

( ) 110

( ) 1152

( ) 20

124. Que porcentaje de 48000 es 5600

( ) 7.78 %

( ) 1.28 %

( ) 11.66%

( ) 0.77 %

125. El recorrido de la variable siendo el nmero mayor 345 y nmero menor 186 es:

( ) 17

( ) 169

( ) 59

( ) 159

126. Calcule la Proposicin

( ) 3/4

( ) 4/7

( ) 7/4

( ) 4/3

127. El equivalente de 3/1 es:

()3

()0.33

()3.33

()1

128. El equivalente de 1/2 es:

()0.2

()0.5

()2

()1.2

129. El equivalente de 7/8 es:

()0.786

()1.369

()0.875

()0.999

130. El equivalente de 1/5 es:

()0.3

()0.2

()0.5

()1.5

131. El equivalente de 1/3 es:

()0.333..

()0.666..

()0.5

()0.44

132. El equivalente de 1/8 es:

()1.125

()0.135

()0.125

()0.235

133. El equivalente de 1/4 es:

()0.54

()0.89

()0.35

()0.25

134. El equivalente de 5/8 es:

()0.565

()0.625

()0.458

()0.058

135. El equivalente de 0.13333 es:

()2/15

()3/15

()4/15

()5/16

136. El equivalente de 0.2 es:

()2/15

()3/15

()4/15

()5/16

137. El equivalente de 0.3125 es:

()2/15

()3/15

()4/15

()5/16

138. El equivalente de 0.2666 es:

()2/15

()3/15

()4/15

()5/16

139. El equivalente de 0,285714285714 es:

()2/7

()3/8

()4/16

()5/9

140. El equivalente de 0.375 es:

()2/7

()3/8

()4/16

()5/9

141. El equivalente de 0.25 es:

()2/7

()3/8

()4/16

()5/9

142. El equivalente de 0.5555 es:

()2/7

()3/8

()4/16

()5/9

143. El equivalente de 0.2 es:

()1/5

()2/5

()3/5

()4/5

144. El equivalente de 0.4 es:

()1/5

()2/5

()3/5

()4/5

145. El equivalente de 0.6 es:

()1/5

()2/5

()3/5

()4/5

146. El equivalente de 0.8 es:

()1/5

()2/5

()3/5

()4/5

147. El equivalente de 0.75 es:

()1/12

()5/15

()7/12

()9/12

148. El equivalente de 0.58333 es:

()1/12

()5/15

()7/12

()9/12

149. El equivalente de 0.333 es:

()1/12

()5/15

()7/12

()9/12

150. El equivalente de 0.08333 es:

()1/12

()5/15

()7/12

()9/12

151. La raz de es:()

()

()

()

152. La raz de es:()

()

()

()

153. La raz de es:()

()

()

()

154. La raz de es:()

()

()

()

155. 5-2 es:

()

()

()

()

156. 2 5-2 es:

()

()

()

()

157. 3 5-3 es:

()

()

()

()

158. 6-2 es:

()

()

()

()

159. La raz de es()

()3

()

()

160. La raz de es()

()3

()

()

161. La raz de es()

()3

()

()

162. La raz de es()7

()

()19

()

163. La raz de (-51+100) es:()7

()

()19

()

164. La raz de (1/361)-1 es()7

()

()19

()

165. La raz de es()7

()

()19

()

166. 450 es: ()45

()1

()450

()54

167. 451 es: ()45

()1

()450

()54

168. (451 10) corresponde a: ()45

()1

()450

()54

169. (450 + 53) corresponde a: ()45

()1

()450

()54

170. La raz cuadrada de (-5 + 30) es: ()30

()25

()5

()35

171. La raz cuadrada de (-5 + 30) multiplicado por 6 es: ()30

()25

()5

()35

172. 30 ms la raz cuadrada de (-5 + 30) es: ()30

()25

()5

()35

173. Si elevamos la raz cuadrada de (-5 + 30) al cuadrado obtenemos: ()30

()25

()5

()35

174. Cunto es los 2/5 de 30?

()15

()12

()9

()4

175. Cunto es los 3/5 de 25?

()15

()12

()9

()4

176. Cunto es los 3/3 de 9?

()15

()12

()9

()4

177. Cunto es los 2/5 de 10?

()15

()12

()9

()4

178. Cunto es los 2/6 de 12?

()16

()6

()18

()4

179. Cunto es los 3/6 de 36?

()16

()6

()18

()4

180. Cunto es los 2/4 de 12?

()16

()6

()18

()4

181. El equivalente de 0,966 es:

()

()

()

()

182. Un ngulo es agudo cuando mide:

()>90

()< 270

()9

( ) (p^ q (r^s).

( ) (p^ q) (r^s).

( ) (p^ q) (r^s).

( ) (p^ q) (r^s).

296. Asignar letras proporcionales a las siguientes proposiciones: Bogot no es capital de Colombia si y solo si Caracas no es la capital de Venezuela y Quito no es la capital de Ecuador

( ) p (q^r).

( ) p (q^r).

( ) p (q^r).

( ) p (q^r).

297. Sean las proporciones p: La tierra es un planeta y q: El sol es una estrella. Transformar en palabras la siguiente proposicin: p ^q

( ) No ocurre que la Tierra sea un planeta y el Sol es una estrella

( ) Ni la Tierra es un planeta ni el Sol es una estrella

( ) La Tierra es un planeta y el Sol es una estrella

( )

Es falso que si la Tierra es un planeta y el Sol una estrella, entonces la Tierra no es

un planeta

298. Sean las proporciones p: La tierra es un planeta y q: El sol es una estrella. Transformar en palabras la siguiente proposicin: (p ^ q) p

( ) La Tierra es un planeta y el Sol es una estrella

( ) Ni la Tierra es un planeta ni el Sol es una estrella

( )

Es falso que si la Tierra es un planeta y el Sol una estrella, entonces la Tierra no es

un planeta

( ) No ocurre que la Tierra sea un planeta y el Sol es una estrella

299. Sean las proporciones p: La tierra es un planeta y q: El sol es una estrella. Transformar en palabras la siguiente proposicin: [p ^ q]

( ) La Tierra es un planeta y el Sol es una estrella

( ) No ocurre que la Tierra sea un planeta y el Sol es una estrella

( ) Ni la Tierra es un planeta ni el Sol es una estrella

( )

Es falso que si la Tierra es un planeta y el Sol una estrella, entonces la Tierra no es

un planeta

300. Sean las proporciones p: La tierra es un planeta y q: El sol es una estrella. Transformar en palabras la siguiente proposicin: [ (p ^ q)]

( ) No ocurre que la Tierra sea un planeta y el Sol es una estrella

( ) Ni la Tierra es un planeta ni el Sol es una estrella

( ) La Tierra es un planeta y el Sol es una estrella

( )

Es falso que si la Tierra es un planeta y el Sol una estrella, entonces la Tierra no es

un planeta

301. Construir las tablas de verdad de las siguientes proposiciones: pVp

( ) VV

( ) VVF

( ) FF

( ) FV

302. Construir las tablas de verdad de las siguientes proposiciones: pp

( ) VF

( ) FF

( ) FFV

( ) FVF

303. Construir las tablas de verdad de las siguientes proposiciones: pVq

( ) VVFV

( ) VFFV

( ) FVVV

( ) FFFF

304. Construir las tablas de verdad de las siguientes proposiciones: (p^q)

( ) FVVV

( ) VVVF

( ) FFVV

( ) FVFF

305. Construir las tablas de verdad de las siguientes proposiciones: qp

( ) VVFV

( ) VFFV

( ) FFVV

( ) VFVV

306. Construir las tablas de verdad de las siguientes proposiciones: (p^q)p

( ) VVVV

( ) VFVV

( ) FFVV

( ) FVVV

307. Construir las tablas de verdad de las siguientes proposiciones: (p^q)^r

( ) VVVVFFVV

( ) VFVVFFVV

( ) FFFFVFFF

( ) FVVVFFFV

308. Construir las tablas de verdad de las siguientes proposiciones: (pq)^ r

( ) VVVVFVFF

( ) FFVFVVFV

( ) FFVVFVFV

( ) FFFVFVFV

309. Empleando lenguaje matemtico, determine las siguientes proporciones: P: Mara esta regando el jardn Q: Mara se ha mojado.

