Bases Concurso Violín

4
VIOLÍN BASES DEL CONCURSO INTERNACIONAL JOAQUIN RODRIGO IV EDICIÓN (22 al 30 de mayo 2008 ) La Fundación Victoria y Joaquín Rodrigo convoca la IV Edición del Concurso Internacional Joaquín Rodrigo, que se celebrará en Madrid del 22 al 30 de mayo de 2008 en las modalidades de PIANO y de VIOLÍN. 1. CONDICIONES DE ADMISIÓN 1.1. Requisitos El Concurso Internacional Joaquín Rodrigo está abierto a los violinistas de cualquier nacionalidad que no hayan cumplido 30 años a 1 de mayo 2008. No podrán participar quienes hayan obtenido el primer premio en anteriores ediciones de este Concurso. 1.2. Inscripción Plazo : el 15 de marzo. Cuota : 60 euros por transferencia bancaria a la c/c de la Fundación Victoria y Joaquín Rodrigo en BANKINTER número 0128 0011 3101 0003 1635. Swift BKBKESMM. IBAN ES76. Documentación a remitir a la sede de la Fundación antes de la fecha límite: 1. Boletín de inscripción (www.joaquin-rodrigo.com/concurso) debidamente cumplimentado y enviado a la dirección de la Fundación Victoria y Joaquín Rodrigo: C/ General Yagüe, 11, 4º J - 28020 MADRID – ESPAÑA 2. Dos fotografías recientes tamaño carné. 3. Fotocopia auténtica del pasaporte o Documento Nacional de Identidad. Dicha fotocopia será cotejada con el original, que deberán aportar los admitidos, el día de la inauguración del Concurso. 4. Curriculum vitae (con fotocopias acreditativas de los títulos o diplomas, indicación de los conciertos públicos más importantes realizados, grabaciones y otros premios obtenidos. Los documentos que no estén en español o en inglés deberán acompañarse de una traducción debidamente legalizada a alguno de estos dos idiomas). 5. Fotocopia del justificante de pago de la cuota de inscripción. 6. Los menores de edad deberán acompañar carta de autorización de sus padres o tutores. La documentación presentada por los concursantes para su inscripción tendrá carácter reservado. No será devuelta en ningún caso. 1.3. Admisiones La Dirección del Concurso se reserva el derecho de no admitir a quienes no acrediten los requisitos académicos suficientes. Cada concursante admitido recibirá una notificación personal confirmando su participación en el Concurso con la debida anticipación respecto del inicio de las pruebas. Junto a esta comunicación se facilitará información complementaria referida a alojamiento, transportes y otros aspectos de interés.

description

Bases del Concurso Internacional Joaquín Rodrigo, modalidad de violín.

Transcript of Bases Concurso Violín

Page 1: Bases Concurso Violín

VIOLÍN

BASES DEL CONCURSO INTERNACIONAL JOAQUIN RODRIGO IV EDICIÓN (22 al 30 de mayo 2008 )

La Fundación Victoria y Joaquín Rodrigo convoca la IV Edición del Concurso Internacional Joaquín Rodrigo, que se celebrará en Madrid del 22 al 30 de mayo de 2008 en las modalidades de PIANO y de VIOLÍN. 1. CONDICIONES DE ADMISIÓN 1.1. Requisitos

• El Concurso Internacional Joaquín Rodrigo está abierto a los violinistas de cualquier nacionalidad que no hayan cumplido 30 años a 1 de mayo 2008.

• No podrán participar quienes hayan obtenido el primer premio en anteriores ediciones de este Concurso.

1.2. Inscripción

• Plazo : el 15 de marzo. • Cuota : 60 euros por transferencia bancaria a la c/c de la Fundación Victoria y

Joaquín Rodrigo en BANKINTER número 0128 0011 3101 0003 1635. Swift BKBKESMM. IBAN ES76.

• Documentación a remitir a la sede de la Fundación antes de la fecha límite: 1. Boletín de inscripción (www.joaquin-rodrigo.com/concurso) debidamente

cumplimentado y enviado a la dirección de la Fundación Victoria y Joaquín Rodrigo: C/ General Yagüe, 11, 4º J - 28020 MADRID – ESPAÑA

2. Dos fotografías recientes tamaño carné. 3. Fotocopia auténtica del pasaporte o Documento Nacional de Identidad.

Dicha fotocopia será cotejada con el original, que deberán aportar los admitidos, el día de la inauguración del Concurso.

4. Curriculum vitae (con fotocopias acreditativas de los títulos o diplomas, indicación de los conciertos públicos más importantes realizados, grabaciones y otros premios obtenidos. Los documentos que no estén en español o en inglés deberán acompañarse de una traducción debidamente legalizada a alguno de estos dos idiomas).

5. Fotocopia del justificante de pago de la cuota de inscripción. 6. Los menores de edad deberán acompañar carta de autorización de sus

padres o tutores. La documentación presentada por los concursantes para su inscripción tendrá carácter reservado. No será devuelta en ningún caso.

1.3. Admisiones

• La Dirección del Concurso se reserva el derecho de no admitir a quienes no acrediten los requisitos académicos suficientes.

• Cada concursante admitido recibirá una notificación personal confirmando su participación en el Concurso con la debida anticipación respecto del inicio de las pruebas.

• Junto a esta comunicación se facilitará información complementaria referida a alojamiento, transportes y otros aspectos de interés.

Page 2: Bases Concurso Violín

• Una vez comunicada la admisión de los participantes no se permitirán cambios de repertorio en los programas presentados. Tampoco se aceptará la inclusión de la misma obra en las diferentes pruebas.

• La aceptación del candidato como concursante implica su conformidad con las Bases, cuyo texto oficial es el redactado en español.

