BASES SEGUNDA CONVOCATORIA RADIO FEDERACIÓN

2
_____________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________ #LaNuevaRadioDeLaMusicaChilena Bases Concurso de participación Segundo semestre 2016 “Radio Federación” Radio Federación es un proyecto que nace en 2010, con la idea de formar un espacio común dentro de la comunidad universitaria de la Universidad Alberto Hurtado, donde confluya la libre expresión de ideas a través de un medio de comunicación social. A más de cinco años desde su inicio, buscamos que quienes quieran ser parte de este proyecto sean capaces de vivir la experiencia de formar parte de la construcción de un medio de comunicación, hacerse parte de éste, y a la vez desarrollar habilidades intrínsecas a la vida profesional y académica. Participación Existen tres aristas disponibles donde poder participar en el proyecto, las cuales están enmarcadas dentro de la línea editorial del proyecto. Éstas son: - Participación, y elaboración de programas - Publicación de notas en sitio web - Uso y manejo de redes sociales De los participantes: Pueden postular a estos proyectos cualquier persona ligada directamente a la Universidad Alberto Hurtado, es decir, estudiantes (pregrado o postgrado), exalumnos, profesores, directivos, autoridades, administrativos y trabajadores. En el caso de los programas, si éstos tienen participantes que no pertenezcan a la universidad, debe haber como mínimo un integrante que sea parte de la UAH, dentro del grupo a postular. En caso de que el/la interesado/a no sea parte de la UAH, puede indicarlo en el correo; su propuesta será igualmente recibida, pero la elección quedará a criterio de la mesa evaluadora. En cuanto a la publicación de notas, y el manejo de redes sociales, pueden participar todo tipo de personas. En el formulario de “otras funciones”, deben manifestar claramente sus intereses personales. Plazos del concurso: - La vigencia del llamado a concurso partirá el 29 de agosto de 2016, a las 12.00 hrs., y se difundirá vía redes sociales, y en los pasillos de la UAH. - Los proyectos se recibirán desde el 29 de agosto de 2016 hasta el 7 de septiembre a las 00.00 hrs. Los proyectos deberán ser enviados a [email protected], y los correos serán contestados mediante un mail de confirmación.

Transcript of BASES SEGUNDA CONVOCATORIA RADIO FEDERACIÓN

Page 1: BASES SEGUNDA CONVOCATORIA RADIO FEDERACIÓN

_____________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________ #LaNuevaRadioDeLaMusicaChilena

Bases Concurso de participación Segundo semestre 2016 “Radio Federación”

Radio Federación es un proyecto que nace en 2010, con la idea de formar un espacio

común dentro de la comunidad universitaria de la Universidad Alberto Hurtado, donde

confluya la libre expresión de ideas a través de un medio de comunicación social. A

más de cinco años desde su inicio, buscamos que quienes quieran ser parte de este

proyecto sean capaces de vivir la experiencia de formar parte de la construcción de un

medio de comunicación, hacerse parte de éste, y a la vez desarrollar habilidades

intrínsecas a la vida profesional y académica.

Participación

Existen tres aristas disponibles donde poder participar en el proyecto, las cuales están

enmarcadas dentro de la línea editorial del proyecto. Éstas son:

- Participación, y elaboración de programas

- Publicación de notas en sitio web

- Uso y manejo de redes sociales

De los participantes:

Pueden postular a estos proyectos cualquier persona ligada directamente a la

Universidad Alberto Hurtado, es decir, estudiantes (pregrado o postgrado), exalumnos,

profesores, directivos, autoridades, administrativos y trabajadores. En el caso de los

programas, si éstos tienen participantes que no pertenezcan a la universidad, debe

haber como mínimo un integrante que sea parte de la UAH, dentro del grupo a

postular. En caso de que el/la interesado/a no sea parte de la UAH, puede indicarlo en

el correo; su propuesta será igualmente recibida, pero la elección quedará a criterio de

la mesa evaluadora.

En cuanto a la publicación de notas, y el manejo de redes sociales, pueden participar

todo tipo de personas. En el formulario de “otras funciones”, deben manifestar

claramente sus intereses personales.

Plazos del concurso:

- La vigencia del llamado a concurso partirá el 29 de agosto de 2016, a las 12.00 hrs., y

se difundirá vía redes sociales, y en los pasillos de la UAH.

- Los proyectos se recibirán desde el 29 de agosto de 2016 hasta el 7 de septiembre a

las 00.00 hrs. Los proyectos deberán ser enviados a [email protected], y los

correos serán contestados mediante un mail de confirmación.

Page 2: BASES SEGUNDA CONVOCATORIA RADIO FEDERACIÓN

_____________________________________________________________________________________

_______________________________________________________________________ #LaNuevaRadioDeLaMusicaChilena

Sobre la comisión evaluadora:

La comisión estará compuesta por la mesa directiva, y el equipo del proyecto, los

cuales deberán verificar que los participantes cumplan con los requisitos exigidos por

las bases, y estará facultada para aprobar o reprobar los proyectos recibidos con las

respectivas observaciones en las fechas descritas. En caso de que se requiera, puede

también solicitar una reunión para explicar el proyecto.

Sobre la evaluación:

Se evaluará principalmente el elemento diferenciador que pueda distinguirse entre

programas de similar temática entre otras radios nacionales, tanto FM como online, o

formatos de grabación tipo podcast. Esto implica, además, incorporar alguna

característica novedosa que pueda contribuir a aquellos elementos diferenciadores.

Sobre los resultados:

Luego del cierre de la recepción de proyectos, la comisión tendrá un plazo de una

semana para definir la calificación de éstos; en caso de haber demoras, se

comunicarán oportunamente vía correo electrónico.

El resultado final será comunicado vía correo electrónico, señalando la aprobación, y

reprobación respectiva, con los alcances que se puedan señalar. También se solicitará

una reunión personal para conversar acerca del programa, identificar posibles

mejoras, y coordinar fechas para capacitaciones.

Documento actualizado al 26 de agosto de 2016