( ) P v Q

( ) P Q

( ) P ^ Q

( ) P Q

310. En lgica matemtica. Qu es una Proposicin?( ) Toda expresin que tiene sentido

( ) Evitar ambigedad

( ) Estn formadas por un sujeto y un predicado

( ) Expresin compuesta por pares ordenados

311. Determinar la proposicin verdadera de las siguientes expresiones:( ) 4+3 = 5

( ) Quito es capital de Chile

( ) La tierra es un planeta

( ) El hombre es un animal irracional

312. Determinar la proposicin verdadera de las siguientes expresiones:( ) El hombre es un animal racional

( ) Quito es capital de Chile

( ) 4 90 grados526. Por dos puntos pasan solo:

( ) Dos lneas rectas

( ) Una sola lneas recta

( ) Infinitas Rectas

( ) Tres lneas Rectas527. Los tringulos cuyas medidas de sus tres lados son diferentes se lo llaman:

( ) Equiltero

( ) Convexo

( ) Escaleno( ) Cncavo528. Un ngulo Agudo es aquel que mide

( ) 90 grados

( ) < 90 grados

( ) 0 grados

( ) > 90 grados529. A una desigualdad tambin se la conoce como:

( ) Ecuacin

( ) Proporcin

( ) Razn

( ) Inecuacin530. Cmo se le denomina al Tringulo que sus tres ngulos interiores son iguales y suman 180 grados?:

( ) Equiltero

( ) Oblicungulo

( ) Escaleno

( ) Escaleno531. El complemento del ngulo de 40(, es:( ) 30(

( ) 140(

( ) 50(

( ) Ninguno 532. Dos ngulos suplementarios miden

( ) 70

( ) 180

( ) 120

( ) 60

533. El suplemento del ngulo de 60(, es:

( ) 30(

( ) 120(

( ) 40(

( ) 120

534. El resultado de transformar grados y minutos a grados es - 36( 30 es igual a:( ) 36 radianes

( ) 0,2 radianes

( ) 36.5

( ) Ninguno535. El resultado de la suma del Sen 30( + Cos 60( es:

( ) 30

( ) 1

( ) 45

( ) Ninguno536. El tringulo cuyas medidas de sus dos lados son iguales y el otro diferente se lo llama:

( ) Issceles

( ) Oblicungulo

( ) Escaleno( ) Equiltero

537. El resultado del seno del ngulo A es equivalente a:( ) Seno A = ( ) Seno A = ( ) Seno A = ( ) Seno A = 538. El resultado de la Cotangente del ngulo A es equivalente a:( ) Cotangente A = ( ) Cotangente A = ( ) Cotangente A = ( ) Cotangente A = 539. Los ngulos son consecutivos cuando:

( ) Cuando el vrtices y sus lados son comunes

( ) Cuando no tiene Vrtice

( ) Tienen el vrtice y un lado en comn

( ) Cuando son ngulos alternos internos

540. Los ngulos Nulos miden:

( ) 360

( ) 90

( ) 180

( ) 0

541. Al valor que se repiten con mayor frecuencia en un conjunto de datos se llama: ( ) Mediana

( ) Moda

( ) Media aritmtica

( ) Coeficiente de regresin542. La moda en la siguiente tabla de datos: 5, 4, 3 , 2, 4, 9,7, 8, 4 es:

( ) Mo = 4

( ) Mo = 3

( ) Mo = 2

( ) Mo = 9543. La moda en la siguiente tabla de datos: 10, 12, 15, 10, 15, 13, 12, 10, 13, 15 es:

( ) Mo = 10,13

( ) Mo = 12, 15

( ) Mo = 10, 15( ) Mo = 10, 12

544. El resultado del coseno del ngulo A es equivalente a:( ) Coseno A = ( ) Coseno A = ( ) Coseno A = ( ) Coseno A = 545. En qu cuadrante el Coseno y la Secante son positivas y las funciones restantes son negativas?

( ) II cuadrante

( ) IV Cuadrante

( ) I Cuadrante

( ) III Cuadrante

546. En qu cuadrante la Tangente y Cotangente son positivas y las funciones restantes son negativas?

( ) II cuadrante

( ) IV Cuadrante

( ) I Cuadrante

( ) III Cuadrante

547. El resultado de la siguiente ecuacin X+3 = 8 es:

( ) 3

( ) 5

( ) 8

( ) 2548. El resultado de la siguiente ecuacin 3X = 12 es:

( ) 3

( ) -4

( ) -3

( ) -4549. El resultado de la siguiente ecuacin es:( ) 2

( ) -20

( ) 20

( ) -2550. El resultado de la siguiente ecuacin x +3 = 8

( ) 5

( ) -5

( ) 3

( ) -3551. El resultado de la siguiente ecuacin es:( )

( )

( ) -3( )

552. El resultado de la siguiente ecuacin 3x -12 = 5

( )

( )

( )

( ) -3553. El resultado de la siguiente ecuacin 6x -7 = 2x + 29

( ) 8

( ) -8

( ) -9

( ) 9554. El resultado de la siguiente ecuacin 7x + 2 = -1

( ) 4

( ) -4

( ) 2

( ) -2555. El resultado de la siguiente ecuacin 8x -3 = -5x

( ) 3/13

( ) -3/13

( ) 1

( ) -1556. El resultado de la siguiente ecuacin 8 -x = 5- 2x es

( ) 3

( ) 1

( ) -3

( ) 5

557. El resultado de la siguiente ecuacin 12x 7x- 2 = 20 6x es

( ) -2

( ) 1

( ) 1/2

( ) 2

558. El resultado de la siguiente ecuacin 9 8x = 7x +10 es

( ) 1/3

( ) -1/15

( ) 1/5

( ) 3559. El resultado de la siguiente ecuacin 3 es

( ) 2/5

( ) 1/5

( ) -22/5

( ) 5/22560. El resultado de la siguiente desigualdad x + 5 > 1 es

( ) x > -4

( ) x < -4

( ) x 3

( ) x > 6561. El resultado de la siguiente desigualdad x- 4 2 es

( ) x 6

( ) x2

( ) x 6

( ) x < 2562. El resultado de la siguiente desigualdad 3 es

( ) x > 6

( ) x < 6

( ) x< 3/2

( ) x > 3/2563. El resultado de la siguiente desigualdad 3x 12 es

( ) x -4

( ) x < 3

( ) x> -3

( ) x 4564. El resultado de la siguiente desigualdad 5

( ) x -15

( ) x 15

( ) x -3/5

( ) x -5/3565. El resultado de la siguiente desigualdad -8x < 16

( ) x > 2

( ) x > - 2

( ) x < 1

( ) x x +15

( ) x > -3

( ) x < 5

( ) x > 3

( ) x > 5567. El resultado del siguiente sistema de ecuaciones 2x + y = 3, x +3 y = 4 es:

( ) x = 1, y = -1

( ) x= -1, y = 1

( ) x= -1, y =1

( ) x = 1, y = 1568. Dado el sistema de ecuacin su resultado 5x + 3y = -26, 4x 9y = 2 es:( ) x =2 , y = 4

( ) x = -4 , y = -2

( ) x = 4 , y = 2

( ) x = -2 , y = 4

569. Si los lados de un tringulo rectngulo miden 9 y 12, respectivamente, el resultado de la medida de la hipotenusa es:

( ) 15

( ) 12

( ) 9

( ) 10570. Cmo se lo denomina al mtodo de resolucin del sistema de ecuaciones lineales en el cual se despejan las mismas variables en las dos ecuaciones para su resolucin?

