Bases Celulares de La Vida

download Bases Celulares de La Vida

of 2

description

Bases Celulares de La Vida

Transcript of Bases Celulares de La Vida

BASES CELULARES DE LA VIDA

La celula es la unidad estructural y funcional de todo ser vivo. Dentro de ella se encuentra una gran diversidad de bioelementos y biomolculas que ejecutan acciones conjuntas y relacionadas, y que hacen que cada clula sea nica e independiente. En cuanto a la organizacin de una clula, ella posee una membrana celular, un ncleo y un citoplasma, cada una de estas estructuras tiene unas caractersticas morfolgicas y fisiolgicas bien definidas.

1.- DESCUBRIMIENTO DE LA CLULA Y LA TEORA CELULAR:

Los primeros conocimientos sobre la clula datan de 1665, fecha en que Robert Hooke public los resultados de sus observaciones sobre tejidos vegetales realizadas con un microscopio de 50 aumentos construido por l mismo. Este investigador fue el primero que, al ver en esos tejidos unidades que se repetan a modo de celdillas de un panal, llam a esas unidades de repeticin clulas (del latn cellulae=celdillas). Pero Hooke slo pudo observar clulas muertas por lo que no pudo describir las estructuras de su interior.

Contemporneo de Hooke, Van Leeuwenhoek construy un microscopio de 200 aumentos. Con l visualiz pequeos organismos vivos del agua de una charca y pudo ver por primera vez protozoos, levaduras, espermatozoides, glbulos rojos de la sangre, etc.Tipos de clulasLaclula es la unidad mnima de un organismo capaz de realizar autnomamente las tres funciones vitales de nutricin, relacin y reproduccin.Por eso se la define como el componente morfolgico, funcional y de origen de cualquier ser viviente.

Algunos organismos slo cuentan con una clula, como los protozoos o las bacterias, en cambio los animales poseen millones de ellas.

Las clulas pueden clasificarse en dos grandes grupos:

CLULAS PROCARIOTAS: su rasgo distintivo es la carencia de ncleo en su interior. Es por esta razn que el ADN se encuentra disperso en distintas regiones nucleares llamadas nucleoides. stos no poseen una membrana y estn rodeados del citoplasma. Adems, este tipo de clulas no cuentan con compartimientos internos y estn comprendidos por una pared celular que rodea a la membrana externamente.

Las clulas procariotas son las mas antiguas de la tierra, y se estima que surgieron en el ocano hace 3,5 millones de aos.

Ej: bacterias.

CLULAS EUCARIOTAS: en stas el ADN se halla contenido dentro del ncleo. Adems, el interior de ellas cuenta con numerosos compartimientos tales como las mitocondrias, los cloroplastos, el aparato de Golgi, el retculo endoplasmtico, etc.

Las clulas eucariotas representan un progreso en la historia de los organismos vivientes, ya que su estructura compleja signific una evolucin en este sentido.

Algunos de los organismos que presentan estas clulas en su interior son: animales, plantas, hongos, etc.

A su vez, las clulas eucariotas se dividen de acuerdo a su origen en:

Clula animal: su caracterstica principal es tanto la carencia de pared celular y cloroplastos, como tambin la pequeez de sus vacuolas. Al no contar con una pared celular rgida, estas clulas son capaces de adoptar mltiples formas.

Por otra parte, las clulas ani5les tienen la capacidad de realizar la reproduccin sexual donde los descendientes se asemejan a sus progenitores.

Clula vegetal: estas clulas, a diferencia de las animales, cuentan con una pared celular rgida. Adems, poseen cloroplastos, a travs de los cuales se realiza la fotosntesis. De esta manera, los organismos constituidos por estas clulas son auttrofos, es decir, capaces de producir su propio alimento.

La clula vegetal se reproduce mediante una clase de reproduccin denominada asexual, que origina clulas iguales a las progenitoras.