Bautista reyesrobertocarlosact4

20
Instituto Politécnico Nacional Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Ingenio Creativo Unidad de Aprendizaje: Alfabetización Digital Nombre del alumno: Bautista Reyes Roberto Carlos Grupo: 3CM50 Boleta: 2012600138 Profesora: Vicario Solórzano Claudia María Correo:[email protected] Carrera: Licenciatura en ciencias de la informática

Transcript of Bautista reyesrobertocarlosact4

Page 1: Bautista reyesrobertocarlosact4

Instituto Politécnico Nacional

Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales

y Administrativas

Ingenio Creativo

Unidad de Aprendizaje: Alfabetización Digital

Nombre del alumno: Bautista Reyes Roberto Carlos

Grupo: 3CM50 Boleta: 2012600138

Profesora: Vicario Solórzano Claudia María

Correo:[email protected]

Carrera: Licenciatura en ciencias de la informática

Page 2: Bautista reyesrobertocarlosact4

Desarrollo:

1. De acuerdo con la lectura ¿Cuál es el propósito principal del

autor de esta obra?

Desarrollar la creatividad y la innovación del lector por medio de

herramientas y ejemplos. Además de dar a conocer los procesos

que se usan en las empresas para el desarrollo e implementación

de innovaciones.

2. ¿Cuáles son las principales ideas que nos transmite el autor en

cada capítulo?

Leonardo Da Vinci

El autor toma como ejemplo a Leonardo Da Vinci, de él se toman los

principales rasgos que le distinguían como una persona creativa:

Curiosidad implacable, Ver más, Pensar en grande, Establecer

conexiones, Aceptar paradojas, Acción valerosa, Mente ilustrada.

Estas son características básicas para desarrollar la creatividad. Hacer

preguntas sobre cualquier cosa, intentar responderlas observando

desde diferentes puntos de vista y aceptar cambios radicales para

solucionar las preguntas, se debe ser perseverante para lograr

materializar nuestras ideas.

Tiempo y espacio

Para poder innovar se debe pensar a futuro, nos debemos cuestionar

cuáles serán las necesidades de las próximas generaciones, y que

nichos de mercado no se han explotado aun, para lo cual se debe de

tener en cuenta que la forma de hacer negocios va cambiando con el

tiempo ahora se debe tomar en cuenta la individualidad de cada

cliente.

Mentes creativasnuevas ideas para el nuevo mundo

En la actualidad las empresas ya toman en cuenta las ideas como un

activo, por lo cual fomentan a sus empleados y clientes a dar ideas

Page 3: Bautista reyesrobertocarlosact4

nuevas que puedan mejorar el desempeño y calidad del producto o

servicio, el autor da ejemplos de necesidades que surgirán o que ya se

están dando a partir del uso de las redes sociales y otras tecnologías.

Mundo cambiante

Con el tiempo van cambiando los mercados y las tendencias, por lo

que hay que estar preparados, enfocarse y estar en contacto con el

cliente es una buena forma de estar preparado para estos cambios. En

este capítulo se dan ejemplos y se aconseja siempre visualizar los

futuros mercados, necesidades y clientes potenciales para dirigir las

innovaciones hacia estos.

Espacios en blanco

En este capítulo se habla de los nichos de mercado que se encuentran

en crecimiento y que no han sido explotados al máximo, algunos de

estos ejemplos son:

Mujeres: Representan un gran parte del mercado, las mujeres son

determinantes en las compras y es un mercado que se encuentra en

crecimiento por lo que hay que adaptarse a las nuevas tendencias y

dirigirse a las mujeres de una forma adecuada, no solo cambiando los

colores o el diseño de un producto si no percibir las diversas

necesidades que tiene este mercado.

Baby boomers: Actualmente el número de personas mayores va en

crecimiento y es bastante importante porque cuentan con el tiempo y

dinero que no tienen los jóvenes y adultos una de las necesidades

más recurrentes en este mercado es la de viajar, aunque existen

muchas otras que se podrían explotar de este gran segmento.