( ) Reduccin

( ) Igualacin

( ) Sustitucin

( ) Ninguno571. Identifique la frmula para el clculo de la hipotenusa en los tringulos rectngulos.

( ) c = a2 + b2( ) c2 = ( ) c2 = a2 + b2( ) a = 572. Identifique la frmula para el clculo del inters simple.

( ) I = C (1 +i)n

( ) I = C (1 i)n

( ) I = C t +1

( ) I = C it

573. Si en un tringulo rectngulo, el cateto b mide 4 y la hipotenusa mide 5, el resultado el cateto a es:

( ) 2

( ) -3

( ) 4

( ) 3574. El resultado del ngulo A dado sus respectivas medidas es: ( ) A = 57,99

( ) A = 65

( ) A= 99

( ) A= 60575. El resultado de la hipotenusa del tringulo rectngulo conocidos sus catetos ser:

( ) c= 9

( ) c= 8

( ) c=6,5

( ) c= 10

576. El resultado de la media aritmtica de las siguientes estaturas en metros tomadas al azar a 10 personas es

1.251.801.651.480.941.901.650.861.651.32

( ) 14.4 m

( ) 14. 5 m

( ) 1.45 m

( ) 1.50 m577. Dada la siguiente tabla de datos de estaturas tomadas al azar a 10 personas su moda es:

1.251.801.651.480.941.901.650.861.651.32

( ) Mo = 1.48

( ) Mo = 1.90

( ) Mo = 1.25

( ) Mo = 1.65578. Dada la siguiente tabla de datos de estaturas tomadas al azar a 10 personas su mediana es:

1.901.801.651.651.651.481.321.250.940.86

( ) Md = 1.48

( ) Md= 1.565

( ) Md = 1.45

( ) Md = 1.50

579. El valor situado en el punto medio o central de un conjunto ordenado de datos es:

( ) Media Aritmtica

( ) Mediana

( ) Ninguna

( ) Moda

580. El complemento del ngulo 35 es ( ) 55( ) 60

( ) 135

( ) 325581. El suplemento del ngulo de 55 es ( ) 45

( ) 35

( ) 305

( ) 125582. El valor de un ngulo nulo es:

( ) 180

( ) 0

( ) 360

( ) 90583. Un tringulo rectngulo es aquel que tiene un ngulo: ( ) Recto

( ) Obtuso

( ) Agudo

( ) Convexo584. Identifique el valor del ngulo agudo.( ) 90

( ) 135

( ) 60

( ) 180585. Identifique el valor del ngulo obtuso( ) 180

( ) 0

( ) 360

( ) 95586. Identifique el valor de un ngulo negativo( ) 180

( ) 360

( ) -30

( ) 30.5587. Un ngulo es convexo cuando:( ) Mide ms que un ngulo llano

( ) Es menor que un ngulo recto

( ) Es igual a: la medida de un ngulo recto

( ) Mide menos que un ngulo llano588. Un ngulo es cncavo cuando:( ) Mide ms que un ngulo agudo

( ) Mide ms que un ngulo llano

( ) Mide menos que un ngulo convexo

( ) Es igual a: la medida del ngulo obtuso589. Las funciones trigonomtricas son:( ) 3 funciones

( ) 6 funciones

( ) 9 funciones

( ) 12 funciones590. El cateto a en un tringulo rectngulo es igual a: es:( ) a =( ) a2 = c2 + b2( ) a = c2 b2( ) a = c2 + b2591. La hipotenusa en un tringulo rectngulo es igual a: es:( ) c2 = a +b

( ) c= ( ) c = ( ) c = a2 b2592. Identifique la medida de un ngulo obtusngulo:

( ) 30

( ) 130(

( ) 90(( ) 55

593. Seale una de las medidas de tendencia central:( ) Media

( ) Seno

( ) Tangente

( ) Radianes594. El resultado de la suma de sus ngulos interiores de un tringulo cualquiera es igual a:( ) 360

( ) 90

( ) 180

( ) 270595. La funcin trigonomtrica inversa del seno

( ) La secante

( ) La cotangente

( ) La Tangente

( ) La cosecante

596. Identifique la frmula de la media aritmtica:

( ) X =( ) c2 = a2 + b2

( ) I = C it

( ) A= l2

597. Identifique la frmula de la ley de senos:

( ) Sen B = Sen C

( )

( ) Sen A = Sen B

( ) Sen A + SenB = 1

598. El resultado de transformar de grados y minutos a grados el ejercicio 154 25 es:( ) 145.417

( ) 150

( ) 145.50

( ) 145.25599. El resultado de transformar de grados y minutos a grados el ejercicio 315 32 es:( ) 32.315

( ) 315. 599

( ) 315.32

( ) 315.533600. El resultado de transformar de grados y minutos a minutos el ejercicio 15 30 es:( ) 180

( ) 930

( ) 600

( ) 330

601. El resultado de transformar de grados y minutos a minutos el ejercicio 50 20 es:( ) 1020

( ) 520

( ) 3020

( ) 2520

602. El resultado de transformar de grados y minutos a minutos el ejercicio 300 10 es:( ) 610

( ) 610

( ) 1810

( ) 18010603. El resultado de transformar de grados y minutos a segundos el ejercicio 5 30 es:( ) 19800

( ) 1980

( ) 530( ) 5300

604. El resultado de transformar de grados y minutos a segundos el ejercicio 1 30 es:( ) 360

( ) 3630

( ) 90

( ) 630

605. El resultado de transformar de grados y minutos a segundos el ejercicio 4.5 30 es:( ) 1630 ( ) 163

( ) 16230

( ) 326606. El equivalente de 1 en minutos es:( ) 1 minuto

( ) 10 minutos

( ) 100 minutos

( ) 60 minutos607. Si sus catetos miden a = 5 y b = 8 el resultado de su hipotenusa es:( ) 9.433

( ) 6.43

( ) 8.5

( ) 7.5

608. Conocidos las magnitudes del cateto a = 4 y la hipotenusa c =9 de un triangulo rectngulo, el resultado del cateto b ser:( ) 8.50

( ) 8.0622

( ) 6,52

( ) 7.45609. El resultado de la suma de los siguientes valores de funciones trigonomtricas Sen 30 + Cos 60 es:( ) 1.50

( ) 1.65

( ) 1.366

( ) 1.00610. El resultado de la suma de los siguientes valores de funciones trigonomtricas Tag 45 + Sen 60 es:( ) 1.566

( ) 0.866

( ) 1.36

( ) 1.866611. El valor del Seno de 30 es:( )

( ) 1

( ) 2

( )

612. El valor del Coseno de 45 es:( ) 2

( ) /2

( ) 1

( )

613. El valor de la Tangente de 60 es:( )

( ) 2

( )

( ) 1/2

614. Los aportes de notas de un estudiante en la asignatura de Matemticas se detallan a continuacin: 18, 14, 15, 20, 14, 17,19, Cul ser su media Aritmtica?

( ) 16,71

( ) 14,71

( ) 15

( ) 12,50

615. Hallar la mediana de los siguientes datos de observaciones: 8, 2, 3, 4, 6, 2, 7, 11, 13, 2, 5, 4, 16

( ) Me = 4.5

( ) Me = 9

( ) Me = 4

( ) Me = 5

616. Hallar la moda de la siguiente serie de datos observados: 5, 4, 3, 2, 4, 9, 7, 8, 4

( ) Mo = 2

( ) Mo = 4

( ) Mo = 9

( ) Mo 0 4.5

617. Dos ngulos son suplementarios si suman:( ) 45

( ) 90

( ) 180

( ) 360

618. Los puntos son colineales cuando:

( ) Siguen diferentes direcciones

( ) Cuando estn alineados

( ) Cuando se intersecan

( ) Siguen una misma direccin619. Una recta es el resultado de un conjunto:

( ) Conjunto infinito de puntos

( ) Conjunto de puntos determinados

( ) Conjunto de rayas

( ) Conjunto de lneas paralelas.

