Banda Cambiaria

download Banda Cambiaria

of 4

Transcript of Banda Cambiaria

Banda CambiariaFinanzas InternacionalesCatedrtico: Fredys Valladares Alumna: Gladys Carolina Flores Zuniga Cuenta: 20011003527

Banda Cambiaria QU ES LA BANDA CAMBIARA? La banda cambiaria es un sistema utilizado por los gobiernos de los pases para controlar el valor de la tasa de cambio. La tasa de cambio es la relacin existente entre una moneda local y otra moneda extranjera. Por ejemplo se dice que aumenta la tasa de cambio cuando se debe dar ms cantidad de la moneda local por una unidad de la moneda extranjera; es decir, el valor de la moneda extranjera aumenta con relacin a la moneda local, lo que implica que se produzca una devaluacin de la moneda local. Al efecto contrario se le llama revaluacin de la moneda local. ESTRUCTURA DE LA BANDA CAMBIARIA TASA MXIMA (TASA TECHO) Es el nivel mximo de la tasa que el Banco Central est dispuesto a permitir en el mercado interbancario de dlares. Cuando el mercado lleve la tasa a este nivel, el Banco vender cuantos dlares sean necesarios para mantener la tasa de cambio en ese valor. Esta tasa vara todos los das, dependiendo de la pendiente de la Banda Cambiaria. TASA MNIMA (TASA PISO) Es el nivel mnimo de la tasa que el Banco Central est dispuesto a permitir en el mercado interbancario de dlares. Cuando la tasa llega a este nivel, el Banco compra dlares para que el tipo de cambio se mantenga en ese valor. Esta tasa vara todos los das, dependiendo de la pendiente de la Banda Cambiaria. PENDIENTE DE LA BANDA CAMBIARIA Es el porcentaje anual de devaluacin que se aplica a la tasa piso y a la tasa techo. AMPLITUD DE LA BANDA CAMBIARIA Es la distancia que existe entre la tasa piso y la tasa techo. Est definida como un porcentaje medido desde un punto medio.

Banda Cambiaria

Reactivacin de la banda cambiaria en Honduras El Banco Central de Honduras estableci que las razones principales en la reactivacin de la negociacin en el mercado organizado de divisas son las mayores demandas externas aunados a mejores precios de los principales productos de exportacin y a un mayor flujo de remesas familiares que han permitido una acumulacin importante en los activos de reserva alcanzando un saldo de reservas internacionales superior a los $3,000 millones que financia alrededor de cuatro meses de importaciones y cubre mas del cien por ciento de la deuda pblica externa. La banda cambiaria permite que la moneda nacional se deprecie o gane valor en micro devaluaciones o micro revaluaciones controladas mediante una banda de cambio que determina su precio mximo y su precio mnimo. Este proceso de valoracin de la moneda frente al dlar americano se realizar en subasta en la forma de negociacin en el mercado organizado de divisas. La Banda cambiaria podra ser afectada severamente si no hay una responsabilidad de las polticas del gasto pblico ya que puede disparar inflacin y con ello contagiar al sistema econmico en el pas. Por otra parte la incertidumbre, la falta de informacin y de bsqueda de informacin de fuentes confiables han generado especulacin en el pas en los ltimos meses trayendo este tema como uno de los temas ms relevantes en el pas al da de hoy. Nuevamente, este pequeo estudio no pretende determinar si la reactivacin de la banda cambiaria en el pas es una correcta poltica monetaria. Existir relacin entre la estabilidad financiera y la reactivacin de la Banda Cambiaria? La hay, y es significativa segn el margen diferencial de la banda. La plena aplicacin de la normativa vigente que rige al mercado cambiario en Honduras, podra reflejar una mejor posicin externa del pas, mediante un proceso transparente en la determinacin del tipo de cambio, lo cual deber contribuir a una mayor certidumbre de los agentes econmicos al disponer de mayor informacin de las variables que determinan el precio base del Lempira con todas sus funciones de moneda fiduciaria. Esto a su vez traera menor riesgo financiero que se vera reflejado en los contratos financieros privados. El desafo de conseguir y mantener la estabilidad financiera en Honduras depende en cierta medida de la estructura y madurez del sistema econmico nacional y su marco. El objetivo final de las autoridades debera ser poner en marcha mecanismos que eviten que los problemas financieros de un sector se conviertan en sistmicos para los dems sectores o amenacen la estabilidad del sistema financiero y la economa real, pero sin reducir la capacidad de la economa para mantener el crecimiento o cumplir con el resto de sus funciones. En primer lugar, no sera realista esperar que un sistema financiero dinmico y efectivo no experimente nunca volatilidad o

Banda Cambiaria turbulencias leves mediante un sistema cambiario que acaba de iniciar. En segundo lugar, no es deseable la creacin de mecanismos que protejan excesivamente la estabilidad de los mercados y desalienten la asuncin de riesgo alguno. Es as, que guiado por el concepto de un corredor de estabilidad financiera dentro de un continuo proceso, un punto de partida ser el anlisis exhaustivo y continuo de los posibles riesgos y vulnerabilidades en el sistema financiero nacional. Conclusiones: Es evidente que en Honduras se debera tener en cuenta al disear las polticas pblicas, los posibles costos futuros asociados con las reacciones y ajustes de los mercados privados. Por ejemplo el riesgo moral y los procesos de poltica cambiaria. Las autoridades deben reconocer que existen posibles soluciones de compromiso entre la intervencin con miras a obtener estabilidad a corto plazo y la estabilidad a ms largo plazo que podra conseguirse al permitir la quiebra de instituciones que no son sanas. Tambin debern lograr un equilibrio delicado para asegurar el dinamismo, la eficiencia y la capacidad de reaccin de los mercados. Deber el pas disear polticas pblicas que permitan salvaguardar los intereses del pas sin dejar de estimular la asuncin de riesgo ya que la cautela excesiva tambin podra inhibir el desarrollo del crecimiento. Honduras est en la obligacin de elegir individualmente las soluciones de compromiso que mejor fomente su propio bienestar financiero. De esta forma el link que se genera entre la estabilidad financiera y la banda cambiaria actuaran de mecanismos de ajuste a un mercado financiero en constante movimiento y cambio.