Bases socioculturales de la conducta

4
Bases socioculturales de la conducta Socialización: Es un proceso mediante el cual se adquieren normas, valores , costumbres y creencias impuestas por el medio social y cultural. - Adaptación: asumir las conductas o normas impuestas por el medio social y cultural. Mecanismos - Integración: modificar las conductas como resultado de la adaptación Características : - Homogenizadora : la socialización moldea de manera similar la conducta de sus miembros. - Dinámica : la socialización se presenta de manera particular en diferentes situaciones . - Constante : la socialización se presenta durante todas las etapas del desarrollo humano - Universal: la socialización se presenta en todas las sociedades del mundo - Individualizadora: la socialización moldea la personalidad Agentes Factores manifestaciones sociales 1. familia 1. Edad - lenguaje 2. Escuela 2. Sexo - costumbre 3. Comunidad 3. Raza - creencia 4. Medios de comunicación 4. Grupo social - Rumor -Sugestión - Multitud - Opinión publica

Transcript of Bases socioculturales de la conducta

Page 1: Bases socioculturales  de la conducta

Bases socioculturales de la conducta

Socialización: Es un proceso mediante el cual se adquieren normas, valores ,

costumbres y creencias impuestas por el medio social y cultural.

- Adaptación: asumir las conductas o normas impuestas por el

medio social y cultural.

Mecanismos

- Integración: modificar las conductas como resultado de la

adaptación

Características :

- Homogenizadora : la socialización moldea de manera similar la

conducta de sus miembros.

- Dinámica : la socialización se presenta de manera particular en

diferentes situaciones .

- Constante : la socialización se presenta durante todas las etapas

del desarrollo humano

- Universal: la socialización se presenta en todas las sociedades del

mundo

- Individualizadora: la socialización moldea la personalidad

Agentes Factores manifestaciones sociales

1. familia 1. Edad - lenguaje

2. Escuela 2. Sexo - costumbre

3. Comunidad 3. Raza - creencia

4. Medios de comunicación 4. Grupo social - Rumor

-Sugestión

- Multitud

- Opinión publica

Page 2: Bases socioculturales  de la conducta

La memoria

*Es un proceso psicológico de tipo cognitivo que permite registrar , almacenar y

evocar hechos o acontecimientos experimentados en el pasado

*Base biológica :

> lóbulo temporal

> hipocampo

*Procesos

- Fijación: (registro)

Se refiere a la captación de la información

- voluntaria

- involuntaria

- Almacenamiento: (conservación)

Consiste en guardar la información por un determinado tiempo

- Evocación :

Consiste en traer a la actualidad informaciones almacenadas en el pasado

- Evocación Voluntaria

- Evocación Involuntaria

- Asociativa:

* Semejanza

* Constraste

* Contiguidad

- Inusitada

- Reconocimiento:

Consiste en darse cuenta que el recuerdo realmente pertenece al pasado

- localización:

Consiste en ubicar en el tiempo y espacio un recuerdo

Page 3: Bases socioculturales  de la conducta

Modelos de almacenamiento de la información

Memoria Sensorial :

-Capta información a través de los sentidos

-0,25 segundos

- permite mantener contacto con la realidad

-M. ecóica > M. sonidos

-M. Icónica > M. Imágenes

Memoria a corto plazo:

-De trabajo / inmediata

-almacena información que se está utilizando en el momento

Actual

Memoria a largo plazo:

-Memoria mediata

- ilimitada

-M. Semántica > lenguaje

-M. Episódica > eventos

-M. procedimental > procedimientos

*> El Olvido : es la incapacidad para evocar hechos o acontecimientos almacenados en

el pasado.

- Causas:

-Decaimiento de la huella

- Represión u olvido motivado

- Interferencia

Alteraciones de la memoria

*Amnesia: es la pérdida total o parcial de las funciones de la memoria

A. retrograda

A. anterógrada

A. lacunar

Page 4: Bases socioculturales  de la conducta

A. Psicógena

*paramnesia: es el falso recuerdo

-“deja vu” ( ya visto)

- “jamais vu” (nunca visto)

*impermnesia: es un anormal incremento de la capacidad de evocar

*Dismnesia: perdida temporal de la fijación de los recuerdos

*Alomnesia : Consiste en recordar equivocadamente una información

*Ecmnesia : recordar lo pasado como presente