620. La semirrecta es el conjunto de puntos:( ) Infinitos

( ) Alineados

( ) Sucesivos

( ) No alineados

621. Las lneas paralelas son dos segmentos que tienen la misma direccin y tiene una Particularidad( ) Tienen algo en comn

( ) Se intersecan en un punto

( ) No se intersecan

( ) Son curvilneas.

622. Seale cual de las siguientes funciones trigonomtricas es inversa:

( ) Seno

( ) Cosecante

( ) Tangente

( ) Coseno623. Seale la funcin inversa del Coseno:

( ) Secante

( ) Cosecante

( ) Cotangente

( ) Radin

624. Seale la funcin Trigonomtrica directa

( ) Cosecante

( ) Secante

( ) Cotangente

( ) Coseno

625. En qu cuadrante el Coseno y la Secante son positivas y las funciones restantes son negativas?

( ) II cuadrante

( ) IV Cuadrante

( ) I Cuadrante

( ) III Cuadrante

626. El valor de la Cotangente de 30 es:( ) 1

( )

( )

( )

627. El valor de secante de 45 es:( )

( )

( ) 1

( ) 2628. El valor de la cosecante de 60 es:( )

( ) 1/2

( ) 2

( ) 2 /3

629. Seale una de las magnitudes vectoriales que representen a un vector.

( ) Velocidad

( ) Radin

( ) Grados

( ) Tiempo

630. Cuntas funciones trigonomtricas son inversas?

( ) Seis

( ) Tres

( ) Dos

( ) Cuatro

631. Una de las medidas de tendencia central es:

( ) Secante

( ) Tangente

( ) Mediana

( ) Hipotenusa632. Entre cuantas semirrectas est comprendida un ngulo:

( ) Una

( ) Ninguna

( ) Tres

( ) Dos633. En un tringulo rectngulo la hipotenusa es igual a::( ) Suma de los cuadrados de los catetos.

( ) A l diferencia de los cuadrados de los catetos

( ) A la suma de sus catetos

( ) A la diferencia de sus catetos.

634. El resultado de la suma de la siguiente identidad Seno 30 + Coseno de 60 es:

igual a:( ) 1/2

( ) 1

( )

( ) 2 635. El resultado de la relacin Trigonomtrica Seno A Cosecante A es igual a:( ) 1/2

( )

( ) 1

( ) /2636. El resultado de la relacin Trigonomtrica 1/ Seno A es igual a:( ) Secante de A

( ) Cosecante de A

( ) Tangente

( ) Cotangente de A637. El resultado de la relacin Trigonomtrica 1/ Csc A es igual a:( ) Tangente de A

( ) Secante de A

( ) Seno de A

( ) Coseno de A638. El resultado de la relacin Trigonomtrica 1 / Coseno A Csc A es igual a:( ) 1

( ) 1/2

( ) Cotangente A

( ) Seno de A639. El resultado de la relacin Trigonomtrica 1 / Coseno A es igual a:( ) Tangente A

( ) Cosecante A

( ) Seno A

( ) Secante A640. El resultado de la relacin Trigonomtrica Tangente A Cotangente A es igual a:( ) Secante de A

( ) 1

( ) Cosecante de A

( )

641. El resultado de la relacin Trigonomtrica Seno de A / Coseno A es igual a:( ) 1- Tangente A

( ) Cotangente de A

( ) Tangente de A

( ) 1 + Tangente642. El resultado de la relacin Trigonomtrica Coseno de A / Seno A es igual a:( ) Tangente de A

( ) Seno de A + 1

( ) Coseno de A+ 1

( ) Cotangente643. El resultado de la relacin Trigonomtrica Coseno 2de A + Seno2 A es igual a:( ) 1

( ) Cotangente de A

( ) 1 + Sen2 A

( ) Csec2 de A644. El resultado de la relacin Trigonomtrica 1 Seno2 de A es igual a:( ) Sec2 de A

( ) Csec2 A

( ) Coseno2 de A

( ) Tag2 de A645. El resultado de la relacin Trigonomtrica 1 Coseno2 de A es igual a:( ) Cotangente2 de A

( ) Sen2 de A

( ) Tangente2 de A

( ) Cosecante2 de A646. Encontrar el inters simple que produce un capital de 1400 dlares prestado al 3% durante 8 meses.

( ) 10 dlares

( ) 2.8 dlares

( ) 100 dlares

( ) 28 dlares647. Encontrar el inters simple que produce un capital de 2500 dlares prestado al 5.5% durante 6 meses..

( ) 68.75 dlares

( ) 75 dlares

( ) 50 dlares

( ) 45 dlares648. Encontrar el inters simple que produce un capital de 640 dlares prestado al 2.25% durante un trimestre.

( ) 5.50 dlares

( ) 3.60 dlares

( ) 4 dlares

( ) 3 dlares649. Encontrar que capital produce un inters simple de 72.50 dlares colocados al 4% durante 60 das.

( ) 11000 dlares

( ) 12500 dlares

( ) 10875 dlares

( ) 10800 dlares

650. Encontrar que capital produce un inters simple de 200 dlares colocados al 8% durante 3 aos 4 meses.

( ) 700 dlares

( ) 650 dlares

( ) 720 dlares

( ) 750 dlares651. Durante qu tiempo ha de estar colocado un capital de de 24000 dlares al 3.5% para producir 1400 dlares de intereses simples?

( ) 1 ao 8 meses

( ) 15 meses

( ) 390 das

( ) 1 ao 3 meses652. A qu tasa de inters a que estuvo colocado un capital de 6000 dlares que produjo en 150 das un inters simple de de 112.50 dlares?

( ) 5%

( ) 4.5%

( ) 3%

( ) 25%653. Determinar el resultado del monto de un capital de 3200 dlares colocado al 2% de inters simple durante 5 aos?

( ) 3000 dlares

( ) 2820 dlares

( ) 3520 dlares

( ) 3550 dlares654. Encontrar el resultado del monto de un capital de de 8000 dlares al 3.% durante 1 ao?

( ) 820000 dlares

( ) 82000 dlares

( ) 8500 dlares

( ) 8240 dlares655. El resultado del monto de un capital de 340 dlares colocado al 5% durante un ao?

( ) 357 dlares

( ) 35.7 dlares

( ) 3570 dlares

( ) 375 dlares656. Cul es el inters de 1200 dlares prestados al 5% anual durante 2 aos?

( ) 100 dlares

( ) 120 dlares

( ) 12 dlares

( ) 1200 dlares657. Cul ser el inters de 750 dlares colocados al 6% anual durante 7 meses?

( ) 25 dlares

( ) 25.26 dlares

( ) 26.25 dlares

( ) 24 dlares658. Qu inters producir un capital de 18000 dlares al 3.5% anual durante 45 das?

( ) 94.80 dlares

( ) 96 dlares

( ) 9.60 dlares

( ) 80.94 dlares659. Un prestamista obtuvo por un capital prestado 50.25 dlares de intereses al cabo de 6 meses. El tanto por ciento anual convenido fue del 9% . Calcule el capital prestado?

( ) 1116.67 dlares

( ) 116.67 dlares

( ) 1600 dlares

( ) 1200 dlares660. A qu tanto porciento anual se prest un capital de 9500 dlares si el mismo produjo 35.15 dlares en 75 das?

( ) 17.8 %

( ) 1.78%

( ) 8.71%( ) 2%661. Si desea obtener una renta mensual de 80 dlares, a qu tanto por ciento anual se debe colocar un capital de 7500 dlares?

( ) 128%

( ) 1.28%

( ) 12.8%

( ) 10%662. Qu tiempo ha estado prestado un capital de 25000 dlares al 6% anual si el mismo ha producido 4200 dlares?

( ) 2.8 aos

( ) 10 meses

( ) 1 ao 2 meses

( ) 6 meses663. Cunto tiempo tendr que transcurrir para que un capital de 3000 dlares colocado al 6% anual produzca un inters de 60 dlares?

