Bases Start Up Us Il

download Bases Start Up Us Il

of 5

description

s

Transcript of Bases Start Up Us Il

  • RD: 4468-2015-ONAGI-DGAE-DA DE FECHA 23-09-2015

    BASES DEL CONCURSO START-UP USIL

    Antecedentes:

    El Centro de Emprendimiento de la Universidad San Ignacio de Loyola (CEUSIL) tiene como

    misin promover el emprendimiento, la creatividad y la innovacin para la formacin

    empresarial.

    El CEUSIL, a travs del concurso de START-UP USIL, impulsa a los emprendedores en el

    desarrollo y escalamiento de sus proyectos para generar un impacto social y econmico

    en el pas a travs de su programa de pre incubacin e incubacin.

    Objetivos:

    Impulsar el emprendimiento empresarial.

    Estimular la innovacin y creatividad de los emprendedores.

    Apoyar la puesta en marcha de planes de negocios innovadores y sostenibles, con

    viabilidad comercial, tcnica, legal, econmica, financiera y social, orientados a

    crear y desarrollar empresas dentro del marco de desarrollo sostenible.

    Propiciar las aplicaciones prcticas de los conocimientos y habilidades adquiridas

    en la formacin de nuestros programas.

    Requisitos de los participantes:

    1. Persona natural mayor de edad o persona jurdica, en ambos casos con domicilio

    en el Per.

    2. Se deben formar equipos de cuatro (4) integrantes. Por lo menos la mitad de los

    miembros del equipo y el lder del equipo deben ser peruanos o que tengan

    residencia en el pas.

    3. El lder es el representante del proyecto ante START-UP USIL, adems debe ser

    accionista de la empresa o miembro activo del equipo si el proyecto an no se ha

    constituido como persona jurdica.

    4. Cada participante podr formar parte de un slo equipo, de lo contrario todas las

    postulaciones de los equipos donde se encuentre dicho participante sern

    descalificadas.

  • RD: 4468-2015-ONAGI-DGAE-DA DE FECHA 23-09-2015

    5. Los miembros del equipo no deben tener registros negativos en las centrales de

    riesgo, ni tampoco antecedentes policiales y/o judiciales.

    6. Al menos un miembro del equipo debe tener experiencia en el sector del proyecto

    que se piensa desarrollar y al menos un miembro del equipo deber dedicarse a

    tiempo completo al proyecto mientras dure el programa de incubacin.

    Requisitos de los proyectos:

    1. Solamente pueden participar proyectos que busquen solucionar un problema con

    potencial innovador a travs de un producto, servicio, proceso o modo de

    comercializacin basado en un modelo de negocio.

    2. Los proyectos deben tener una base tecnolgica, es decir, propuestas o soluciones

    que utilicen un desarrollo tecnolgico o investigacin cientfica.

    3. El proyecto puede pertenecer a cualquier sector o actividad econmica. Los

    modelos de negocios de los proyectos deben ser escalables.

    4. Las propuestas de negocio deben considerar el no afectar la propiedad intelectual,

    o ir en contra de las leyes y/o reglamentos vigentes tanto a nivel nacional como

    internacional, y el no atentar contra moral y las buenas costumbres.

    Inscripciones:

    Se realizarn en lnea en la plataforma web de START-UP USIL: www.startupusil.com

    Cronograma: ACTIVIDAD FECHAS

    Lanzamiento Evento 28 de Setiembre del 2015

    Inscripciones Del 28/09/15 al 26/10/15

    Evaluacin de inscritos y seleccin de semi-finalistas

    Del 27/10/15 al 05/11/15

    Publicacin de semi-finalistas (*) 06/11/15 (etapa 1)

    Presentacin de proyectos por los semifinalistas y publicacin de finalistas

    12/11/15 (etapa 2)

    Ceremonia de reconocimiento a finalistas 19 de noviembre 2015 - Semana Mundial del Emprendimiento

    Duracin del programa de pre-incubacin o incubacin

    Del 01/12/15 al 29/02/16

    Publicacin de ganadores del viaje a Colombia

    07/03/15

    (*) En la plataforma web de START-UP USIL

  • RD: 4468-2015-ONAGI-DGAE-DA DE FECHA 23-09-2015

    De las etapas:

    Etapa 1: Se seleccionarn a quince (15) equipos semi-finalistas, siendo la decisin

    del jurado inapelable.

    Etapa 2: Se seleccionarn a los diez (10) equipos finalistas despus de sustentar sus

    proyectos realizando una presentacin de no ms de cinco (5) minutos ante el

    jurado.

    Criterios de evaluacin:

    En ambas etapas se utilizarn los mismos criterios y pesos para calificacin.

    Criterio Peso

    Mrito innovador

    1. Identificacin del problema u oportunidad y de la solucin propuesta. 2. Grado de innovacin de la solucin propuesta. 3. Contenido tecnolgico de la solucin propuesta.

