Barreda EPOC

10

Transcript of Barreda EPOC

Page 1: Barreda EPOC
Page 2: Barreda EPOC

Lo que había hasta ahora:

Recomendaciones tratamiento de la EPOC:

Guía SEMFyC-SEPAR 2010

Guía GOLD 2010 (actualizada 2011)

Guía NICE 2010 (actualizada febrero 2012)

FEV1

FEV1: Volumen espiratorio

forzado en el primer segundo

Tabla extraída de El comprimido nº 22, sept 2011

Page 3: Barreda EPOC

Novedades tratamiento EPOC: Guía de Práctica Clínica para el Diagnóstico y

Tratamiento de Pacientes con EPOC - Guía

Española de la EPOC (GesEPOC). Arch Bronconeumol.2012;48 (Supl 1):1

Clasifica a los pacientes en cuatro fenotipos clínicos distintos:

No agudizador con enfisema o bronquitis crónica,

mixto EPOC - asma,

agudizador con enfisema,

agudizador con bronquitis crónica.

Establece para cada fenotipo un tratamiento escalonado según el nivel

de gravedad.

EPOC es enfermedad ↑↑ heterogénea : el FEV1 es insuficiente para

describirla y valorar la gravedad

Page 4: Barreda EPOC

Niveles de gravedad:

Indice BODE: IMC, FEV1, disnea, 6 Minutos

Marcha (m)

BODEX alternativa en atención primaria

Page 5: Barreda EPOC

Ultimos fármacos comercializados:

Indacaterol (agosto 2010)

Roflumilast (febrero 2011)

Page 6: Barreda EPOC

Indacaterol

Primer β2-adrenérgico de acción larga (BALD) de administración única diaria

Comparado con salmeterol y formoterol: mejores resultados en FEV1, aunque no alcanzaron significación clínica.

No diferencias en cuanto al riesgo de exacerbaciones vs otros BALD.

Comparado con tiotropio similar eficacia broncodilatadora y no mejor en cuanto a la reducción de exacerbaciones.

GesEPOC* :

Elección del BALD según preferencias de los pacientes, respuesta individual al fármaco y/o aspectos económicos.

Recomienda realizar ensayos clínicos controlados y aleatorizados con indacaterol vs tiotropio pues la evidencia disponible es insuficiente para recomendar uno frente a otro.

* : Imprescindible leer Anexo 1: respuesta preguntas relevantes Indacaterol. Informe de evaluación Osakidetza nº

177, 2011.

Drug therapy for COPD. Drug Update nº 68, 2012.

Page 7: Barreda EPOC

Roflumilast

Inhibidor de la PDE4 de administración oral.

Indicación: Tratamiento de mantenimiento del EPOC grave asociada a bronquitis crónica, en pacientes adultos con historial de exacerbaciones frecuentes y como terapia adicional a un tratamiento broncodilatador.

Comparado con placebo:

Produjo modestas mejoras en la función pulmonar (FEV1), menores de las consideradas clínicamente relevantes

Reduce las exacerbaciones en pacientes con EPOC grave (diferencia desaparece a los 9 meses).

Los pacientes incluidos en los ensayos pivotales no recibían CI, AMAL o teofilina

►¿Qué combinación de terapias puede ser la más adecuada?

►¿Roflumilast como alternativa o añadido a CI?

Roflumilast. Informe de evaluación Osakidetza nº 188, 2012.

Drug therapy for COPD. Drug Update nº 68, 2012.

Page 8: Barreda EPOC

Recomendaciones GesEPOC :

Añadido a broncodilatadores de

acción prolongada, en pacientes con

fenotipo agudizador con bronquitis

crónica y en lugar de añadir un

corticoide inhalado (CI);

Pero: no estudios que evalúen su

eficacia o seguridad vs CI (solo

existen comparaciones indirectas).

¡¡!! : “…la terapia adicional con

roflumilast, como alternativa al

tratamiento adicional con CI solo

debe utilizarse en un contexto de

investigación.”

(Idem que NICE 2012)

Page 9: Barreda EPOC

¿Qué vemos en el horizonte?

Antimuscarínicos de larga duración:

Bromuro glicopirronio (+ indacaterol),

Bromuro de umeclidinio (+ vilanterol)

Bromuro de aclidinio Aprobado por EMA julio 2012 . Prox comercializ

Dinamarca, Alemania y RU.

Aprobado por la FDA julio 2012

Inhalador polvo seco adm 2 veces al día

ECA fase III: ACCORD COPD I y II, ATTAIN.

Page 10: Barreda EPOC

¡Gracias!