Page 4: Bautista reyesrobertocarlosact4

Ciudades y comunidades: Las comunidades apartadas de las grandes

ciudades representa un nicho que tiene diferentes necesidades no

satisfechas, algunas de ellas se enfocan en la preservación de

tradiciones y entidad.

Carbono y agua: Se refiere al cuidado ambiental, aunque muchas

empresas aparentan ser amigables con el ambiente es necesario ser

honestos y ofrecer resultados a el segmento que se interesa por los

temas ambientales, además de ofrecer seguridad y confianza en los

clientes.

Redes y la Web 3.0: Los usuarios de redes sociales tuvo un

crecimiento desmedido, y se cree que se llegará un punto en el que

este mercado se estancará, pero hay necesidades que no están

satisfechas, con las redes y web 3.0 se busca crear una experiencia

más vivida con el uso de las redes sociales.

GRIN y 50 mil millones de dispositivos: El avance de la tecnología ha

permitido recolección, estudio y modificación de ADN y aunque

parezca lejano hay diferentes nichos que se pueden cubrir gracias a

estos avances, por ejemplo la seguridad del ADN, la conservación de

células madre y entre otras.

Autenticidad, sentido y felicidad: Es cuando la empresa se enfoca en

el cliente dando la oportunidad de que el cliente se invoucre con la

empresa y sus procesos determinando así una nueva forma de

marketing y de producción.

Desde el futuro

Este capitulo se centra en pensar en el futuro y al proceso de

predicción, este proceso consta de la recopilación de información de

como se ha desarrollado el mercado en determinada cantidad de

años, además de investigar el entorno (otros mercados, marcas,

clientes, etc.) que estén relacionados con la empresa.

Page 5: Bautista reyesrobertocarlosact4

Creatividad… el extraordinario poder de las ideas

El cerebro humano tiene 2 hemisferios, cada uno se enfoca a

diferentes tipos de capacidades, para poder desarrollar la cratividad es

necesario educar a nuestro cerebro para utilizar equitativamente estos

dos hemisferios. El autor menciona que algunas personas son

creativas por naturaleza y otras por el ambiente en el que se

desarrollan, estas afirmaciones pueden ser verdad aunque existe la

posibilidad de desarrollar la creatividad por medio de diferentes

ejercicios y prácticas.

Diseño la fusión entre contenido o forma:

La mayoría de las veces que se habla de diseño se relaciona con la

imagen y marketing de una empresa o producto, si bien esto es

verdad de igual manera el diseño es parte fundamental en la

producción, ingeniería y procesos. Con un diseño bien definido toda la

empresa puede funcionar de manera esperada.

Innovación mejorar la vida de la gente

La innovación se puede aplicar a diferentes áreas dentro de una

empresa al aplicar está idea se pretende mejorar la empresa como tal

y no hay mejor forma de hacerlo que enfocándose en los clientes, ya

que ellos son las principales fuentes de ingresos de cualquier

empresa.

La innovación busca facilitar las tareas y procesos, busca hacer más

entendibles y fáciles funciones para que quien este involucrado con el

producto o servicio satisfaga sus necesidades de la forma más

cómoda y agradable posible.

Page 6: Bautista reyesrobertocarlosact4

Genio Creativo, bienvenido al “laboratorio de genios”

Para poder desarrollar la creatividad (como cualquier otra habilidad),

es determinante la perseverancia y la práctica, en este cápitulo se dan

diferentes ejemplos de genios que antes de lograr el éxito errarón más

de una vez. Por lo cual se recomienda no darse por vencido e intentar

las veces que sean necesarias y no conformarse con los malos

resultados o rendirse ante ellos.

Cómo empezar, el difuso frente de innovación

Este capitulo es la primer parte del proceso de la innovación, que son

los pasos que se recomiendan seguir para proponer, evaluar y aplicar

para implementar una innovación dentro de la empresa.

