Bases concurso himno de la comunidad campesina san martin de sechura

8
BASES PARA EL CONCURSO DE LETRA Y MÚSICA DEL HIMNO DE NUESTRA COMUNIDAD CAMPESINA SAN MARTIN DE SECHURA I.- FUNDAMENTACIÓN El Himno de nuestra Comunidad Campesina San Martín de Sechura, constituirá el símbolo de identidad institucional donde se sintetizará sus principios, valores, humanismo, cultura, ciencia, tecnología e investigación, orientadas por su historia y por la generación de conocimiento y cultivo de saberes al ser cantado y sus notas musicales ejecuatdas en actos de vital importancia, testificará su muestra de afecto, respeto y consideración hacia nuestra comunidad Sechurana. En virtud de lo expresado, se convoca al concurso de creación de la letra y música del himno de nuestra Comunidad Campesina San Martín de Sechura, a través de la COMISIÓN ORGANIZADORA DEL CONCURSO DE LETRA Y MÚSICA DE NUESTRA COMUNIDAD CAMPESINA SAN MARTÍN DE SECHURA, Provincia de Sechura, Región Piura. II.- DE LOS OBEJTIVOS 2.1.- Crear la letra y música del Himno de nuestra Comunidad Campesina San Martín de Sechura que será cantado y sus notas ejecutadas en todos los actos programados por la comunidad;

description

Bases concurso himno de la comunidad campesina san martin de sechura

Transcript of Bases concurso himno de la comunidad campesina san martin de sechura

Page 1: Bases concurso himno de la comunidad campesina san martin de sechura

BASES PARA EL CONCURSO DE LETRA Y MÚSICA DEL HIMNO DE NUESTRA COMUNIDAD CAMPESINA SAN MARTIN DE SECHURA

I.- FUNDAMENTACIÓN El Himno de nuestra Comunidad Campesina San Martín de Sechura, constituirá el

símbolo de identidad institucional donde se sintetizará sus principios, valores,

humanismo, cultura, ciencia, tecnología e investigación, orientadas por su historia

y por la generación de conocimiento y cultivo de saberes al ser cantado y sus

notas musicales ejecuatdas en actos de vital importancia, testificará su muestra de

afecto, respeto y consideración hacia nuestra comunidad Sechurana.

En virtud de lo expresado, se convoca al concurso de creación de la letra y música

del himno de nuestra Comunidad Campesina San Martín de Sechura, a través de

la COMISIÓN ORGANIZADORA DEL CONCURSO DE LETRA Y MÚSICA DE

NUESTRA COMUNIDAD CAMPESINA SAN MARTÍN DE SECHURA, Provincia de

Sechura, Región Piura.

II.- DE LOS OBEJTIVOS2.1.- Crear la letra y música del Himno de nuestra Comunidad Campesina San

Martín de Sechura que será cantado y sus notas ejecutadas en todos los actos

programados por la comunidad; promoviendo así la identidad, conciencia cívica,

cultural y axiológica, orientado a propiciar el amor y respeto hacia nuestra

institución.

2.2.- Oficializar y consagrar a través de RESOLUCIÓN COMUNAL N° 001-2014/CCSMS, previo resultado del jurado, la letra y música del Himno de

nuestra comunidad.

2.3.- Registrar el himno de nuestra comunidad ante las entidades

correspondientes, a fin de proteger la propiedad intelectual.

Page 2: Bases concurso himno de la comunidad campesina san martin de sechura

III.- DE LA ORGANIZACIÓN El presente concurso es convocado por la comunidad, personificado en la

¨Comisión Organizadora del Concurso de Letra y Música de Nuestra Comunidad

Campesina San Martín de Sechura¨.

IV.- DE LOS PARTICIPANTES4.1.- El concurso es de carácter comunal, por lo tanto pueden participar:

compositores, músicos, intérpretes, cantautores, literatos, historiadores, artistas,

autodidactas, y personas naturales que pertenezcan al ámbito comunal.

4.2.- Los participantes lo harán de manera individual o asociada, bajo un

seudonimo.

V.- DE LA LETRA5.1.- Deberá ser original, inédita, de fácil entonación y su composición poética

resaltará los principios, valores, humanismo, historia, cultura, ciencia, tecnología,

investigación, emprendimiento, interculturalidad, equidad de género, preservación

del ambiente, orientándose a su misión, visión y a quienes la conforman; evitando

mencionar nombre propio de personajes.

5.2.- El himno deberá constar de 4 estrofas de 2 cuartas más coro de 4 versos.

VI.- DE LA MÚSICA6.1.- Debera ser original, inédita, de fácil ejecución en estrecha relación con la

composición literaria.

6.2. La obra músical contará con un introducción de 8 compases, la misma que

estará en tonalidad mayor.

6.3. Contará con su respectiva partitura de la obra musical, en armonía con la

composición literaria.

Page 3: Bases concurso himno de la comunidad campesina san martin de sechura

VII.- DE LAS INSCRIPCIONES 7.1.- Las inscripciones se realizarán a partir del 02 de Junio hasta el 30 de junio en

horario de lunes a viernes de 9.00 a.m. a 5.00 p.m.

7.2.- Los participantes deberán inscribirse en el local de la Comunidad Campesina

San Martín de Sechura sito en Zona Industrial N° 404 – Sechura.

