Bases de datos

12
Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Universitario de tecnología Rufino Fombona Blanco Edo. Miranda Informática IV nocturno Base de Datos Base de Datos Participantes: Aldana José C.I 22043116 Leiber Marquez C.I 23613280 Guatire; abril de 2015

Transcript of Bases de datos

Republica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la Educación

Instituto Universitario de tecnología Rufino Fombona BlancoEdo. Miranda

Informática IV nocturnoBase de Datos

Base de Datos

Participantes: Aldana José C.I 22043116

Leiber Marquez C.I 23613280

Guatire; abril de 2015

Es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados

sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido; una biblioteca puede

considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos

impresos en papel e indexados para su consulta. Actualmente, y debido al desarrollo

tecnológico de campos como la informática y la electrónica.

BASE DE DATOS

Ventajas

• COMPARTIR LOS DATOS: Usuarios de

distintas oficinas pueden compartir datos si están

autorizados.

• SE REFUERZA LA ESTANDARIZACIÓN:  es

más fácil estandarizar procesos, formas, nombres

de datos, formas, etc. 

•INTEGRIDAD:  La base de datos tiene la

capacidad de validar ciertas condiciones cuando

los usuarios están datos y rechazar entradas que

no cumplan con esas condiciones.

•SEGURIDAD: El DBA al tener control central de

los Datos, la Base de Datos le provee

mecanismos que le permiten crear niveles de

seguridad para distintos tipos de Usuarios. 

Desventajas

•TAMAÑO :  requiere de mucho espacio en

disco duro y también requiere de mucha

memoria principal (RAM) para poder correr

adecuadamente.

•COSTO: Los productos de Bases de Datos

(Oracle, DB2, Etc.) son productos caros.  Esto

sin contar los adiestramientos del personal del

centro de cómputos y de los usuarios.

•COMPLEJO EL RECUPERAR LOS DATOS:

En caso de un accidente que corrompa la Base

de datos, el proceso de recuperación  y de

devolver a  la Base de Datos su estado anterior

al problema, es mucho mas complejo de

ejecutar que en sistemas tradicionales.

BASE DE DATOS

ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS

Una Base de Datos está compuesta por un conjunto de TABLAS o ARCHIVOS. Para una mayor comprensión podemos ejemplificar la siguiente BASE DE DATOS DE

COMPRAS.

Esta BASE DE DATOS contiene información de tres Entidades:

•DATOS SOBRE PRODUCTOS (Entidad producto), almacenados en el archivo de PRODUCTOS;

•Datos sobre proveedores (Entidad proveedores), almacenados en el archivo PROVEEDORES y; datos sobre el origen de los productos (Entidad origen del producto), o sea, los productos son provistos por cada proveedor y viceversa, almacenados en el archivo de ORIGEN DEL PRODUCTO.

La información almacenada en cada uno de estos archivos se conoce con el nombre de Entidad. Por lo tanto una entidad es cualquier persona, cosa o evento, real o imaginario, de interés para la organización y acerca del cual se capturan, almacenan o procesan datos.Además, cada uno de estos archivos está formado por un conjunto de registros que describe, a través de los atributos o datos (columna), cada entidad en él almacenado. Un atributo es pues, cualquier detalle que sirve para identificar, clasificar, cuantificar o expresar el estado de una entidad.Todos los registros de un archivo, identificados por las filas de cada tabla, poseen el mismo formato, o sea tienen el mismo conjunto de datos o atributos, identificados por las columnas, que describen a las entidades.

ESTRUCTURA DE LA BASE DE DATOS

Gestor de Base de datos

Es un conjunto de programas que permiten el almacenamiento,

modificación y extracción de la información en una base de datos,

además de proporcionar herramientas para añadir, borrar,

modificar y analizar los datos. Los usuarios pueden acceder a la

información usando herramientas específicas de interrogación y

de generación de informes, o bien mediante aplicaciones al

efecto.

• Facilidad de manejo de grandes volumen de información.

• Gran velocidad en muy poco tiempo.

• Independencia del tratamiento de información.

• Seguridad de la información (acceso a usuarios autorizados), protección de información, de

modificaciones, inclusiones, consulta.