Para determinar si una empresa necesita hacer cambios, se deben

evaluar diferentes aspectos, pero lo más importante y determinante

del proceso de innovación consiste en aceptar que hacen falta

cambios y definir en que áreas se van a enfocar estos cambios.

perspectiva diferente de las cosas

Muchas veces la innovación se ve limitada por cuestiones externas a

la empresa, las cuales no se pueden controlar, ante estas situaciones

es importante visualizar el futuro y nos debemos preguntar como se

pueden llevar acabo la innovación, se deben ver las cosas de otra

forma y desde diferentes perspectivas, si los elementos necesarios

para las soluciones no se encuentran disponibles actualmente no se

deben desechar estas ideas, si no almacenarlas y expandirlas.

Patrones y paradojas, como darle sentido a los futuros inciertos

A pesar de que no se pueden hacer predicciones certeras las

empresas pueden hacer estudios sobre los patrones de cambio que

siguen elementos importantes que influencian en la empresa.

De igual forma es vital plantear e imaginar escenarios futuros y las

soluciones que se darían en ese tiempo a los problemas que se

Page 7: Bautista reyesrobertocarlosact4

puedan presentar siempre basados en experiencias y patrones

pasados.

Existe una técnica en la que se formulan y estudian posibles

situaciones futuras, en la que se formulan eventos en cadena que

eventos a partir de diferentes perspectivas y experiencias.

Inmersión Profunda

Para la investigación de mercados que es necesaria antes de

cualquier cambio dentro de la empresa de debe estar conciente que

mucha información puede estancar al proyecto, además de ser

costoso para la empresa una gran y extensa investigación nunca va a

asegurar el éxito de un proyecto, por este motivo el autor recomienda

ser “espontaneo” hasta cierto punto, de igual forma se recomienda

tener trato directo con el cliente y explorar sus necesidades.

Subcontratación Masiva

Gracias a los nuevos medios de comunicación las empresas pueden

desarrollar nuevas formas de marketing y de distribución.

Algunas empresas impulsan a sus clientes a formar parte de su equipo

de trabajo por medio de las redes sociales, exiten diferentes técnicas

para la subcontratación masiva, sin embago el sistema piramidal, el

cual consiste en pagar a un cliente el cual invitara a otros a formar

parte de la distribución a los cuales se les pagará dependiendo de su

lugar en la pirámide es uno de los más populares.

Extremos paralelos, aprenda de quienes cruzan los límites

Como ya se había mencionado, la innovación no solo se refiere a un

producto, el autor nos abre el panorama para considerar que se

pueden innovar de hecho en mercados ajenos al que se enfoca la

empresa, conocer los factores internos y externos que influyen en la

empresa.

Page 8: Bautista reyesrobertocarlosact4

Transgresores, adopte la discontinuidad y la perturbación

Algunas veces para implementar nuevas ideas hay que romper con

paradigmas, reglas o estándares, por esta razón muchas ideas son

rechazadas. En este cápitulo se recomienda innovar y pensar en como

las ideas se pueden adaptar a las reglas o como las reglas se pueden

evadir. Esto puede ser muy atrevido pero de esta forma muchas

empresas han redefinido mercados y aspectos que se creía nunca

cambiarian.

Creación de ideas, encienda el poder de la creatividad:

Existen diferentes técnicas para poder generar nuevas ideas, algunas

de ellas se adaptan a diferentes tipos de creatividas por lo cual es

importante fomentar a los empleados con técnicas que puedan

adaptarse a diferentes personas, lo más importante de la generació de

ideas es relacionarlas entre sí y encontrar sentido a la conjunción de

todas estas.

Caja de herramientas para generar ideas

El autor en este cápitulo nos muestra ejemplos de herramientas que

fomentan y ayudan a la generación de ideas relacionándolas y

dándoles sentido y objetivo para determinar cuales son las más

significativas.

Mentalidad diseñadora, actitud intelectual para un negocio

creativo

Si se quieren lograr cambios radicales se deben aplicar ideas

coherentes e innovadoras a diferentes áreas, por esta razón el diseño

se divide en 3 partes importantes : estilo, experiencias y negocios.

Reformulación de contextos, como encontrar la gran idea

Para el proceso de reformulación es fundamental considerar que se

debe cambiar la forma de ver todo un contexto, este proceso es muy

importante para la generación de ideas, por lo que se recomienda

practicar tratando de encontrar formas diferentes de ver la realidad,

Page 9: Bautista reyesrobertocarlosact4

otros usos y otros mercados. La reformulación permite a las empresas

disminuir la competencia y ampliar mercados o incluso hasta crear

nuevos.

