bases-maraton12

1
Fecha: 9 de junio. Hora: Inscripciones a las 10.30 h. Comienzo del concurso a las 11 h. Lugar: Sala de exposiciones de la Casa de la Cultura de Navacerrada. Organiza: Biblioteca Municipal. Colaboran: Asociación Cultural La Maliciosa y Librería HG. La Biblioteca Municipal de Navacerrada convoca el Primer Maratón de Microrrelatos abierto a todos los escritor@s que quieran participar con sus relatos ateniéndose a las siguientes bases: 1. Podrán participar mayores de 15 años de cualquier nacionalidad y residencia. No es necesaria experiencia previa en la escritura; solo imaginación y ganas de participar y divertirse. 2. Preinscripciones: El plazo de preinscripción para participar en el concurso se abrirá el día 3 de mayo y se cerrará el miércoles 6 de junio. Al inscribirse habrá que proporcionar nombre y apellidos, DNI y teléfono móvil. 3. Participantes: Será necesario un mínimo de 12 inscripciones y el máximo de participantes será de 40. La organización se reserva el derecho a cancelar el concurso si no se llegara al mínimo de participantes inscritos en la fecha límite. 4. Inscripciones: Se realizarán de 10.30 a 11 h. En la entrada se rellenará una ficha de inscripción a la cual se asignará un número correlativo según orden de llegada, el cual servirá para identificar al escritor a lo largo del concurso, no debiendo poner su nombre en ningún documento más; también habrá que entregar, junto a la ficha, una fotocopia del DNI. El DNI y la ficha se guardarán en un sobre – plica- que será la que lleve el número de cada participante. La información de esta ficha solo será conocida por la organización del Concurso, quien garantiza el anonimato de los microrrelatos durante todo el proceso de selección y deliberación del jurado. 5. Los relatos estarán escritos en lengua española y a mano y tendrán un mínimo de 100 palabras y un máximo de 150 (sin incluir el título), en la primera y segunda rondas y un máximo de 50 palabras en la tercera ronda, quedando descalificados los que no se ajusten a estas bases. Se entregará una plantilla a los asistentes donde podrán calcular las palabras que llevan escritas. 6. El tema será libre pero en las dos primeras rondas se dará un pie de comienzo o de final para el relato. 7. Jurado: Un jurado compuesto por miembros de la comunidad de Navacerrada y relacionados con el mundo de la Cultura será el que valorará los relatos que deben pasar cada ronda y decidirá los ganadores. El fallo se hará público al finalizar la última ronda de escritura. 8. El público que quiera presenciar el concurso podrá hacerlo en la misma sala donde se realice siempre que mantenga el silencio necesario para el buen desarrollo del mismo. 9. La puntualidad a la hora de empezar el maratón es fundamental para garantizar el ritmo del mismo; la organización se reserva el derecho a descalificar a aquellos participantes que lleguen tarde. 10. Premios: - Primer premio: 200 euros y un diploma. Premio concedido por el Ayuntamiento de Navacerrada. - Segundo premio: 100 euros y un diploma. Premio concedido por la Asociación Cultural La Maliciosa. - Tercer premio: 50 euros y un diploma. Premio concedido por la Asociación Cultural La Maliciosa. - Cuarto y quinto premios: Un lote de libros patrocinado por la librería HG de Collado Mediano y publicados por su editorial HG Editores, y un diploma. 11. Publicación: Los cinco relatos ganadores serán publicados en los medios de difusión del Ayuntamiento de Navacerrada. Los dos primeros clasificados serán publicados en la revista cultural 2227 de la Asociación Cultural La Maliciosa. 12. DESARROLLO DEL CONCURSO: 11 h. Primera fase: Los participantes inscritos dispondrán de 15 minutos para escribir el relato, para el que se dará un pie de comienzo, y cinco minutos para pasarlo a limpio. Los relatos tendrán un mínimo de 100 palabras y un máximo de 150 (sin incluir el título). Una vez entregados los relatos, el jurado los valorará y elegirá un máximo de 15 que pasarán a la siguiente ronda. Durante la deliberación del jurado se ofrecerá un aperitivo a los participantes. 12 h. Segunda fase: Los quince participantes seleccionados escribirán otro relato, para el que se dará un pie de final, disponiendo de otros 15 minutos para escribirlo y cinco para pasarlo a limpio. Los relatos tendrán un mínimo de 100 palabras y un máximo de 150 (sin incluir el título). Una vez entregados los relatos, el jurado los valorará y elegirá un máximo de 5 que pasarán a la ronda final. Durante la deliberación del jurado habrá una actuación musical. 13 h. Tercera fase: Los cinco participantes seleccionados escribirán un último relato, disponiendo en esta ocasión de 10 minutos para escribirlo y cinco para pasarlo a limpio. Los relatos tendrán un máximo de 50 palabras (sin incluir el título). 13.45 h. Entrega de premios y lectura pública de los cinco primeros clasificados. 13. Si la caligrafía del relato es manifiestamente ilegible, el jurado se reserva el derecho a descalificarlo. 14. La Organización se reserva el derecho de reducir el número de rondas según el número de participantes inscritos. 15. Todos los problemas que pudieran surgir a lo largo del concurso serán solucionados según el criterio de la Organización. 16. La participación en este concurso implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la Organización del Concurso. I MARATÓN DE MICRORRELATOS “JOSÉ Mª RUBIO” BASES ¡No dejes pasar esta original y divertida iniciativa!

description

http://www.acmaliciosa.es/descargas/bases-maraton12.pdf

Transcript of bases-maraton12

• Fecha: 9 de junio.