• No hay duplicidad de información, comprobación de información en el momento de introducir la misma.

• Integridad referencial el terminar los registros.

Ventajas

Gestores de Base de Datos

VISUAL FOXPRO: es un lenguaje de programación procedural, orientado

a objetos que posee un Sistema Gestor de Bases de datos o Database

Management System (DBMS) y Sistema administrador de bases de datos

relacionales, producido porMicrosoft.

MICROSOFT ACCESS es un sistema de gestión de bases de

datos incluido en el paquete de programas de Microsoft Office. Es

igualmente un gestor de datos que recopila información relativa a un

asunto o propósito particular, como el seguimiento de pedidos de clientes

o el mantenimiento de una colección de música.

DBASE fue el primer sistema de gestión de base de datos usado

ampliamente para microcomputadoras, publicado por Ashton-Tate

para CP/M, y más tarde para Apple II, Apple Macintosh, UNIX, VMS, e IBM

PC bajo DOS donde con su legendaria versión III Plus se convirtió en uno

de los títulos de software más vendidos durante un buen número de años.

Operaciones en una Base de datos

•Agregar objetos a un almacén de objetos

•Actualizar un objeto de registro en un almacén de objetos

•Actualizar un objeto de registro en un cursor

•Acceder a registros individuales en un almacén de objetos

•Filtrar registros en un almacén de objetos

•Eliminar registros de un almacén de objetos o cursor

•Temas relacionados

Base de datos y la web

El Web es un medio para localizar, enviar, recibir INFORMACIÓN de diversos tipos, aun con las bases de DATOS. En el ámbito competitivo, es esencial ver las ventajas que esta vía ELECTRÓNICA proporciona para presentar la información, reduciendo COSTOS y el ALMACENAMIENTO de la información, y aumentando la rapidez de difusión de la misma.Internet provee de un formato de presentación dinámico para ofrecer campañas y mejorar NEGOCIOS, además de que permite acceder a cada sitio alrededor del mundo, con lo cual se incrementa el número de personas a las cuales llega la información. Alrededor de 14 millones de personas alrededor del mundo hacen uso de INTERNET, lo cual demuestra el enorme potencial que esta RED ha alcanzado, con lo cual se puede decir que en un futuro no muy lejano, será el principal medio de COMUNICACIÓN utilizado para distintos fines.Pero, no sólo es una vía para hacer negocios, sino también una gran fuente de información, siendo éste uno de los principales propósitos con que fue creada.

Tipos de Base de datos

1. LAS BASES DE DATOS JERÁRQUICAS: En una base de datos jerárquica se organizan los

datos utilizando estructuras arborescentes (en árbol). 

Un ÁRBOL es una estructura jerárquica en la que los elementos se suelen denominar NODOS y

existen dependencias entre los nodos. 

2. LAS BASES DE DATOS EN RED: También en desuso, en una base de datos en red se utiliza la

estructura de grafo/red, como en el caso anterior los distintos objetos están relacionados entre sí

mediante relaciones del tipo 1:M pero en este caso un objeto puede estar relacionado como hijo con

varios elementos que serán sus padres.

3. LAS BASES DE DATOS RELACIONALES: Esta es la estructura que se ha impuesto para

aplicaciones de gestión, consiste en organizar los datos en forma de tablas, las relaciones entre los

objetos se consiguen incluyendo en la tabla del hijo, la clave del objeto padre. Como son las que

utilizaremos durante todo el módulo hemos reservado un apartado especial para ellas.

Seguridad de la Base de datos

La gran mayoría de los datos sensibles del mundo están almacenados en sistemas gestores de bases de datos comerciales tales como Oracle, Microsoft SQL Server entre otros, y atacar una bases de datos es uno de los objetivos favoritos para los criminales. Esto puede explicar por qué los ataques externos, tales como inyección de SQL, subieron 345% en 2009, “Esta tendencia es prueba adicional de que los agresores tienen éxito en hospedar páginas Web maliciosas, y de que las vulnerabilidades y explotación en relación a los navegadores Web están conformando un beneficio importante para ellos.