( ) 2.5 aos

( ) 4 meses

( ) 1.5 aos

( ) 8 meses664. Cunto tiempo tard un capital de 395 dlares para producir al 4% anual 55 dlares de inters?

( ) 2.5 aos

( ) 3 aos

( ) 3.5 aos

( ) 4 aos665. Cunto tiempo tendr que transcurrir para que un capital de 6500 dlares colocado al 9% anual produzca un inters de 95 dlares?

( ) 2 meses

( ) 90 das

( ) 40 das

( ) 1 mes 28 das

666. El resultado de transformar de grados a minutos y segundos 48.54

( ) 174744

( ) 170440

( ) 17744

( ) 1744440667. El resultado de transformar de grados minutos y segundos a grados 115 59 35 es:( ) 115.30

( ) 115.993

( ) 115.40

( ) 115.523

668. El resultado de transformar de grados minutos y segundos a grados 15 29 30 es:( ) 15.92( ) 15.60

( ) 15.4917

( ) 15.65

669. El resultado de transformar de grados minutos y segundos a grados 5 49 20 es:( ) 5.442

( ) 5.762

( ) 5.222

( ) 5.822

670. El resultado de transformar de grados minutos y segundos a grados 1.5 40 55 es:( ) 2.182

( ) 2.520

( ) 2.320

( ) 2.120

671. El resultado de transformar de grados 18 a radianes es:( ) 18.553 radianes

( ) 0.3141 radianes

( ) 3.143 radianes

( ) 3.4131 radianes

672. El resultado de transformar de grados120.5 a radianes es:( ) 2.540 radianes

( ) 2.944 radianes

( ) 2.0944 radianes

( ) 2.500 radianes 673. El resultado de transformar de grados y minutos 30 50 a radianes es:

( ) 0.500 radianes

( ) 30.500 radianes

( ) 3.538 radianes

( ) 0.538 radianes

674. El resultado de transformar de grados y minutos 50 30 a radianes es:( ) 0.881 radianes

( ) 50.300 radianes

( ) 5.300 radianes

( ) 8.810 radianes

675. El resultado de transformar de grados y minutos 60.5 35 a radianes es:

( ) 1.666 radianes

( ) 1.066 radianes

( ) 1.566 radianes

( ) 1. 466 radianes

676. El resultado de transformar de grados, minutos y segundos 6.5 35 10 a radianes es:( ) 1.230 radianes

( ) 1.320 radianes

( ) 0.123 radianes

( ) 2.300 radianes

677. El resultado de transformar de grados y minutos 30 25 45a radianes es: ( ) 5.130 radianes

( ) 3.531 radianes

( ) 1.530 radianes

( ) 0.531 radianes 678. El resultado de transformar de grados y minutos 160 45 30 a radianes es:

( ) 2.805 radianes

( ) 2.580 radianes

( ) 5.058 radianes

( ) 8.205 radianes679. Si los lados de un tringulo rectngulo miden a=8 y b=11,el resultado de su hipotenusa ser:( ) 10.60

( ) 13.60

( ) 12.60

( ) 9.60

680. Si en un tringulo rectngulo, uno de los catetos mide 5 y la hipotenusa mide 7, la medida del otro cateto ser.

( ) 6.89

( ) 3.89

( ) 4.89

( ) 5.89681. Los componentes de la proporcin a/b = c/d a y d por su posicin reciben el nombre de:

( ) Medios

( ) Adyacentes

( ) Correspondientes

( ) Extremos

682. Los componentes de la proporcin a/b = c/d b y c por su posicin reciben el nombre de:

( ) Medios

( ) Externos

( ) Complementos

( ) Secundarios

683. El resultado de transformar 3.50 radianes a grados es:

( ) 500.640

( ) 50.435

( ) 200.534

( ) 800.255684. El resultado de transformar 0.875 radianes a grados es:

( ) 2.853

( ) 50.134

( ) 513

( ) 82.564

685. El resultado de transformar 5 radianes a minutos es:

( ) 7118.694 minutos

( ) 1718.694 minutos

( ) 171188 minutos

( ) 17188.694 minutos

686. Si 4 libros cuestan 20 dlares, cunto costarn 3 docenas de libros?

( ) 160 dlares

( ) 170 dlares

( ) 180 dlares

( ) 185 dlares

687. Si una vara de 2,15mts de longitud da una sombra de 6,45mts. Cul ser la altura de una torre cuya sombra, a la misma hora, es de 51m?

( ) 15m

( ) 17m

( ) 14m

( ) 18m

688. Una torre de 25,05mts da una sombra de 33,40mts. Cul ser, a la misma hora, la sombra de una persona cuya estatura es 1,80m?

( ) 2,30 m

( ) 2,10 m

( ) 2,20 m

( ) 2,40 m

689. Si docena de mercadera cuestan 14,50 dlares Cunto costarn 5 docenas de la misma?

( ) 145 dlares

( ) 140 dlares

( ) 144 dlares

( ) 150 dlares

690. 9 hombres pueden hacer una obra en 5 das. Cuntos hombres ms haran faltan para hacer la obra en un da?

( ) 44 hombres

( ) 46 hombres

( ) 45 hombres

( ) 47 hombres

691. Dos individuos arriendan una finca. El primero ocupa los 5/11 de la finca y paga 6000 dlares de alquiler al ao. Cunto paga de alquiler anual es segundo?

( ) 820 dlares

( ) 720 dlares

( ) 270 dlares

( ) 725 dlares

692. Una pieza de tela tiene 32,32mts de largo y 75cm de ancho. Cul ser la longitud de otra pieza de la misma superficie, cuyo ancho es de 80cm?

( ) 30,3mts de largo

( ) 33,3mts de largo

( ) 32,3mts de largo

( ) 31,3mts de largo

693. Una mesa tiene 6mts de largo y 1,50mts de ancho. Cunto se debe disminuir la longitud, ara que sin variar la superficie, el ancho sea de 2mts?

( ) 3,5mts de largo

( ) 5,5mts de largo

( ) 4,5mts de largo

( ) 2,5mts de largo

694. Una fuente da 12 litros de agua en 10 minutos. Cuntos litros dar en 25 minutos?

( ) 31 litros

( ) 30 litros

( ) 28 litros

( ) 32 litros

695. Ganando 3,15 dlares en cada metro de tela. Cuntos metros se han vendido si la ganancia ha sido 945 dlares?

( ) 330m

( ) 310m

( ) 300m

( ) 315m

696. Dos nmeros estn en relacin de 19 a 17. Si el menor es 289. Cul es el nmero mayor?

( ) 332

( ) 321

( ) 323

( ) 352

697. Un ganadero compra 1140 reses con la condicin de recibir 13 por cada 12 que compre. Cuntas reses debe recibir?

( ) 1253

( ) 1325

( ) 1532

( ) 1235

698. 8 hombres han cavado en 20 das una zanja de 50mts de largo, 4mts de ancho y 2mts de profundidad. En cuanto tiempo hubieran cavado la zanja 6 hombres menos?

( ) 60 das

( ) 40 das

( ) 80 das

( ) 20 das

699. Una cuadrilla de 15 hombres se compromete a terminar en 14 das cierta obra. Al cabo de 9 das slo han hecho los 3/7 de la obra. Con cuntos hombres tendrn que ser reforzados para terminar la obra en el tiempo fijado?

( ) 19 hombres

( ) 20 hombres

( ) 21 hombres

( ) 22 hombres

700. Qu porcentaje de 860 es 129?

( ) 15 %

( ) 13%

( ) 12%

( ) 11%

701. Qu porcentaje de 95 es 30,4?

( ) 31%

( ) 30%

( ) 32%

( ) 32,3%

702. Qu porcentaje de 1250 es 75?

( ) 2%

( ) 6%

( ) 4%

( ) 5%

703. Qu porcentaje de 1950 es 156?

( ) 7%

( ) 6,25%

( ) 7,5%

( ) 8%

704. Qu porcentaje de 815 es 431,95?

( ) 50%

( ) 52%

( ) 53%

( ) 54%

705. Qu porcentaje de 18 es 0,045?

( ) 0,25 %

( ) 0,20%

( ) 0,3%

( ) 0,35%

706. Qu porcentaje de 93 es 0,186?

( ) 0,23%

( ) 0,2%

( ) 0,22%

( ) 0,21%

707. Qu porcentaje de 36 es 0,06?

( ) 1/5%

( ) 1/4%

( ) 1/6%

( ) 1/3%

708. Qu porcentaje de 512 es 0,64?

( ) 1/4%

( ) 1/6%

( ) 1/7%

( ) 1/8%709. Qu porcentaje de 40 es 0,30?

