Bases-del-concurso.pdf

4
Temáticas propuestas: participa en el gran reto para construir el ecuador que soñamos HACIA UN PAÍS DE JUSTICIA SOCIAL Y E QUIDAD. Información para reforzar tu reflexión: • ¿Cuáles son las principales formas de medir la equidad y la justicia social? • ¿Cómo han cambiado esos indicadores durante los últimos diez años en el Ecuador? • ¿Cómo calificaría esta evolución comparándola con otros países de la Región y del mundo? • ¿Cómo la educación podría generar un cambio en nuestras actitudes sobre la equidad frente a personas distintas a nosotros/as? • ¿Es la educación una herramienta pa ra generar equidad social? EL ROL DE LA EDUCACIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD Información para reforzar tu reflexión: • ¿Qué cifras o indicadores hablan de los avances educativos en un país? • Averigua e investiga sobre la mejora de los países en temas educativos. • ¿Cómo la educación puede transformar una sociedad? • Analiza el poder de la educación para promover el cambio.  A 1 2 Selecciona un tema y deja volar tus ideas

Transcript of Bases-del-concurso.pdf

7/16/2019 Bases-del-concurso.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/bases-del-concursopdf-568bd3452869d 1/4

Temáticas propuestas:

participa en el gran retopara construir el ecuador que soñamos

HACIA UN PAÍS DE JUSTICIA SOCIAL Y EQUIDAD.

Información para reforzar tu reflexión:

• ¿Cuáles son las principales formas de medir la equidad y la justicia social?• ¿Cómo han cambiado esos indicadores durante los últimos diez años en el Ecuador?• ¿Cómo calificaría esta evolución comparándola con otros países de la Región y del mundo?• ¿Cómo la educación podría generar un cambio en nuestras actitudes sobre la equidad frente

a personas distintas a nosotros/as?• ¿Es la educación una herramienta para generar equidad social?

EL ROL DE LA EDUCACIÓN EN LA TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD

Información para reforzar tu reflexión:• ¿Qué cifras o indicadores hablan de los avances educativos en un país?• Averigua e investiga sobre la mejora de los países en temas educativos.• ¿Cómo la educación puede transformar una sociedad?• Analiza el poder de la educación para promover el cambio.

 A 

1

2

Selecciona un tema y deja volar tus ideas

7/16/2019 Bases-del-concurso.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/bases-del-concursopdf-568bd3452869d 2/4

C Temas opcionales

Escoge uno de los siguientes temas para desarrollar tu ensayo:

¿Cómo es posible, a través de la educación, mejorar los niveles de equidad en

un país?

¿La gratuidad de la educación es una herramienta para igualar oportunidades?Investiga sobre la experiencia internacional.

 Analiza, investiga y describe ¿Cómo crees que debería ser el mejor sistemaeducativo del mundo?

¿Cómo crees que sería un país más equitativo? ¿Para qué, por qué y cómo tebeneficiaría o te perjudicaría esto a ti y a tu familia?

¿Cuáles son los principales instrumentos que los gobiernos usan en los paísespara lograr la equidad? Se sugiere investigar las diferencias entre impuestosdistributivos, redistributivos y recaudatorios.

1

B

2

3

4

5

E Estructura del ensayoC

Se compone de 3 partes

IntroducciónPresentar el tema a desarrollar. Se deben

incluir ideas para que el lector se interese

en la lectura del ensayo.

Por ejemplo: una cita o datos relevantes.

En esta sección dejar claros los objetivos

del ensayo y las subdivisiones a tratar

durante la escritura del mismo.

Cuerpo del ensayo: 3 párrafos.

Se desarrollarán tres argumentos de

apoyo a la tesis, sustentados con datos

fuertes, ejemplos, citas, referencias a la

vida del autor, entre otros. Es válido usar

contra argumentos que apoyen la tesis.

Conclusión

La conclusión final debe resumir los tres

argumentos más importantes y

demostrar que se probó o no la tesis.

No referirse a temas que no se trataronen el cuerpo del ensayo.

7/16/2019 Bases-del-concurso.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/bases-del-concursopdf-568bd3452869d 3/4

1

2

3

Recomendaciones para la redacción:

La extensión del ensayo debe ser de mínimo cinco párrafos, cada uno debe tenerpor lo menos cinco oraciones independientes. Alrededor de 20 líneas por párrafo.

Cuidar la gramática, ortografía y sintaxis para una correcta presentación del trabajo.

 Tomar en cuenta el uso mínimo de cinco fuentes bibliográficas que sirvan de soporteal trabajo investigativo.

D

Rúbrica para la evaluación del ensayoE

Categorías

La introducción incluye elpropósito, exposicióngeneral del tema,objetivos claros ysubdivisiones principales.

Introducción La introducción incluye elpropósito, exposicióngeneral del tema ysubdivisiones principales.Los objetivos están unpoco confusos. Laintroducción incluye elpropósito.

No se presenta laexposición general deltema o las subdivisionesprincipales.El propósito, el tema ylos objetivos requierenclarificación o no sepresentan de formaobjetiva.

