Banderas Rojas (1)

10
BANDERAS ROJAS PRESENTADO POR: CAMILO ERNESTO CANO MIGUEL ALEJANDRO ARIZA JEFFERSON ALVARADO PROFESOR: ING. JAIRO QUINTERO FINANZAS

Transcript of Banderas Rojas (1)

Page 1: Banderas Rojas (1)

BANDERAS ROJAS

PRESENTADO POR:

CAMILO ERNESTO CANO

MIGUEL ALEJANDRO ARIZA

JEFFERSON ALVARADO

PROFESOR:

ING. JAIRO QUINTERO

FINANZAS

Page 2: Banderas Rojas (1)

INTRODUCCIÓN

Durante el manejo de una empresa, existen indicadores claves a observar. Estos actúan como semáforos o banderas; entendiendo que cuando se presenten valores críticos se mostrara una señal roja y cuando los valores sean normales se presenta una señal verde.

Page 3: Banderas Rojas (1)

¿QUÉ ES UNA BANDERA ROJA?

Un indicador de problemas potenciales. Comúnmente es usado para referirse a inventarios; una bandera roja es una indeseable característica que sobresale del análisis.

No existe un estándar universal para identificar bandera rojas; el método usad dependerá de la metodología de la investigación seguida por el empleado, una bandera puede ser subjetiva dependiendo del tamaño de la empresa o del analista.

La FTC “Federal Trade Comission” junto con la NCUA “National Credit Union Administration” maneja un estándar para en Estados Unidos, la principal idea para de este proyecto es evitar el fraude.

Page 4: Banderas Rojas (1)

DIAGNOSTICO FINANCIERO

HERRAMIENTAS DE INFORMACIÓN:o Estados Financieros básicos por la empresa.o Información contable y financiera

complementaria.o Información sobre mercado, producción y

organización.o Elementos de la administración financiera y

matemáticas financieras.o Información sectorial y macroeconómica.

Page 5: Banderas Rojas (1)

BANDERAS ROJAS

Durante la lectura de estados financieros, tanto vertical como horizontal, se detectan señales de peligro (Situaciones que se salen de lo común), se notan incluso si existe un cambio al crecer o decrecer de manera inexplicable, a estas situaciones se les conoce como Banderas Rojas.

Page 6: Banderas Rojas (1)

DIAGNOSTICO FINANCIERO

Esta técnica permite tomar un solo estado financiero y relacionar cada una de sus partes con un total determinado, dentro del mismo estado.

La lectura se realiza cuenta por cuenta, observando nombre de la cuenta y su cuantía.

ANÁLISIS VERTICAL

Page 7: Banderas Rojas (1)

DIAGNOSTICO FINANCIERO

Esta técnica se ocupa de cambios individuales de un periodo a otro y requiere de dos o más estados financieros de la misma clase pero en diferentes periodos, el análisis se debe centrar en los casos extraordinarios, en cuya variación hay que tener las variaciones absolutas y relativas.

ANÁLISIS HORIZONTAL

Page 8: Banderas Rojas (1)

¿Qué hay que vigilar?

Balance General Estado de resultados

Activos Pasivos PYG

Variación de las cuentas por cobrar

Variación de pasivo corriente Variación de ventas netas

Variación de inventarios Variación de los pasivos laborales

Variación de los pasivos laborales

Variación de activos fijos

Page 9: Banderas Rojas (1)

BANDERAS ROJAS

Un descenso sostenido en las ventas o en las utilidades. Comportamiento irregular en la composición del costo de

producción. Cuentas por cobrar crecen en mayor proporción que las ventas. Cuando no se realizan provisiones necesarias. Crecimiento inesperado en cuentas por pagar. Aumento del nivel de endeudamiento. Disminución en la rotación de inventarios. Reducción de ciertos gastos de operación.

EJEMPLOS

Page 10: Banderas Rojas (1)

GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Haga clic en el icono para agregar una imagen