Co-creación, diseñar con el “Ubuntu” del cliente

La co-creacion se refiere a la participación de diferentes personas que

estén relacionadas con la empresa para dar nuevas, asi se tienen

diferentes puntos de vista y percepciones que ayudan a plantear

problemas y sus posibles soluciones además de obtener una

retroalimentación que es determinante para la aplicación de nuevas

ideas.

Socios Creativos, colaboración en el espíritu de koinonía

En este cápitulo se habla del trabajo en equipo, la empresa se puede

asociar con otras empresas sin importar que aparentemente no tengan

ninguna conexión, se puede obtener alianzas que ofrezcan una mejor

experiencia del cliente con lo cual se puede posicionar en diferentes

segmentos e incremetar la generación de ideas..

Experimentación, prototipos y simulaciones ¡vamos a intentarlo!:

La implementación de nuevas ideas no siempre resultan exitosas y por

eso muchas empresas se estancan y deciden no avanzar, para evitar

costos y fracazos existen maneras de implementar las ideas sin

resultar afectado de manera permanente, los simuladores (programas

especializados) , prototipos (implementación en ciertos sectores

especificos). Estas y algunas otras técnicas deben darnos a conocer el

impacto del concepto, en que áreas se obtendrán mejores resultados,

y que componentes funcionan mejor y cuales pueden ser modificados.

Fusiones conceptuales, cómo crear soluciones moleculares

Las ideas también trabajan en equipo, en este capitulo se recomienda

implementar diferentes ideas que tengan el mismo objetivo y enfoque,

para lograr tener mayor impacto y ofrecer mejores experiencias al

cliente. La unificación de ideas dificulta la reproducción del bien o

Page 10: Bautista reyesrobertocarlosact4

servicio por parte de los competidores, además de lograr ser

identificados en el mercado.

Sencillez

Menos es mal, como usuario se busca siempre el mejor desempeño y

de la manera más fácil , esta lógica aplica para cualquier área la

sencillez es muy importe.

Para lograr ser sencillo se deben seguir las siguientes

recomendaciones,

Investigar lo que el cliente necesita.

Organizar conceptos, herramientas y conceptos de forma clara y

entendible.

Disminuir tiempos para hacer más atractivo y eficaz el producto.

Tomar en cuenta el contexto para tener una funcionalidad robusta y

completa.

involucrarse con el cliente,conocer qué es lo que espera y necesita.

Fomentar la confianza en el usuario, al ser fácil de entender y de

manejar el usuario se sentirá cómodo y confiado en el producto.

Diseño de experiencias, para hacer más por la gente

Los clientes son la razón de existir de cualquier empresa, satisfacer

necesidades a quedado de lado ahora es importante satisfacer estas

necesidades de forma que los clientes estén comodos y obtengan con

esto una buena experiencia con el bien o servicio que se ofrece, ahora

los consumidores no recuerdan una marca o empresa en general se

considera las experiencia.

evaluación de conceptos.Cómo decidir qué hacer

Antes de ralizar algún cambio dentro de la empresa se deben evaluar

las ideas dependiendo de los objetivos que se quieran alcanzar,

básicamente se deben tomar en cuenta los siguientes pasos:

Page 11: Bautista reyesrobertocarlosact4

1.- Filtro de ideas:generación de ideas y establecer como se

implemantarian

2.- Filtro de conceptos: las ideas deben dar solución al problema que

se ha planteado

3.- Filtro de soluciones: que tan objetiva, concreta y realizable es la

idea.

Se recomienda que estos filtros se evalúen con un equipo en el que

las personas estén relacionadas de diferentes maneras con la

empresa.

Caja de herramientas de diseño

Capítulo que ofrece ejemplos de las herramientas que ayudan a la

evaluación de proyectos, a visualizar el entorno del producto/servicio,

y el futuro basado en patrones conocidos.Las herramientas

presentados son:

TRIZ, SCAMPER ,Sombreros para pensar, QFD

Plataformas de lanzamiento, cómo acelerar la llegada de las

nuevas ideas

El lanzamiento de las nuevas ideas no es nada sencillo y es una fase

determinante para el futuro de cualquier proyecto, es una fase tardia y

costosa por lo cual es importante ser perceverante.