La introducción estáincompleta, es inefectiva,confusa o está ausente.No incluye exposicióngeneral del tema, sussubdivisiones principaleso no son relevantes.El propósito, el tema ylos objetivos no estánclaros.

La idea principal nombrael tema del ensayo yesquematiza los puntosprincipales a discutir.

Ideaprincipal

La idea principal nombrael tema del ensayo.

La idea principalesquematiza algunos otodos los puntos adiscutir, pero nomenciona el tema.

La idea principal nomenciona el tema y ni lospuntos a discutir.

La opinión presenta unaafirmación clara y bienfundamentada de laposición de el/laestudiante sobre el tema.

Opinión La opinión presenta unaafirmación clara de laposición de el/laestudiante sobre el tema.

Hay una opinión, peroesta no expresa laposición de el/laestudiante claramente.

No hay ninguna opinión.

Incluye 3 o máselementos de evidencia(hechos, estadísticas,ejemplos, experienciasde la vida real) queapoyan la opinión delautor.El escritor anticipa laspreocupaciones,prejuicios o argumentosdel lector y ofrece, por lomenos, uncontra-argumento.

 Apoyo a laopinión

Incluye 3 o máselementos de evidencia(hechos, estadísticas,ejemplos, experienciasde la vida real) queapoyan la opinión delautor.

Incluye 2 elementos deevidencia (hechos,estadísticas, ejemplos,experiencias de la vidareal) que apoyan laopinión del autor.

Incluye 1 elemento deevidencia (hechos,estadísticas, ejemplos,experiencias de la vidareal) que apoya la opinióndel autor.

4 puntosSobre el estándar

3 puntosCumple el estándar

2 puntosSe aproxima al estándar 1 puntoDebajo del estándar

7/16/2019 Bases-del-concurso.pdf

http://slidepdf.com/reader/full/bases-del-concursopdf-568bd3452869d 4/4

 Todas las ideas que sepresentan tienen relacióndirecta con el tema.Las ideas se presentancon claridad y objetividad.Éstas no se repiten ni sepresentan vacíos. Noutilizó el copiar y pegar.

Contenido Casi todas las ideas quese presentan tienenrelación directa con eltema y se presentan conbastante claridad yobjetividad.Estas no se repiten ni sepresentan vacíos. Utilizóel copiar y pegar en unasola ocasión.

Una buena cantidad delas ideas que sepresentan tienen relacióncon el tema.Estas deben presentarsecon mayor claridad uobjetividad. Algunasideas se repiten. Eldocumento presentamuy poca originalidad.

Las ideas que sepresentan tienen poca oninguna relación con eltema, están pobrementedefinidas, no son clarasni se presentan conobjetividad.Muchas ideas se repiten.El texto es prácticamenteun copiado y pegado.

Se presentan aportespersonales coherentes,serias y con convicciónsobre el tema delensayo.Se presentan al menosdos aportaciones

originales y aplicables altema.

 Aportepersonal

Se presentan aportespersonales coherentes,serias y con convicciónsobre el tema delensayo. Se presentan almenos una aportaciónoriginal y aplicable al

tema.

No se presenta ningúnaporte original aplicableal tema.

Se presenta un aportepersonal sin coherencia ypoco serio sobre el temadel ensayo.

No tiene erroresortográficos, deacentuación o deconjugación de verbos.

 Voz activa, apropiadapara el tema y laaudiencia.

Gramática y ortografía

 Tiene muy pocos erroresortográficos, deacentuación oconjugación de verbos.

 Voz activa, apropiadapara el tema y laaudiencia pero puedetransmitir el mensaje.

 Tiene erroresortográficos, deacentuación oconjugación de verbos.

La voz no es activa y espoco apropiada para eltema y la audiencia.Los errores distraen allector. Muestra falta decuidado.

 Tiene muchos erroresque distraenconsiderablemente ototalmente al lector.

Las fuentes deinformación son variadasy múltiples.La informaciónrecopilada tiene relacióncon el tema, es relevantey actualizada.Las fuentes son

confiables y contribuyenal desarrollo del tema.

Fuentes deinformación

NOTA MÁXIMA 40/40

Las fuentes deinformación son variadasy múltiples.La informaciónrecopilada es actualizadapero incluye algunosdatos que no sonrelevantes o no tienen

relación con el tema.Las fuentes sonconfiables y contribuyenal desarrollo del tema.

Las fuentes deinformación son limitadaso poco variadas.La informaciónrecopilada tiene relacióncon el tema pero algunasno están al día o no sonrelevantes.

 Algunas fuentes no sonconfiables por lo que nocontribuyen al desarrollodel tema.

Las fuentes deinformación son muypocas o ninguna.Si utiliza fuentes, estasno son confiables nicontribuyen al tema.La información tienepoca o ninguna relación

con el tema principal.

La conclusión es fuerte ydeja al lector con unaidea absolutamente clarade la posición del autor.Un parafraseo efectivode la idea principalempieza la conclusión.

Conclusión La conclusión esevidente. La posición delautor es parafraseada enlas primeras dosoraciones de laconclusión.

La posición del autor esparafraseada en laconclusión, pero no alprincipio de la misma.

No hay conclusión. Eltrabajo simplementetermina.