( ) 0,75 %

( ) 0,57 %

( ) 0,70 %

( ) 0,50 %

710. Qu porcentaje de 1,75 es 3,5?

( ) 100%

( ) 120%

( ) 200%

( ) 220%

711. Qu porcentaje de 23 es 1,2052?

( ) 5,24%

( ) 5,42%

( ) 5,20%

( ) 5,40%

712. Qu porcentaje de 1320 es 3,3?

( ) %

( ) 1/8%

( ) %

( ) 1/7 %

713. Qu porcentaje de 5,6 es 0,007?

( ) 1/8%

( ) 1/4%

( ) 1/7%

( ) 1/6%

714. Qu porcentaje de 85 es 2,7625?

( ) 3,20%

( ) 3,52%

( ) 3,24%

( ) 3,25%

715. Qu porcentaje de 615 es 33,825?

( ) 5,55%

( ) 5,40%

( ) 5,5%

( ) 5,45%

716. Qu porcentaje de 8400 es 147?

( ) 1,50%

( ) 1,75%

( ) 1,70%

( ) 1,55%

717. Qu porcentaje de 40000 es 550?

( ) 1,357%

( ) 1,735%

( ) 1,375%

( ) 1,753%

718. Qu porcentaje de 86 es 172?

( ) 400%

( ) 300%

( ) 100%

( ) 200%

719. Qu porcentaje de 315 es 945?

( ) 300 %

( ) 100%

( ) 250%

( ) 280%

720. De qu nmero es 208 el 4% mas?

( ) 100

( ) 200

( ) 220

( ) 210

721. De qu nmero es 258 el 20% mas?

( ) 214

( ) 210

( ) 215

( ) 200

722. De qu nmero es 1215 el 35% mas?

( ) 800

( ) 700

( ) 850

( ) 900

723. De qu nmero es 1250 el 25%?

( ) 500

( ) 5500

( ) 550

( ) 5000

724. De qu nmero es 375 el 3%?

( ) 12000

( ) 15200

( ) 12500

( ) 15000

725. De qu nmero es 143 el 22%?

( ) 600

( ) 640

( ) 655

( ) 650

726. De qu nmero es 250 el 10%?

( ) 2500

( ) 250

( ) 2550

( ) 2505

727. A qu porcentaje se impone 800 dlares que en 5 aos producen 40 dlares?

( ) 1,1%

( ) 11%

( ) 1%

( ) 100%

728. A qu porcentaje se impone 8200 dlares a 90 das producen 410 dlares?

( ) 22%

( ) 20%

( ) 21%

( ) 22,5%

729. Un Toyota Hilux 4x4 modelo 2002 tiene un precio de 23632 dlares al contado. Se ofrece financiamiento en la siguiente forma: pago inicial 40% del costo al contado a 36 meses plazo con inters del 15% anual. Cul ser el inters a pagarse?

( ) 6300,46 dlares

( ) 6800,64 dlares

( ) 6680,60 dlares

( ) 6380,64 dlares

730. Un vehculo 4 puertas modelo 2002 tiene un precio de 12990 dlares al contado. Se ofrece financiamiento en la siguiente forma: pago inicial 50% del costo al contado a 24 meses plazo con inters del 9% anual. Cul ser el inters a pagarse?

( ) 1619,10 dlares

( ) 1169,10 dlares

( ) 1196,10 dlares

( ) 1916,10 dlares

731. Un local comercial tiene un costo de 14000 dlares al contado. Se ofrece financiamiento en la siguiente forma: pago inicial 50% del costo al contado ms doce cuotas mensuales de 400 dlares cada una y el resto se financia a 24 meses plazo con inters del 12% anual. Cul ser el inters a pagarse?

( ) 582 dlares

( ) 520 dlares

( ) 528dlares

( ) 580dlares

732. Una casa tiene un costo de 48000 dlares al contado. Se ofrece financiamiento en la siguiente forma: el 40% del costo al contado como pago inicial ms 10 cuotas mensuales de 700 dlares cada una a 10 aos plazo y al 12% anual. Cul ser el pago del inters?

( ) 26160 dlares

( ) 26106 dlares

( ) 26166 dlares

( ) 26165 dlares

733. Una empresa ecuatoriana coloca al comienzo de cada ao 44000 dlares en plizas de acumulacin al 10% anual, durante 5 aos. Cunto gana de inters?

( ) 22200 dlares

( ) 20200 dlares

( ) 22000 dlares

( ) 22100 dlares

734. Si se deposita 7200 dlares en plizas de acumulacin en el Banco de Guayaquil a 92 das plazo a un inters del 5% anual. Cul ser el inters a obtener al final de los 92 das?

( ) 91 dlares

( ) 90 dlares

( ) 92 dlares

( ) 93 dlares

735. Una persona tiene congelado su dinero en el Banco Solidario hasta marzo del 2011. Por decreto ejecutivo, los intereses se pagan al 7% anual y se pueden retirar los intereses producidos cada 90 das. Si se tiene congelado 18500 dlares, se pregunta: Cunto se recibir de inters cada 90 das?

( ) 321,70

( ) 323,75

( ) 323,70

( ) 332,75

736. Cul es el monto que produce un capital de 32000 dlares al 8% en el tiempo de 10 aos?

( ) 57260 dlares

( ) 57700 dlares

( ) 57660 dlares

( ) 57600 dlares

737. Cul es el monto que produce un capital de 15000 dlares al 7% anual en 1 ao?

( ) 16500 dlares

( ) 16055 dlares

( ) 16050 dlares

( ) 16650 dlares

738. Cul es el monto que produce un capital de 19000 dlares al 9% anual en 9 meses?

( ) 22083 dlares

( ) 20283 dlares

( ) 20238 dlares

( ) 20323 dlares

739. El valor de X en la siguiente desigualdad: 3x-5(10 es:

( ) x ( 2

( ) x (-5

( ) x ( 5

( ) x ( 6

740. El valor de X en la siguiente desigualdad: 2x-7(-3 es:

( ) x ( 2

( ) x ( 3

( ) x ( -3

( ) x ( 1

741. El valor de X en la siguiente desigualdad: 5x+2(x-6 es:

( ) x ( -4

( ) x (-5

( ) x ( -2

( ) x ( 4

742. El valor de X en la siguiente desigualdad: 3x+46 es:

( ) x 2

( ) x -2/3

( ) x -2/5

( ) x 2/3

743. El valor de X en la siguiente desigualdad: -3x+2 2x-8 es:

( ) x 2

( ) x -2

( ) x 5

( ) x -10

744. El valor de X en la siguiente desigualdad: x+1(3x+5 es:

( ) x(3

( ) x(-2

( ) x(1/2

( ) x( -2/3

745. Determine en cul de los siguientes polinomios se determina que P(-2) = 31

( ) x3-7x2+x-1

( ) x4-3x2+x-7

( ) x2+7x-6

( ) x3-5x2+2x-3

746. El resultado de la siguiente divisin 16 a4b3 / 2ab2 es:

( ) 8 a3b

( ) 4 a2b

( ) 8 a3b2

( ) 2 ab3

747. Juan recibi 325 dlares; Pedro 100 dlares ms que Juan; Jos tanto como Juan y Pedro juntos, ms 200 dlares. Cunto suman los dlares recibidos por los tres?

