Bases Fisiologicas Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.

16
Bases Fisiologicas Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP. “Kinesiologia” IPCHILE -

description

Bases Fisiologicas Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP. “Kinesiologia”. Objetivos generales. Aplica conceptos de genética y reproducción en resolución de problemas biológicos aplicados. Reconoce los mecanismos de transporte de membrana a través de la regulación de la homeostasis. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of Bases Fisiologicas Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.

Page 1: Bases Fisiologicas Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.

Bases Fisiologicas

Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.

“Kinesiologia”

IPCHILE -

Page 2: Bases Fisiologicas Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.

Objetivos generales

IPCHILE -

Aplica conceptos de genética y reproducción en resolución de problemas biológicos aplicados.

Reconoce los mecanismos de transporte de membrana a través de la regulación de la homeostasis. Identifica características, propiedades y funciones de los diferentes sistemas del cuerpo Humano.

Page 3: Bases Fisiologicas Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.

IPCHILE -

Unidades • UNIDAD 1: MODELOS DE DIFERENCIACION CELULAR. Tipos de células, formación de estructuras. • UNIDAD 2: BASES FISIOLOGÍCAS DE LA MEMBRANA CELULAR Fenómenos de membrana. Transporte a

través de membranas. Adhesión. • UNIDAD 3: LÍQUIDOS CORPORALES. Descripción de los compartimentos de líquidos del organismo.

Intracelular y extracelular. Sangre, grupos sanguíneos. • UNIDAD 4: GENERALIDAD DEL SISTEMA LINFATICO.• Estructura, funciones. Mecanismos fisiológicos de defensa. Homeostasis, coagulación. Inmunidad;

mecanismos inespecíficos, inmunidad activa y pasiva

• UNIDAD 5: SEÑALES QUIMICA Y ELECTRICAS.• Potencial de membrana. Umbral de excitación. Gradientes iónicos. • Fisiología general de la comunicación celular. Sinapsis eléctricas. Sinapsis químicas.

• UNIDAD 6: BASES FISIOLOGICAS DEL MUSCULO: Esquelético, liso y cardiaco. Estructura funcional. Procesos moleculares de la contracción muscular. Acoplamiento excitación-contracción.

• UNIDAD 7: SISTEMA TEGUMENTARIO Y RECEPTORES SENSORIALES: Características estructurales y funcionales del sistema tegumentario y de los receptores sensoriales. Regulación y afecciones.

Page 4: Bases Fisiologicas Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.

Bibliografia

IPCHILE -

Ganong, William. Fisiología Médica, El Manual Moderno. México, 2006.

Guyton. Tratado de Fisiología médica, Editorial Interamericana, México, 2001.

Page 5: Bases Fisiologicas Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.

IPCHILE -

Page 6: Bases Fisiologicas Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.

HomeostasisKinesiología

Segundo semestreClase 1

Page 7: Bases Fisiologicas Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.

Introducción

• La homeostasis es el estado de equilibrio dinámico o el conjunto de mecanismos por los que todos los seres vivos tienden a alcanzar una estabilidad en las propiedades de su medio interno y por tanto de la composición bioquímica de los líquidos, células y tejidos, para mantener la vida, siendo la base de la fisiología.

Page 8: Bases Fisiologicas Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.

La homeostasis

• Homeostasis es el conjunto de fenómenos de autorregulación que llevan al mantenimiento de la constancia en las propiedades y la composición del medio interno de un organismo. El concepto fue elaborado por el fisiólogo estadounidense Walter Bradford Cannon (1871-1945).

Page 10: Bases Fisiologicas Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.

Regulación de la homeostasis

• Se regulan principalmente en los sistemas nervioso y endocrino, los cuales coayudan a lograr el equilibrio de nuestro cuerpo. Hay de 2 tipos de sistemas

– Sistema nervioso: Detecta alteraciones y envía señales en forma de impulsos nerviosos que producen cambios rápidos

– Sistema endocrino: Detecta cambios y a través de la sangre envía los reguladores químicos (hormonas). Estos cambios son lentos, a diferencia del sistema nervioso

Page 11: Bases Fisiologicas Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.

Sistema de retroalimentación

• Es un ciclo de sucesos en las que la información del estado, es monitorizado de forma constante y enviado de vuelta a la región central del control. Hay dos tipos de respuestas:

• Retroalimentación positiva: La respuesta potencia el estimulo original

• Ej: Lactancia, coagulación sanguínea• Retroalimentación negativa: La respuesta invierte el estimulo

original• Ej: Control de temperatura, control de presión arterial

Page 12: Bases Fisiologicas Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.
Page 13: Bases Fisiologicas Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.

Subsistemas

• Subsistema de nutricion: Son el sistema digestivo, respiratorio, circulatorio y excretor. Cuando nos alimentamos obtendremos materia (vitaminas, carbohidratos, proteínas, lípidos, acido nucleico, H2O)

• Subsistema para la relacion: Se relaciona al sistema nervioso y al sistema endocrino, al hablar del sistema nervioso, se relaciona el impulsamiento, y el sistema endocrino, se relacionan las hormonas

Page 14: Bases Fisiologicas Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.

• Subsistema para el sostén y el movimiento: Se relaciona con el esqueleto y el musculo. El esqueleto son los huesos, y los músculos, son la musculatura, nos permite el desplazamiento

• Subsistema de reproducción: Es un subsistema mediante el cual se reproducen, el varón es espermatozoide y la mujer el ovulo, hay 2 tipos de reproducciones, interna y externa. En la interna está el coito, es decir, la eyaculación del pene dentro de la vagina, y la externa, es la que no, es usada por el coito, sino, al aire libre o en el mar. Ejemplo: erizos, peces, sapos, etc.

Page 16: Bases Fisiologicas Professor: Verónica Pantoja . Lic. MSP.

Actividad

IPCHILE -

En pares de un ejemplo de retroalimentación que no hayamos visto en clases para eso:

Si busca en internet la fuente tienen que ser de:

.Universidades

.Articulos academicos ( google academico)

INDICAR AUTOR, TITULO, FECHA DE PUBLICACION , EDITORIAL , O REVISTA O ARTICULO ETC…