Bases Teóricas

19

description

trabajos

Transcript of Bases Teóricas

Bases tericasLas bases tericas constituyen el pilar de cualquier trabajo de investigacin, motivos por el investigador pretende cubrir el mayor nmeros de conceptos vinculados con el tema seleccionado, lo que permiten un mejor comprensin del tema objeto de estudio. En el desarrollo del presente punto se tomaran en cuenta tanto el enfoque general de la investigacin, as como de los aspectos particulares de la diferentes variables que estarn presente en la investigacin para lo cual se requerir del aporte de todos aquellos autores que se relacionen con la problemtica que se aborda en el estudio.

Capitulo II Aspectos generales de la empresa constructoraSector de construccinLa empresa constructora La empresa constructora podemos definirla como una agrupacin o asociacin de personas o bienes que se agrupan u organizan para crear riquezas de bienes inmuebles (viviendas, presas, pistas, puentes) las realizan para obtener un beneficio econmicoLas empresas constructoras son personas naturales o jurdicas cuyo objeto principal es la elaboracin y ejecucin de proyectos de construccin por encargo de clientes, el cual puede ser el estado, una corporacin o un particular, comprometindose a efectuar dicha obra atreves de un contrato que indique las condiciones de trabajo en las que deben estar de acuerdo ambas partes. Aunque puede darse el caso de que dichos proyectos sean adquiridos por terceros, es decir, cuando la empresa esta subcontratada para realizar parte de una obra adjudicada a otra empresa constructora por el ente contratante original.Clasificacin:Las empresas constructoras pueden clasificarse en:1. Desde un punto de vista legal Unipersonal: se caracteriza por tener una persona fsica propietaria o duea de la empresa.Suele ser una empresa pequea. Multipersonal: es la formada por ms de una persona fsica como propietaria de la empresa.Tipos:Sociedad civilSociedad annima laboralSociedad mercantilSociedad comanditaria simpleSociedad annima: Sociedad limitadaSociedad cooperativa1. Clasificacin segn su actividadClasificacin legal de capacidad de las empresas: la ley de contratos de administraciones pblicas hace una clasificacin, segn el tipo de la obras, existen los siguientes bloques: Grupo A movimiento de tierras y perforaciones Grupo B puentes, acueductos, grandes estructuras Grupo C edificaciones Grupo D ferrocarriles Grupo E obras publicas Grupo F martimas RINCIPALES FUNCIONES ABMINISTRATIVAS DE LA EMPRESA CONSTRUCTORADentro de la administracin de las empresas constructoras hay tres funciones fundamentales que deben ser realizadas para poder producir equilibradamente y subsistir estas son calificado para ofrecerle una excelente atencin. le ofrecemos calidad, confianza, seguridad, eficiencia, responsabilidad, transparencia y compromiso en el trabajo que realizamos.Finanzas, operaciones y mercadeoLas funciones de finanzas se encargan de asegurar a precios favorables, los recursos.Tambin se encarga de la evaluacin de los proyectos que se pretenden ejecutar, analizando su factibilidad econmico antes de invertir asimismo, mediante esta funcin se deben hacer evaluaciones peridicas de la situacin financiera de la empresa constructora en el desarrollo de los proyectos, para evitar que durante una obra se presente una falta de fondos o la necesidad de acudir y financiamiento de emergencia, los cuales pueden incrementar los costos por un pago