( ) 1700 dlares

( ) 1600 dlares

( ) 1500 dlares

( ) 1400 dlares

748. Un obrero trabaja 3 horas 45 minutos por la maana y 3 horas 30 minutos por la tarde. Cunto tiempo trabaja por da?

( ) 5horas 10 minutos

( ) 6horas 12 minutos

( ) 7horas 15 minutos

( ) 6horas 11 minutos

749. En un viaje a mar del Plata, tres personas se turnan en el volante. Una gui durante 2 horas 20 minutos. La otra durante 50 minutos, y la tercera durante 2 horas 45 minutos. Cunto tiempo emplearon en recorrer el camino?

( ) 4 horas 53 minutos

( ) 5 horas 55 minutos

( ) 3 horas 52 minutos

( ) 5 horas 50 minutos

750. En un cierto lugar en un determinado da, el sol sale a las cinco horas 21 minutos; en otro 49 minutos ms tarde, y en otro, 52 minutos ms tarde an. A qu hora sale en este ltimo lugar?

( ) 5 horas 4 minutos

( ) 6 horas 3 minutos

( ) 7 horas 2,60 minutos

( ) 7 horas 2,5 minutos

751. Los alumnos de un curso han tenido 45 minutos de clase; 5 minutos de recreo; 40 minutos de clase; 10 minutos de recreo; luego 45 minutos de clase; 5 minutos de recreo, y por ltimo 40 minutos de clase. Cunto tiempo ha transcurrido entre el primero y el ltimo toque de timbre?

( ) 3 horas 12 minutos

( ) 3 horas 8 minutos

( ) 2 horas 10 minutos

( ) 3 horas 10 minutos

752. Un alumno estudia durante 3 horas y 45 minutos por la maana y durante 2 horas 30 minutos por la tarde. Cunto tiempo estudia diariamente?

( ) 6 horas 12 minutos

( ) 5 horas 13 minutos

( ) 6 horas 15 minutos

( ) 5 horas 14 minutos

753. Un avin parti del campo de aviacin a las 8 horas 45 minutos 42 segundos, tardando 5 horas 50 minutos 58 segundos en hacer su recorrido. A qu hora lleg a su destino?

( ) 10 horas 35 minutos 40 segundos

( ) 14 horas 36 minutos 40 segundos

( ) 11 horas 30 minutos 41 segundos

( ) 12 horas 31 minutos 42 segundos

754. Un cajero de un banco ha recibido en un da los siguientes depsitos: 15825 dlares; 3493 dlares; 10920 dlares; 2300 dlares; 8950 dlares; 4240 dlares; 2500 dlares; 1293 dlares; 7125 dlares; 648 dlares; 9842 dlares. Cul es el depsito total?

( ) 6713,6 dlares

( ) 671,36 dlares

( ) 67136 dlares

( ) 67,136 dlares

755. Una persona despus de comprar libros que cuestan respectivamente 26 dlares; 35 dlares; 92 dlares y 49 dlares, paga con 300 dlares. Qu vuelto recibe?

( ) 98 dlares

( ) 92 dlares

( ) 91 dlares

( ) 90 dlares

756. Un empleado que cobr un sueldo de 334 dlares, ahorr 19 dlares. Cunto gasto?

( ) 315 dlares

( ) 315 dlares

( ) 315 dlares

( ) 315 dlares

757. Una persona compra un radio en 87 dlares. Si paga con un billete de 100. Qu vuelto recibe?

( ) 13,5 dlares

( ) 12 dlares

( ) 13 dlares

( ) 11 dlares

758. Cunto suman 100 aumentado en 1, ms 10000 disminuido en 1, ms 600 disminuido en 25, ms 300 aumenta en 75.

( ) 11050

( ) 11,050

( ) 110,50

( ) 110,50

759. Una libreta de ahorros se inici con 1928 dlares; luego se hacen depsitos de 836 dlares y 549 dlares, luego se retiran 349 dlares y 943 dlares y posteriormente se hace otro depsito de 458 dlares. Cuntos dlares depositados hay en esa cuenta?

( ) 2478 dlares

( ) 2479 dlares

( ) 2476 dlares

( ) 2449 dlares

760. Una persona compra por valor de 140 dlares, 385 dlares y 258 dlares; paga con 800 dlares. Cul es el vuelto que recibe?

( ) 15,5 dlares

( ) 15 dlares

( ) 17 dlares

( ) 16 dlares

761. Jorge naci el 28 de marzo de 1832 y Carlos el 7 de mayo del mismo ao. Cuntos das de diferencia tienen?

( ) 30 das

( ) 40 das

( ) 10 das

( ) 20 das

762. Un perodo escolar se inicia el 15 de marzo y finaliza el 20 de noviembre. De cuntos das de clase consta, sabiendo que hay 45 das entre feriados y domingos y 4 das de asueto?

( ) 200 das

( ) 201 das

( ) 203 das

( ) 204 das

763. Cul es la longitud del camino de la costa del Mar de Plata a Buenos Aires, sabiendo que un automovilista, al Salir del Mar de Plata, observa el kilometraje indicado en el marcador de su automvil: 15473; en un cruce de caminos equivoca la ruta y cuando lo advierte debe retroceder 18Km para volver al mismo cruce de caminos; 53 km antes de llegar a Buenos Aires, el marcador seala: 15966?

( ) 512 km

( ) 511 km

( ) 510 km

( ) 513 km

764. Si se suman 10 unidades a uno de los dos factores de un producto. En cunto aumenta el producto?

( ) 3 veces el otro factor

( ) 5 veces el otro factor

( ) 10 veces el otro factor

( ) 10,5 veces el otro factor

765. Si se restan 5 unidades a uno del los dos factores de un producto. En cunto disminuye el producto?

( ) 2 veces el otro factor

( ) 3 veces el otro factor

( ) 4 veces el otro factor

( ) 5 veces el otro factor

766. Dados cuatro nmeros consecutivos de la sucesin fundamental. Cunto vale siempre la diferencia entre el producto de los dos nmeros centrales y el producto de los dos extremos?

( ) 2

( ) 1

( ) 0

( ) 3

767. Una persona camina 75 metros por minuto. Expresar en metros, la distancia que recorre en una hora.

( ) 4,500 m

( ) 4500 m

( ) 4510 m

( ) 4520 m

768. Un librero recibe 13 lpices por cada docena que compra, cuntos lpices recibe al comprar 6 gruesas?

( ) 936

( ) 935

( ) 924

( ) 933

769. Si Juan tiene 220 dlares; Jorge el duplo del dinero que tiene Juan y Enrique el triple del dinero que tiene Juan y Jorge juntos, qu suma de dinero tienen entre los tres?

( ) 2645 dlares

( ) 26,40 dlares

( ) 2640 dlares

( ) 2641 dlares

770. Una persona camina 75 metros por minuto. Expresar en kilmetros, la distancia que recorre en una hora.

( ) 4.7 km

( ) 4.6 km

( ) 4.5 km

( ) 45 km

771. La cola de un pescado es de 5 cm; la cabeza es el doble de la cola; el cuerpo tiene una longitud igual a la de la cabeza ms el triple de la cola, cul es el largo del total del pescado?

( ) 43 cm

( ) 42 cm

( ) 40 cm

( ) 41 cm

772. Un tapicero ha trabajado desde las 9 horas 30 minutos hasta las 12 horas, y desde las 14 horas hasta las 17 horas 30 minutos, cunto debe cobrar si le paga a razn de 10 dlares la hora?

( ) 62 dlares

( ) 63 dlares

( ) 65 dlares

( ) 60 dlares

773. Reducir a segundos 48 grados 38 minutos 40 segundos

( ) 175120 segundos

( ) 17,5120 segundos

( ) 1751,20 segundos

( ) 1,75120 segundos

774. Reducir a segundos 1 da 8 horas 9 minutos

( ) 115,740 segundos

( ) 11,5740 segundos

( ) 115740 segundos

( ) 1,15740 segundos

775. Reducir a minutos 3 horas 15 minutos

( ) 19,5 minutos

( ) 1,95 minutos

( ) 195 minutos

( ) 196 minutos

776. Reducir a minutos 5 das 3 horas 25 minutos

( ) 7406 minutos

( ) 7,405 minutos

( ) 74,05 minutos

( ) 7405 minutos

777. Un mecnico trabajo 7 horas 50 minutos diarios a razn de 15 dlares la hora. Cunto debe abonrsele si trabaj desde el 28 de Julio hasta el 2 de Agosto?

