Barcelona 1-2-3 Marzo 2016 - Scuola del Molinatto · La fortuna di un inventore ... son de hierro...

17
1 Barcelona 1-2-3 Marzo 2016 Viaje de Estudiantes y Profesores de la Escuela Kolbe

Transcript of Barcelona 1-2-3 Marzo 2016 - Scuola del Molinatto · La fortuna di un inventore ... son de hierro...

Page 1: Barcelona 1-2-3 Marzo 2016 - Scuola del Molinatto · La fortuna di un inventore ... son de hierro colado en una sola pieza y están fijadas mediante dos puntos de anclaje, de manera

1

Barcelona 1-2-3 Marzo 2016 Viaje de Estudiantes y Profesores de la Escuela Kolbe

Page 2: Barcelona 1-2-3 Marzo 2016 - Scuola del Molinatto · La fortuna di un inventore ... son de hierro colado en una sola pieza y están fijadas mediante dos puntos de anclaje, de manera

2

Page 3: Barcelona 1-2-3 Marzo 2016 - Scuola del Molinatto · La fortuna di un inventore ... son de hierro colado en una sola pieza y están fijadas mediante dos puntos de anclaje, de manera

3

Joan Miró

Nació el 20 de abril de 1893 en Barcelona en una familia

acomodada. Era un niño introvertido y de salud frágil.

Pese al talento artístico de Miró, su padre intentó

persuadirlo para que fuera fraile o soldado. Su padre

logró que se matriculara en una escuela de comercio,

aunque simultáneamente frecuentaba 'La Escuela de la

Lonja', famosa academia artística por la que el

propio Picasso había pasado fugazmente unos años

antes. En sus primeros trabajos aparecen

influencias fauvistas, del cubismo y de los frescos

románicos catalanes. En el año 1920 viaja a París donde

hace amistad con Pablo Picasso y conoce a los artistas

de esa época.

En 1921 expone en solitario en la Galerie La Licorne. Miró parte de la memoria y de lo

irracional para crear obras que son transposiciones visuales de la poesía surrealista.

Realizó grabados y litografías acuarelas, pasteles, collages, pintura sobre cobre,

escultura, escenografías teatrales y cartones para tapices.

Joan Miró falleció el 25 de diciembre de 1983 en Palma de

Mallorca.

El éxito de Miró radicaba en su capacidad para seducir al

público con la percepción espontánea de su lenguaje de

formas onduladas y su irresistible atractivo cromático. La

composición de sus obras se organiza sobre fondos planos

de tono neutro y están pintadas en una gama corta de

colores vivos, especialmente azul, rojo, amarillo, verde y

negro. En ellas se disponen siluetas alternando con líneas,

puntos, rizos o plumas. Posteriormente produjo obras más

etéreas en las que las formas y figuras orgánicas se

reducen a puntos, líneas y explosiones de color.

Page 4: Barcelona 1-2-3 Marzo 2016 - Scuola del Molinatto · La fortuna di un inventore ... son de hierro colado en una sola pieza y están fijadas mediante dos puntos de anclaje, de manera

4

Antonì Gaudì

Nato il 25 giugno del 1852 a Reus, vicino a Tarragona, seconda provincia della Catalogna, figlio di un calderaio, compì i primi studi a Reus e nel 1868 si recò a Barcellona per frequentare i corsi preparatori alla Scuola superiore di Architettura dove fu ammesso nel 1873. Si laurea nel 1878, si consacra all’attività professionale, coinvolgendosi con la vita culturale del paese. Realizza i lampioni di piazza Real. Conosce Eusebi Güell. Alla fine del secolo si diffondono in tutta Europa l’architettura modernista, frutto della ricerca legata ai nuovi materiali industriali e alle moderne tecniche costruttive, e lo stile liberty. Ma le architetture di Gaudí sono caratterizzate da una originalità che deriva dalla sua grande capacità di osservare la realtà e la natura per la logica che contiene, essendo opera di Dio. Se l’architetto vi si lega, continua col suo lavoro la creazione, e le dimore che costruisce diventano ponti di collegamento tra l’uomo e Dio.