El lanzamiento de productos /servicios se hace por fases

1.- en la primer fase se dirige a una audiencia que esta dispuesta a

asumir los riesgos, por lo regular se encuentra vinculada con el

proyecto, determina la reputación del proyecto.

2.- dirigido a personas que se consideran líderes sociales, no son tan

sensibles al precio y cuentan con formación academica que permite un

mejor entendimiento del uso.

.

Page 12: Bautista reyesrobertocarlosact4

3.- mayoría temprana, este nico busca seguridad y eficacia, influye en

sus iguales.

4.- Mayoría tardía, son suceptibles al precio y buscan la sencillez , por

lo regular buscan rebajas y descuentos en el producto.

5.- Rezagados, suelen ser personas de la tercera edad, casi siempre

evitan la compra y se niegan a dejar lo que ocupan comúnmente.

Para poder lograr un buen lanzamiento el autor recomienda asistir a

eventos que se relacionen con el objetivo del producto además de

conseguir patrocinadores.

Guiones creativos, vender ideas, contar historias

Este capitulo hace referencia a Steve Jobs y su peculiar manera de

hacer sus lanzamientos. En los cuales eran sencillos, directos,

emotivos y emocionantes. Bajo este concepto se recomienda hacer

ensayos y saber que elementos de apoyos se utilizaran, se debe ser

directo, se deben saber separar las características de los beneficios, y

se debe presentar la experiencia que se tendrá con el producto

/servicio y no este como tal, por ultimo se debe encontrar un factor

sorpesa y el uso de imágenes que apoyen la presentación.

Modelos de rentabilidad, modelos de negocio para innovación

exitosa

La innovación y las ideas se pueden dirigir a los modelos de negocios,

con lo cual se pueden modificar varios campos desde el tipo de

mercado, marketing, valores que maneja la empresa, formas de

generar ganancias entre otras. Por esta razón las ideas representan el

activo más importante de cada empresa.

Propuestas de marca, lograr ideas relevantes y distintivas

Actualmente el nombre de una marca no representa el prestigio ni

determina el valor de un producto, la asignación del precio se basa en

el valor que este tenga para el cliente, quien a su vez asigna el valor

Page 13: Bautista reyesrobertocarlosact4

dependiendo de la funcionalidad, y los beneficios que le ofrece el

producto.

Para la asignación de precio se tiene que tomar en cuenta la

audiencia meta,los beneficios se ofrecerán, lo que se ofree comparado

con lo que ofrece la competencia, precio básico del producto según su

costo.

Ideas contagiosas, memes, virus y todo el bombo y platillo

Para poder posicionar un producto en la mente de el cliente se utilizan

diferentes estrategias que buscan plasmar el objetivo del producto en

imágenes e iconos que se quedan en la mente del consumidor. Otros

elementos importantes son los lemas,colores representativos, música,

diseños, números, olores y tipografía.

Para la difusión de estas estrategias se pueden utilizar las redes

sociales que incrementan la masificación del mensaje.

moldeamiento del mercado, como lograr ganancias dentro del

torbellino

En este cápitulo se dan ejemplos de empresas que con sus

innovaciones se volvieron pioneras y se destacaron, otras que

fracasaron y finalmente otras que mejoraron e implementaronlas ideas

de las que fracasarón. De igual forma se habla de las fases de la vida

de un producto:

Disparador tecnológico.- consta de eventos que difunden el producto y

obtiene menciones importantes.

Pico de expectativa exagerada.-es el punto en el que se tiene más

publicidad y entusiasmo por parte de los consumidores.

Abismo de decepción.- es cuando la tecnología o innovación deja de

ser novedosa.

Pendiente de discernimiento: se da cuando otras empresas rescatan

las innovaciones y les dan otro enfoque.