( ) 706 dlares

( ) 705 dlares

( ) 750 dlares

( ) 710 dlares

778. Un hecho histrico ha tenido lugar en un ao expresado por cuatro cifras, tales que: la primera y la tercera son iguales; la cuarta es la diferencia de estas dos cifras, y la segunda es el cubo de la suma de las mismas. Cul es ese ao?

( ) 18,10

( ) 1,810

( ) 1810

( ) 1811

779. Resuelva: x x x x

( )

( )

( )

( )

780. Resuelva: x x ( ) ( ) 1

( ) 2

( ) 3

781. Resuelva: x x x x ( )

( )

( )

( )

782. Resuelva: x x x ( )

( )

( )

( )

783. Resuelva: x x x x ( ) ( ) ( )

( )

784. Resuelva: x x x x ( )

( )

( )

( )

785. Resuelva: x x x x x ( )

( )

( )

( )

786. Resuelva: x x x x x( )

( )

( )

( )

787. Resuelva: x x x x ( )

( )

( )

( )

788. Resuelva: x x x x ( ) 4

( ) 3

( ) 2

( ) 1

789. Resuelva: x x x x ( )

( )

( )

( )

790. Resuelva: x x x x ( )

( )

( )

( )

791. Resuelva: x x x x ( )

( )

( )

( )

792. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad: 2x-3 = 5+x

( ) x= 6

( ) x= 8

( ) x = 3

( ) x= 1

793. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad: x+7-3x = 21

( ) x= -7

( ) x= 7

( ) x = 6

( ) x= -6

794. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad: 4- 4x+18-3= -x+13

( ) x= 6

( ) x= 9

( ) x = 3

( ) x= 2

795. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad: x+2 = 6

( ) x= 4.5

( ) x= 5

( ) x = 4

( ) x= 2

796. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad: 3x-1 = 2+x

( )

( )

( )

( )

797. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad: 3 = 4-x

( ) x= 2

( ) x= 3

( ) x = 7

( ) x= 1

798. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad: 6x+2 = 2x+1

( )

( )

( )

( )

799. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad: x-1 = 3x+3

( ) x= 2

( ) x= -2

( ) x = -1

( ) x= 1

800. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad: 2x-1 = 4+x-3

( ) x= 2

( ) x= -2

( ) x = -3

( ) x= 3

801. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad: y+2+3y = 2y-6

( ) y= 4

( ) y= -4

( ) y= -3

( ) y= -5

802. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad: 3+y-2=4-2y

( ) y= 4

( ) y= -1

( ) y= 1

( ) y= -4

803. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad: 4-2z = 6-5z+2

( )

( )

( )

( )

804. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad: 2+z-5 = -z+3-4z

( ) z= 3

( ) z= -1

( ) z= 1

( ) z = -3

805. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad: 2x =4

( ) x= 2

( ) x= -2

( ) x = -1

( ) x= 4

806. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad: 3x =9

( ) x= 6

( ) x= 9

( ) x = -3

( ) x= 3

807. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad: 5x =-20

( ) x= 5

( ) x= -4

( ) x = - 10

( ) x= 4

808. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad: 10 =2x

( ) x= 10

( ) x= -5

( ) x = 5

( ) x= -10

809. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad: -4x=12

( ) x= -2

( ) x= 2

( ) x = -3

( ) x= 3

810. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad: -3x = -6

( ) x= -2

( ) x= 2

( ) x = -3

( ) x= 4

811. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad:

( ) x= 6

( ) x= 1

( ) x = 2

( ) x= 4

812. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad:

QUOTE

( ) x= 3

( ) x= 5

( ) x = -12

( ) x= 10

813. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad: ( ) y= 4

( ) y= 6

( ) y = 2

( ) y= 1

814. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad: 6y = 3

( )

( )

( )

( )

815. Calcular el valor de X en la siguiente igualdad: 4x-2 = 10

( ) x= 3

( ) x= 6

( ) x = 2

( ) x= 1

816. El duplo de un nmero es igual al nmero aumentado en 15. Hallar el nmero.

( ) 6

( ) 9

( ) 12

( ) 15

817. Cuatro veces un nmero es igual al nmero aumentado en 30. Hallar el nmero

( ) 5

( ) 12

( ) 10

( ) 15

818. El duplo de un nmero ms el triple del mismo nmero es igual a 20. Hallar el nmero

( ) 2

( ) 4

( ) 6

( ) 3

819. Si el triple de un nmero se resta de 8 veces el nmero el resultado es 45. Hallar el nmero

( ) 15

( ) 6

( ) 12

( ) 9

820. Pedro tiene tres veces el nmero de naranjas que tiene Juan y entre los dos tienen 48 naranjas. Cuntas naranjas tienen cada uno?

( ) Pedro 36 y Juan 12

( ) Pedro 30 y Juan 23

( ) Pedro 36 y Juan 14

( ) Pedro 35 y Juan 12

821. Julio y su hermano tienen conjuntamente 10 dlares y Julio tiene 1 dlar ms que su hermano. Cunto tiene cada uno?

( ) Julio 5,50 dlares y su hermano 4,50 dlares

( ) Julio 5,00 dlares y su hermano 4,55 dlares

( ) Julio 5,55 dlares y su hermano 4,51 dlares

( ) Julio 5,52 dlares y su hermano 4,53 dlares

822. La suma de las edades de un padre y su hijo es 60 aos y la edad del padre es el quntuplo de la edad del hijo. Cul es la edad de cada uno?

( ) Padre 30; hijo 9

( ) Padre 40; hijo 11

( ) Padre 55; hijo 10

( ) Padre 50; hijo 10

823. Hallar dos nmeros consecutivos cuya suma sea 51

( ) 24y 23

( ) 25 y 26

( ) 20 y 21

( ) 22 y 23

824. Hallar tres nmeros consecutivos cuya suma sea 63

( ) 20, 21 y 22

( ) 19, 25 y 26

( ) 18, 20 y 21

( ) 20, 21 y 23

825. La suma de dos nmeros es 27 y su diferencia es 7. Hallar los nmeros

( ) 10 y 17

( ) 11 y 15

( ) 10 y 16

( ) 11 y 14

826. Hallar dos nmeros que sumados den 131 y restados den 63.

( ) 30 y 82

( ) 30 y 91

( ) 34 y 97

( ) 32 y 95

827. Tres personas A, B y C reciben una herencia de 3500 dlares, B recibe el triple de lo que recibe A; y C el duplo de lo que recibe B. Cunto corresponde cada uno?

( ) A=350 dlares B= 1000 C=2000

( ) A=300 dlares B= 1500 C=2100

( ) A=350 dlares B= 1050 C=2100

( ) A=351 dlares B= 1005 C=2000

828. Un aeroplano va de la Habana Miami y regresa en 100 minutos a causa del viento el viaje de ida demora 12 minutos ms que el de regreso. Cuntos minutos demora cada viaje?

( ) 40 y 42

( ) 56 y 40

( ) 44 y 26

( ) 44 y 56

829. En una clase de 47 alumnos hay 9 barones ms que nias. Cuntos barones y cuntas nias hay?

( ) 14 y 28

( ) 15 y 13

( ) 19 y 28

( ) 14 y 16

830. En una clase de 80 alumnos el nmero de aprobados es 4 veces el nmero de suspensos. Cuntos aprobados y cuantos suspensos hay?

( ) 15 y 72

( ) 16 y 64

( ) 14