La prima scuola di Gaudì è stato l’ambiente natio con il mare, i pini della costa iberica, le chiese medievali immerse nella natura, la bottega artigiana del padre nella quale, partendo da lastre di rame, si costruivano pentole ed alambicchi. Nessun artista ha lasciato un’impronta così marcata e personale in una città come Gaudí ha fatto con Barcellona: una serie di opere uniche nel loro genere, riconoscibili a prima vista, originalissime, innovative. Eppure non era un rivoluzionario eccentrico, ma un uomo fiero della tradizione culturale catalana e profondamente religioso, che lavorava per l’alta borghesia e la Chiesa. Un industriale tessile, Eusebi Güell, fu il suo mecenate più fedele. E la sua opera più famosa, la Sagrada Familia una chiesa che si sta ancora terminando seguendo il dettagliatissimo progetto originale di Gaudì Nel 1883 inizia la costruzione di casa Vicens a Barcellona e diventa architetto della Sagrada Familia: lavorerà a questa opera fino alla sua morte continuando a progettare anche altri importanti edifici e\o interventi architettonici, Nel 1926 muore investito da un tram davanti alla sua cattedrale, nel cui cantiere si era stabilito anche a dormire. Al suo funerale un’immensa ala di popolo era allineata sui quattro chilometri di strada lungo il percorso del corteo. Era chiaro che un grande uomo era morto. Dal 1998 è stato avviato il processo per la sua beatificazione. Alcune opere di Gaudì: 1886-88 Palau Guell – Barcelona 1888-89 Theresia School – Barcelona 1898 Casa Calvet - Barcelona 1900-1909 Casa Jaume Figueres(Bellosguard) – Barcelona 1900-14 Park Guell – Barcelona 1904-06 Casa Batllò – Barcelona 1906-10 Casa Milà (La Pedrera)- Barcelona 1908-16 Cripta Colonia Guell- Santa Coloma de Cervellò 1909-10 Scuola della Sagrada Familia.

Page 5: Barcelona 1-2-3 Marzo 2016 - Scuola del Molinatto · La fortuna di un inventore ... son de hierro colado en una sola pieza y están fijadas mediante dos puntos de anclaje, de manera

5

Gaudì: attento osservatore e architetto geniale Gaudì progetta la struttura della Sagrada Familia attraverso il sistema funicolare o “a

catenaria”: questo sistema consiste nel definire empiricamente i punti di scarico delle volte e degli archi attraverso una trama di corde o catene a cui vengono appesi sacchetti di sabbia. Nella stessa maniera definisce anche le forme degli archi e dei pilastri su cui si scaricano tutti i pesi della copertura.

Ovviamente tutto ciò avviene tenendo come base la pianta dell’edificio, posizionata in alto nel modello, a cui sono appesi i fili a partire da pilastri principali. Infine si creano le superfici unendo le linee delle corde con stoffe o carte. Si ottiene quindi un modello in negativo che per essere esecutivo necessita di essere ribaltato attraverso la visione speculare. Gaudì ha assimilato la forma elicoidale al movimento e quella iperboloide alla luce. Gaudí osservò in natura numerosi esempi di queste forme i giunchi, le canne e le ossa); affermò inoltre che la struttura migliore era il tronco di un albero o lo scheletro umano. Queste forme, funzionali ed estetiche, furono usate da Gaudí con grande saggezza, sapendo adattare il linguaggio della natura alle forme strutturali dell’architettura.

(A. GAUDÍ)

Al mondo non si inventa nulla. La fortuna di un inventore consiste nel vedere quello che Dio mette davanti agli occhi di tutta l’umanità. Questo è il

modello millenario che Dio ci ha dato.