Page 14: Bautista reyesrobertocarlosact4

Meseta de productividad.-la innovación se vuelve más robusta,

depende de la calidad de esta.

protección de las ideas, derechos de autor, marcas registradas y

patentes

En este capitulo se abordan temas relacionados con la normatividad y

la parte jurídica que apoyan a la protección de las ideas. Existen

diferentes maneras de proteger los derechos sobre las ideas que

genera una empresa, para que no se fabrique, distibuya, o vendan

productos/servicios basados sin el consentimiento de los creadores

originales, de las siguientes formas de protección se eligirá la que

mejor se acople a las necesidades de la empresa.

Derechos de autor, marcas registradas, patentes.

llegar más lejos, licencias y franquicias de marcas

Los mercados adyacentes representan una oportunidad de expandir

las ideas, estos mercados son similares a los que ya se tienen

cubiertos, se definen por segmento, lugar geográfico , canales de

distribución, etc.

Para lograr un crecimiento sin tantos riesgos el autor recomienda el

otorgamiento de licencias o franquicias con los cuales se da

autorización de trabajar con la idea y en nombre de la empresa,

recibiendo un porcentaje de las ganancias. Para las licencias la

empresa establece las formas de uso y la localización del negocio.

En caso de las franquicias se da mayor peso al formato físico y en los

permisos para hacer uso de los métodos de distribución, procesos,

etc.

Entrega de resultados, cómo mejorar el rendimiento a partir de

sus ideas

Para poder saber el impacto que han tenido la implementación de

nuevas ideas en la empresa y para apoyar a la toma de decisiones

correspondientes a las mismas es fundamental evaluar insumos,

Page 15: Bautista reyesrobertocarlosact4

procesos y resultados. Algunos de los factores que ayudan a la

evaluación de los nuevos proyectos son:

Ingresos del nuevo producto

Porcentaje de ingresos totales a partir de nuevos productos

Gastos de investigación y desarrollo

Tiempo de mercadeo

Percepción y satisfacción de los clientes y empleados

Número de patentes

Lanzamientos de nuevos productos.

caja de herramientas para un alto impacto

El autor proporciona ejemplos de las herramientas que nos

permiten identificar factores como las venta de ideas, propuestas ,

la circulación de activos y planificaciones a futuro.

líderes creativos

En este capitulo se dan consejos para desarrollar la creatividad, se

menciona que algunas personas tienen características que las

vuelven innovadoras de forma nata, pero no por eso se descarta la

posibilidad de desarrollar esa creatividad practicando las siguientes

actividades:

Preguntar y preguntar de forma correcta, no solo eso de igual forma

se deben solucionar las dudas y encontrar diferentes respuestas.

Enfocarse en comportamientos que le resulten diferentes, detalles

inusuales y hacer conexiones de conceptos que no parecen tener

relación.

Adquirir conocimienyo a partir de los errores y nunca desertar.

Page 16: Bautista reyesrobertocarlosact4

estrategia de innovación, ideas que impulsan el crecimiento

rentable

Para poder generar ideas es necesario tener un proceso, fijar

objetivos y darle seguimiento a los proyectos. El autor hace

referencia a algunas partes del proceso creativo que pueden ser la

base para la creación de un proceso que se adecue a las

necesidades de cada empresa o individuo.

-Alineación con la estrategia comercial: es la parte en la que se

establece el objetivo de la empresa.

-Optimización de las carteras de la empresa en los productos:se

establece una correcta distribución de los productos por área

geográfica y dependiendo de su objetivo.

-Definición de prioridades: se refiere a la importancia que tiene cada

proyecto

Cultura creativa, como trabajar con los puntos esenciales y la

felicidad

Para poder lograr la generación de ideas y un mejor rendimiento de

los trabajadores las empresas han decidido re-establecer sus

normas. Ahora es muy común que si una empresa busca el ingenio,

creatividad e innovación tenga más confianza en sus trabajadores,

además de ofrecerles facilidades y un mejor ambiente de trabajo

para incrementar el entusiasmo sin dejar atrás las obligaciones.

Procesos innovadores, desde la NASA hasta la innovación en

red

Para el proceso de innovación es importante involucrar a toda la

empresa además de estimar los riesgos que implica una

innovación, se recomienda plantear desde un inicio todo lo que se

necesitará para poner en marcha el proyecto y hacer pruebas.