excesivo de inters. Tampoco es saludable para la empresa constructora de retener el pago a proveedores para financiar la obra, pues si bien esta decisin tiene un efecto positivo a corto plazo en el mediano y largo los proveedores podrn atrasar o eventualmente suspender sus entregas o enviar suministros de calidad inferior a lo necesario.Las operaciones son la parte molecular de las funciones de la empresas, pues mediante ellas se crean los productos y servicios que suministran al entorno, es parte de las operaciones el analizar los grados de eficiencia, eficacia, y efectividad alcanzado por la empresa.Mediante el mercadeo se promueven los productos y servicios de la empresa, asi como su venta a los clientes del ramo. De esta funcin depende de gran parte la subsistencia de la empresa es necesaria implementar planes y programas de promocin de la venta de los productos o servicios que la compaa constructora suministra.Al llevar a cabo esta funcin es necesario tomar en cuenta la capacidad de produccin de la empresa, para evitar comprometerla en proyecto que excedan a sus capacidades y, por lo tanto daran lugar a dificultades para ejecutarlas.Estas funciones interdependiente y su adecuada interaccin es de vital importancia para que la empresa alcance los objetivos deseados. BASES LEGALESComo toda agrupacin empresarial las actividades de la empresa constructoras estn reguladas por una serie de aspectos legales:La constitucin de la repblica bolivariana de Venezuela, en su captulo VII habla de los derechos econmicos lo siguientes:Todas las personas pueden dedicarse libremente a la actividad econmica de su preferencia, sin ms limitaciones que las previstas en esta constitucin y la que establezcan las leyes, por razones de desarrollo humano, seguridad, sanidad, proteccin del ambiente u otras de inters social.El estado promover la iniciativa privada, garantizando la creacin y justa distribucin de la riqueza, as como la produccin de bienes y servicios que satisfagan las necesidades de la poblacin, la libertad de trabajo, empresa, comercio, industria, sin perjuicio de su facultad para dictar medidas para planificar, racionalizar, y regular la economa e impulsar el desarrollo integral del pas. El cdigo civilEn la seccin II de las personas jurdicas hace mencin lo siguientes:Articulo 19Son las personas jurdicas y por lo tanto, capaces de obligaciones y derechos:1. La nacin y entidades polticas que la componen;2. Las iglesias de cualquier credo que sean las universidades y en general todos los seres o cuerpos morales de carcter publico3. Las asociaciones, corporaciones y fundaciones ilcitas de carcter privado. La personalidad la adquisicin con la protocolizacin de su acta constitutiva en la oficina subalterna de registro del departamento o distrito en que hayan sido creadas donde se archivaran un ejemplar autentico de su estatus.El acta constitutiva expresara:El nombre, domicilio, objeto, de la asociacin, corporacin y fundacin, y la forma en que ser administrada y dirigida. Se protocolizara igualmente, dentro del trmino de quince (15) das cualquier cambio en su estatus.Las fundaciones pueden establecer tambin por testamento caso en el cual se consideran con existencia jurdica desde el otorgamiento de este acto, siempre que despus de la apertura de la sucesin se cumpla con el requisito de la respectiva protocolizacin las sociedades civiles y mercantiles se rigen por las disposiciones legales que la conciernen.