La creazione continua incessantemente attraverso la mediazione degli uomini; l’uomo non crea: scopre e parte da questa scoperta. Chi cerca le leggi della natura per conformare ad esse opere nuove collabora con il creatore. Chi copia non collabora. Per questo motivo, l’originalità consiste nel tornare all’origine.

Page 6: Barcelona 1-2-3 Marzo 2016 - Scuola del Molinatto · La fortuna di un inventore ... son de hierro colado en una sola pieza y están fijadas mediante dos puntos de anclaje, de manera

6

Barcelona y el modernismo A finales del siglo

XIX Barcelona mira hacia Europa,

se transforma y expande, adopta

los cambios propulsados por la

Revolución Industrial y progresa

hacia una sociedad moderna.

Culturalmente también se

experimentan muchos movimientos

en literatura, música o arte. La

nueva situación que se vive en

Barcelona, convertida en una de las

ciudades europeas con más

potencial, se debe en gran parte a la organización de la Primera Exposición Universal de

España en 1888. Con motivo de este gran acontecimiento, Barcelona se vuelca en la

construcción de edificios y otros cambios urbanísticos, impulsando así su crecimiento

económico.

Es la época del Modernismo, que también contribuyó a la transformación de Barcelona.Es

un movimiento cultural que afecta a todas las manifestaciones del arte y el pensamiento,

aunque es en la arquitectura dónde alcanza su plenitud. Se caracteriza por el predominio

de la línea curva, lo asimétrico, el dinamismo de las formas, el empleo de los motivos

vegetales y naturales, la mezcla de la funcionalidad y la estética. Supone una ruptura con

todo lo anterior, una búsqueda de modernidad en todos los aspectos de la vida y posee

un componente de optimismo como reflejo del buen momento que se vive.

La Manzana de la Discordia El Passeig de Grácia,

antigua carretera que unía

Ciutat Vella con la Vila de

Grácia, se convierte en la

avenida de moda, la más

prestigiosa.Los barcelonense

salían a pasear por el

Passeig de Grácia, en el que

se encontraban las tiendas

más lujosas. La burguesía

catalana quería construir sus casas en él en esa zona. Aquí se encuentra la llamada

Manzana de la Discordia, el más famoso conjunto de edificios modernistas de Barcelona

integrados en una sóla fachada. Es una muestra de los contrastes de las distintas

tendencias arquitectónicas del momento. En el nº 35 de esta calle nos encontramos con la

casa Lleó Morera, de Doménech i Montaner, un poco más adelante, encontramos la Casa

Amatller diseñada por Puig i Cadafalch y la Casa Batlló, obra de Gaudí.

Page 7: Barcelona 1-2-3 Marzo 2016 - Scuola del Molinatto · La fortuna di un inventore ... son de hierro colado en una sola pieza y están fijadas mediante dos puntos de anclaje, de manera

7

Casa Batlló

Passeig de Grácia, 43, Barcelona

(1904-1906) La Casa Batlló construida entre 1904 y 1906 en

el corazón de la ciudad, es la obra mas

emblemática del genial arquitecto

catalán. Gaudí dotó a laCasa Batlló de una

fachada original, fantástica y llena de

imaginación. Sustituyó la antigua fachada por un

nuevo conjunto de piedra y cristal. Mandó

repicar los muros exteriores para darle la forma

ondulada, que luego revocó con mortero de cal y

recubrió con trencadís de vidrios de colores y

discos de cerámica. En la parte superior de la

fachada el tejado tiene forma de lomo de animal

y grandes escamas tornasoladas. El remate

espinal está formado por piezas esféricas de

grandes dimensiones con colores cambiantes de un extremo a otro de toda la cumbrera.

A nivel de planta baja, planta noble y primera planta, la fachada incorpora esbeltas

columnas de piedra de Montjuïc, que perfilan formas óseas decoradas con elementos

florales típicamente modernistas. Las barandillas de los balcones con forma de máscaras

son de hierro colado en una sola pieza y están fijadas mediante dos puntos de anclaje, de

manera que parte de las mismas sobresale en voladizo. La fachada en su conjunto es una

representación alegre, alegórica, con elementos orgánicos, cargada de simbolismo y de

colores, todo un espectáculo en la ciudad que inspira los sentimientos mas sublimes a

quienes la contemplan.

