Basico Control de Solidos.

11

description

Control de solidos en taladros petroleros

Transcript of Basico Control de Solidos.

  • Qu se entiende por control de slidos?Es mantener al mnimo porcentaje posible los slidos no reactivos de formacin dentro de un sistema de lodo.

    Qu es un slidos?Es toda partcula que presenta forma, tamao y peso.

    Clasificacin de los slidos segn API.Todo solido mayor de 74 micrones esta clasificado como arena, de 2 a 74 micrones clasifica como limo, sedimentos Y menores de 2 micrones son llamados coloide.

    Qu es un micrn?Es la millonsima parte de un metro o la milsima parte de un milmetro.

    Qu es el punto de corte de una malla?Se refiere al tamao de las partculas descartadas por un equipo de control de slidos (mallas)

    Qu es el mesh de una malla?Es el numero de orificio que existe en una pulgada lineal.

    Qu es la fuerza G?Es la capacidad de un equipo en procesar un fluido.

    Qu es la conductancia?Es la capacidad de procesamiento de una malla y va a depender de la permeabilidad de la misma.

  • Qu es un lodo de perforacin?Es un fluido creado con ciertas caractersticas fsicas y qumicas (reologa) que bsicamente su funcin ayuda a la perforacin De pozos.

    Cules son los parmetros que conforman la reologa de un lodo?Densidad, viscosidad plstica, punto cedente y geles.

    Qu es la viscosidad plstica?Es el parmetro del lodo que se encuentran afectado por las concentraciones de slidos por volumen.

    Qu es el punto cedente?Es la resistencia a fluir de un lodo desde su punto inicial.

    Qu es geles?Es la capacidad de un fluido en mantener en suspensin los recortes durante el cese de la circulacin.

    Qu es la viscosidad de embudo?Esta determinada por la concentracin de slidos activos de formacin en el sistema.

    Cmo se clasifican los slidos segn su gravedad especifica?Los slidos de alta gravedad (HGS) 4.2 y los slidos de baja gravedad LGS: 2.6

  • HIDROCICLONES:

    Son dispositivos de un material resistente en forma cnica, los cuales al ser alimentados por una bomba centrifuga Tangencialmente genera una fuerza centrifuga dentro de el, una ves generada esta fuerza centrifuga las partculas de mayorPeso y tamao sern enviadas hasta las paredes del mismo, las cuales son descartadas hacia la parte inferior y a su vez la Fase liquida limpia retorna al sistema por la parte superior del cono.

    En teora los PSI para operar estos equipos deben ser 4 veces el peso del lodo a manejar y su descarga slida debe ser en Forma de spray con una leve succin de aire en la misma. EL DESANDER O DESARENADOR.

    Posee tres conos de 10. Su capacidad de procesamiento va de 450 a 500 GLS/MIN. Su punto de corte esta entre 55 -77 micrones.

    EL DESILTER O DESARCILLADOR.

    Posee 20 conos de 4. Su capacidad es de 75 GLS/MIN. Su punto de corte esta entre los 15 25 micrones

  • FORMULAS PARA EL CALCULO DE RIPIOS GENERADOS.

    Dimetro del hoyo al cuadrado x los pies perforados/ 1029= barriles generados.

    PERDIDA POR HUMECTACION DE RIPIOS.

    Barriles generados x el porcentaje liquido de la retorta (agua + aceite) / 100

    BARRILES PROCESADOS O DESCARTADOS

    21.48 / el tiempo de llenado de un cuarto de galn.

    PUNTO DE CORTE DE UNA MALLA.

    15240 / el mesh de la malla = punto de corte en micrones.

    FUERZA G DE UN SHAKER.

    Los RPM al cuadrado x los stroke / 70414

    FUERZA G DE LA CENTRIFUGA.