2. CELEBRACIÓN DEL CONCURSO 2.1. Inauguración y sorteo

• En la segunda quincena del mes de mayo de 2008 tendrá lugar la apertura oficial del Concurso y el sorteo público para determinar el orden de actuación de los concursantes. Dicho orden se mantendrá, en principio, a lo largo de todas las pruebas. El Jurado podrá, excepcionalmente y por causa justificada, acordar modificaciones del orden establecido.

• En el acto de apertura se hará la presentación de los miembros del Jurado, cuya composición se hará pública con anterioridad. Estará integrado, para cada modalidad, por siete músicos de prestigio internacional y de diferentes nacionalidades.

2.2. Prueba Eliminatoria

• El Jurado seleccionará un máximo de 8 concursantes para la Prueba Semifinal.

2.3. Prueba Semifinal

• El Jurado seleccionará 2 concursantes para la final con orquesta. 2.4. Prueba Final

• Los concursantes que lleguen a la prueba final actuarán en ésta última fase con orquesta.

2.5. Condiciones generales

• Todas las obras se interpretarán de memoria, a excepción de las sonatas con piano en la modalidad de violín.

• La Dirección del Concurso podrá solicitar a los concursantes un ejemplar de las partituras del programa libre en caso de obras inéditas o desconocidas. Quedan excluidas las obras del propio intérprete.

• No se aceptará la interpretación de obras fragmentadas, salvo que por sus características pueda hacerse sin detrimento de la obra y previa autorización del Presidente del Jurado.

• No se admitirán fotocopias de partituras a excepción de las obras inéditas o desconocidas.

• Todas las pruebas del Concurso son de carácter eliminatorio. Los resultados se publicarán al finalizar cada una de ellas en el mismo lugar donde se desarrollen y en la página web del Concurso.

• El horario de ensayos para la Prueba Final será determinados por la Organización del Concurso.

• Todas las Pruebas del Concurso y la Entrega de Premios podrán ser grabados y transmitidos en directo o en diferido por diferentes medios de comunicación. El Concurso se reserva todos los derechos artísticos y de difusión de todas las intervenciones que se produzcan en él.

• Todos los concursantes premiados estarán obligados a recoger personalmente los Premios y a participar (si la Organización lo requiere) en un Concierto de laureados.

Page 3: Bases Concurso Violín

2.6. Facilidades para los concursantes

• Ayudas de viaje para semifinalistas : - Para quienes viajen desde una distancia de entre 200 y 700 km de Madrid :

80 € - Para quienes viajen desde una distancia de entre 700 km y 3000 km de

Madrid : 160 € - Para quienes viajen desde una distancia superior a 3000 km de Madrid :

320 €

• La Organización del Concurso procurará facilitar la estancia gratuita en familias anfitrionas a los concursantes que pasen a la Semifinal.

3 . PREMIOS PARA CADA MODALIDAD

1er Premio: 14 .000 euros* • Conciertos con orquesta y recitales en España y otros países • Grabación en DVD o CD comercial • Diploma

2º Premio: 7 .000 euros*

• Recitales en España • Diploma

Premio especial: 6 .000 euros*

• Común para las dos modalidades, al Mejor Intérprete de la obra de Joaquín Rodrigo

*Cantidades brutas a las que se practicarán las retenciones exigidas por la legislación fiscal española.

3.1. Cláusulas generales

• Las decisiones del Jurado son inapelables. • Los premios en metálico se harán efectivos mediante un cheque bancario el

día del Acto de Entrega de los Premios. Aquellos premiados que lo deseen podrán recibir el importe de los premios mediante una transferencia bancaria, que se efectuará dentro de los 15 días siguientes a la clausura del Concurso.

• La gira de conciertos que el Concurso ofrecerá como parte de los premios será establecida por la Organización del Concurso. Con la inscripción, el beneficiario se compromete a aceptar esta gira en todos sus términos.

4 . PROGRAMA · V IOLÍN PRUEBA EL IMINATORIA Duración máxima 35 minutos

1. Una obra a elegir de entre las siguientes: a. Adagio y fuga nº1 en Sol menor de J.S. Bach b. Grave y Fuga de la Sonata nº2 en La menor de J.S. Bach c. Adagio y fuga de la Sonata nº3 en Do mayor de J.S. Bach d. Ciaccona de la Partita 2 en re menor de J.S. Bach

2. Dos Capriccios de libre elección de Niccolo Paganini 3. Capriccio de Joaquín Rodrigo (EJR/Schott)

Page 4: Bases Concurso Violín

PRUEBA SEMIF INAL : duración máxima 60 minutos

1. Una sonata de libre elección a partir de Beethoven (inclusive) 2. Tema y variaciones de Olivier Messiaen. Ed. Alphonse Leduc 3. Una obra de libre elección de un compositor del S. XX (exceptuando a

Messiaen y Rodrigo) 4. Sonata pimpante de Joaquín Rodrigo Ed. EJR

FINAL CON ORQUESTA

1. Concierto de estío de Joaquín Rodrigo Ed. EJR 2. En homenaje a Pablo Sarasate, de quien se cumplirá el Centenario de la

muerte, una obra a elegir entre a. Fantasía de Carmen, opus 25 b. Aires Bohemios (Zigeunerweisen), Op. 20 c. Zapateado, Op. 23 nº 2 d. Capricho vasco, Op. 24

Toda la información sobre las obras de Joaquín Rodrigo se encuentra en:

www.joaquin-rodrigo.com/obras.html

Fundación V i ctoria y Joaquín Rodrigo C/ General Yagüe, 11 4º 28020 Madrid

tlf.: 34 91 555 27 28 · Fax : 34 91 556 43 35