La casa es un diálogo

con la luz y el color. La

obra consta de planta

baja, principal con patio,

cuatro plantas enteras,

desván y azotea,

acceso privado a la

planta noble o principal,

una escalera de vecinos

que discurre por un

patio de luces

ensanchado y

artísticamente alicatado

como si se tratase de un

paramento de fachada

exterior.

Page 8: Barcelona 1-2-3 Marzo 2016 - Scuola del Molinatto · La fortuna di un inventore ... son de hierro colado en una sola pieza y están fijadas mediante dos puntos de anclaje, de manera

8

La Sagrada Familia

Carrer de Mallorca, 401

La Sagrada Familia es una de las obras de Gaudí más famosas en Barcelona. Es un gigante Basílica de que ha estado en construcción desde 1882. Gaudí jugó un papel activo en la construcción de la Sagrada Familia hasta su muerte en 1926. Va a ser una iglesia muy grande con torres de gran altura (en cuanto se acabe serán 18) tres facadas (Navidad, Pasión y Gloria) y un inmenso espacio interior que se parece un bosque de columnas.

Benedetto XVI

Esta esta catedral es un signo para nuestro tiempo. Gaudí hizo una la síntesis entre continuidad y novedad, tradición y creatividad. Gaudí tuvo la valentía de insertarse en la gran tradición de las catedrales, de atreverse de nuevo, en su siglo, con una visión totalmente nueva, a esta realidad: la catedral como lugar del encuentro entre Dios y el hombre en una gran solemnidad. Y esta valentía de permanecer en la tradición, pero con una creatividad nueva, que renueva la tradición, y así demuestra la unidad y el progreso de la historia, es algo hermoso. Entrevista 6 noviembre 2010

Ella [la Sagrada Familia] es un signo visible del Dios invisible, a cuya gloria se alzan estas torres, saetas que apuntan al absoluto de la luz y de Aquel que es la Luz, la Altura y la Belleza misma. En este recinto, Gaudí quiso unir la inspiración que le llegaba de los tres grandes libros en los que se alimentaba como hombre, como creyente y como arquitecto: el libro de la naturaleza, el libro de la Sagrada Escritura y el libro de la Liturgia. Así unió la realidad del mundo y la historia de la salvación, tal como nos es narrada en la Biblia y actualizada en la Liturgia. Introdujo piedras, árboles y vida humana dentro del templo, para que toda la creación convergiera en la alabanza divina, pero al mismo tiempo sacó los retablos afuera, para poner ante los hombres el misterio de Dios revelado en el nacimiento, pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. De este modo, colaboró genialmente a la edificación de la conciencia humana anclada en el mundo, abierta a Dios, iluminada y santificada por Cristo. E hizo

Page 9: Barcelona 1-2-3 Marzo 2016 - Scuola del Molinatto · La fortuna di un inventore ... son de hierro colado en una sola pieza y están fijadas mediante dos puntos de anclaje, de manera

9

algo que es una de las tareas más importantes hoy: superar la escisión entre conciencia humana y conciencia cristiana, entre existencia en este mundo temporal y apertura a una vida eterna, entre belleza de las cosas y Dios como Belleza. Esto lo realizó Antoni Gaudí no con palabras sino con piedras, trazos, planos y cumbres. Y es que la belleza es la gran necesidad del hombre; es la raíz de la que brota el tronco de nuestra paz y los frutos de nuestra esperanza. La belleza es también reveladora de Dios porque, como Él, la obra bella es pura gratuidad, invita a la libertad y arranca del egoísmo.

