Bases Biofísicas de La Ecografía

3
Bases Biofísicas de la Ecografía Ecografía: Medio diagnóstico médico basado en las imágenes obtenidas mediante el procesamiento de los ecos reflejados por las estructuras corporales, gracias a la acción de pulsos de ondas ultrasónicas Ultrasonido: Cualquier sonido con una frecuencia más alta del rango normal de audición humana, que es de 20 a 20.000 Hz. Principios Biofísicos 1. Efecto piezoeléctrico: Onda mecánica que produce cambios en la distribución de cargas eléctricas de ciertos materiales generando un impuso eléctrico Propiedad física de ciertos cristales, el cuarzo es el más conocido. 2. Generación del Pulso: Corriente eléctrica aplicada a un cristal piezoeléctrico, el cual de acuerdo a una frecuencia determinada vibrará dependiendo de su tamaño. En diagnóstico médico usamos de 2 a 10 Mhz. Inmediatamente después de que el cristal genera el pulso, entra en reposo a la espera del eco. La generación del pulso dura escasos microsegundos. 3. Recepción del Eco Durante el escaso tiempo que el cristal está en reposo, recibe las ondas ultrasónicas reflejadas en cada una de las interfases del cuerpo. El cristal está en este momento siendo excitado mecánicamente, lo que genera una corriente eléctrica. 4. Amplificación y modulación de la señal: Corriente eléctrica es amplificada y ordenada de acuerdo con el momento de su recepción.

description

Bases Biofisicas de la Ecografía

Transcript of Bases Biofísicas de La Ecografía

Page 1: Bases Biofísicas de La Ecografía

Bases Biofísicas de la Ecografía

Ecografía: Medio diagnóstico médico basado en las imágenes obtenidas mediante el procesamiento de los ecos reflejados por las estructuras corporales, gracias a la acción de pulsos de ondas ultrasónicas

Ultrasonido: Cualquier sonido con una frecuencia más alta del rango normal de audición humana, que es de 20 a 20.000 Hz.

Principios Biofísicos

1. Efecto piezoeléctrico: Onda mecánica que produce cambios en la distribución de cargas eléctricas

de ciertos materiales generando un impuso eléctrico Propiedad física de ciertos cristales, el cuarzo es el más conocido.

2. Generación del Pulso: Corriente eléctrica aplicada a un cristal piezoeléctrico, el cual de acuerdo a

una frecuencia determinada vibrará dependiendo de su tamaño. En diagnóstico médico usamos de 2 a 10 Mhz. Inmediatamente después

de que el cristal genera el pulso, entra en reposo a la espera del eco. La generación del pulso dura escasos microsegundos.

3. Recepción del Eco Durante el escaso tiempo que el cristal está en reposo, recibe las ondas

ultrasónicas reflejadas en cada una de las interfases del cuerpo. El cristal está en este momento siendo excitado mecánicamente, lo que

genera una corriente eléctrica.

4. Amplificación y modulación de la señal:  Corriente eléctrica es amplificada y ordenada de acuerdo con el momento

de su recepción. Se convierte entonces en señal digital para ser presentada en la pantalla

del equipo.

Principios Técnicos:

Frecuencia del transductor:

Los cristales vibran a una frecuencia específica dada por su tamaño. Frecuencia es directamente proporcional a resonancia e inversamente

proporcional a la penetración. Escogeremos una alta frecuencia para el estudio de zonas superficiales y

una frecuencia menor para estudiar estructuras profundas.

Page 2: Bases Biofísicas de La Ecografía

Tipos de transductor:

1. Sectorial: Un solo cristal colocado en un dispositivo con movimiento pendular. La imagen en forma de cono formada en la pantalla hace que a

visualización del campo cercano sea muy pobre. La cabeza del transductor es pequeña, lo que nos permite tener

acceso por zonas estrechas como son la fontanela para ecografía cerebral o los espacios intercostales para ver el hígado o bazo.

2. Lineal: Múltiples cristales dispuestos en forma lineal Cabezas de los transductores

Ecografía de tiroides, mama y tejidos blandos superficiales.  

3. Cónvex: Modificación de los transductores lineales. Cabeza curva Tienen mayor resolución para campos profundos Utilizada para abdomen y pelvis en general

4. Anular El cristal gira 360° perpendicular al eje del transductor. Es el sistema utilizado en ecografías transluminales como son la

ecografía transesofágica, transvaginal o transrectal.

5. Focalización: Se focaliza el sonido hacia la zona de mayor interés. Puede ser focalizado en tejidos superficiales, intermedios o profundos.

6. Manejo del transductor o sistema de barrido: La imagen se obtiene mediante la secuencia pulso-eco A todo el órgano se le hace un barrido pero pausado, y no se practica

examen a saltos.

7. Sistema Doppler: Estudia interfaces que tengan movimiento como arterias y venas De acuerdo a la velocidad que tengan estas estructuras, la onda

ultrasónica puede cambiar. Si conocemos la frecuencia emitida y recibida, se pueden determinar

velocidades de flujo.

Page 3: Bases Biofísicas de La Ecografía