    Los RPM al cuadrado x 0.0000142 x dimetro del boll

  • * CALCULO DE RIPIOS DESCARTADOS POR EQUIPOSLEYENDA.RD: Ripios descartadosT: Tiempo de llenado de 1/4 de galnH: Horas de descarte o de trabajo21.48: Constante

    * CALCULO DE RIPIOS POR FASELEYENDARP: Ripios perforadosD: Dimetro del hoyo.PH: Perdida por humectacin% V/V: % de humectacin= liquido retortaFe: Factor de ensanchamiento.RT: Ripios totalesFT: Pies perforados

    RD: 21.48 / T x HRP: (D x D) x FT/ 1.029,5 x FEPH: RP x % V/V / 100% liquido de la retortaRT: RP + PHPARA LLEVAR DE BARRIL A M3 SE / 6.28 x 0,159

  • CALCULO PARA DETERMINAR EL % DE HUMECTACION EN V/V Y P/PSV: Peso del chamber vaco.SM: Peso del chamber con muestra.SMS: Peso del chamber con muestra seca.CV: Peso del cilindro vaco.CM: Peso del cilindro con muestra.VA: Volumen de agua en CC /ml.PMH: Peso de la muestra humedad en gr.PMA: Peso de la masa de aceite.PRS: Peso de los ripios secos en gr.FORMULASPMH: SM - SVPRS: SMS - SVPMA: CM (CV+VA) BALANCE DE MASAPRS + PMA + VA / PMH = +/- 0.05% P/P = PMA / PMH x 100LEYENDA

  • EQUIPOS DE CONTROL DE SLIDOS vs. TAMAO DE PARTICULAARENABARITA SEDIMENTOS LIMOCOLOIDES1000 a 74 Mallas 210ZARANDAS5 a 9 FUERZAG74 a 30 30 a 15 15 a 5 5 a 2DSANDER DSILTER CENTR. CENTR. BAJA ALTA 2 A 0FLOCULACIONPRESION 4 VECES EL PESODEL LODOPRESION 4 VECES EL PESODEL LODOREVOL1500 A 2500RPMREVOL2500 A 3200RPMPOLIMEROSNOTA: LA BENTONITA FIGURA EN LOS COLOIDES

  • Categora Tamao Ejemplo Coloidal 2 o menos Bentonita, arcillas y slidos perforados ultra finos

    Limo 2 74 Barita, limo y slidos perforados finos ( malla 250 ) Arena 74 2,000 Arena y slidos perforados ( malla 210 ) Grava Ms de 2.000 Slidos perforados, grava y cantos rodados ( malla 100 )

  • Multiplicar Esto Por Para Obtener Volumenbarril (bbl) 5,615 ft cbico (ft3)barril (bbl) 0,159 metro cbico (m3)barril (bbl) 42 galn, E.U.A. (gal)ft cbico (ft3) 0,0283 metro cbico (m3)ft cbico (ft3) 7,48 galn,E.U.A. (gal)galn, E.U.A. (gal) 0,00379 metro cbico (m3)galn, E.U.A. (gal) 3,785 litro (l)metro cbico (m3) 6,289 barril (bbl)metro cbico (m3) 1.000 litro (l)Masa o Pesolibra (lb) 453,6 gramo (g)libra (lb) 0,454 kilogramo (kg)kilogramo (Kg.) 2,204 libra (lb)tonelada mtrica (mt) 1.000 kilogramo (kg)Longitudft (ft) 0,3048 metro (m)pulgada (in.) 2,54 centmetro (cm)pulgada (in.) 25,4 milmetro (mm)metro (m) 3,281 ft (ft)millas (mi) 1,609 kilmetros (km)CONVERSIONES

  • Presin Por Para Obtener lb/in.2 (psi) 6,895 kiloPascal (kPa)lb/in.2 (psi) 0,06895 bar (bar)lb/in.2 (psi) 0,0703 kg/cm2kiloPascal (kPa) 0,145 lb/in.2 (psi)bar (bar) 100 kiloPascal (kPa)

    Concentracinlibra/barril (lb/bbl) 2,853 kg/m3kilogramo/metro cbico (kg/m3) 0,3505 lb/bbl

    Densitylibra/galn (lb/gal) 119,83 kg/m3 and g/lkilogramo/metro cbico (kg/m3) 0,008345 lb/gallibra/galn (lb/gal) 0,11983 g/cm3, kg/l o SGlibra/ft cbico (lb/ft3) 16,02 kg/m3 y g/lg/cm3, kg/l o SG 8,345 lb/gal