Bases- TIRO AL SAPO

4

Click here to load reader

Transcript of Bases- TIRO AL SAPO

Page 1: Bases- TIRO AL SAPO

1

“Con devoción y tradición huancavelicana”

GRAN CAMPEONATO HUANCAVELICANO EN HONOR A SAN FRANCISCO DE ASÍS

Patrono del Colegio Nacional “La Victoria de Ayacucho”

M A Y O R D O M Í A – 2 0 1 2

GRAN CAMPEONATO HUANCAVELICANO EN HONOR A

SAN FRANCISCO DE ASIS

T I R O A L S A P O

B A S E S

DE LA ORGANIZACIÓN1. La organización del campeonato así como la de los demás

deportes corresponde a la Asociación de Ex alumnos Victorianos de Huancavelica ASEVIH y a la Asociación de Huancavelicanos Residentes en Lima.

DEL EQUIPO Y LA INSCRIPCIÓN 2. Cada equipo estará conformado por cuatro (4) participantes, sin

suplentes, los mismos que nombrarán un capitán y delegado que podrá ser del mismo equipo u otra persona que no participe en el juego.

3. Los equipos participantes cancelarán S/ 10.00.

DEL JUEGO

4. Antes de iniciarse el juego cada jugador tendrá derecho a un tiro (1) de prueba. Antes de iniciar la primera ronda. Lo habilitará el juez correspondiente.

5. Se efectuaran dos (2) entradas de serie por equipo.6. En una ronda se efectuarán dos (2) lanzamientos por participante

y una vez que han lanzado todos los jugadores, se considera completa la ronda. Perdiendo el derecho a la misma el jugador que se incorpore tarde.

7. Si faltara un jugador, no podrá ser suplantado, jugando sólo los presentes.

Page 2: Bases- TIRO AL SAPO

2

“Con devoción y tradición huancavelicana”

GRAN CAMPEONATO HUANCAVELICANO EN HONOR A SAN FRANCISCO DE ASÍS

Patrono del Colegio Nacional “La Victoria de Ayacucho”

M A Y O R D O M Í A – 2 0 1 2

8. El jugador para lanzar se ubicará a una distancia señalada y comprendida entre la línea de nueve (9) pasos y el cajón.

9. Todos los lanzamientos se harán de la línea de los nueve (9) pasos. Si ésta se pisa o se sobrepasa con el pie, se anulará la jugada, perdiendo el equipo el derecho del tiro y del puntaje de esa jugada. Una vez lanzada la ficha es absolutamente prohibida moverla de su sitio.

10. En el momento de recuento de las fichas, los jugadores no podrán pasar la línea de los nueve (9) pasos hacia el Sapo, salvo el capitán o delegado y el juez.

11. Las fichas que queden sin ingresar en la parte superior del cajón, se dejaran allí hasta finalizar los dos (2) lanzamientos, de la misma manera con las fichas que caigan al suelo, las que ingresen en la parte inferior serán anuladas.

12. En la zona de lanzamiento sólo podrá estar el jugador de turno, capitán o delegado y el Juez

13. Ninguna persona podrá ubicarse detrás del juego del Sapo.14. Una vez que han finalizado la ronda por equipo, se hará el

conteo del puntaje, quedando señalado en la Ficha de Inscripción y Puntaje y será firmada por el capitán o delegado. Cualquier consulta, la realizará el capitán o delegado directamente al Juez

DE LA PREMIACIÓN 15. El equipo ganador se hará acreedor a una caja de cerveza y al

jugador que encaje más tiros al sapo se le otorgará un premio especial.

El Comité de Deportes - 2012

Responsable Liliana Atala Scheafer