• Hora: Inscripciones a las 10.30 h. Comienzo del concurso a las 11 h.

• Lugar: Sala de exposiciones de la Casa de la Cultura de Navacerrada.

• Organiza: Biblioteca Municipal.

• Colaboran: Asociación Cultural La Maliciosa y Librería HG.

La Biblioteca Municipal de Navacerrada convoca el Primer Maratón de Microrrelatos abierto a todos los escritor@s

que quieran participar con sus relatos ateniéndose a las

siguientes bases:

1. Podrán participar mayores de 15 años de cualquier

nacionalidad y residencia. No es necesaria experiencia previa

en la escritura; solo imaginación y ganas de participar y

divertirse.

2. Preinscripciones: El plazo de preinscripción para participar

en el concurso se abrirá el día 3 de mayo y se cerrará el

miércoles 6 de junio. Al inscribirse habrá que proporcionar

nombre y apellidos, DNI y teléfono móvil.

3. Participantes: Será necesario un mínimo de 12

inscripciones y el máximo de participantes será de 40. La

organización se reserva el derecho a cancelar el concurso si

no se llegara al mínimo de participantes inscritos en la fecha

límite.

4. Inscripciones: Se realizarán de 10.30 a 11 h. En la entrada

se rellenará una ficha de inscripción a la cual se asignará un

número correlativo según orden de llegada, el cual servirá

para identificar al escritor a lo largo del concurso, no

debiendo poner su nombre en ningún documento más;

también habrá que entregar, junto a la ficha, una fotocopia

del DNI. El DNI y la ficha se guardarán en un sobre – plica-

que será la que lleve el número de cada participante. La

información de esta ficha solo será conocida por la

organización del Concurso, quien garantiza el anonimato de

los microrrelatos durante todo el proceso de selección y

deliberación del jurado.

5. Los relatos estarán escritos en lengua española y a mano y

tendrán un mínimo de 100 palabras y un máximo de 150 (sin incluir el título), en la primera y segunda rondas y un

máximo de 50 palabras en la tercera ronda, quedando

descalificados los que no se ajusten a estas bases. Se

entregará una plantilla a los asistentes donde podrán

calcular las palabras que llevan escritas.

6. El tema será libre pero en las dos primeras rondas se dará

un pie de comienzo o de final para el relato.

7. Jurado: Un jurado compuesto por miembros de la

comunidad de Navacerrada y relacionados con el mundo de

la Cultura será el que valorará los relatos que deben pasar

cada ronda y decidirá los ganadores. El fallo se hará público

al finalizar la última ronda de escritura.

8. El público que quiera presenciar el concurso podrá

hacerlo en la misma sala donde se realice siempre que

mantenga el silencio necesario para el buen desarrollo del

mismo.

9. La puntualidad a la hora de empezar el maratón es

fundamental para garantizar el ritmo del mismo; la organización

se reserva el derecho a descalificar a aquellos participantes que

lleguen tarde.

10. Premios:

- Primer premio: 200 euros y un diploma. Premio concedido

por el Ayuntamiento de Navacerrada.

- Segundo premio: 100 euros y un diploma. Premio

concedido por la Asociación Cultural La Maliciosa.

- Tercer premio: 50 euros y un diploma. Premio concedido

por la Asociación Cultural La Maliciosa.

- Cuarto y quinto premios: Un lote de libros patrocinado

por la librería HG de Collado Mediano y publicados por su

editorial HG Editores, y un diploma.

11. Publicación: Los cinco relatos ganadores serán publicados

en los medios de difusión del Ayuntamiento de Navacerrada.

Los dos primeros clasificados serán publicados en la revista

cultural 2227 de la Asociación Cultural La Maliciosa.

12. DESARROLLO DEL CONCURSO:

• 11 h. Primera fase: Los participantes inscritos dispondrán de 15 minutos para

escribir el relato, para el que se dará un pie de comienzo, y

cinco minutos para pasarlo a limpio. Los relatos tendrán un

mínimo de 100 palabras y un máximo de 150 (sin incluir el

título). Una vez entregados los relatos, el jurado los valorará y

elegirá un máximo de 15 que pasarán a la siguiente ronda.

Durante la deliberación del jurado se ofrecerá un aperitivo a los

participantes.

• 12 h. Segunda fase: Los quince participantes seleccionados escribirán otro relato,

para el que se dará un pie de final, disponiendo de otros 15

minutos para escribirlo y cinco para pasarlo a limpio. Los relatos

tendrán un mínimo de 100 palabras y un máximo de 150 (sin

incluir el título). Una vez entregados los relatos, el jurado los

valorará y elegirá un máximo de 5 que pasarán a la ronda final.

Durante la deliberación del jurado habrá una actuación musical.

• 13 h. Tercera fase: Los cinco participantes seleccionados escribirán un último

relato, disponiendo en esta ocasión de 10 minutos para

escribirlo y cinco para pasarlo a limpio. Los relatos tendrán un

máximo de 50 palabras (sin incluir el título).

• 13.45 h. Entrega de premios y lectura pública de los cinco

primeros clasificados.

13. Si la caligrafía del relato es manifiestamente ilegible, el

jurado se reserva el derecho a descalificarlo.

14. La Organización se reserva el derecho de reducir el número

de rondas según el número de participantes inscritos.

15. Todos los problemas que pudieran surgir a lo largo del

concurso serán solucionados según el criterio de la

Organización.

16. La participación en este concurso implica la aceptación de

las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la

Organización del Concurso.

I MARATÓN DE MICRORRELATOS “JOSÉ Mª RUBIO” BASES

¡No dejes pasar esta original y divertida iniciativa!