    25%

    Modelo de negocio

    1. Grado de diferenciacin sobre la oferta actual en el segmento elegido, y

    ventajas competitivas generadas a partir de la diferenciacin.

    2. Barreras de ingreso al mercado del producto, proceso, servicio o forma de

    comercializacin.

    3. Solidez cualitativa y cuantitativa de la justificacin del modelo de negocio

    planteado.

    15%

    Potencial de mercado

    1. Definicin y tamao del mercado.

    2. Potencial de ventas o ingresos.

    3. Consistencia del Plan de Trabajo.

    25%

    Capacidad del Equipo Emprendedor

    1. Complementariedad de los perfiles de los miembros del equipo.

    2. Experiencia empresarial y comercial del equipo

    3. Capacidades tcnicas y/o tecnolgicas del equipo.

    4. Respaldo y redes para llevar adelante la estrategia.

    5. Relevancia del aporte monetario del equipo y/o de inversionistas privados.

    35%

    Fuente: Bases StartUp Peru 3ra generacin

    De los requisitos:

  • RD: 4468-2015-ONAGI-DGAE-DA DE FECHA 23-09-2015

    Se reconocer a los diez (10) equipos finalistas en una ceremonia pblica a llevarse a cabo durante el evento de la SEMANA MUNDIAL DEL EMPRENDIMIENTO 2015. Todos los equipos aceptados en la incubadora ingresarn al programa de pre-incubacin o incubacin (en adelante, el Programa), stos sern considerados pre incubados o incubados segn sea el nivel de desarrollo de su proyecto y tendrn acceso a los siguientes beneficios.

    1. Servicios de pre-incubacin o incubacin:

    Un programa intensivo de formacin de StartUps, con retroalimentacin de mentores especializados y participacin de un Demoday frente a potenciales inversionistas al final del Programa. El Programa tiene una duracin de tres meses. Adems, START-UP USIL ofrecer a los pre-incubados o incubados los siguientes servicios (sujetos a disponibilidad y segn el nivel de desarrollo del proyecto):

    Asesora en:

    Modelo de negocios

    Planificacin estratgica del negocio

    Temas financieros

    Temas legales

    Marketing y ventas

    Servicios de negocio:

    Espacio de trabajo

    Sala de reunin

    Internet

    Soporte de negocios:

    Mentora y coaching

    Sinergias con otros incubados

    Acceso a Redes de negocio

    Estos servicios sern brindados a los finalistas en forma grupal. START-UP USIL no solicitar ninguna participacin de la empresa por los servicios de pre-incubacin o incubacin que se brinden durante el Programa.

    2. Adems, de los servicios de incubacin, conforme a lo indicado precedentemente,

    previa evaluacin y aprobacin del requerimiento, y siempre de acuerdo a disponibilidad, los equipos finalistas podrn acceder a estos beneficios:

    Uso de laboratorios de USIL

    Espacios y/o ambientes de USIL

  • RD: 4468-2015-ONAGI-DGAE-DA DE FECHA 23-09-2015

    Asesoras especializadas

    Apoyo tcnico e institucional de USIL para postular a fondos del Estado que promueven la innovacin u otros concursos similares.

    Participacin en eventos y ferias al interior de USIL.

    Los equipos finalistas para ser incorporados al Programa, debern firmar previamente un convenio de pre-incubacin o incubacin, segn sea el caso, y cumplir con lo establecido en dicho documento. De la premiacin:

    El 7 de marzo de 2016 se seleccionarn a los dos (2) equipos que hayan mostrado el mejor rendimiento durante los tres (3) meses del Programa. Asimismo se premiar a un representante de cada uno de los equipos seleccionados para participar de una expedicin de tres (3) das, visitando el ecosistema de innovacin y emprendimiento de la ciudad de Medelln - Colombia, donde tendrn acceso al Parque E, Ruta N, Universidad de Antioquia, Universidad EAFIT y dos (2) empresas consolidadas en la ciudad de Medelln. Adems se incluirn los siguientes gastos: los pasajes ida y vuelta (Lima-Medelln-Lima) y la estada, alimentacin y transporte durante el tiempo que dure dicha expedicin (tres (3) das, dos (2) noches). La seleccin de los ganadores ser inapelable, la icual se basar en los siguientes criterios:

    Cumplir con entregar oportunamente la documentacin e informacin que se solicite, dentro de los plazos exigidos por START-UP USIL, con las estructuras y formatos que el Programa exige.

    Que por lo menos un miembro del equipo, asista a todas las capacitaciones y/o asesoras y/o coaching, que se les brindar durante el Programa en cualquiera de sus niveles.

    El grado de evolucin o desarrollo del proyecto independientemente del nivel del Programa en que se encuentre; es decir, ya sea en pre incubacin o incubacin.

    i El viaje a Colombia podr realizarse dentro de los siguientes doce meses a partir de la fecha de premiacin, previo acuerdo entre las partes (los ganadores y el CEUSIL).