En el ttulo de sociedad hace mencin a una serie de artculos:Art 1649El contrato de la sociedad es aquel por el cual dos o ms personas convienen en distribuir, cada uno con la propiedad o el uso de las cosas, o con su propia industria, a la realizacin de un fin econmico comn.Art 1651Las sociedades civiles adquieren personalidad jurdica y tiene efecto contra terceros que se protocoliza el respectivo contrato en la oficina subalterna de registro pblico de su domicilio Si las sociedades revisten una de las formas establecidas para las sociedades mercantiles adquieren personalidad jurdica y tendrn efecto contra terceros, cumpliendo las formalidades exigidas por el cdigo de comercio Respecto a los socios entre s, la prueba de la sociedad deber hacerse segn las reglas generales establecidas en el presente cdigo para la prueba de las obligaciones El cdigo de comercioSegn este cdigo, en cuanto a la forma de constitucin las empresas constructoras son las compaas de comercio y que tienen por objeto uno o ms acto de comercio ORGANISMOS LEGALES Cmara venezolana de construccin es una asociacin civil sin fines de lucro que representa a las empresas constructoras afiliadas a ellas y cuyos objetivos principales es fomentar desarrollar y proteger a la industria, as como proteger a los intereses profesionales de sus miembros y propender a su mejoramiento social, econmico y moral. Le corresponde a esta cmara segn sus estatutos organizar a los empresarios de las industrias, creando entre ellos nexos efectivos de solidaridad mediante actividad profesionales econmicos y sociales, adems de apoyar y defender sus legtimos intereses, prestndole la asistencia debida. Contralora general de la repblica, que se encarga de controlar, vigilar, y fiscalizar los ingresos, gastos y bienes pblicos as como las operaciones relativas a los mismos. Este organismo en el ejercicio de las atribuciones podr realizar las fiscalizaciones necesarias a los contratos, actividades llevadas a cabo entre el pblico contratante y las empresas constructoras.Las contratista que deseen celebrar contratos con el estado deben inscritos en el registro de contratista de la contralora y de la procaduria del estado LEYES:LEY ORGANICA DEL TRABAJO LEY DE IMPUESTO A LAS VENTAS AL MAYORLEY DE SEGURO SOCIAL OBLIGATORIOLEY DE POLITICA HABITACIONALLEY DE TIMBRE FISCALLEY NACIONAL DE LICITACION LEY DE IMPUESTO SOBRE LA RENTA LA EMPRESA CHAGUARAMOS C.ASomos una empresa constructora dedicada a prestar servicios a diferentes empresas de nuestro medio. En Constructora chaguaramosC.A. contamos con personal calificado para ofrecerle una excelente atencin. le ofrecemos calidad, confianza, seguridad, eficiencia, responsabilidad, transparencia y compromiso en el trabajo que realizamos MISINConstructora los CHAGUARAMOS C.A, Es una empresa de servicios de construccin en el mbito pblico y privado, cuya misin es satisfacer las necesidades de sus clientes antes, durante y despus de finalizado el proyecto. Lo anterior dando cumplimiento a los estndares de calidad y plazos comprometidos, generando con ello relaciones duraderas, basadas en aos de experiencia y profesionalismo. Buscamos respetar la legislacin medioambiental y laboral, junto con toda aquella que tenga relacin con el quehacer de la organizacin, orientndonos siempre hacia el desarrollo de nuestra gente, generando vnculos estratgicos con los proveedores y accionistas.VISINSer reconocidos y estar posicionados como una de las mejores empresas constructoras de chile. VALORESRespetoResponsabilidadDeterminacinHonestidad Capitulo IIILA PLANIFICAION ESTRATEGICAS DE LA CONSTRUCTORA CHAGUARAMOS C.ALas empresas constructora establecidas en municipio Maturn , del estado Monagas, en su mayora prestan servicio para las instituciones pblicas y al pblico en general, estn participan en procesos competitivos, presentando ofertas econmicas o presupuesto a la empresa solicitante.El tiempo transcurrido es, en algn caso, otro factor determinante en el logro de objetivos planteados por las empresas, dado que a medida que transcurre el tiempo se acentan negativamente los efectos inflacionarios en los costos operativosAnlisis foda (fortalezas, oportunidades debilidades y amenazas)El anlisis fortalezas y oportunidades, debilidades, y amenazas (floa, es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de la planificacin, estratgica para proporcionar la informacin imprescindible para la implantacin de acciones y medidas correctivas, considerando los contornos internos y externos y los factores econmicos, polticos y econmicos y culturales. La previsin de estas oportunidades y amenazas las cuales pertenecen al entorno externo, posibilitan la construccin de escenarios anticipado que permitan reorientacin del rumbo de la organizacin, realizando a su vez un reconocimiento de su realidad tanto lo interno como entorno valorado, evaluando y analizando las variables y factores tantos pasadas como presente para dar tendencias del futuro.Fortalezas:Tener vigente la inscripcin en el S.N. E (sistema nacional de construccin)Estar al da por los pagos de retenciones, S.S.O, I.N.C.E.S,Y L.P.HTENER LARGO TIEMPO dentro del ramo de las construcciones, lo cual genera lo cual genera una gran experiencia dentro del sector de construccinRealizaron gran volumen de actividades de construccinPlanificar la adquisicin de materialesRealizar proyectos de utilidades y punto de equilibrio.Debilidades:No ofrecer servicios a las distintas instituciones gubernamentales para promover los servicios de construccin de viviendasParticipacin dentro de los proyectos del estadoSer una empresa pequea y construir obras de gran envergaduraNo se utiliza la publicidad para proyectarseCapacidad para enfrentar obras de gran envergaduraPoseer una empresa pequeaOportunidades.Oportunidades de adquirir un contrato a travs de licitaciones a instituciones pblicas o privadasContratar obras en el ltimo aoExpandir sus serviciosAlianzas con otras empresas para enfrentar alguna contratacinSolicitar a la banca pblica o privadasAmenazas:Incremento de la competenciaIncremento de la inflacinParticipacin de empresas forneas