Consagración de la iglesia de la Sagrada Familia, 7 noviembre 2010

LA SCUOLA

INGRESSO

ALLA CRIPTA

Page 10: Barcelona 1-2-3 Marzo 2016 - Scuola del Molinatto · La fortuna di un inventore ... son de hierro colado en una sola pieza y están fijadas mediante dos puntos de anclaje, de manera

10

Park Güell Carrer d'Olot (1900-1914)

Eusebi Güell fue un industrial y

político español barcelonense; él

entendió mejor que ningún otro

de sus contemporáneos el

sentido de la arquitectura de

Gaudí. La relación que

mantuvieron no fue simplemente

la propia de artista y mecenas,

sino una verdadera historia de

amistad.

En 1900 Eusebi confió a su

amigo el proyecto del Parc Güell.

Güell quería recrear los parques

residenciales británicos y por ese

motivo lo llamó Park Güell, en

inglés.

Gaudí respetó la vegetación existente en la antigua finca, como los algarrobos y los

olivos. En cuanto a la introducción de nuevas especies, optó por plantas mediterráneas

con baja demanda de agua. Asimismo, ideó diversos sistemas de captación y

almacenamiento de agua a partir de los sistemas de riego que conocía del entorno rural

de su niñez.

De esa manera, tanto la vegetación como la gestión de los recursos hídricos contribuían a

evitar la erosión del terreno ocasionada por las torrenciales lluvias mediterráneas, al

tiempo que ayudaban a cubrir las necesidades de agua de los habitantes de la

urbanización. Los pabellones de entrada tienen un singular aspecto: son de piedra del

lugar y sus cubiertas de bóvedas catalanas con originales formas están decoradas con

“trencadis” (revestimiento de superficies con fragmentos de mosaico irregulares).

La entrada principal se realiza por la escalera doble de dragón para, a continuación, llegar

a una gran sala hipóstila de considerables dimensiones, con 86 columnas revestidas de

cerámica blanca en su parte inferior. Las columnas exteriores están inclinadas para

compensar el peso de la plaza. La gran plaza se sitúa por encima de la sala hipóstila,

formando casi un templo griego. En el borde exterior de la gran plaza se pueden ver unas

cabezas de león en piedra que hacen la función de vierteaguas. Aquí se encuentra el

banco curvilíneo para el que contó con la colaboración de José María Jujol.

Page 11: Barcelona 1-2-3 Marzo 2016 - Scuola del Molinatto · La fortuna di un inventore ... son de hierro colado en una sola pieza y están fijadas mediante dos puntos de anclaje, de manera

11

cabezas de león en piedra que hacen la función de vierteaguas. Aquí se encuentra el

banco curvilíneo para el que contó con la colaboración de José María Jujol.

Ciutat vella y barrio gótico En este barrio se encuentra el barrio gótico y tambien unos de los lugares símbolo de esta ciudad llena de vida y colores.

La Rambla

Es la calle principal de Barcelona. Esta palabra

“rambla” en Cataluña y Valencia se usa para

denominar avenidas amplias y con árboles.

Rambla proviene del árabe clásico ramlah, que

significa ‘arenal’, o sea el lecho natural de las aguas

de lluvia cuando caen en forma abundante.

PLAZA DE LA NATURALEZA

PORTICO DE LA LAVANDERA

JARDINES DE AUSTRIA

ESCALERA MONUMENTAL

SALA HIPOSTILIA

CASA donde viviò Gaudì

Page 12: Barcelona 1-2-3 Marzo 2016 - Scuola del Molinatto · La fortuna di un inventore ... son de hierro colado en una sola pieza y están fijadas mediante dos puntos de anclaje, de manera

12

El mercado de la Boqueria

Nació como un mercado ambulante,

situado en La Rambla, muy cerca del

emblemático Gran Teatre del Liceu. El

mercado actual se construyó a mediados

del siglo XIX, en 1836, cuando la Rambla

ya se había convertido en la gran avenida

urbanizada que es hoy en día.

El Gran Teatre del Liceu

Creado en 1847 en la Rambla de Barcelona, es un

teatro de ópera que a lo largo de los años ha

mantenido su función de centro cultural y artístico.