Dependiendo de la empresa se pueden utilizar diferentes modelos

Page 17: Bautista reyesrobertocarlosact4

de desarrollo pero es importante definir cada paso y seguir el

modelo elegido a pie de la letra.

Personas creativas, visionarios que cruzan los límites y que

cambian la jugada

En este capitulo se reitera la capacidad de desarrollar la

creatividad. El trabajo en equipo promueve la creatividad y permite

que cada individuo se desarrolle con un estilo diferente que

enriquece la generacion de ideas

Empresas para la innovación, como encontrar maneras más

rápidas de llegar al mercado

Otra forma de innovación es el emprendimiento, ya que promueve

el desarrollo de nuevas ideas, existen diferentes tipos de

emprendimiento entre los cuales entran:

De nuevos negocios, de actividad comercial, en sociedad, con

fondos de capital privado.

Las incubadores de empresas promueven al emprendimiento y

proporcionan procesos que aceleran el desarrollo de los mismos.

Redes creativas, la creativas de sitios y socios

En este capitulo se menciona que la creatividad se puede desarrollar

dependiendo del entorno en el que se encuentre el individuo.

Existen instituciones dedicadas a fomentar la creatividad, fundadas

bajo la creencia de que las personas creativas se reúnen en lugares

especificos que fomentan el desarrollo de la innovación formando un

ambiente adecuado para tal actividad.

Administración de la innovación, gestión de personas,

proyectos y portafolio

La gestion de un proyecto de innovación conlleva muchas

responsabilidades por lo cual es imporante delegar actividades e

Page 18: Bautista reyesrobertocarlosact4

involucrar a la empresa, para lo cual es importante crear equipos de

trabajo especializados en áreas diferentes.

Cambio de juego, revoluciones creativas y los X prize

El X prize en un premio de aproximadamente 10 millones de

dólares patrocinado por una aseguradora de Warren Burffett. Que

se otorga al mejor desarrollo de innovaciones.

Este es un ejemplo de estimulo a la innovación, en las empresas

de igual forma se dan reconociemientos por la contribución a la

generación de ideas.

ahora venceremos, como encontrar su ventaja

Para finalizar el libro se da el ultimo impulso que se necesita para

empezar a desarrollar nuestras ideas y no dejarlas de lado, el autor

menciona de nuevo la importancia de poner en marcha los planes que

tenemos siempre y cuando sean realizables , por lo cual debemos

encontrar soluciones y generar conocimiento a partir de nuestros

errores.

Page 19: Bautista reyesrobertocarlosact4

CLIENTE

innovacion

• crear escenarios futuros

• mejorar vidas

• crear experiencias

• uso de redes sociales creatividad:

• ver desde otra perspectiva

• dar respuestas

• establecer relaciones

• aceptar paradojas

Diseño

• funcional

• estético

• de ingenieria

derechos de autor.

• proteccion de ideas

generación de ideas

• neccesidades del cliente

• buscar soluciones

• perseverancia

• generar conocimiento

ciclo de vida del producto

• análisis

• diseño

• pruebas

• implementacion

• retroalimentación

Page 20: Bautista reyesrobertocarlosact4

4.- ¿qué creencias han cambiado después de haber leído el libro?

El hecho de la innovación y la generación de ideassd tenga un

proceso y que son habilidades que se pueden desarrollar con la

practica.

5.- ¿Qué resulto más interesante de la lectura para ti?

Los tips y herramientas que se ofrecen para desarrollar la creatividad

6.- ¿Cuál es la principal duda que te surge después de la lectura?

¿Se aplica algun proceso relacionado con la innovación en la creación

de modelos educativos y de aprendizaje?

7.- ¿Cómo se relaciona la lectura con tu profesionalización como

informático?

El desarrollo de aplicaciones y programas es básicamente el

desarrollo de un producto para el cual aplican todas los procesos

explicados en el libro, se relaciona completamente con la informática

ya que se busca facilitar la vida de los clientes y satisfacer

necesidades.