7.3.- Al momento de la inscripción cada participantes llenará una Ficha Única de

Inscripción, la misma que lo acredita como participante. Asi mismo recibirá una

constancia de inscripción, una carpeta conteniendo las bases del concurso y los

datos referidos a la Comunidad Campesina San Martín de Sechura y a la

Provincia de Sechura (entrega del libro con la historia de nuestra comunidad)

VIII.- DE LA PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS 8.1.- Los participantes presentarán sus trabajos personalmente o a través de su

representante acreditado en la Ficha Única de Inscripción, en sobre manila, por

cuadriplicado (04) desde el día 01 de Julio hasta el 08 de Agosto del 2014.

8.2.- Los sobres completamente cerrados, en su parte exterior deberán contener

los siguientes datos:

SEÑORES: COMISIÓN ORGANIZADORA DEL CONCURSO DE LETRA Y MÚSICA DE NUESTRA COMUNIDAD CAMPESINA SAN MARTÍN DE SECHURAZONA INDUSTRIAL N° 404 – SECHURA.Cada sobre contendrá en su interior lo siguiente:

La letra del hinmo en formato A4, letra Arial, tamaño 12 y escrita a doble

espacio, con la identificación de un seudónimo (por ningún motivo se

aceptará escribir el nombre del autor).

La copia original grabada en CD o DVD formato MP3 de la composición del

Himno en letra y música y estará interpretado mínimamente por una voz y

un instrumento músical.

Partitura musical.

Page 4: Bases concurso himno de la comunidad campesina san martin de sechura

Así mismo, deberá incluir en su interior un sobre cerrado, consignando en la

parte exterior su seudónimo y en su interior los siguientes datos:

a) Nombre y apellidos completos del autor o autores.

b) Documento de identidad del autor o autores.

c) Dirección.

d) Teléfono y/o email.

IX.- DEL JURADO CALIFICADOR 9.1.- Será designado por la comisión organizadora, siendo para tal efecto la

máxima autoridad en esta convocatoria. En tal sentido es autónomo para tomar las

decisiones que considere oportunas durante el concurso. En consecuencia su veredicto será inapelable. 9.2.- Estará integrado por personas idóneas, tanto en composición poética como

en música.

9.3.- El jurado calificador levantará un acta de instalación y proclamación de

resultados, siendo estos entregados a la comisión organizadora para su

publicación.

9.4.- El jurado tiene la potestad para declarar válido o desierto el concurso, si es

que considera que los trabajos no estuvieron a la altura de la temática requerida

según las bases y fines del concurso.

X.- DE LA EVALUACIÓN 10.1.- Los trabajos serán evaluados desde el día 11 de Agosto al 15 de Agosto a

partir de las 10.00 a.m. en el local comunal.

10.2.- El jurado calificador establecerá el orden de apertura de los sobres

mediante sorteo, previo a la evaluación.

10.3.- Los criterios de evaluación y puntaje serán los siguientes:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN PUNTAJE

Creatividad y originalidad Hasta 20 puntos

Contenido histórico – geográfico – Hasta 20 puntos

Page 5: Bases concurso himno de la comunidad campesina san martin de sechura

axiológico -

Mensaje Hasta 20 puntos

Métrica y rima literaria Hasta 20 puntos

Melodía Hasta 20 puntos

Marcialidad Hasta 20 puntos

Compás Hasta 20 puntos

XI.- DE LA PUBLICACIÓN DE LOS RESULTADOS

Los resultados serán publicados en los exteriores de la Comunidad Campesina

San Martín de Sechura. Una vez finalizada la evaluación y posteriormente

difundida a los teléfonos y/o email de los participantes, así como en la pagina web

institucional y los principales medios de comunicación del ámbito comunal.

XII.- DE LA PREMIACIÓN

12.1.- El jurado calificador proclamará un único ganador. Bajo ningún aspecto se

declarará empate.

12.2.- El ganador del concurso de letra y música del Himno de la Comunidad

Campesina San Martín de Sechura se hará acreedor a la suma de MIL DÓLARES AMERICANOS. 12.3.- La premiación se realizará en ceremonia cívica de izamiento del 19 de

Agosto del 2014 en el local de la Comunidad Campesina San Martín de Sechura a

horas 10.00 a.m. acto seguido se procederá a la presentación y entonación del

Himno de la Comunidad Campesina San Martín de Sechura por parte del ganador;

en presencia de comuneros, Delegados, Directivos y personal administrativo de

nuestra institución comunal, así como autoridades y comunidad en general.

XIII.- DISPOSICIONES COMPLEMENTARIAS

Page 6: Bases concurso himno de la comunidad campesina san martin de sechura

13.1.- Al ser un Himno institucional, la Comunidad Campesina San Martín de

Sechura, se reserva todos los derechos legales de la propuesta ganadora

pasando a ser de su propiedad y símbolo oficial institucional, mientras que las

propuestas no seleccionadas serán resguardadas en su poder como archivo y

constancia de participación.

13.2.- La autoría intelectual quedará en poder del o los compositores, mientras

que los derechos de comercialización serán para la Comunidad Campesina San

Martín de Sechura, teniendo esta la facultad de editra CD promocionales, hacer

difusión del himno en medios de comunicación y cualquier uso que la entidad

estime conveniene, sin pago alguno por concepto de derecho de autor.

13.3.- Los asuntos no contemplados en las presentes bases serán resueltos por la

comisión organizadora.

LA COMISIÓN ORGANIZADORA.