Catedral de la santa Cruz y santa Eulalia

Encima de los cimientos de la primitiva basílica

paleocristiana, y de la Catedral románica

posterior, se construyó la actual Catedral de

estilo gótico. Las obras las obras de la catedral

fueron largas, se iniciaron el 1 de mayo de 1298

y fueron prácticamente finalizadas a mediados

del siglo XV.

Page 13: Barcelona 1-2-3 Marzo 2016 - Scuola del Molinatto · La fortuna di un inventore ... son de hierro colado en una sola pieza y están fijadas mediante dos puntos de anclaje, de manera

13

La Catedral de Barcelona es de tres naves, pero con una sola ábside. Las naves tienen

cinco tramos; el tramo inmediato a la fachada es más largo que los otros tres, para

acomodar sus medidas a las del

cimborrio que se levanta junto a la

puerta principal. La estructura

típica del gótico catalán, ordenada

a aprovechar los espacios

interiores de los contrafuertes,

permitió abrir hacia el interior de la

Catedral una serie seguida de

capillas secundarias que

circundan toda la basílica. Sobre

los extremos del tramo próximo al

presbiterio se levantan las dos

grandes torres-campanario

octogonales, una encima del

portal de san lvo y otra sobre la puerta interior de acceso al claustro.

El claustro de la Catedral

El claustro de la Catedral es de estilo gótico. El

claustro es de planta rectangular y consta de cuatro

galerías de arcos ojivales separados con pilares. En

los relieves de los pilares de los arcos del claustro se

pueden ver esculpidas escenas del Antiguo

Testamento y de una leyenda sobre la Santa Cruz, y

en las claves de bóveda escenas del Nuevo

Testamento. En el centro del claustro hay un jardín

con palmeras, magnolias, un naranjo y un surtidor,

donde tiene lugar el tradicional “ou com balla” (el

huevo como baila) con motivo de la festividad de

Corpus Christi. En un gran estanque que hay en el

claustro campan las trece ocas blancas de la

Catedral.

Gargolas

En la Catedral de Barcelona uno podría contar casi

250 gárgolas en sus campanarios y tejados. Los

más famosos son el toro, el elefante y el unicornio.

Page 14: Barcelona 1-2-3 Marzo 2016 - Scuola del Molinatto · La fortuna di un inventore ... son de hierro colado en una sola pieza y están fijadas mediante dos puntos de anclaje, de manera

14

Cafè Els quatre gats Carrer de Montsió, 3

Es el famoso café de los artistas. Aquí Picasso hizo uno de

sus primeros trabajos: el menú de este bar.

El call En la Barcelona medieval había dos barrios judíos:el Call Mayor y el Call Menor. La

palabra call significa «calle pequeña» o «callejón». El nombre se extendió a todo el

conjunto de calles ocupadas por los judíos, es decir, al barrio judío.

Dentro del Call, los judíos vivían según el calendario religioso hebreo, observaban los

sábados y las festividades religiosas según sus leyes y sus costumbres y mantenían

instituciones sociales, religiosas y docentes propias.

Ellos eran artesanos y menestrales, como tejedores de velos de seda, encuadernadores,

orfebres, coraleros, zapateros, prestamistas, taberneros y vendedores; algunos también

se dedicaban al cultivo de sus tierras. Así mismo, destacaban como médicos, muy

apreciados por los cristianos.

Frente del puerto viejo El puerto de Barcelona nació a la vez que la

ciudad de Barcelona como un puerto

natural situado en una playa que estaba

entre una pequeña península que formaba

la montaña de Montjuic, y la antigua

desembocadura del río Llobregat.

