Batch alimentado

2
Ing. Bioq. II. Año 2006 PROBLEMAS IV SISTEMAS DE CULTIVO II 1- Se quiere diseñar un Trabajo Práctico de Batch alimentado (BA). Si las condiciones operativas deberán ser las siguientes: F (L/h) = constante Sr (g/L) = constante Volumen inicial = 2 L Volumen de alimentación = 2L Tiempo de alimentación = 6 horas a) Calcular la concentración del sustrato limitante en la alimentación b) Qué valor tendrá la velocidad específica de crecimiento a las 3 horas de alimentación Parámetros del batch: Y x/s= 0.45 g sust/g biom max =0.40 h -1 Xo=7.0 g/L So=0 (al inicio de la alimentación). Considere que no existe formación de producto y que el mantenimiento es nulo. Rta: Sr=37.5 g/L, max =0.18 h -1 2- Se realizó un cultivo en batch alimentado, para lo cual un biorreactor con un volumen inicial de 10 L de un medio compuesto por glucosa, (NH 4 ) 2 SO 4 y sales minerales fue sembrado con un inóculo de 0,2 g/l, permaneciendo en etapa de batch durante 12 horas, momento en el cual la concentración de glucosa se hizo cero. En ese instante se inició la alimentación agregando un total de 2250 g de glucosa y demás constituyentes del medio. Si se alcanzó un total de 1234,2 g de biomasa. a) Cuál fue la concentración inicial de glucosa y la mínima de (NH 4 ) 2 SO 4 del medio empleado en la etapa de batch? b) Cuántos moles de O 2 se consumieron en cada etapa? Datos: m = 0,4 h -1

Transcript of Batch alimentado

Page 1: Batch alimentado

Ing. Bioq. II. Año 2006

PROBLEMAS IVSISTEMAS DE CULTIVO II

1- Se quiere diseñar un Trabajo Práctico de Batch alimentado (BA). Si las condiciones operativas deberán ser las siguientes:F (L/h) = constanteSr (g/L) = constanteVolumen inicial = 2 LVolumen de alimentación = 2LTiempo de alimentación = 6 horasa) Calcular la concentración del sustrato limitante en la alimentaciónb) Qué valor tendrá la velocidad específica de crecimiento a las 3 horas de

alimentaciónParámetros del batch: Yx/s=0.45 g sust/g biom max=0.40 h-1 Xo=7.0 g/L So=0 (al inicio de la alimentación).Considere que no existe formación de producto y que el mantenimiento es nulo.Rta: Sr=37.5 g/L, max=0.18 h-1

2- Se realizó un cultivo en batch alimentado, para lo cual un biorreactor con un volumen inicial de 10 L de un medio compuesto por glucosa, (NH4)2SO4 y sales minerales fue sembrado con un inóculo de 0,2 g/l, permaneciendo en etapa de batch durante 12 horas, momento en el cual la concentración de glucosa se hizo cero. En ese instante se inició la alimentación agregando un total de 2250 g de glucosa y demás constituyentes del medio. Si se alcanzó un total de 1234,2 g de biomasa.a) Cuál fue la concentración inicial de glucosa y la mínima de (NH4)2SO4 del medio

empleado en la etapa de batch? b) Cuántos moles de O2 se consumieron en cada etapa?

Datos:m = 0,4 h-1

Considerar que el microorganismo empleado presenta tLag = 2 horas composición standard y que Yx/s se mantuvo constante durante ambas etapas.

Rta: So= 21.44 g glucosa/L C(NH4)2SO4=5.05 g/L O2 batch= 6.3 moles O2/LO2 batch alim = 6615 moles O2/L.

3- Se cultivó un microorganismo operando el biorreactor en sistema batch-alimentado. La composición de la alimentación fue: glucosa (248 g/l), (NH4)2SO4 y sales. El caudal de alimentación fue del tipo exponencial y el pH se mantuvo constante e igual a 6,8 mediante adición de NaOH 9N.Al momento de iniciar la alimentación las condiciones eran:Xo = 5 g/l Vo = 25 l glucosa = 10 g/ly al finalizar la alimentación:Xf = 22 g/l Vf = 35 l glucosaf = 15 g/l Vol de NaOH adicionado = 500 mla) Calcular el rendimiento en base a glucosa.

Page 2: Batch alimentado

b) ¿Cuáles pueden ser las causas por las que se acumuló glucosa en el biorreactor? Discuta como sería el perfil de sustrato versus tiempo en las diferentes posibilidades de acumulación de sustrato.