Page 15: Barcelona 1-2-3 Marzo 2016 - Scuola del Molinatto · La fortuna di un inventore ... son de hierro colado en una sola pieza y están fijadas mediante dos puntos de anclaje, de manera

15

Monumento a Cristobál Colón Construido en homenaje a Cristóbal Colón, está frente al

puerto viejo de Barcelona. El autor del proyecto fue el

arquitecto Gaietá Buïgas i Monravá, y en la decoración

escultórica intervinieron varios artistas. El monumento fue

construido en el contexto de las obras de mejora del litoral de

Barcelona efectuadas con motivo de la Exposición Universal

de Barcelona de 1888.

La Barcelona Contemporanea

Barcelona ofrece una gran variedad de

edificios contemporáneos y imponentes

rascacielos que han modificado en los

últimos años la silueta de la ciudad.

Anillo Olímpico de Montjuïc Esta torre de comunicación se

realizó para la celebración de los

Juegos Olímpicos de 1992. Es

una torre de acero de 136 metros

de altura con una forma

estructural que no se basa en un

tronco vertical sino inclinado. Su silueta recuerda el cuerpo de

un atleta y su base está recubierta de mosaico, en clara

referencia a una de las características constructivas de Gaudí.

Además, la propia orientación de la torre permite que actúe

como reloj de sol al proyectarse la sombra de la aguja central

sobre la vecina plaza de Europa.

Page 16: Barcelona 1-2-3 Marzo 2016 - Scuola del Molinatto · La fortuna di un inventore ... son de hierro colado en una sola pieza y están fijadas mediante dos puntos de anclaje, de manera

16

Torre Agbar Es un enorme cilindro que surge de la

tierra y apunta hacia el cielo, con una

superficie de cristal donde se reflejan los

colores del Mediterráneo. Su base de

planta ovoidal es casi circular y el interior

de la torre es un gran espacio sin pilares.

La fachada exterior actúa como un gran

muro cortina hecho de láminas de cristal

que recubren todo el edificio. Estas

láminas tienen distintos colores: en la parte

inferior los más cálidos, como el rojo, que

poco a poco se van enfriando hacia el azul y el blanco en lo alto. De noche, cuando la

torre se ilumina de color, luce con especial belleza.

Page 17: Barcelona 1-2-3 Marzo 2016 - Scuola del Molinatto · La fortuna di un inventore ... son de hierro colado en una sola pieza y están fijadas mediante dos puntos de anclaje, de manera

17

Pablo Ruiz Picasso (1881-1973)

Nasce a Malaga, in Spagna: dal padre, insegnante di arte

eredita la passione per l’arte e apprende le basi del disegno e

della pittura. I suoi studi proseguono a Barcellona, dove

realizza i primi quadri ottenendo discreto successo. Da

Barcellona viaggia spesso a Parigi, capitale delle innovazioni

artistiche, dove si stabilirà dal 1904.

Nel 1901 prende avvio il suo periodo blu che diventerà

periodo rosa: i soggetti sono rappresentati nella loro tristezza

e solitudine dove i toni del blu esprimono malinconia ed

estraneità.

Dal 1907 inizia poi la sua ricerca cubista, avvio di una

continua ricerca pittorica e scultorea.

“A quattro anni dipingevo come Raffaello, poi ho impiegato una vita per imparare a dipingere come un bambino”. Pablo Picasso

Per comprendere Picasso, bisogna visitare il Museo Picasso a Barcellona: è da lì che è partito! Lo dice lui stesso: “Qui è dove tutto ha avuto inizio… qui è dove ho capito fin dove potevo arrivare”.

Il Museo trasmette una visione completa della sua vita artistica anche se, qua e là, mancano alcuni collegamenti. Picasso amava Barcellona e ha investito molto nel museo che porta il suo nome, che lui stesso ha voluto e a cui ha donato moltissime opere, tra cui tutta la serie dei dipinti di “Las Meninas”.Lo scrittore e amico fraterno di Picasso, Jaime Sabartes, diventato poi segretario del pittore, dedicherà parte della sua vita alla realizzazione del Museo di Barcellona.

Prima Comunione, 1895-96 Museo Picasso

Poveri in riva al mare, 1903 Las Meninas, 1957 Museo Picasso